Está en la página 1de 1

El arte de la guerra

Este libro me resultó muy interesante ya que se hace un gran énfasis en las
estrategias militares basadas en Sun Tzu.
Se muestra como este personaje demuestra cómo manejar al enemigo para ganar
la guerra, una de estas estrategias (y mi favorita) es “es mejor conservar a un
enemigo intacto que destruirlo”.
Sun Tzu crea proposiciones entre la victoria y la derrota. “Si conoces a los demás
y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro; si no conoces a los
demás, pero te conoces a ti mismo, perderás una batalla y ganarás otra; si no
conoces a los demás ni te conoces a ti mismo, correrás peligro en cada batalla”.
El contexto de éste libro se puede relacionar con la aplicación que tiene
directamente a situaciones de negocio, además se muestra una similitud entre la
guerra y el mundo de los negocios. Aparte, Sun Tzu a través de el arte de la
guerra, nos ayuda a comprender las bases de un conflicto o adversidad para
encontrar una solución; Esto sucede no solo en el mundo de los negocios, sino
también en diversos aspectos de la vida.
Una visión que puede desarrollarse con este libro, es que antes las batallas se
basaban en guerras a sangre, mientras que ahora las batallas se tratan de
posicionarse en un alto nivel en cuanto al marketing (de aquí la importancia que
tiene la administración)
En conclusión, este libro es una herramienta muy importante para analizar la
relevancia que tiene la administración y gestión empresarial y en cualquier otro
ambito de la vida.

También podría gustarte