Está en la página 1de 23

GERENCIA DE CENTROS DE

TECNOLOGIAS DE INFORMACION

INTRODUCCION :
NEGOCIOS Y TI

Pedro Coronado Rodríguez


TENDENCIAS EN LOS NEGOCIOS
GERENCIA PARA EL SIGLO
XXI … SIGLO XX SIGLO XXI …
Cambio= Cambio= Líder del cambio
Es rechazado enfrentarlo y adelantarse a él
Innovar sus procesos,
Producir más mejorar sus servicios

Crear
Lograr
estrategia competitividad
s y cooperación
entre países,
Nuevos Nuevas teorías sectores y
paradigmas Administrativas mercados
(Nuevas reglas
de juego) GLOBALIZACIÓN

Consumer prosumer
TENDENCIAS EN LOS NEGOCIOS
Tendencias de negocios 2012-2015. Los negocios más rentables
para el futuro.
Debemos decir que mientras la sociedad busca el avance, gran
parte de las tendencias de negocio del futuro se dirigen hacia el
pasado, pues a veces, la mejor innovación es ofrecer algo que ya
dejó de venderse.

 Tecnología.
 Empresas de asistencia virtual.
 Desarrollo de aplicaciones web.
 Desarrollo de aplicaciones móviles.
 Empresas de publicidad digital.
 Creación de plataformas especializadas.
 Venta online de todo tipo de productos
 Un largo etc...
TENDENCIAS EN LOS NEGOCIOS
Tendencias de negocios 2012-2015. Los negocios más rentables para el
futuro.
 Comodidad y seguridad en la vivienda.
 Sistemas de alarmas.
 Empresas de vigilancia privadas.
 Empresas especializadas en medidas de seguridad extremas, como
puede ser la construcción de habitaciones anti-pánico (Caso
España: Servicio que ha aumentado su demanda en un 18%
durante esta recesión).

 Consultoría.
 Longevidad humana y belleza.
 Productos Ecológicos.
 Belleza y Salud
 Energías renovables y vehículos híbridos.
 Robótica.
Fuente:www.negocios1000.com
IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

 La velocidad en la transformación de las Tecnologías de la


Información en pocos años produjo no sólo beneficios sino
también modificaciones en la forma y el tiempo de evolución
de las organizaciones.
IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

 La necesidad de información es tan antigua como el ser


humano, quien ha ideado diversos medios a través del
tiempo para comunicarla. De ser inicialmente una simple
automatización de tareas, las Tecnologías de la Información
han evolucionado, proporcionando mejores métodos de
búsqueda y acceso a la información y herramientas para el
óptimo manejo de los recursos.
IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Aplicaciones de TI.
Las oportunidades que ofrece el uso de las Tecnologías
de la Información dependen de la visión que se establezca
dentro de las organizaciones, sobre qué se espera de ellas, en
conjunción con las estrategia de la organización.
A continuación se citan aplicaciones de tecnologías de la
Información y su relación con las organizaciones.
IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Aplicaciones de TI.
Procesamiento electrónico de datos y automatización de
la información: En la actualidad la empresas que no se
encuentre utilizando computadoras, bases de datos, etc. Se
estará quedando en el pasado. El utilizar hardware y software
para realizar de una manera mas automatizada la recolección
de datos, el análisis de los mismos y convertirlo en
información, es pieza fundamental en cualquier organización.
IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Aplicaciones de TI.
 Telecomunicaciones: La globalización nos impulsa a estar
mejor informados, conectados al mundo de la información y
mantener una comunicación constante entre las empresas,
clientes y proveedores.
 Uso de la Internet: Provee la infraestructura de base para
el establecimiento del comercio electrónico, proveyendo un
nuevo sistema de transacciones.
IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Áreas de influencia de las Tecnologías de la Información


Se pueden distinguir varias áreas a las que puede influir los
cambios tecnológicos, a continuación se citan algunos ejemplos.
 Aumento de recursos económicos, técnicos y humanos, en
Investigación y Desarrollo.
 Mayor sistematización metodológica en los procesos de
investigación científica.
 Incesante renovación y ampliación de la gama de productos y
servicios.
 Globalización de los mercados clásicos con el fin de obtener en
el menor tiempo posible la mayor amortización posible de las
inversiones efectuadas.
 La publicidad.
IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Áreas de influencia de las Tecnologías de la Información


Se pueden distinguir varias áreas a las que puede influir los
cambios tecnológicos, a continuación se citan algunos ejemplos.
 Implantación de nuevos métodos de abastecimiento, producción
y distribución de los productos (reingeniería, eficiencia, calidad
total, ...)
 Esquemas organizativos que, en ocasiones, llegan a suponer
una redefinición total de la identidad de las empresas: alianzas,
fusiones, segregaciones, aterritorialidad, deslocalización,
virtualidad, producción y comercialización en red, franquicias, etc.
 Cambio sobre las relaciones contractuales. Modificación de la
estructura ocupacional.
RETOS ACTUALES DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Mientras que las gerencias de negocios toman decisiones a la


ligera sobre temas informáticos,
los gerentes de sistemas son incapaces de comunicar sus
necesidades y disyuntivas en términos del negocio.
Se impone atar esos cabos para romper el cortocircuito.
Daniel
Mordecki
RETOS ACTUALES DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

 Integrar a TI con el negocio: Uno de los paradigmas más


grandes que debe exterminarse en una empresa es la no
inclusión de los expertos de TI en los consejos de
administración. Es aquí en donde se toman las más
grandes decisiones sobre los procesos de negocios de la
compañía. Por lo tanto, la opción es “Integrar el área de TI
con el negocio”.
RETOS ACTUALES DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Gestión de Seguridad de la Información: Después de


muchas infracciones y pérdidas, y los enormes gastos en
tecnologías de seguridad, las organizaciones se están dando
cuenta de que finalmente la seguridad de la información, tiene
más que ver con la gestión de personas y procesos, que con
la aplicación de la tecnología. De este modo, las
organizaciones están referenciando normas
internacionalmente aceptadas, de Gestión de Seguridad de la
Información (como la ISO / IEC 27001), que proporcionan
directrices y prácticas comunes, cada vez que requieren
analizar y resolver problemas.
RETOS ACTUALES DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Recuperación de desastres/continuidad del negocio: Toda


actividad empresarial está sujeta a interrupciones, tales como la
falta de tecnología, la falta de profesionales competentes a las
nuevas necesidades, las inundaciones, afectación de las utilidades
y el terrorismo. En respuesta a ello, algunas organizaciones,
gestionan el aseguramiento de la continuidad del negocio (BCM-
Business Continuity Management), para mejorar sus programas
de resistencia en caso de desastre. Lamentablemente, estas
organizaciones, están en minoría y BCM sigue siendo un objetivo
difícil de alcanzar para la mayoría de organizaciones, debido a la
falta de una adecuada Gestión Integral del Riesgo Operativo de TI
BCM sigue la metodología general de administración de riesgos tal
como se describe en la ISO 31000:2009 y está fuertemente
focalizada en los objetivos de la organización..
RETOS ACTUALES DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Tecnologías y gestión de valor: Los proyectos de TI a menudo


carecen de alineamiento con las metas y los objetivos estratégicos
del negocio, en consecuencia, son incapaces de dar cuenta
de beneficios para la organización. Se observa una falta de
participación, por parte de la organización a nivel de Gobierno
Corporativo, en los proyectos de TI, en algunos casos esto se
traduce, en una entrega por parte de TI, no alineada con los
objetivos estratégicos del negocio. La aplicación del concepto de
mejoramiento de procesos, bajo un enfoque de gestión integral del
riesgo, ayuda a subsanar esas debilidades, permitiendo agregar
valor a las necesidades reales del negocio.
RETOS ACTUALES DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Desafíos de la gestión de riesgos de TI: Las prácticas de


gestión de riesgos son poco conocidas, por lo que no es
ninguna sorpresa que TI no gestione sus riesgos
operacionales. Los riesgos son omnipresentes en las
empresas, por lo que el impacto de la mala gestión de los
riesgos de TI pueden llegar a ser desastrosas.
RETOS ACTUALES DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

 Cumplimiento Regulatorio: El cumplimiento regulatorio


tiene que ver con el Gobierno de TI, que nos es más que el
conjunto de acciones que realiza el área de TI en estrecha
coordinación con la alta dirección para gestionar sus
recursos de la forma más efectiva, en respuesta a los
requerimientos regulatorios, operativos y de los procesos de
negocio.
RETOS ACTUALES DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

 Agregar valor al negocio: Demostrar que TI agrega valor


por medio de los procesos de negocio a los que soporta.
Antes TI se consideraba un gasto necesario. En la
actualidad TI es un representante del negocio ante la Alta
Dirección.
MISIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

 En un entorno donde los riesgos se entrelazan con las


nuevas tecnologías, los gerentes de informática (y las
personas a las que rinden cuentas) están cada vez más
conscientes de que los problemas en TI pueden generar un
gran costo e impactar en el prestigio de la organización.
También saben que no basta con simplemente administrar
en forma eficaz los riesgos tecnológicos, sino que deben
aprovechar la tecnología para gestionar los riesgos en toda
la empresa. Así, los gerentes y profesionales
informáticos enfrentan desafíos y oportunidades para
mejorar sus prácticas de riesgo, elevar su función a un
próximo nivel, y aprovechar la capacidad de la tecnología
en toda la organización para alcanzar una mejor
categoría en la administración del riesgo y logro de
ventajas competitivas.
MISIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

 ¿Son metas muy altas para el departamento de


informática? Para nada. Los gerentes de informática que
son visionarios saben que las TI tienen un papel
sumamente importante a nivel corporativo, la administración
de riesgo y las actividades relacionadas con el
cumplimiento de normas. Además, comprenden que toda
iniciativa en la organización debe estar estrechamente
alineada con los proyectos de TI, prioridades y
procesos informáticos.
MISIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

El gerente de informática del siglo XXI


 Con el aumento de las consecuencias negativas de la
escasa administración del riesgo, los gerentes de
informática una vez más se encuentran en una posición
vulnerable. Pero aunque los problemas del pasado
generalmente tenían una solución monetaria -las empresas
podían pagar por un arreglo y avanzar- los riesgos de hoy
no se pueden administrar sólo invirtiendo en forma
desmedida en ellos.
MISIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

El gerente de informática del siglo XXI


 Los efectos que puede sufrir una empresa en su marca y
prestigio -a menudo seguidos de un efecto en la
capitalización de mercado- pueden hacer tambalear incluso
a las organizaciones más resistentes.
 Además, con las modificaciones en las leyes comerciales y
el incremento de sanciones por negligencia en el
cumplimiento de estándares -la comprobación de bajos
estándares hace que los demandados paguen por los
perjuicios causados por sus actividades deficientes-, el
actual gerente de informática puede enfrentar un escenario
de multas o incluso encarcelación por incumplimiento de
obligaciones fiduciarias bajo su mando.

También podría gustarte