Está en la página 1de 5

CÓMO UTILIZAR VOKI

Ingresar en Voki
Para comenzar a utilizar la aplicación, es preciso registrarse en http://www.voki.com

O bien ingresar el nombre de usuario y la clave si ya se posee una cuenta en Voki.

Crear un voki

Para crear un voki, hacer clic en el botón Create A New Voki


Especialización docente de nivel superior en educación y TIC. Ministerio de Educación de la Nación

En el siguiente menú se elige el avatar, la vestimenta, los accesorios y los colores.

Herramienta de voz

Voki permite incorporar la voz en el siguiente menú.

Para grabar, hacer clic en la tecla T:

Se puede
grabar la
voz

O subir un
archivo de audio

Al finalizar, hacer clic en

2
Tutoriales: Cómo utilizar Voki

Seleccionar Background o fondo

Voki posibilita la elección del fondo en el siguiente menú:

Seleccionar
fondo

O subir una
imagen de
fondo

Seleccionar Player/ formato de pantalla

También es factible elegir el formato de la pantalla:

3
Especialización docente de nivel superior en educación y TIC. Ministerio de Educación de la Nación

Publicar

Hacer clic en el botón y luego elegir un nombre y hacer clic en Save.

Embeber (insertar) un voki en el blog

Para obtener el código de inserción de un voki y embeberlo en un blog, hacer clic

en .
Se despliega la siguiente ventana:

Clic en Copy
para obtener
código de
inserción para
embeber o embed
en inglés

Obtener la
dirección http://
del voki
realizado

4
Tutoriales: Cómo utilizar Voki

Insertar el código en la entrada del blog en la pestaña Edición HML. El mismo código sirve
para insertar ese voki en el aula virtual.

Autora: Laura Soulié

Cómo citar este texto:

Soulié, Laura (2012), “Tutoriales: Cómo utilizar Voki”, Especialización docente de nivel superior en educación y
TIC, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación.

También podría gustarte