Está en la página 1de 2

No.

091847

Buscan dependencias estatales certificación en Igualdad Laboral y No


Discriminación

El Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM) capacitó a personal de cinco dependencias


del Gobierno del Estado para incorporar la perspectiva de género, igualdad y no
discriminación en sus espacios laborales.

Blanca Luz Saldaña López, Coordinadora Ejecutiva del ISM, recordó que el año pasado
este Instituto recibió la Certificación en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 y se
convirtió en la primera instancia del Gobierno de Sonora en conseguirla.

La funcionaria estatal inauguró el curso de certificación y dio la bienvenida a los


participantes de las Secretarías de Gobierno, Economía, del Trabajo, Contraloría
General del Estado y Oficina del Ejecutivo.

Destacó que dichas acciones son parte del Programa de Fortalecimiento a la


Transversalidad de la Perspectiva de Género, del Instituto Nacional de las Mujeres, en
busca de la igualdad sustantiva para las mujeres y hombres.

“Para lograr esta certificación debemos incorporar la perspectiva de género y no


discriminación en los procesos de reclutamiento, selección, movilidad y capacitación,
así como garantizar la igualdad salarial e implementar acciones para prevenir y atender
la violencia laboral”, explicó Saldaña López.

Dijo que una de las prioridades para la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano es que
en las instituciones de Gobierno se implementen acciones de corresponsabilidad entre
la vida laboral, personal y familiar de las trabajadoras y los trabajadores, con igualdad
de trato y de oportunidades, por lo que cada vez son más las acciones encaminadas a
conseguir el objetivo.

“Es necesario reconocer que alcanzar la igualdad sustantiva es un proceso que requiere
la transformación de la cultura organizacional, y uno de los principios de la certificación
en esta Norma es la progresividad, misma que se aplica a través de la mejora continua
hacia el logro de los resultados óptimos”, señaló.
Los temas que se abordaron en esta capacitación son: “Interpretación de la Norma
NMX-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación”, “Términos y
Definiciones”, “Formación de Auditores Internos”, “Principios de Auditoría ISO 19011”, y
“Medidas de Inclusión”, entre otros.

También podría gustarte