Está en la página 1de 8

ESTABILIDAD Y FLUJO DE MEZCLAS ASFALTICAS EN CALIENTE

EMPLEANDO EL EQUIPO MARSHALL INV E 748

LIZ MERIÑO ZABALA


SOFIA VALENTINA PULIDO SOLORZANO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


CENTRO DE TECNOLOGÍAS PARA LA CONSTRUCCIÓN Y LA MADERA
TECNÓLOGO OBRAS CIVILES
CONTROLAR ACTIVIDADES DE CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS DE
MEZCLAS ASFÁLTICAS
BOGOTA DC
2018

1
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL.
 Realización de procedimiento para la determinación de la estabilidad y flujo
de mezclas asfálticas en caliente.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.
 Analizar su estabilidad y flujo de mezclas.
 Conocer su saturación superficial en seco
 Conocer Temperatura de compactación

2
1. EQUIPOS

 Molde de compactación
 Martillo plástico
 bascula
 piscina baño de maría
 máquina de Marshall
 horno
 bandejas metálicas
 compresor

3
2. PROCEDIMIENTO
Primer paso:
Se inicia colocando el material sobre una superficie plana realizando la
disgregación y extendiendo para empezar el cuarteo El material debe estar de 130°
a 160.

Segundo paso:
El material se coloca en el molde y con la espátula se compacta 25 veces, con una
temperatura de compactación de 100°.

Se le darán 75 golpes a la cara superior y los mismos 75 golpes a la cara inferior

Tercer paso:

4
Se saturara superficialmente seca con medidas de:
1. 66mm
2. 65mm
3. 65mm

Cuarto paso:
Peso seco (en el aire) de 180.20g Peso húmedo (baño de maría) de 663.38g

5
3. CALCULOS Y RESULTADOS

W1= w. muestra inicial (1200 g)


W2 seco = w. 180.20g
W3 húmedo = w. 663.38g
W2 * W3 = 119.54 g

6
4. CONCLUSION.
Como conclusión teneos que por medio de este ensayo podemos determinar el
comportamiento del asfalto en caliente como lo es su estabilidad y fluidez.

7
5. BIBLIOGRAFIA

 Estabilidad y flujo de mezclas asfálticas en caliente empleando el equipo


Marshall INV E 748

También podría gustarte