Está en la página 1de 5

Colegio Fátima

Práctica de laboratorio
Grado 12
Prof. . Salvador Román Alvarado

Propagación de la incerteza 1.

Objetivos:
1) Realizar medidas directas e indirectas
2) Realizar medidas una sola vez y expresar el valor de esta con sus respectiva incerteza
3) Realizar una medida varias veces y expresarla con su respectiva incerteza
4) Propagar incerteza para la suma , resta, producto , cociente y potenciación.

Materiales:
 Una regla de 30cm
 Un nonius
 Un cronometro
 Una cinta métrica
 Una pagina de papel bond tamaño oficio
 Una cajita de cubitos Maggi vacía
 Una pelota pequeña de hule
 Un dinamómetro

1) Con su regla mida el ancho y el largo de la pagina de papel y anote los valores con la incerteza
respectiva.
Largo:______________________

Ancho : ____________________

Con los datos anteriores calcule el perímetro de la pagina


Perímetro:____________________

Con los datos de la pagina halle la diferencia entre el largo y el ancho de la pagina.
Diferencia : _________________

2) Repita el proceso anterior ahora para tu mesa de trabajo .

Largo ________________

Ancho________________

Perímetro:_______________

Diferencia: ______________
Con los datos de los problemas 1 y 2 calcular las áreas respectivas

Área de la pagina____________________

Área de la mesa ____________________

4) Con el nonius mida el largo de la caja de cubitos

Largo______________

Con el dato anterior halle el volumen de la caja

Volumen _____________

5) Medir el diámetro de la esfera utilizando la regla y el pie de rey.


Diámetro _______________

 Calcular el volumen de la esfera y su incertidumbre .


Volumen __________________

 Medir la masa de la esfera


Masa ____________________

 Empleando el dato de la masa y el volumen de la esfera, calcular su densidad media y su


incertidumbre.

Densidad _________________

6) Con el cronometro mida el tiempo que tarda en caer la pelota desde el borde la mesa al suelo . mida el
tiempo 6 veces y anote el valor obtenido en la tabla.

2
Medida X –X X–X

Expresa la medida con su incerteza.


Colegio Fátima
Práctica de laboratorio
Grado 12
Prof. . Salvador Román Alvarado

Propagación de la incerteza 2.

OBJETIVOS:
Determinar la aceleración de un movimiento rectilíneo midiendo posiciones y tiempos.
Afianzar el manejo de los instrumentos y el cálculo de incertidumbres o errores de
medición.

TRABAJO ANALÍTICO:

Se suelta una esfera desde el reposo en la parte más alta de un plano inclinado en el que se ha
hecho un canal para garantizar que la trayectoria sea rectilínea. Se trata de estudiar el
descenso de la esfera a lo largo del plano inclinado.

TRABAJO PRÁCTICO:

1) Realice una medición precisa de la longitud total recorrida por la esfera a lo largo del plano
inclinado y determine la incertidumbre de esta medida.

2) Mida también el tiempo que se toma la esfera para realizar ese recorrido. Mida este tiempo
un mínimo de 10 veces y determine el tiempo promedio y la desviación estándar de estas
mediciones.

2
X X–X X- X
3) Con base en los anteriores análisis, y con las mediciones realizadas, calcular:

a) La aceleración de descenso de la esfera


a = g sen0

b) La velocidad de la esfera en el punto más bajo del plano inclinado


V = at + v0

c) La incertidumbre absoluta en la medida de la distancia y en la medida del tiempo

d) La incertidumbre relativa en la medida de la distancia y en la medida del tiempo

e) La incertidumbre relativa en la medida de la aceleración

ƒ ) La incertidumbre absoluta en la medida de la aceleración

g) La incertidumbre relativa en la medida de la velocidad en la parte más baja del plano.

h) La incertidumbre absoluta en la medida de la velocidad en la parte más baja del plano.

También podría gustarte