Está en la página 1de 2

MÉTODOS CUALITATIVOS - CUANTITATIVOS

Métodos Cuantitativos.
Es un método de investigación donde se basa en los números para investigar,
analizar y comprobar información y datos. Los métodos cuantitativos utilizan
valores cuantificables como porcentajes, magnitudes, tasas, costos entre
otros.

Ejemplos.
 9 de cada 10 gatos prefieren Wiskas.
 “En los países en vías de desarrollo más de un 60% de la
población vive en condiciones de pobreza extrema y solo el 35%
está considerada como población económicamente activa. Del
60% de la población, un 53% son mujeres y el 47% hombres.
Del 100% de mujeres solo el 65% realiza una actividad
productiva económicamente hablando, mientras que los hombres
el 85% tiene ingresos fijos o semi fijos.”
 El equipo de básquetbol cuenta con los 6 jugadores que dicta la regla.
 El espectro visible refleja los 7 colores del arcoíris.
 Tu compraste 7 panes mientras que yo compre 3.
 Compre 1 Kg de queso para tener en la nevera.
 La temperatura de mi urbanización ha llegado a los 13º en la noche.

Diego Andrés Fernández Flores.


1°D Turno Vespertino.
Preparatoria Tonalá Centro.
Bachillerato General por Competencias.
Métodos Cualitativos.
Se pretende comprender fenómenos, sentimientos, entender
contextos o puntos de vista de los actores sociales.

Ejemplos.
 La desocupación y la falta de educación académica crea un
sentimiento de inferioridad y de baja autoestima en la población
que la padece.
 Las estrellas brillan con menor intensidad en un cielo nublado.
 La liebre se mueve muy rápido sobre la verde pradera.
 Las vacas pequeñas sin manchas dan mucha menos leche.
 Ayer compre manzanas verdes en el auto-mercado.
 Miro los verdes ojos de mi novio y me enamoro.

Diego Andrés Fernández Flores.


1°D Turno Vespertino.
Preparatoria Tonalá Centro.
Bachillerato General por Competencias.

También podría gustarte