Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
BIOMETRÍA HEMÁTICA O
HEMOGRAMA
Dra. Cristina Peñaherrera L.
Glóbulos rojos, eritrocitos o
hematíes (RBC)
•Valor normal entre 4.300.000 y
5.900.000/mL
•Se encargan del transporte de la
hemoglobina y del oxígeno. Gracias a
ellos el oxígeno (O2) que entra en los
pulmones llega al resto del cuerpo.
• Una cifra por encima de lo normal puede indicarnos:
• Si esta bajo indica que la plaquetas son pequeñas o que el conteo está
más bajo de lo normal. Así mismo si esta alto el VPM indica que las
plaquetas son grandes o que esta aumentado el número de plaquetas.
• Si el número de plaquetas es normal y el VPM está bajo esto nos dice que
no se están produciendo bien las plaquetas.
Velocidad de Sedimentación (VSG)
• Valor normal por debajo de 20mL/h.
• Este valor se relaciona directamente con la tendencia que tienen los
glóbulos rojos a formar acúmulos y con la cantidad de proteínas que hay
en el plasma.
•Neutrofilia hereditaria
• Neutrofilia crónica idiopática
• Enfermedad mieloproliferariva
familiar
• Anomalías congénitas y
reacción
• leucemoide
• Síndrome de Down
• Déficit de factor de adhesión
• leucocitaria
• Urticaria familiar y leucocitosis
Secundarias
•Infecciones
• Estrés
• Estímulos físicos
• Necrosis
• Inflamación
• Neoplasias no hematológicas
• Enfermedades hematológicas
• Alteraciones metabólicas
• Fármacos
• Tóxicos
• Asplenia
• Hemorragia aguda
Leve: 1- 1,5 x 109/L. Moderada: 0.5 – 1. Severa: < 0.5 x 109/L
Congénita
• Neutropenia benigna familiar y no familiar
• Neutropenia Cíclica
• Síndrome de Kostman (agranulocitosis infantil)
• Neutropenia con disganmaglobulinemia( Igs, células)
• Síndrome de Chédiak-Higashi
• Síndrome de Schwachman-Diamond-Oski
• Disgenesia reticular
• Disqueratosis congénita
Adquirida
Primarias o idiopáticas
• Neutropenia crónica idiopática
• Neutropenia autoinmune
Secundarias
• Drogas y químicos
• infecciones
• deficiencias nutricionales , enfermedades metabólicas
• Neutropenia isoinmune
• Trastornos inmunológicos
• hiperesplenismo
• Síndrome de Felty
• Neutropenias asociadas con activación del complemento
Basófilos
• Trastornos alérgicos
•Inmunodeficiencias y
• Enfermedades trastornos inmunitarios
parasitarias • Enfermedades
• Enfermedades gastrointestinales
dermatológicas • Enfermedades
hematológicas
• Enfermedades • Endocrinopatías
pulmonares
• Vasculitis y colagenosis
• Neoplasias
•Drogas
• Hiperactividad de la corteza suprarrenal
• Granulocitosis infecciosa severa
• Fase aguda de las infecciones: Fiebre
tifoidea y
• Brucelosis en su inicio
• Mononucleosis infecciosa
• Estrés: parto con eclampsia , después de
• cirugías extensas y de Tto por shock
eléctrico
• Drogas : ACTH, epinefrina,
prostaglandinas
Linfocitos
• Valor normal entre 1500 y 4500/mL.
• Se encarga de la defensa contra los virus. Aumentan
sobre todo en infecciones por virus o parásitos.
También en algunos tumores o leucemias
Valor Absoluto > 4.5 x 109/L
• Infecciones
• Endocrinopatías
• Estrés
• Enfermedades hematológicas
• Linfocitosis persistente
Enfermedades autoinmunes, Neoplasias
tabaco, inflamación crónica, sarcoidosis
• Hipersensibilidad a drogas( Barbitúricos )
Valor Absoluto < 1.5 x109/ L
• Anemia aplástica
• Terapéutica inmunosupresora
• Uremia crónica
• Aplasia del timo
• Linfangiectasia intestinal
• Infecciones
• Enfermedades del colágeno
• Enfermedades graves
caquectizantes
• ICC, TB, I. Renal
• Linfoma de Hodgkin
Monocitos
• Infecciones
• Enfermedades granulomatosas
• Colagenosis
• Hematológicas
• Tumores malignos
• Postesplenectomía
• Fase de recuperación de la agranulocitosis
• Neutropenia
• Enfermedad de Gaucher
• Administración de citoquinas ( G-CSF; GM- CSF; IL-3)
Valor absoluto < 0.2 x 109/ L
• Tratamiento esteroideo
• Leucemia de células peludas
• Infección por VIH
• Artritis reumatoidea
• Aplasia medular
CLASIFICACION ETIOPATOGÉNICA DE LAS ANEMIAS.
2.2 No inmunes:
• Infecciones
• Agentes químicos
• Agentes físicos
• Anemias microangiopáticas (CID, SHU, PTT, etc.)
III. Anemias por pérdidas de sangre
• Anemias diseritropoyéticas
• Anemia sideroblástica
• Anemia de las infecciones o enfermedades
crónicas
• Anemia de la insuficiencia renal crónica
• Hemoglobinuria paroxística nocturna
• Hiperesplenismo
Figura # 1: Algoritmo para el estudio de las Anemias Microcíticas
Déficit de Anemia de
Hierro Proceso cónico
gura # 2: Algoritmo para el estudio de las Anemias Macrocíticas
Macrocitosis No Macrocitosis
Megaloblásticas No Megaloblásticas
Alcohol, Aplasia
Enfermedad Hepática
Síndrome Dismielopoyético
EPOC
Mieloptisis
Fig # 3: algoritmo para el estudio de las anemias Normociticas
Anemia Normocítica
VCM 80 – 100 fl
reticulocitos
Patrón
APP de fe sérico
hemolítico Estudios para enf.
hemorragia
Signos de Hepaticas
dest. Renales N o bajo
Acelerada de endocrinas aumentado
An. Hties.
Poshemo-
rragia aguda An. MD y BMO Inicio de dism. de fe
hemolítica Alcoholismo crónico
An. De proc.
Morfologia GR Metástasis crónicos
p. Coombs Infiltración
Elect. Hb Aplasia
Hb A2 y F SMDP
Enzimas
GRACIAS