Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN ANDRÉS

TUXTLA

GENERADOR DE VAPOR

INGENERIA ELECTROMECANICA
UNIDAD 1.- MAQ. EQU.TERMICOS

Presenta
GARY MICHEL LOPEZ GOMEZ

LugaryFecha (SAN ANDRES TUXTLA, Ver., a 13 DE


SEPTIEMBRE DEL 2018

1
TABLA COMPARATIVA

2
INTRODUCCION

Los generadores de vapor más conocidos son: Los rehervidores y las calderas y
ellos pueden ser de muchas formas y tamaños determinados por los requerimientos
del usuario y las limitaciones de espacio. Las variables en el diseño de estos
generadores casi no tienen límites pues existen muchos factores implicados en su
selección y operación. De cualquier manera, al escoger uno de estos equipos se
debe tener en cuenta que llene los siguientes requisitos básicos:

 Adecuado tamaño de todos sus componentes.


 Tiempo de vida satisfactorio.
 Acceso a todas sus partes para inspección/reparación.
 Disponibilidad de partes para reposición.
 Seguridad y contabilidad en su operación.
 Costos de instalación y operación.

3
Referencia Bibliográfica

Cengel Yunus A. Transferencia de calor y masa, Séptima edición, 2007,


Editorial Mc Graw-Hill.
Branan, Carl R. Manual de soluciones rápidas y exactas para los problemas
cotidianos en la ingeniería de procesos, Segunda edición, 2002, Editorial Mc
Graw-Hill.
Mataix, Claudio. Turbomáquinas Térmicas: turbinas de vapor, turbinas de gas,
turbocompresores, 3ra Edición, 2001, Editorial Pearson.
Manual de operación, Servicio y Mantenimiento Powermaster.
Bayer Technology Técnica. Capacitación técnica. Servicios Especializados de
Capacitación técnica para la industria mexicana.
Manual División Industrial Urrea.
INSTITUTO DE ENERGIA Y TERMODINAMICA
www.ingecap.com/pdf/CALDERAS.pdf

También podría gustarte