Está en la página 1de 3

PLAN INTEGRAL PARA LA FINANCIACIÓN, AJUSTES Y/O REALIZACIÓN COMPLETA Y SUFICIENTE DE LOS

DISEÑOS QUE SE REQUIERAN, GESTIÓN SOCIAL, PREDIAL Y AMBIENTAL, CONSTRUCCIÓN,


CONSERVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA, ESPACIO PÚBLICO Y
RECUPERACIÓN DE LA MALLA VIAL ARTERIAL Y LOCAL PARA LA MOVILIDAD DEL GRUPO 3 PARA EL
MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI 900.358.036-7

Carrera 3N # 39N -23 CALI


MG–13 HUNDIMIENTO AVENIDA COLOMBIA Conmutador 4411700
e-mail: conalvias@conalvias.com

MICROZONIFICACIÓN SÍSMICA

Con base en el estudio de microzonificación sísmica llevado a cabo para la ciudad de Cali, se tiene
que el área en estudio se encuentra en la Zona 2, que corresponde a Flujos y suelos residuales, En
La información correspondiente a esta zona se describe a continuación:

TABLA 1.1
COEFICIENTES ESPECTRALES DE DISEÑO

GUSTAVO ADOLFO DIAZ ROJAS


Sociedad Anónima Simplificada

CAPITULO 10 Calle 37 Norte # 3H-69 CALI


ESTUDIO Y DISEÑO DE GEOTECNIA PARA FUNDACIONES Telefax 664 32 37
Celular 321-6489221

www.gadsas.com
NIT 900.341.789-1
AUTOR: ING. LUZ VIVIANA ORTEGA F. E-Mail: gdiaz@gadsas.com
VERSIÓN: SEPTIEMBRE DE 2010
PLAN INTEGRAL PARA LA FINANCIACIÓN, AJUSTES Y/O REALIZACIÓN COMPLETA Y SUFICIENTE DE LOS
DISEÑOS QUE SE REQUIERAN, GESTIÓN SOCIAL, PREDIAL Y AMBIENTAL, CONSTRUCCIÓN,
CONSERVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA, ESPACIO PÚBLICO Y
RECUPERACIÓN DE LA MALLA VIAL ARTERIAL Y LOCAL PARA LA MOVILIDAD DEL GRUPO 3 PARA EL 900.358.036-7
MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

MG–13 HUNDIMIENTO AVENIDA COLOMBIA Carrera 3N # 39N -23 CALI


Am Sm TO TC Te-mail:
L
Conmutador 4411700
ZONA conalvias@conalvias.com
(g) (g) (s) (s) (s)
Zona 1: Cerros 0,22 0,45 0,17 0,55 3,00
Zona 2: Flujos y suelo residual 0,35 0,75 0,10 0,45 3,00
Zona 3: Piedemonte 0,35 0,85 0,20 1,05 2,00
Zona 4A: Abanico medio de Cali 0,33 0,75 0,20 0,75 2,00
ETC 0,28 0,65 0,20 0,70 2,50
Zona 4B: Abanico distal de Cali y Menga
ETL 0,28 0,50 0,20 1,60 2,50
ETC 0,40 1,00 0,25 1,50 2,00
Zona 4C: Abanico Cañaveralejo
ETL 0,40 0,65 0,25 1,20 2,00
Zona 4D: Abanico de Meléndez y Lili 0,28 0,62 0,15 1,20 2,00
Zona 4E: Abanico de Pance 0,25 0,57 0,17 0,95 3,00
ETC 0,28 0,70 0,17 0,60 2,50
Zona 5: Transición abanicos – llanura
ETL 0,28 0,52 0,17 1,35 2,50
Zona 6: Llanura aluvial 0,25 0,68 0,22 1,15 2,50

Am: Aceleración máxima del terreno (g)


Sm: Aceleración espectral máxima (g)
Sa: Aceleración espectral (g)
To: Periodo inicial (s)
Tc: Periodo corto (s)
TL: Periodo largo (s)
ETC: Espectro de periodo corto
ETL: Espectro de periodo largo
g = 981 cm/s2 = 981 gales
s = segundos

CAPITULO 10 GUSTAVO ADOLFO DIAZ ROJAS


ESTUDIO Y DISEÑO DE GEOTECNIA PARA FUNDACIONES Sociedad Anónima Simplificada

Calle 37 Norte # 3H-69 CALI


Telefax 664 32 37
NIT 900.341.789-1 Celular 321-6489221

www.gadsas.com
AUTOR: ING. LUZ VIVIANA ORTEGA F. E-Mail: gdiaz@gadsas.com
VERSIÓN: SEPTIEMBRE DE 2010
PLAN INTEGRAL PARA LA FINANCIACIÓN, AJUSTES Y/O REALIZACIÓN COMPLETA Y SUFICIENTE DE LOS
DISEÑOS QUE SE REQUIERAN, GESTIÓN SOCIAL, PREDIAL Y AMBIENTAL, CONSTRUCCIÓN,
CONSERVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA, ESPACIO PÚBLICO Y
RECUPERACIÓN DE LA MALLA VIAL ARTERIAL Y LOCAL PARA LA MOVILIDAD DEL GRUPO 3 PARA EL
MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI 900.358.036-7

Carrera 3N # 39N -23 CALI


MG–13 HUNDIMIENTO AVENIDA COLOMBIA Conmutador 4411700
e-mail: conalvias@conalvias.com

Notas:
1. En la Zona 1 debe consultarse de forma complementaria el Mapa de Susceptibilidad Indicativa a
Movimientos en Masa (MZSC-G5). Además deben realizar estudios complementarios detallados de:
a) amplificación local por efectos topográficos, b) evaluación de amenaza por movimientos en masa
y c) estabilidad de taludes.
2. En las Zonas 4B, 4C y 5, el espectro de diseño corresponde a la envolvente superior del espectro
de periodo corto (ETC) y del espectro de periodo largo (ETL).
3. En las Zonas 5 y 6 se deben realizar evaluaciones complementarias detalladas del potencial de
licuación para la construcción de obras.
4. En el área susceptible a corrimiento lateral (cercanas a cauces de río y canales) se deben realizar
estudios complementarios detallados para la construcción de obras que evalúen este fenómeno, con
los respectivos diseños que minimicen los desplazamientos del terreno.
5. Para estructuras con periodos mayores a 2.5 segundos, que corresponden a estructuras
especiales, deben realizarse estudios detallados de respuesta sísmica local para determinar la forma
del espectro en ese rango de periodos.
6. En todos los límites de las zonas se debe establecer una franja de transición de 200 m. a cada
lado. En estas franjas debe tomarse la aceleración de diseño promedio que resulte de la aplicación
de los espectros de diseño de las zonas adyacentes.
7. Podrán utilizarse fuerzas de diseño menores a las que resulten de la utilización de los espectros
de diseño recomendados, siempre y cuando se demuestre mediante estudios detallados de
respuesta sísmica local, que el espectro de diseño es menor al recomendado, sin embargo no
podrán ser menores a los espectros mínimos de diseño definidos por el presente estudio.
La aceleración máxima a nivel de roca para la ciudad correspondiente al Umbral de Daño es: Ad =
0.05 g.
9. Para efectos de la aplicación de los requisitos complementarios de la Norma Sismo-resistente
NSR98, la ciudad sigue perteneciendo a una zona de amenaza sísmica alta.

Para cálculo sismo resistente se considera un perfil de suelos S2, S = 1.2. Se define el tipo de suelo
teniendo en cuenta que la zona de evaluación se encuentra depósitos de grava, arenas con
densidades relativas medias a densas y rastros de arcillas de consistencia blanda, media y dura. En
la caracterización de suelos se presentan los valores en profundidad que califican este
comportamiento.

GUSTAVO ADOLFO DIAZ ROJAS


Sociedad Anónima Simplificada

CAPITULO 10 Calle 37 Norte # 3H-69 CALI


ESTUDIO Y DISEÑO DE GEOTECNIA PARA FUNDACIONES Telefax 664 32 37
Celular 321-6489221

www.gadsas.com
NIT 900.341.789-1
AUTOR: ING. LUZ VIVIANA ORTEGA F. E-Mail: gdiaz@gadsas.com
VERSIÓN: SEPTIEMBRE DE 2010

También podría gustarte