Está en la página 1de 2

Tipos de albañilería

La albañilería se clasifica de dos maneras:

A.- Por la Función Estructural (o Solicitaciones Actuantes).

B.- Por la Distribución del Refuerzo.

A.- Clasificación por la Función Estructural

Los Muros se clasifican en Portantes y No Portantes.

Muros no portantes:

Son los que no reciben carga vertical debido al material con el cual son construidos, estas paredes o
tabiques (Tabique = Ladrillo pandereta + Mortero) sólo actúan como cerramiento y divisiones.

Muros portantes:

Son los que se emplean como elementos estructurales de un edificio. Los muros portantes le
proporcionan la fortaleza y la solidez necesarias a una vivienda, es decir, la vuelven más
resistente. uno de los trabajos que realizan estos muros es : soportar y transferir
peso (o carga) de cada uno de los pisos de una vivienda.

Muro portante = Ladrillo King Kong + Mortero


B.- Clasificación por la Distribución del Refuerzo

De acuerdo a la distribución del refuerzo, los muros se clasifican en:

a.- Muros No Reforzados o de Albañilería Simple.

b.- Muros Reforzados (Armados, Laminares y Confinados).

Albañilería simple o no reforzada:

Usada de manera tradicional y desarrollada mediante experimentación. Es en la cual la


albañilería no posee más elementos que el ladrillo y el mortero o argamasa, siendo éstos los
elementos estructurales encargados de resistir todas las potenciales cargas que afecten la
construcción. Esto se logra mediante la disposición de los elementos de la estructura de modo
que las fuerzas actuantes sean preferentemente de compresión.

Poca resistencia a las cargas laterales por sismo


S( / / ( / (+,( / %)( # #< ($$# #$%#&'$()*# ( $# < ( +( ,'$'?## ()/ / / )(> ()?/ ( $/+
)/+ < ( +( / +,) ( .P)' ' #$ ( ,( (+,/+ )(> ()?/+ / +'+,( ( ,( +/)(+ G / /)(> ()?/+
;(),' #$(+H (+,)'%/+ G / / )(> ()?/+ /)'?/ ,#$(+H5)(> ()?/+ < ( ;# ( /,)#-/+ ( $/+ ' '( ,/+ /
( $/+
pilaresde la construcción,

)(+ ( ,';# ( ,(.

También podría gustarte