Está en la página 1de 1

1.

¿Cuál o cuáles de las reglas aplicables a las sociedades considera usted


que es la más importante? ¿Por qué?

En mi opinión, considero que la regla más importante aplicada a la sociedad es


el objeto social ya que; “El artículo 11º de la nueva Ley General de Sociedades
establece como regla general que la sociedad circunscribe sus actividades a los
negocios o actividades lícitas detalladas como su objeto social, entendiéndose
incluidos los actos relacionados con el mismo, que coadyuven a la realización de
sus fines, aunque no estén expresamente indicados en el pacto social o en el
Estatuto” (Hundskopf, 1998). Esto quiere decir que el objeto social sirve para
controlar y regular las actividades de una empresa u organización.

2. ¿Qué sociedades anónimas conoces? Mencionar 4

Sociedad Anónima Abierta (SAA) → Mas de 700 accionistas


Sociedad Anónima Cerrada (SAC) → 2 a 20 accionistas
Sociedad Anónima Ordinaria(SA) → 2 a 750 accionistas
Sociedad en Comandita por Acciones

3. ¿Cuáles serían los criterios para elegir las diferentes sociedades


anónimas? ¿Por qué?
La elección de la forma jurídica para la puesta en marcha de una nueva empresa
debe ser objeto de un detenido estudio, a fin de elegir aquella que mejor se
adapte a las características del proyecto a desarrollar. Algunos de los elementos
que suelen pesar a la hora de efectuar la elección de la forma jurídica del
proyecto pueden ser:

Simplicidad de los trámites de constitución.


Funcionamiento administrativo.
Libertad de acción del emprendedor.
Tipo de actividad a ejercer.
Número de promotores.
Responsabilidad de los promotores.
Necesidades económicas del provecto.
Aspectos fiscales o socio - laborales.

Administración y Gestión Comercial Jeyssy Ortiz

También podría gustarte