Está en la página 1de 180
eT OA A ee | AREER VEE EE EU I fay wuMatematica L con | | \ \ \ \ wuMatematiea 1 con ADICION DE NUMEROS NATURALES ‘Ala accion de agregar, agrupar o afiadir le llamamos ADICION. Para efectuar una adicién debemos tener en cuenta tres elementos claves: 1. Los ndimeros que queremos sumar reciben el nombre de Sumandos, 2. Elsigno para identificar la operacién es una pequefia cruz (+). 3. El resultado de la operacién se denomina Suma total. Ejemplo: signo — 21 +) 35 4) 103 = See eed ‘sumandos 159 + suma PROPIEDADES DE LA ADICION DE NUMEROS NATURALES 1. PROPIEDAD DECLAUSURA “Si sumamos dos o mas niimeros naturales, el resultado también es otro ntimero natural”. Se dice también que la adicién es una operacién cerrada. éPor qué? Porque todas, absolutamente todas las adiciones entre naturales, tienen solucién. Es decir: Sita eN y be N, entonces: (a +b) < IN Ejemplo: Si: 7 Ny 8 eN entonces: 7+8=15<¢N 2. PROPIEDAD CONMUTATIVA “El orden de los sumandos no altera la suma”. Es decir: Si:aeIN y beN,entonces:a+b=b+a Ejemplo: Si3eNy8eN entonces: 3+8=8+3 i= it 3. PROPIEDAD ASOCIATIVA 'La forma como agrupamos los sumandos no altera la suma”. Es decir: SiaeN; beNyceN entonces: (a+b) +¢=a+(b+C) Ejemplo: Si: entonces: 3eN; BcNy 9eN (+8) +9=3+(8+9) 11+ 9-3+17 20=20 4, PROPIEDAD DEL ELEMENTONEUTRO EICERO es el elemento neutro de la AdiciGn, “Si sumamos cualquier numero natural con el cero, el sesultado sigue siendo el mismo niimero natural”. Es decir: Si: a < Nentonces: a +0 EN 12+0=12 Ejemplo: Si: entonces: CALOULO MENTAL Podemos ensayar sumas de niimeros no muy grandes templeando la propiedad asociativa con el fin de conseguir erta habilidad en el célculo mental. Ejemplo: 1. Efectiia: 45 + 87 La descripcién que damos a continuacién debe practicarse sdlo en la mente. Descamponemos en decenas y unidades 45 + 87 xt + 4045 + 8047 ‘Suma de decenas: 4 + 8 = 12decenas¢ 120 unidades Suma de unidades: 5 + 7 = 12 ‘Suma total: 120 + 12 = 132 Efectiia mentalmente: + 75+ 13 + 284+ 43 ©7442 + 47 +59 = 63+ 38 = 4+ 38 +13 + 43 + 37 +89 © 71+ 23 +19 = 13428415421 # 14415424411 1. Calcular la cifra de centenas del resultado: 74+77+777 +7777 +... (12 sumandos) Resolucion: Colocamos los sumandos en forma vertical para una mejor visualizacion: 7# 7 7 zr pt2sumandos 7.7777 Enlas unidades:7 +7+7+...+7=84 (Pongo4 y lleVO 8), randos Enlas decenas: B+(7474...47)=85 Coorg $y AS Enlas centenas:8 +(7+7+...+7)=78 (Pongo 8 y leV97) nando Finalmente la cifra de centenas es 8 2. Calcula"a +b +¢+d+e"en la siguiente operacisr ‘3Sa3b + Tcl? - E6015 Resolu Se trata de una suma de dos nimeros de cinco cifras, cada uno, donde las letras representan digitos por descubrir. 35am + 2027 8015, ‘+ Al sumar empezamos por las unidades éverdad?, ‘entonces, équé nimero escribimos en lugar deb” para que al sumarse con 7 nos dé otro nlimero que termine en 5? 35_3_ + qa? 8015 + Elnimero buscado es 8, que al sumarse con 7 nos da 15, del que “escribimos 5 y llevamos 1” a la scolumna de las decenas. 55.48% ee) 8015 + En forma similar razonamos para conseguir los ntimeros que escribiremos en los demas espacios: 35738 + 22227 58015 Luego, la expresién pedida sera: 74+8424745=29 Bloque 1. Completa el siguiente cuadro escribiendo la propiedad 1, Indicar la propiedad respectiva de cada ejemplo: © 15413=13415 ~ Propiedad .... 37 + (13 + 6) = (37+ 13) +6 > Propiedad sree 21+0=21 ~ Propiedad... 27+5=32 > Propiedad sssstsisstastsmanesenanesese 2. Efectuar: 3742+ 1231 3. Indicar el menor niimero natural de dos cifras. 4, Indicar el mayor nimero natural de tres cifras. respectiva: EXPRESION 5. 6 Indicar e! mayor nimero natural par de dos cifras, Indicar el menor niimero natural de tres cifras diferentes, Enlos siguientes ejercicios, escribir as cifras que faltan en cada casillero: PROPIEDAD S+0=5 49504 +1145) = (741) 45 Betoit 24(Mi+A)=+7) +8 4154 1001 =1016 2. Halla las cifras que debemos escribir en los casilleros para que la operacién sea correcta, En cada ejercicio a figuras iguales le corresponden cifras iguales. a sAt » 202+ 2 25 T36 ot 9 sA4a+ ¢) that 3 8 O76 AzA T68s e) 70+ 9) OO+ aN 1 1359.2 1401 3. Efectia las siguientes operaciones: a) 4587 + 95.684 b) 35589 + 56.234 ©) 47599 + 93815 + 44771 d) 3107 + 102548 + 14001 e) 5128 +5 368+ 3798 4, Compara el valor de las columnas “A” y “B" en cada fila coloca ">" ; “<"6"="segun corresponda: van “8” fis+98+3 + 7 decenas + [tS-anidad unidades” 3 decenas 12decenas + rnidtectes- TZunidades + 21 decenas La suma de los primeros jt Terostmpares” ETmenor numero impar de tres cifras, Ddecenas 29 unidades wow | 3 centenas + 2 decenas 5. Suma el “menor rntimero de cuatro cifras” con el "mayor niimero par de cinco cifras’, 6, Si"A" representa a un ndimero de cuatro cifras y"B" a Un niimero de tres cifras; hallar: a) Elmayor valor que puede tomar" + B”. ) Elminimo valor que puede tomar “A+B”. 7. Enel siguiente cuadrado deberds completar los espacios en blanco para que las sumas en las filas, columnas y diagonales se verifiquen. 130 cocoEc Bloque IT JY Calcula la suma de las cifras halladas: + 2. Calcula la suma de las cifras halladas en: 32+ 3252 4_97 2667 3. Efectiia: 3433 +333 +3333 +... (7 sumandos) 4, Efectia: 8+88+ 888+... + 8888888 5. Calcule las dos titimas cifras de la siguiente suma: 5+55+555 +... (14sumandos) 6. Calcule la suma de las dos iltimas cifras del resultado de la siguiente adicién: 2.433 +222 + 3333 +... (12 sumandos) 7. éCual es la cifra de millares del resultado? 2+22+ 222+... (9 sumandos) 8, Indica las dos titimas cifras de la siguiente suma: 6. Sia +b +c = 14 ; calcule la suma de las ciffas del resultado de: aB9c + BcSa + Tca7b . 7 + 66 +777 + 666 +... (10 sumandos) . 7. ELSr. Pérez, nacié en 1479 y vivié 5a afios, muriendo 9. Calcule la suma de las tres tltimas cifras del resultado” en el afio T5aB . Diga usted el valor dea + b”. dela siguiente adicién: 8. José tenia SC délares y cobré un premio de tal délares, he teniendo en total Taab délares, Calcule“a + b +c” 383838383 10.Indica la suma de las cifras halladas: Emiliano tiene S/.848 y se da cuenta que le falta S/.aba_para comprar un repuesto de su carro que Regagee cuesta S/. €7E. Calcule "c + a”. met Lee 10.Te invitamos a aplicar tus habilidades mateméticas en S2EL este rectangulo especial. Dividelo en cuatro partes, de manera que la suma de cada una de ellas sea siempre Bloque I 20. 1. Si: B5a + baa =234 , calcule"a +b", 2[s[s[3 7hieisl4 2. Si: Baa + 7aa =BeSB , calcule"a +b +c”. 61516) 9)2 sehr 3. Si: aba + bb = 77, calcule “aa + BB + oc", 4, Sia +b=8; calcule: bla + Tab + abl 5. Sia+b+c= 17; calcule: Tabe + Bb + 5B Actividad En una cércel hay 32 presos repartidos en ocho celdas de planta cuadrada, En cada celda de las esquinas hay un preso y en cada una de las centrales hay siete presos. El carcelero cuenta cada noche los presos que hay en cada hilera y se asegura de que ‘sean nueve. Una vez hecho esto se retira a su oficina. Cierto dia se fugan cuatro intemos. ‘Cuando el carcelero hace su recuento nocturno no se percata de nada, pues los presos siguen sumando nueve por hilera. éQué hicieron los presos para burlar al carcelero? 1 | 7 | 1 | eCémose situaron en las celdas? ‘Tres dias mas tarde se fugan otros cuatro presos. Esta vez tampoco el carcelero se dio cuenta de nada al contar. ‘Cémo volvieron a burlar al carcelero? Una semana después, el carcelero realizé su habitual recuento, le salieron las cuentas y volvié tranquilo a su oficina. ‘Ala mafiana siguiente una inspeccién del alcaide descubrié que slo quedaban 20 presos. Qué hicieron los reclusos para burlar por tercera vez al ingenuo carcelero? ¢Hubiera sido posible una cuarta fuga? 1. Sise cumple: 4. Skatb=12 TERE + CCE + EC +c = PVRS hallar; aa+ab+bb+ba haliar: C+P+V a) 136 ) 237 ©) 232 ) 264 e) 276 a) 19 b) 20 oa d) 23 ©) 4 5. Sise cumple: 2, Hallar el valor dea +b’, sise cumple: aa +bb+714 = aba hatiar: S5¥ a) 12 ») 13 ov d) 14 e) it a2 b) 4 93 3. Sise cumple: 4) $ e) 3 3mn + pam = qqq4 hallar*m +n+p+q" a) 15 ») 17 919 ) 21 2) 2 1. Completa las siguientes expresiones con algunade las 2. palabras del recuadro: a) Lostérminos de una adicién son resultado y. ) La propiedad nos dice que “el orden de los no altera la ©) El elemento neutro de la adicién es el 4d) La propiedad nos dice que la 4, “forma como los sumandos no altera el : Relaciona los ejemplos de la columna de la izquierda con las propiedades de la columna de abajo: )12+5=5412 )294+0=29 )13+(51+7)=(13+51)+7 301+ 103 ) 2478 + 0 = 2478 ‘A. Propiedad de ciausura B Propiedad asociativa C, Propiedad del elemento neutro D. Propiedad conmutativa Efectuar las siguientes adiciones: a) 479+ 4568 b) 958647 + 494846 ©) 4458 + 536804 + 7578 d) 874587 + 5641 + 21245 -Realiza las siguientes operaciones en tu cuaderno: a) Sumar el"menor niimero de tres cifras" con el" mayor nidimero par de tres cifras’. ) Sumar el “mayor nlimero de dos cifras” con el “menor rndimero de tres cifras diferentes” ¢) Sumar el “menor numero par de cuatro cifras” con el "mayor niimero de tres cifras diferentes”, 4) Calcula la suma de los siete primeros nimeros impares. 5. Enel siguiente cuadro completa los espacios en blanco para que la suma en las fils, columnas y diagonales se verifiquen. Indica el mayor de los ntimeros faltantes. 14.Caleuiar“a +b” sit aaa + 392 + bbé q75 15.Hallar“a + b” sat b+c= 16, adem ab + be =122 16.Si; Sab + aab + cab= 2104, hallar“a +b +”. 17. Juan Pérez nacié en el aio 17a9 y luego de vivir 56 afios muere en el afto T8bL. Calcular "a +b". 18.TengoS/. ab? sirecibiera S/.m25_de propina tendria ‘$/.87m. cCuadnto tengo? 19.Al preguntarle a mi padre cuanto habia gastado en la compra de tres artefactos me respondié: “Bueno hijo, el televisor me costé S/. a32b ; el DVD costé S/.b58 y la_cémara digital S/.cbb9 lo que hizo un total de S/ ERE) & 6, Indicar la mayor cifra encontrada en: ** O24 Bt 4 50 15 7. Hallar la suma de cifras del tercer sumando en:. 476 5* #72 7349 8. Calcularla suma de la mayor y menor cra hallada en: we s 23 15 wlo « 36 *8 ¥ 99 9. Calcular la suma de las dos iiltimas cifras del resultado en: 3+ 31 +313 +3131 +... + 31313131 10.éCual es la cifra de millares del resultado? 3 +33 + 333+... (11 sumandos) L1.Determinar la suma de las dos Ultimas cifras del resultado: 3 + 88 + 333 + 8888 + ... (10 sumandos) 12.Hallar™a + b+ ¢% si: ab4 + bba + 1¢96 = 2964 BSiatb+c=13 hrallar: abe + Bea + cab .b23a", ECuénto gasté mi padre en esos tres artefactos? 20.Calcular“a +x", si: 2a + 3a + 4a+... +9a= x96 21.Dividir el reloj en seis partes (no necesariamente iguales) de modo que el resultado de la suma de los niimeros de ‘cada.una de las partes sea el mismo. Dar como respuesta Ja stuma de cada parte. 22.En una lista de niimeros, cada numero después del primero se obtiene sumando todos los nimeros que le preceden. éCual es el noveno niimero de la lista si el tercero es 2? 23.Si"A" representa al menor niimero cuya suma de cifras sea igual a 20 y"B” representa al menor nlimero de tres cifras diferentes, calcular“A + B”. 24,Imanol eligi tres digitos distintos que sumados dan 13, ¥ escribié todos los ntimeros de tres cifras que se pueden formar con ellos (sin repeticiones), luego sumo todos Jos ntimeros que obtuvo. éCusl fue su resultado? ESORO ; sia letras iguales le corresponde la misma cifra, letras diferentes representan cifras diferentes y"R” es mayor que 1, SUSTRACCION DE NUMEROS NATURALES Ala accion de sacar, quitar 0 de extraer le llamamos 2. Sisumamoso restamos un mismo nimero natural SOLO SUSTRACCION, conocido también como resta. Es una ‘operacién que NO SIEMPRE es posible en el conjunto de los nidimeros naturales. Para realizar una sustraccién debemos tener en cuenta cuatro elementos claves: 1. La cantidad mayor a la que se le realizaré la resta se llama Minuendo. 2. Lacantidad menor que es la que se va a restar se lama Sustraendo. 3. El signo con el cual se identifica la operacin es (-). 4, El resultado de la operacién se ama Diferencla. Ejemplo: 2 Minuendo Sustraendo _Diferencia (m) (s) (D) Es decir: M-S=D iCUIDADO! En el conjunto de los niimeros naturales es imposible cefectuar las sustracciones si el Minuendo es menor que el Sustraendo, por ejemplo: 6 - 9 = 72, pues no existe un nlimero natural que sumado con el sustraendo "9" dé como resultado "6" Observaciones 1, Si sumamos o restamos un mismo ndmero natural al MINUENDO y al SUSTRAENDO, la diferencia NO se atera. Ejempio: 27-15 2 ‘Sumemos 7 a cada término de la sustraccién: (27 +7)-(15+7) 34-2 = 12 iLa diferencia no se alteré! al MINUENDO, LA DIFERENCIA queda aumentada 0 disminuida en esa cantidad. Ejemplo: 27-15 = 12 ‘Aumentemos 4 sélo al minuendo: (27 +4)-15 31 - 15=16 iLa diferencia quedé ‘eumentada en 4! 3. Sisumamos o restamos un mismo nimero natural SOLO al SUSTRAENDO, la DIFERENCIA queda disminuida 0 aumentada, respectivamente, en esa misma cantidad. Ejemplo: 27-15 = 12 Aumentemos 3, sélo al sustraendo: 27- (15+3) 27-18 =9 iLa diferencia quedé disminuida en 3! PROPIEDAD “La suma de los tres términos de una sustraccién es igual al doble del Minuendo". M45+D=2M + Ejercicio de Apli La suma de los tres términos de una sustraccién es 2.048, hallar el mayor de los tres términos. Resolucién: Sabemos que el mayor término de una sustraccién es el MINUENDO. Deldato: = M+S+D= 2048 Es decir: 2M = 2048 M= 1024 Respuesta: 1024 (COMPLEMENTO ARITMETICO (CA) Es la cantidad de unidades que le falta a un niimero para ser el menor nlimero de orden inmediato superior. Es decir, si el numero es de dos cifras, su complemento aritmético ‘es la cantidad de unidades que le falta para ser el menor ndmero de tres cifras. Ejemplos: a) CA(4) = 10-4=6 b) CA(9) = 10-9=1 ©) CA(10) = 100-10 d) CA(73) = 100-73 e) CA(S01) = 1 000-501 = 499 £) CA(45 801 274) = 100 000 000-45 801 274 = 54198 726 =90 =o Método practico para cal aritmético. ‘Tomando de derecha a izquierda la primera cifra significativa del ndmero al que se le esta calculando su complemento aritmético, se le resta de 10 y a las demas de 9. Si hay ceros al final, estos permanecen en el complemento.. Ejemplo: a geda ee (9-5 (943) (104) (se copia igual) 9765 jar el complemento b. CA(90 235) =, (93) (9-0) (#2) ($3) (10-5) 1. Calcule: /\+[[] , si: lo? Se/\ 4 AA 1 6 Resolucién: + Enlasunidades: /\- 1 =[(] Donde: /\ = 2 6 3 (Se deduce de las centenas) + Probando con" /\, = 9sA- AA 6 BIE. ‘+ Entonces, tenemos que: /\ = 3y [7] =2 Nos piden: /\+[]=3+2=5 Respuesta: 5 2, Calcule el valor de "a’, si: 5ab3 - 2536 - 23 Resolucion: ‘* Lo pondremos en forma vertical para una mejor visualizacién: © Enlas unidades: ‘+ Enlas decenas: Nos prestamos de las centenas y formam 10-3= c= 7 + Enlas centenas: (a-1)-5=2 +a=8 Respuesta: 8 3. Enla siguiente operacién: Bae ts =234 Tii7i calcule la suma de las cifras encontradas. Resolucion: 6 €nlas unidades:§—4=1 © Enlas decenas:19-3=7 © Enlas centenas:4-1-2=1 © Unidades de millar:3-2=1 © Decenas de millar: 2—1=1 Nos piden: Suma de cifras halladas: 5+044+24+1=12 Respuesta: 12 4, Si: BAC - 7265 = Gad ; hallar’a +b +c’ Resolucién: ‘Tenemos: Bbq - 72¢9 daad Unidades: I¢ -9=4=c=3 =a =b=2 Unidades de millar: 8 - 7 sd=1 Piden:a+b+c=0+2+3=5 Respuesta: 5 Bloque 1, Efectuar e indicar los elementos dela sustraccién: 6. Hallar la diferencia entre 3 docenas y 3 decenas. -- (3457- C342 >». ion 2. Indi I I ito aritmético de I lientes a ia a a Fumes: mento ariimeticn ae 10s SulerteS + Enos siguientes ejercicios, escribirlas cifras que faltan en cada casillero: + CAG) = = CAG) = 3. Hallar el valor de: CA(17) + CA(141) 8. 3_57- fake 315 4. Indicar el complemento aritmético del mayor némero natural de dos cifras. 3. 743_- 17 18 5, Hallar la diferencia entre 2 decenas y 1 docena. 10.Restar 37 de 52 1, Efectia: a) 4..32- a) 1526-158 — b) 5678-3 506 c) 80 080 - 32 193 2) 904.3 - d) 700 801 - 51 908 e) 949 900 - 352.499 2. Completa las siguientes sustracciones: 3. Halla la cifra que debemos escribir en cada casillero € indicar lo que se pide: a) 2082-5 59 5 3 ) 485 a 997 o 70908- 97 3 95 4 ? : 2 3% 85 ‘Suma de cifras del minuendo: 4. Cambie las letras por digits que completen correc- tamente las operaciones. Si una letra se repite en una resta debe cambiarse siempre por el mismo digito. a) a7a77- rez4 675ab Mayor cifra encontrada: ; Indicar"a +b+0"s ©) a2bBC- Ta346 eigen ‘Suma de cifras del sustraendo: @) apez- ze a i ‘Suma de ifras del minuendo: 5. Calcule: a) cA(7) b) CA(3) ©) CA(96) d) CA(587) e) CA (809) f) CA (4875 905) g) CA (98 687 000) h) CA (1 004 877 953) Bloque II 1, Al'sumar el MINUENDO, SUSTRAENDO y DIFERENCIA, qué se puede afirmar acerca del resultado obtenido? Dar ejemplos. 2. éPor qué no podemos aplicar la propiedad conmutativa ala sustraccion? Da ejemplos. 3. Si al mayor némero de tres cifras diferentes le sustraemos el mayor numero par de dos cifras, écudnto nos queda? 4, éCuales la diferencia entre el menor niimero impar de cuatto cifras el mayor niimero formado por tres cifras pares diferentes? 5. Compara el valor de las columnas A” y"B" en cada fila. ycoloca ">" ; “<" ;"="0'si"no se puede determinar”, ‘sequn corresponda: sar La diferencia entre de- [cenas consecutivas 19 disminuido en 8 Ta diferencia de dos La diferencia entre im-| | nimeros naturales con- paresconsecutivos "| Darr La diferencia entre 2| n decks Faces Ladiferencia de 17y 2 9 sustraido de 15 19 menos { docena 1 docena disminuido en El niimero que falta a 3} una unidad para completar 15, 6, Resta 137 de 2498 7. Resta 24 de 1903, 8, De 497 resta 198 9, Resta (6+7+8+9)de(11+9+93) 10.Si: 7883 ABBI = GBBA j calcule"a +b +c". Bloque IT 1. En las siguientes expresiones, respecto a las sustracciones, completa los espacios en blanco especificando lo que sucede con la diferencia, si aumenta Co disminuye y en cudntas unidades: a) Siel minuendo aumenta en 13 unidades, la diferencia ') Siel sustraendo aumenta en 9 unidades, la diferencia, ©) Siel minuendo disminuye 7 unidades, la diferencia 4d) Sielsustraendo disminuye 3 unidades, la diferencia €) Siel minuendo aumenta 6 unidades y el sustraendd) disminuye 7 unidades, la diferencia .. : 1, Si se cumple: 7ab4 —cd0b = a7c8 hallara+b+c+d" a) 13 b) 14 015 d) 16 e) 17 2. Sise cumple: 5CPV 2579 - VPOC hallar"C +P +V" si"O” es cero. a) 10 d) 13 b) tt e) 16 92 3. Un automovilista parte del kilometro CP y se detiene en elkilémetro PC , sabiendo que P > Cy ademas "P” y"C" son nimeros consecutivos, équé distancia recorrié el automovilista? a) ttkm d) 13 b)7 e) 16 99 2 4 f) Sie! minuendo aumenta 6 unidades y el sustraendo aumenta también 6 unidades, la diferencia 49) Siel minuendo disminuye 11 unidades y el sustraendo disminuye 5 unidades, la diferencia . Si: Bx4y-Y2xy=¥M70, calcula el valor de: “tye im |. Si: 24a5be -738a29 = 147858 ; indica la diferencia entre la mayor y menor cifra encontrada. |. Luis va de compras al supermercado con S/. BBE y gasta, S/.205 quedandole S/. aaq . Calcule“a +b +c", . José tenia ahorrado S/.5aaa_pero invirtid S/.B4D3 en irtid en el Un negocio quedéndole §/. de85 . £Cudnto negocio? . De AIEBB socios de un club, votaron en las Uiltimas elecciones C439Z,, quedéndose sin votar 574 socios. éCuantos socios no votaron? Hallar"T+R+14L+C+ E% si: TRRO—TBRR = 1198 ‘Ademas: TLUC -L€C = 1990 y 0 = CERO Si la suma de términos de una sustraccién es 480, calcular la diferencia, si el minuendo es el doble de! sustraendo. a) 120 d) 240 b) 140 e) 160 9) 210 . Hallar un niimero de tres cifras, sabiendo que si se le resta 28 resulta el doble de su complemento aritmético. a) 324 d) 258 b) 676 e) 126 9) 742 1, Completa las siguientes expresiones con algunas de las palabras del recuadro: a) Los términos de una sustraccién son utes ene b) Enlasustraccién dentimeros. el mayor término es ©) Siel minuendo aumenta 13 unidades, la diferencia 13 unidades. disminuimos 2 unidades al minuendo,.>> disminuye BS 7 s * e) La diferencia entre dos va consecutivas es 10 unidades. a ¢) Si 1) La diferencia entre dos decenas y una docena es f 4) En una sustracci6n, si el minuendo es 85 y la diferencia es 37, el sustraendo es, fh) Una sustraccién de nuimeros naturales donde el sustraendo sea mayor que el minuendo 6, 2. Hallar las cifras que debemos escribir en cada casillero @ indicar lo que se pide: a) 4037- 520 o8o3 La suma de las cifras halladas: b) 9 a) 4Q0- as 83 ‘Suma de cifras del minuendo: F qué no es posible una sustraccién donde el uustraendo sea mayor que el minuendo en los nlimeros naturales? Efectuar: a) 59836 - 6583, b) 10025 - 999 ©) 91200 - 7294 4) 44444-8888 e) 575757 - 57575 f) 586127 - 289475 Calcular e! complemento aritmético de los siguientes ntimeros: a)8 4) 237 9) 9978400 b) 48 ©) 4895, h) 35004259 ©) 105 f) 10025890 i) 245860821 Cambia las letras por cifras que completen correctamente las siguientes sustracciones e indicar lo que se pide. a) a62b2- 3psze € ‘Suma de cifras diferentes halladas: ») aob7- i726 ilo Indicar la suma de cifras del minuendo: 0 a2b7c - cc696 10775 Indicar"b-c” CO) 6a45b- zeecbo7 qsob5 Indicar“a + b +c" 7. Sila suma de los tres términos de una sustraccién es 148, indica con cual de sus tres términos pademos estar seguros de su valor, 11.Compara el valor de las columnas “A” y "Ben cada fla yescribe:">";"<";"="0si*no se puede determinar’, segtin corresponda: Cts 12.éCual es la diferencia entre el mayor nimero de tres cifras y el menor ntimero de dos cifras? 13.éCual es la diferencia entre el complemento aritmético ‘de 1999 y el complemento aritmético de 9991? 14.S1%A" representa a un niimero de cuatro cifras y "B” .otepresenta a un nimero de tres cifras, écudl es el 8. La diferencia de dos nimeros es 158. Si aumentamos > maximo valor que puede tomar A - B°? 15 unidades al minuendo y disminuimos el sustraer en 8 unidades, écual serd la nueva diferencia? > s La diferencia de dos nimeros es 25. Si al minuéndo le disminuimos 7 unidades y el sustraendo aumenta en 4 unidades, écual seré la nueva diferencia? 9 10.éCémo varia la diferencia en una sustraccion, si el minuendo ‘aumenta en 5 y el sustraendo disminuye en 5? 15.Si: 82b7¢-3c696 = 9876, indicar la mayor cifra encontrada, 16,Julio recibe S/.13ab2 por su jubilaci6n pero tuvo que agar una deuda de S/.c4ad y le quedo S/.c1956, Caleular*a +b +c" 17. Carlitos vende huevos en el mercado. Tenia map huevos vende 3p7,, quedéndole nn3 huevos, éCuantos huevos vendio? 18.De Gimnn_personas que asistieron a un espectéculo, seretiran Im685_personas. Los que se quedaron hasta cel final fueron p4037 personas. éCuantos se retiraron? APLICACION DE LA ADICION Y LA SUSTRACCION EN LN Enel presente capitulo desarrollaremos problemas y ejercicios relacionados con la aplicacién de la adicién y sustracci6n de nimeros naturales. Es en realidad muchas las situaciones de nuestra vida cotidiana donde aplicamos estas dos, ‘operaciones y muchas de ellas las resolvemos de una manera muy natural como por ejemplo quién no se ha preguntado alguna vez {Cuénto falta para el recreo?, éCuanto me deben entregar de vuelto?, €A cémo deberé venderlo para ganar, éCual es la diferencia de goles de nuestro equipo favorito?, éCudnto me falta para comprarme un determinado producto?, <éCuantos afios me lleva mi amigo?,etc. Es claro que no podremos abarcar en su totalidad los diversos tipos de problemas relacionados con la adicién y la ‘sustraccién; a continuacién se muestran algunos problemas resueltos el cual esperamos les sirva de gula para resolver los problemas propuestos. 1. Los cuatro hijos de dofia Martha formaron una sociedad, alla que aportaron las siguientes cantidades: § 2 500, $ 1150, $ 2.380 y $ 3 990. éQué capital juntaron los hijos de dofia Martha? Resolucién: El capital que juntaron es la suma de las cantidades que aportaron cada uno de los hijos: 2500 + 1 150 + 2 380 + 3.990 = 10020 Rota. Entre todos los hermanos juntaron $10 020 2. Una sefiora va al supermercado y gasta S/.28 en verduras, $/.36 en leche, S/.13 en tubérculos y S/. 17 en frutas. Si pagé con un billete de S/.200, écudnto deberian entregarle de vuelto? Resolucién: Averiguamos primero el monto total de la compra: Verduras: 28 + Leche 36 Tubérculos: 13 Frutas 17 TOTAL = 94 Ahora calculamos el vuelto: 200-94 = 106 Rpta.: Deberian entregarle S/.106 de vuelto. 3. La suma de las edades de Ana y Bertha es 27 afios. Si ‘Ana es menor que Bertha en 3 afios, équé edad tiene Bertha? Resolucién: Ana: Juntos 27 afios Bertha: +3 Nos dicen que Ana es 3 afios menor, lo que significa que sia Bertha le quitamos esos 3 afios de mas que tiene, ‘ambas amigas tendrian igual edad, pero ademas|a suma de sus edades ya no seria 27 sino: 27- 3 = 24 afios (en partes iguales) Es decir 12 cada una. Finalmente tenemos: ‘Ana: 12 afios Bertha: 12 +3 = 15 afios Rpta.: 15 afios |. Miguel va al mercado y observa que si compra 14 ‘manzanas le faltaria S/.3, pero si compra 13 manzanas le sobraria S/.1. £Cual es el precio de cada manzana? Resolucién: Analicemos los datos: Si compra 14 manzanas le faltaria S/.3 Si compra 13 manzanas le sobraria S/.1 \Vemos que al comprar 1 manzana menos, el costo total disminuyd en: 3+1= 4ssoles, vedmoslo gréficamente: [Costo de 14 manzanas [Dinero de Miguel [Costo de 13 manzanas. oc S65 ‘Costo de 1 Nanzana: S/4 Rpta.: Cada manzana cuesta $/. 4 5, La suma de dos niimeros es 32 y su diferencia es 12. Caleular el mayor de los niimeros. Resolucién: \Veamos los ntimeros en forma gréfica: A Bf] +12 Sile quitamos esa diferencia, los ntimeros serfan iguales y'sélo sumarian: 32-12= 20 De donde se deduce que: A=10 B=10+412=22 Rpta.: El mayor es 22 6, Enrique quiere comprar un equipo de misica quetetesta '5/.850 y sélo tiene ahorrado $/.315. En el verano trabajo Y gané S/.750. Entre comida y diversion gast6 S/.287. ¢Le alcanza el dinero para comprar el equipo? Resolucion: El dinero que logra juntar Enrique es: ‘Ahorrado: ——S/.315+ Por su trabajo: S/. 750 s/-1 085 - Gastos: S/..287 S/. 778 Y como S/.78 es menor que S/.850, ... Rpta.: No le alcanzara para comprar el equipo. 7. Luis y Carlos tienen juntos S/.1 800. Si Luis tiene S/.400 rms que Carlos, écudnto tiene cada uno? y écudnto dinero debera darle Luis a Carlos para que ambos tengan igual cantidad? Resolucién: Luis: Carlos: +400 Juntos tienen S/.1 800 Hacemos: 5/.1 800 5/.400 = S/.1 400 , de donde: Luis: S/.700 + S/.400 = S/.1 100 Garlos: $/.700 Rpta.: Luis tiene S/.1 100 y Carlos $/.700 Sideseamos que ambos tengan igual cantidad, el monto total no variara, juntos seguiran teniendo S/.1 800 y cada uno $/.900; para conseguir sélo necesitamos que Luis le de a Carlos $/.200, Rpta.: Luis debe darle a Carlos S/. 200 * Dado el siguiente cuadro de la venta de papa y camote en toneladas, contestar: Venta de | Venta de Papa camote ter trimestre |__13 th 7th 2dotrimestre| 15th in Ber trimestre [9 tn 16 tn ‘ato vimestre [12 th iit 1, éCudntas toneladas de papa se vendid en el afio? 2. éCuadntas toneladas de camote se vendié en el afio? 3. éCuéntas toneladas de papa se vendid en los dos ultimos trimestres? 4, éCudntas toneladas de camote se vendid en los dos primeros trimestres? 5. Durante el primer trimestre, 2qué se vendié més y por cusnto? 6. Durante el tercer trimestre, équé se vendié mas y por cusnto? Bloque 1, Palabras y ntimeros: ‘+ Completa las frases para que complete su significado. + Los niimeros que faltan deben ser elegidos del Conjunto dado. ‘+ Uniniimero puede ser usado solamente una vez en cada caso. a) Mafiuco gasta Sj. y ahora le queda S/. . b) La suma de dos numeros es .. Los nlimeros son ©) En.una fébrica las plezas se sometena una temperatura 7. éQué se produjo mas en los dos primeros trimestres? 8. éQué se produjo més en los dos Ultimos trimestres y por cuanto? 9. éQué se produjo mas en el segundo trimestre y por cuanto? 10.QG8 se produjo mas en el afio y por cudnto? de °C luego de enfriado se encuentran a. °C, es decir que disminuyé su temperatura en. < 35 - 1237 - 1230 - 45 - 1185 ¢) La diferentia- de GOs HUMETOS 6 , los ntimeros son .. ysusuma 417-13 - 62-47 -30 ©) Enuna fabrica de vidio, todo eT praceso de confeccién de una pieza toma horas. La primera parte hasta antes del enfriado, toma... horas, y el enfriado que demora menos toma ras. 196 - 203 - 16 - 17 - 186 2. Roberto tiene una estacién de servicio. E! anota en un libro las ventas de gasolina y aceite que hace diariamente. En la siguiente tabla, se especifican las, ventas de una semana: Dia__| titros de gasolina | Litros de aceite Domingo 548 207 Lunes’ 1680 876 Martes 987, 1245 Miércoles 1230 560 Jueves 1856 876 Viernes 2589) 345 Sabado 3202 453 Operay responde en tu cuademo las siguientes preguntas: a) éCuédntos litros de gasolina vendid en dicha semana? ') éCuantos litros de aceite vendié en dicha semana? ©) éQué vendié mas, gasolina 0 aceite?éCuanto mas? ) éQudntos ltros de gasolina como maximo pudo vender en tres dias consecutivos?éQué dias fueron? ) éCuantos litros de aceite como maximo pudo vender ‘en tres dias consecutivos?éQué dias fueron? 1, La suma de dos ntimeros es 24 y su diferencia es 6, éCual es el menor de dichos numeros? 2. Alsumar dos numeros se obtiene 50, Si el mayor excede al menor en 8, écuél es el nimero mayor? 3. Dos depésitos tienen juntos 86 litros de agua. Si uno de dllos tiene 12 litros mas que el otro, écuéntos ltros tiene cada depésito? 4. Si Luis y José juntan su dinero tendrian $/.400. Sabiendo que José tiene $/.30 mas que Luis, écuénto dinero tiene cada uno? . Se reparte una herencia de S/.300 000 entre dos hermanos. Si el menor de los hermanos recibe S/. 48 000 mas que el mayor, écudnto recibio cada uno? 2 En una fiesta a la que acudieron 115 personas, se ‘observé que al momento de bailar en parejas, se Quedaron 1/ varones sentados. ¢Cudntas damas asistieron a la fiesta? 7. En.unaula de 36 alumnos se observa que hay 8 varones mas que mujeres. éCudntos varones hay en el aula? 8. Imanol compra dos televisores, e! de 29” le costé S/.400 mas que el de 14". Si por ambos televisores pagé 05/.1 230, cuanto le costé cada televisor? 3. Paula compré un pantalén de S/.78 y una blusa de S/.49, écuanto le dieron de vuelto, si pagé con un billete de” 9. Yesenia y Bertha tienen juntas S/.4 000. Si Yesenia le $/.200? RO s 4. Jorge vendié su departamento en $45 890 y suauto en $12 999, Si gast6 $13 789 en comprarse un terreno y $5 890 en pasear por Europa, écunto dinero le queda? 5, Cinco amigos desean formar una empresa para lo cual necesitan un capital total de $17 000. Si Jéssica aporta $1 780, Erica $6 200, Germédn $4 550 y Eduardo $1 930, cuanto dinero deberé poner Andrés para completar el ‘monto presupuestado? 6. Hallar la edad de un padre que tiene 15 afios més que la suma de las edades de sus cuatro hijos, que tienen: el cuarto tres afios, el tercero un afio mas que el cuarto, el segundo tres afios mas que el tercero; vel primero tanto como los otros tres juntos. 7. Miabuelitanacié en el centenario de la Independencia del Perii, Zcudntos afios cumpliré este afio 2006? 8. Aun rollo de 500 metros de un alambre se le agregaron 275 metros mas. Después se utilizaron 692 metros. éCudntos metros de alambre qued6? Bloque diera S/.400 a Bertha, las dos tendrian la misma cantidad, éCuanto tiene Bertha? 10,Los sueldos de dos hermanos suman S/.2 700, Si el mayor le diera S/.150 al menor los dos tendrian igual cantidad. "; "=" o si "no se puede determinar”. maT ro Juan nacié el afio 1994 y Luis en 1995 Edad actual de Juan Edad actual de Luis José nacié el afio 1993 y Sandra el afio 1991 | Edad de José el 2004 Edad de Sandra el 2001 Si compro tres cuadernos me sobra S/.1 y ara comprar 4 cuadernos me falta S/.2 Precio de un cuaderno s/.4 Si les doy 5 caramelos a cada uno de mis sobrinos me sobran 3 y si quiero darles 6 | Numero de sobrinos 6 ‘caramelos a cada uno me faltarian 4. En una sustraccién de ntimeros naturales. Minuendo Sustraendo En una sustraccién de ndmeros naturales. Sustraendo Diferencia La suma de dos ntimeros es 28 y su diferencia Elntimero mayor disminuido Etntimero menor es8. end ‘aumentadoen4 Martha recibié su sueldo de S/.1 950 y una gratificacion de S/.975, en cambio su | Loquele queda@ Martha Lo que le queda a Paula hermana Paula recibié S/.3 450 pero gasté 5/.495 |. Entre pollos, patos y pavos, un granjero tiene en total 75 aves. Si tuviera 12 pavos més, 4 patos mas y 7 pollos menos, tendria una cantidad igual de aves de cada especie. Hallar el niimero de pollos. a ¢) 31 b) 28 ©) 35 ©) 32 De un salén “A” pasan al salén °B", 15 alumnos, luego. del salén "B" pasan 20 alumnos al sal6n “A’. Si al final “A” y “B" tienen 65 y 35 alumnos, écudntos alumnos habian inicialmente en cada salén? a) 65y35 ) 6040 b) 5545 e) 56y34 ©) 50y 50 Cuando José nacié, Maria tenia 15 afios. Ambas edades suman hoy 20 afios mas que la edad de Lucy que tiene 20 afios. 2Qué edad tiene Soffa, que nacié 5 afios después que José? a) 15 afios d 19 b) 20 @) 12 ov 4, Se tiene S/.76 en dos grupos de monedas, en uno hay monedas de S/.1 y en el otro de S/.0,50. Si del segundo grupo pasan al primero 16 monedas, los dos grupos tendrian igual valor, éCuantas monedas se tienen? a) 56 6) 96 b) 86 e) 106 © 7% La suma de las edades de un padre y su hijo es 35 afios. Si el padre tuviera 17 afios menos y el hijo 8 afios més, los dos tendrian la misma edad, eQué edad tiene el padre? a) 25 afios d) 45 b) 40 e) 50 © 30 Palabras y nlimeros Completa las frases para que complete su significado. Los niimeros que faltan deben ser elegidos del conjunto dado, Un niimero puede ser usado solamente una vez en cada caso. a) Tengo S/._y me falta S/.__ para ‘comprarme unos zapatos que cuestan Sj i 78 - 99 - 176 - 98 b) Hace ___afios tenia __afios de edad y dentro de __afios tendré__afios. 5-9-2%4-7-8 ©) Compré un televisor en S/. S/-___ganando S/. 378 - 202 - 576 - 198 y lo vendi en 6. Setienen 153 manzanas repartidas en dos canastas. Si a una de las canastas le quitamos 20 manzanas y a la otra le agregamos 17, las cantidades de manzanas en cada canasta serian iguales. > oP 12.La suma de dos ntimeros es igual al menor niimero de 475 - 199 - 176 - 375 at ) Auna fiesta asistieron personas y luego de retirarse parejas quedaron_personas. 20 - 78 - 58 - 98 éCuanto costé lo que al venderse en S/.2937 deja una pérdida de $/.129? En una bodega habia 12536 toneladas de cierto producto. Cuando terminaron los repartidores de llevarse sus cargas quedaron 789 toneladas. éCuantas toneladas se lNevaron los repartidores? Una empresa que produce pan recoge de las tiendas el pan entregado que no se vendié. Un camién de la empresa recorre tres tiendas: en la primera tienda habla dejado 180 bolsas y se vendieron 162; en la segunda habla dejado 50 bolsas y se vendieron 47 y en la tercera tienda habia dejado 96 bolsas y se vendieron 43. éCuantas bolsas recoge el camion? En una carrera los seis primeros atletas en llegar a la ‘meta reciben un premio. El sexto recibe S/.35; el quinto recibe S/.25 mas que el sexto y cada uno de los demas ganadores recibe 5/.25 més que el que llega detrés. Qué suma de dinero se reparte en total? tres cifras y la diferencia de dichos niimeros es igual a2 decenas. Los niimeros son: 13,Al sumar dos ntimeros se obtiene 50, Si el mayor excede al menor en 12, écudl es el niimero mayor? 14.La suma de las edades de Pepe y Elizabeth es 66 afios, qué edad tiene Pepe si es 4 afios mayor que Elizabeth? 15.Un comerciante compré dos bicicletas gastando en total S/.700. Una de ellas le cost6 S/.120 mas que la otra, cual fue el precio de cada bicicleta? 16,Manuel tuvo su primer hijo a los 28 afios de edad. Si hoy sus edades suman 36 afios, équé edad tiene su hijo? 17, Las edades de Pablo y su papa suman 54 afios, Si cuando Pablo nacié su padre tenia 30 afios, écuantos afios tiene Pablo? 18.Pedro y Bertha tienen entre los dos /.96. Si Pedro le diera S/.36 a Bertha, los dos tendrian igual cantidad de dinero. éCudnto dinero tiene cada uno? 19,Un pintor y su ayudante cobraron S/.780 por un trabajo, Siel pintor le diera $/.90 a su ayudante los dos tendrian cantidades iguales. éQué cantidad le corresponde al pintor? 20.Lizy Pablo van al teatro e ingresan a galeria en lugar de platea, ahorrdndose entre los dos S/.32. Si los precios de una entrada a galeria y una a platea suman S/.84, quanto gastaron en entradas? + Acontinuacién se muestra un cuadro de un vendedor de periédicos donde registré las ventas anuales de ciertos pperiédicos en la ciudad de Lima durante los afios 2001 al 2005, Seguin estos datos: 21.2Cudntos ejemplares se vendieron el 2003? 22.éCuantos ejemplares se vendieron los dos titimos afios? 23.Cuantos ejemplares del Comercio y del Trome se vendieron desde el 2002 hasta el 2004 inclusive? 24.2Cual de los cinco periddicos tuvo record de ventas en los titimos tres afios? 25.En el periodo 2001 - 2005 se vendieron mas: el Bocdn o de la Republica? éCuantos mas? + Comparacién cuantitativa ‘A continuacién se propone en cada pregunta, dos expresiones 0 enunciados mateméticos y se pide determinar la relacion entre la columna A” y"B", deberas colocar:"<";">"; "=" 0 si"no se puede determinar”, MULTIPLICACION DE NUMEROS NATURALES En este capitulo revisaremos otra operacién matematica: LAMULTIPLICACION. La multiplicacién es una suma abreviada de sumandos iguales, que pueden repetirse muchas veces. Por ejemplo: 2x5 significa 5 veces el 2 2+24+242+ 5 sumandos 2x5 = 1 Elementos En la multiplicacién encontramos los siguientes elementos: x8 = 56 Multipfcando Multiplicador, Producto ees FACTORES También: Si efectuamos por ejemplo 945 x 23, 945x—> Mutipicand races 23 —+ Multiplicador 2835 —* Primer Producto Parcial 1890 —* Segundo Producto Parcial 21735 —* Producto PROPIEDADES La muttiplicacién tiene propiedades muy parecidas alas de laadicion. Veamos: 1. CLAUSURA Todas las multiplicaciones tienen un producto. Si: a Nyb « Nentonces: a.b < N Asi por ejemplo: 45x3= 135 « N 2. CONMUTATIVA El orden de los factores NO altera el producto. Asi por ejemplo: 45x3=3x45 3. ASOCIATIVA ‘Si multiplicamos tres 0 mas factores y juntamos de a dos sin importar el orden, el producto no varia. ‘Asi por ejemplo: (8x4)x7=3x(4x7) 12x 7=3x 28 84-84 ‘4, Tiene como ELEMENTO NEUTRO al UNO (1). Cuaiquier ‘ntimero por UNO es igual al mismo numero, ‘Asi por ejemplo: 45x1=45 5. Su ELEMENTO ABSORBENTE es el CERO (0). Todo ‘ntimero multiplicado por CERO es igual 2 CERO. Asi por ejemplo: 45x0=0 \6. Es DISTRIBUTIVA con la adicidn ya sustraccién. Asi por ejemplo: * 45x (7 +2) = 45x74 45x2 45x9 = 315 +90 405 = 405, * 45 x (7-2) =45x7-45x2 45x 5 = 315-90 225 = 225 ‘TECNICAS OPERATIVAS DE LA MULTIPLICACION DE 'NUMEROS NATURALES Repasemos la técnica mas conocida: 497% 26 9 497x276 ZI 2 tmbén DOS 2 Gunidesespors9n Produc] 994 994 2decenas por 457 | Forces 12922 1292 2—rPraivcto Toa! ‘Al multipicar la unidad seguida de ceros por un niimero natural, escribimos este nmero y le agregamos tantos ceros como haya después de la unidad. Ejemplos: a) 153 x 100 = 15 300 b) 43 x 1000 = 43 000 ©) 91x 10000 = 910 000 Podemos también aplicar el célculo mental en multiplicaciones sencillas, aplicando la PROPIEDAD + Producto total: Simplemente sumamos DISTRIBUTIVA. Ejemplo: a) 9x17=9x(10+7) =9x10 + 9x7 = 90-463 = 153 b) 14x12 = 14x(10+2) Nos piden: 140+ 28 168 841494444424 145474 143=45 Si: ABEx 99 =...453, halla*a+b+o" 1, Caleula: [7+ A\, si Resolucién: 3()x | muttiplicador 99 fo podemos expresar como"100 - 1", ’ entonces tendriamos: . BBC x (100 ~ 1) = ...453 Resoluci Aplicando la propiedad distributiva: “ABC x 100 — abe «1 = ...453 ‘@bCOO - abe = ...453 © Enlas unidades: 7 x [] =... 3» ([} + Enlas decenas: 7x3 +6 = 27 -»(pongo 7 levo 2) hora tenemos una sustraccién por completar: * Enlascentenas: 7x/\+2=9— /\=1 Finalmente:[__]+, 9+1=10 2. Calcular la suma de cifras que van en los casifleros: O27 Nos piden"a+b+c"= 2+44+7=13 © Observacion: El problema anterior se pudo también plantear tratando de reconstrur la multiplicacién. Como el multiplicador es de dos cifras iguales, tendremos dos productos parciales iguales. Ast + Enel ter. Producto parcial: uni: 7x C=... 3 ltl] x [Je213) | Productos parcates + 01=9, pues: 7x9 = 63 (pongo 3 llevo 6) Ciaiais fliguales. Tass Dec: 9x 2 + 6 = 24 + (pongo 4 llevo 2) Donde: 9 x c = *3—*c = 7 (pongo 3 llevo 6) 9x b +6 = *2—+b = 4 (pongo 2 llevo 4) 9xa +4=*2—sa=2 Piden: "a+ b+c"=2+44+7=13 Cent: 9x1] +2= 7+ O=8, pues: 9x8+2=74 + Enel 2do. Producto parcial: Podemos observar que es igual al muttiplicando

También podría gustarte