Eugenio Barba

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

EUGENIO BARBAS: Autor Director de Escena , Director de Teatro italiano e Investigador Teatral ,

comenta en junio de 1979 sobre el tema LA VOZ, SONIDO Y MUSICA.

Utilizar la voz, sin la lógica sonora, la lógica emotivo sensorial, sin la emisión de los sonidos, sin
los puntos de reposo en el discurso de las frases (discurso musical), sin el ritmo armónico que
suele alterar el ritmo melódico, sumándole las desventajas en relación a los diferentes lenguas ,
produjo una preocupación en el ODIN.
Ante este diagnostico, se trabajo muy intensamente en la disciplina del entrenamiento vocal.
No se tuvo en cuenta si los actores tenían conocimiento en el lenguaje musical.
La idea era que el instrumento se transformara en una voz,, “hacerlo hablar”.
Que sea UN AGENTE calificativo en el ¿como es?,
Descubrir que se le pudo dar un sentido. El de ser pedante, lírico, sentimental, áspero,
torpe,armónico seductor dulce sugestivo, pero que a la vez también el actor pudiese teatralizar la
musica utilizando el instrumento como una solución rápida , acuciante, urgente, que sea
sinónimo de perentorio, por la particularidad de influir definir transformar mover estimular ser
parte de su cuerpo vivamente en un personaje .

Eugenio Barba en
I KETUK SUTEJA.

International School Theatre Anthropology Londrin Brasil 1994.

También podría gustarte