Grupo electrógeno
Motor S3.8 con PowerCommand® 1.1 o
PowerStart® Controles 0500
C44 D5
C55 D5
C66 D5
C40 D6
C50 D6
C60 D6
Spanish
Translation of the Original Instructions 11-2011 A041E441 (volumen 1)
Contenido
1. INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD .................................................................. 1
1.1 Estilos utilizados para advertencia, precaución y notas en este manual ............................... 1
1.2 Información general ................................................................................................................ 1
1.2.1 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD GENERALES..................................................... 1
1.3 Código de seguridad del grupo electrógeno........................................................................... 3
1.3.1 LAS PIEZAS MOVILES PUEDEN CAUSAR GRAVES LESIONES
PERSONALES O LA MUERTE..................................................................................... 3
1.3.2 Ubicación del grupo electrógeno ................................................................................ 3
1.4 Las descargas eléctricas y de arco pueden causar graves lesiones personales o la
muerte ..................................................................................................................................... 4
1.4.1 Suministro de CA y aislamiento................................................................................... 5
1.5 EL COMBUSTIBLE Y LOS VAPORES SON INFLAMABLES ................................................ 5
1.5.1 Derrames .................................................................................................................... 6
1.5.2 Contención de fluidos ................................................................................................. 6
1.5.3 NO USAR EN ENTORNOS INFLAMABLES O EXPLOSIVOS ................................... 6
1.6 Los gases de escape son mortales ........................................................................................ 6
1.6.1 Medidas de seguridad con el escape ......................................................................... 6
1.7 Conexión de la vara de conexión a tierra ............................................................................... 7
1.8 Retiro de servicio y desarme .................................................................................................. 7
2. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................... 9
2.1 Este manual ............................................................................................................................ 9
2.1.1 Información adicional acerca del manual de instalación ............................................. 9
2.2 Abreviaturas.......................................................................................................................... 10
2.3 Documentación relacionada ................................................................................................. 11
2.4 Servicios de posventa........................................................................................................... 12
2.4.1 Mantenimiento........................................................................................................... 12
2.4.2 Garantía ..................................................................................................................... 13
A041E441 (volumen 1) i
Contenido 11-2011
4. RESUMEN DE LA INSTALACIÓN............................................................................................... 21
4.1 Aplicación e instalación......................................................................................................... 21
4.2 Consideraciones de seguridad ............................................................................................. 21
4.3 Dispositivos calentadores de reserva ................................................................................... 22
4.4 Modificaciones al producto ................................................................................................... 22
4.5 Herramienta de servicio InPower ......................................................................................... 22
5. ESPECIFICACIONES .................................................................................................................. 25
5.1 Especificaciones del grupo electrógeno ............................................................................... 25
5.2 Consumo de combustible del motor ..................................................................................... 26
ii A041E441 (volumen 1)
11-2011 Contenido
9. CONEXIONES DE CA ................................................................................................................. 57
9.1 Conmutador de transferencia ............................................................................................... 58
9.2 Conexiones de voltaje del generador ................................................................................... 59
9.3 Conexión de cargas .............................................................................................................. 59
9.4 Equilibrio de cargas .............................................................................................................. 60
9.5 Transformadores de corriente............................................................................................... 60
9.5.1 Requisitos de instalación de CT ................................................................................ 60
9.6 Instalación del calentador de refrigerante............................................................................. 60
9.6.1 Especificaciones del calentador del refrigerante ....................................................... 62
9.7 Instalación del calentador del alternador .............................................................................. 63
9.7.1 Especificaciones del calefactor del alternador........................................................... 64
9.8 Puesta a tierra....................................................................................................................... 64
iv A041E441 (volumen 1)
1 INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE
SEGURIDAD
CONSERVAR ESTAS INSTRUCCIONES: Este manual contiene instrucciones importantes que
deben seguirse durante la instalación y el mantenimiento del grupo electrógeno y de las
baterías.
El funcionamiento seguro y eficiente sólo se logra si el equipo se maneja y se mantiene
correctamente. Muchos accidentes ocurren debido al incumplimiento de las reglas y
precauciones básicas.
PRECAUCION: Avisa de un peligro o de una práctica insegura que pueden provocar daños en
el producto o en la propiedad.
NOTA: Un texto corto que proporciona información que aumenta el texto actual.
A041E441 (volumen 1) 1
1. INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD 11-2011
2 A041E441 (volumen 1)
11-2011 1. INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
A041E441 (volumen 1) 3
1. INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD 11-2011
NOTA: La política de Cummins Inc. establece que todos los trabajos eléctricos
deben realizarse con los componentes desconectados del suministro
eléctrico. Sin embargo, es posible que empleados o proveedores
cualificados trabajen en equipo conectado al suministro eléctrico bajo
autorización y para solucionar problemas o en aquellos casos en los que,
tras haber agotado todas las demás posibilidades, la desconexión del
suministro eléctrico supondría un riesgo mayor o impediría llevar a cabo la
tarea.
4 A041E441 (volumen 1)
11-2011 1. INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
NOTA: Es posible que los códigos y normas eléctricos locales (por ejemplo, BS EN
12601:2001) requieran la instalación de un medio de desconexión del grupo
electrógeno, ya sea en el grupo mismo o donde los conductores de este
ingresan a la planta.
A041E441 (volumen 1) 5
1. INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD 11-2011
1.5.1 Derrames
Cualquier derrame que ocurra durante el abastecimiento de combustible, durante el llenado o
cambio de aceite, debe limpiarse antes de arrancar el grupo electrógeno.
ADVERTENCIA: Los gases de escape del motor y sus componentes son reconocidos en
el Estado de California como causantes de cáncer, defectos de nacimiento y
otros daños al sistema reproductivo.
ADVERTENCIA: Los gases calientes del escape pueden causar quemaduras y producir
lesiones personales graves.
6 A041E441 (volumen 1)
11-2011 1. INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
La salida de escape puede estar ubicada en la parte superior o inferior del grupo electrógeno.
Asegurarse de que el tubo de escape no quede obstruido. El personal que utiliza este equipo
debe conocer la posición de escape de los gases. Colocar los escapes lejos de materiales
inflamables. En caso de que las salidas del escape estén en la parte inferior, asegurarse de
quitar la vegetación en la zona cercana al escape.
A041E441 (volumen 1) 7
1. INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD 11-2011
8 A041E441 (volumen 1)
2 Introducción
2.1 Este manual
El propósito de este manual es proporcionar a los usuarios información fidedigna y general.
Sirve como guía y asistencia con recomendaciones para procedimientos correctos y seguros.
Cummins Power Generation (CPG) no puede aceptar responsabilidad de ningún tipo por
problemas surgidos como resultado de las siguientes recomendaciones de este manual.
La información contenida en este manual está basada en la información disponible en el
momento de la impresión. En línea con la política de Cummins Power Generation de un
continuo desarrollo y mejora, la información puede cambiar en cualquier momento sin previo
aviso. Por lo tanto, los usuarios deben asegurarse de contar con la última información
disponible antes de comenzar cualquier trabajo.
Se advierte respetuosamente a los usuarios que es su responsabilidad emplear a personas
competentes para llevar a cabo cualquier trabajo de instalación, por el bien de las buenas
prácticas y de la seguridad. Consultar a un distribuidor autorizado para más detalles sobre la
instalación. Es esencial que se proceda con el mayor cuidado posible en la aplicación,
instalación y uso de cualquier motor diésel debido a su naturaleza potencialmente peligrosa.
También se deben consultar cuidadosamente otros manuales de Cummins Power Generation.
Un grupo generador debe funcionar y ser mantenido adecuadamente si se espera un
funcionamiento seguro y fiable.
Si se necesita asistencia adicional, contactar al distribuidor autorizado.
A041E441 (volumen 1) 9
2. Introducción 11-2011
2.2 Abreviaturas
Esta no es una lista completa. Por ejemplo, no identifica unidades de medida o acrónimos que
aparecen solo en parámetros, nombres de eventos/fallas o nombres de piezas/accesorios.
AmpSentry e InPower son marcas comerciales de Cummins Inc. PowerCommand es una
marca registrada de Cummins Inc.
10 A041E441 (volumen 1)
11-2011 2. Introducción
A041E441 (volumen 1) 11
2. Introducción 11-2011
También están disponibles los siguientes manuales relevantes para su grupo electrógeno (los
siguientes documentos están en inglés):
· Manual del operador para S3.8 con PC1.1 (A040S819)
· Manual del operador para S3.8 con PS0500 (A035P107)
· Manual de instalación para S3.8 PS0500 (A035N980)
· Manual de servicio del controlador para S3.8 PC1.1 (A034L440)
· Manual de servicio del controlador para S3.8 PS0500 (AXXXXXXX)
· Manual de servicio para S3.8 PS0500 (A035P379)
· Manual de servicio de alternador para P0P1 (0900-9916)
· Manual de piezas para el grupo electrógeno S3.8 (A035H834)
· Manual de piezas para el motor S3.8 (A030B316)
· Lista de repuestos recomendados (RSL) para C44 D5 (A040S379)
· Lista de repuestos recomendados (RSL) para C55 D5 (A040S381)
· Lista de repuestos recomendados (RSL) para C66 D5 (A040S383)
· Lista de repuestos recomendados (RSL) para C40 D6 (A040S385)
· Lista de repuestos recomendados (RSL) para C50 D6 (A040S387)
· Lista de repuestos recomendados (RSL) para C60 D6 (A040S389)
· Tiempo de reparación estándar - gama FQ (A040T789)
· Tiempo de reparación estándar - gama EH (A028Z371)
· Tiempo de reparación estándar - gama EL (A030L534)
· Manual de garantía (F1117-0002)
· Certificado de garantía comercial global (A028U870)
Comunicarse con el distribuidor autorizado para obtener mayor información sobre la
documentación relacionada con este producto.
2.4.1 Mantenimiento
ADVERTENCIA: El mantenimiento o cambio incorrecto de piezas puede resultar en
graves lesiones personales y/o daños al equipo. El personal de servicio debe
estar entrenado y tener experiencia para realizar trabajos de mantenimiento
eléctrico y/o mecánico.
12 A041E441 (volumen 1)
11-2011 2. Introducción
Para los clientes que desean tener sus grupos electrógenos mantenidos de forma experta a
intervalos regulares, los distribuidores locales ofrecen un paquete completo de mantenimiento
por contrato. Esto cubre todos los componentes sujetos a mantenimiento de rutina e incluye un
informe detallado del estado del grupo electrógeno. Además, se puede incluir un convenio de
servicio urgente las 24 horas del día, lo cual proporciona asistencia técnica todo el año. Se
dispone de ingenieros especializados para mantener los niveles de rendimiento óptimos en los
grupos electrógenos de los clientes, y se recomienda que las labores de mantenimiento las
realicen sólo técnicos capacitados y experimentados proporcionados por el distribuidor
autorizado.
2.4.2 Garantía
Para obtener detalles acerca de la cobertura de la garantía del grupo electrógeno, consulte el
Certificado de garantía comercial global (A028U870).
También se ofrece cobertura de garantía extendida. En el caso de una avería puede
proporcionarse normalmente una rápida asistencia por técnicos de servicio formados por la
fábrica con equipos de trabajo para realizar todas las reparaciones menores y mayores en el
equipo en su emplazamiento.
Para obtener mayores detalles sobre la garantía, comunicarse con el distribuidor autorizado.
NOTA: Los daños provocados por no seguir las recomendaciones del refrigerante
correcto no serán cubiertos por la garantía. Ponerse en contacto con el
distribuidor autorizado.
A041E441 (volumen 1) 13
2. Introducción 11-2011
14 A041E441 (volumen 1)
3 Resumen del sistema
Esta sección da una descripción general del grupo electrógeno.
A041E441 (volumen 1) 15
3. Resumen del sistema 11-2011
No Descripción No Descripción
1 Radiador (No se indica)
2 Engine (Motor) Batería y bandeja
3 Controller (Controlador) Módulo de alarma
4 Batería Cargador de batería
5 Alternator (Alternador) Calentador del refrigerante del motor
6 Marco de asiento CALENTADOR DEL ALTERNADOR
3.4 Motor
Consultar el manual del motor que corresponda a su grupo electrógeno para obtener
información adicional específica del motor.
16 A041E441 (volumen 1)
11-2011 3. Resumen del sistema
N.º Descripción
1 Tapa de llenado de aceite
2 CORREA DEL VENTILADOR
3 Varilla de medición
3.5 Sensores
Varios parámetros del grupo electrógeno se miden con sensores y las señales resultantes son
procesadas por la tarjeta de circuitos del control.
Los sensores montados en el motor monitorean varios sistemas diferentes, que incluyen:
· Presión de aceite de lubricación
· Temperatura del sistema de enfriamiento
A041E441 (volumen 1) 17
3. Resumen del sistema 11-2011
18 A041E441 (volumen 1)
11-2011 3. Resumen del sistema
A041E441 (volumen 1) 19
3. Resumen del sistema 11-2011
20 A041E441 (volumen 1)
4 Resumen de la instalación
Estas recomendaciones para la instalación se aplican a los sistemas de grupo electrógeno
típicos con generadores tipo estándar. Siempre que sea posible, estas recomendaciones
también abarcan las opciones o modificaciones diseñadas por la fábrica. Sin embargo, debido a
las numerosas variaciones posibles en cualquier sistema, no es posible proveer información
específica para cada situación. Ponerse en contacto con el distribuidor autorizado más cercano
si se tiene preguntas no cubiertas en el presente manual.
A041E441 (volumen 1) 21
4. Resumen de la instalación 11-2011
NOTA: Consultar la Guía del usuario de InPower para obtener detalles específicos.
Función de ajuste de InPower
La función de ajuste le permite realizar ajustes a los parámetros, calibraciones y
configuraciones del grupo electrógeno. Hay varios grupos de parámetros de ajuste.
NOTA: No todos los grupos electrógenos tendrán disponibles los mismos ajustes.
Descripción del archivo de captura de InPower
22 A041E441 (volumen 1)
11-2011 4. Resumen de la instalación
InPower proporciona un método para extraer (capturar) los valores de los parámetros de un
dispositivo. La captura guarda la información del dispositivo en un archivo que se identifica con
la extensión .CAP.
Los archivos de captura se usan para almacenar una copia de los valores de los parámetros
del grupo electrógeno. Durante la instalación del grupo electrógeno, se recomienda crear un
archivo de captura antes y después de hacer modificaciones a los parámetros de
funcionamiento del grupo electrógeno. Esta información puede ser muy útil al solucionar
problemas del grupo electrógeno (determinar si los parámetros/configuraciones se modificaron
después de la instalación) y cuando es necesario el reemplazo de la tarjeta básica. El archivo
de captura se puede usar como plantilla para escribir los valores previos en el software de la
tarjeta de circuitos básicos nueva.
A041E441 (volumen 1) 23
4. Resumen de la instalación 11-2011
24 A041E441 (volumen 1)
5 Especificaciones
5.1 Especificaciones del grupo electrógeno
TABLA 1. ESPECIFICACIONES DE LA SERIE S3.8
Tamaño de salida
1500 RPM 1800 RPM
Presión de retorno máxima
permisible 12 pulg. NB 12 pulg. NB
Caudal de escape con carga 2 pulg. (50 mm) Hg 2 pulg. (50 mm) Hg
nominal 15273 cfm (7208L/s en reserva) 15273 cfm (7208 L/s en reserva)
Temperatura de escape x °F (x °C) x °F (x °C)
Sistema eléctrico
Voltaje de arranque 24 VCC
Número de grupo de la batería 31
Amperios de arranque en frío (mín.)
Carga lenta en frío @ 0 °F (-18 °C) x A a entre 0 °F y 32 °F (entre -18 °C y 0 °C)
Sistema de refrigeración Para el radiador de 50 °C; 1,85 galones estadounidenses (7 L)
Capacidad con radiador estándar Para radiadores de 40 °C; xx galones estadounidenses (xx L)
Sistema de lubricación
Capacidad de aceite con filtros 2,4-1,85 galones estadounidenses (7-9 L)
Necesidad de energía
Necesidad mínima de contenido de
energía
Gas natural: 936 BTU/pie3
Valor inferior de calefacción 1038 BTU/pie3
Valor superior de calefacción
Propano líquido: 2353 BTU/pie3
Valor inferior de calefacción 2557 BTU/pie3
Valor superior de calefacción
A041E441 (volumen 1) 25
5. Especificaciones 11-2011
26 A041E441 (volumen 1)
6 Instalación del grupo electrógeno
Las instalaciones de grupos electrógenos deben diseñarse de modo que funcionen
correctamente bajo cualquier condición de carga anticipada. Usar estas instrucciones
solamente como guía general. Seguir las instrucciones del ingeniero consultor para la ubicación
o instalación de los componentes. Toda la instalación debe satisfacer los códigos de
construcción, las normas de prevención de incendio y cualquier otro reglamento pertinente.
Los requisitos a considerar antes de instalar el sistema son:
· Una superficie de montaje nivelada
· Un suministro adecuado de aire de enfriamiento
· Un suministro adecuado de aire fresco de inducción
· Un medio de descarga del aire del grupo electrógeno
· Una superficie de montaje no combustible
· Un medio de descarga del gas de escape
· Las conexiones eléctricas
· El acceso para control y mantenimiento
· Los niveles de ruido
· La amortiguación de vibración
PRECAUCION: Operar el grupo electrógeno con las escuadras de transporte instaladas tiene
un efecto en el rendimiento del motor debido a que la vibración aumenta. Las
escuadras de transporte, marcadas con rojo, son solo para el transporte del grupo
electrógeno. Retirar todas las escuadras de transporte antes de iniciar el grupo
electrógeno.
6.1 Ubicación
La ubicación del grupo electrógeno depende principalmente de los sistemas asociados, tales
como los de ventilación, alambrado, combustible y escape. Ubicar el grupo electrógeno lo más
cerca posible de la entrada de alimentación principal. No se debe permitir que los gases de
escape ingresen o se acumulen en zonas habitadas.
Proveer un lugar alejado de las temperaturas ambiente extremas y proteger el grupo
electrógeno contra las condiciones climáticas adversas.
A041E441 (volumen 1) 27
6. Instalación del grupo electrógeno 11-2011
28 A041E441 (volumen 1)
11-2011 6. Instalación del grupo electrógeno
6. Es posible que el grupo electrógeno todavía no esté nivelado. Por lo tanto, ajustar los
pernos niveladores hasta que el grupo esté nivelado y haya suficiente espacio libre. (El
espacio libre en todos los amortiguadores debe ser más o menos igual.). Una vez que
todos los amortiguadores hayan sido ajustados, fijar el perno nivelador con la contratuerca.
7. Las tuercas del amortiguador deben quedar flojas para proveer mayor aislamiento entre el
grupo electrógeno y la estructura de soporte.
Nº Descripción Nº Descripción
1 Base 4 Tuerca de seguridad
2 AMORTIGUADOR 5 ESPACIO LIBRE
3 Perno nivelador 6 BASE
A041E441 (volumen 1) 29
6. Instalación del grupo electrógeno 11-2011
2. Poner los cables que salen de las orejetas de elevación en una barra separadora. Nunca
hacer que los puntos de amarre del cable a la barra espaciadora sean más anchos que los
puntos de amarre en la base o las barras. Asegurarse de que los cables no toquen
ninguna otra parte del grupo electrógeno aparte de la base.
NOTA: Los puntos de amarre "Y" del cable a la barra espaciadora nunca deben ser
más anchos que los puntos de amarre "X" del cable a la base. La distancia
"X" es el menor ancho.
NOTA: El ángulo B debe ser ligeramente mayor que el ángulo A. El ángulo B debe
ser lo más cercano posible a los 90 grados para proporcionar una elevación
estable.
3. Si hay una caja de pedestal (no se muestra), las barras espaciadoras (delantera y trasera)
deben usarse para despejar la caja de pedestal y los cables de amarre deben estar lo más
verticales posible.
FIGURA 5. APAREJOS
30 A041E441 (volumen 1)
11-2011 6. Instalación del grupo electrógeno
ADVERTENCIA: No levante el grupo electrógeno desde los puntos de levante del motor
ni del alternador. La manipulación inadecuada del grupo electrógeno puede
causar serios daños al grupo electrógeno y sus componentes, y puede
puede provocar graves lesiones personales o la muerte.
Antes de levantar el grupo electrógeno, se debe tener en cuenta los puntos de levante, el
ángulo de las eslingas, la masa, el acceso al sitio que desea y la distancia del movimiento para
determinar el uso de una grúa/elevador adecuado. Consultar la información que se proporciona
con el grupo electrógeno para obtener los detalles de sus dimensiones y masa.
· Asegurarse de que el área de funcionamiento de la grúa sea capaz de soportar el peso de
la grúa y el grupo electrógeno.
A041E441 (volumen 1) 31
6. Instalación del grupo electrógeno 11-2011
6.6 Transporte
ADVERTENCIA: El transporte y manipulación de los grupos electrógenos sólo debe ser
realizado por personal adecuadamente capacitado y con experiencia que
esté familiarizado con el transporte de estos elementos.
ADVERTENCIA: No levante el grupo electrógeno desde los puntos de levante del motor
ni del alternador. La manipulación inadecuada del grupo electrógeno puede
causar serios daños al grupo electrógeno y a sus componentes, y puede
puede provocar graves lesiones personales o la muerte.
32 A041E441 (volumen 1)
11-2011 6. Instalación del grupo electrógeno
A041E441 (volumen 1) 33
6. Instalación del grupo electrógeno 11-2011
34 A041E441 (volumen 1)
7 Conexiones mecánicas
Los trabajos de instalación de la parte mecánica del grupo electrógeno incluyen la conexión de
los sistemas de combustible, escape, ventilación y refrigeración. Antes de comenzar la
instalación del sistema de combustible, observar todos los requerimientos de los códigos
nacionales y locales vigentes e inspeccionar la instalación antes de poner en servicio la unidad.
A041E441 (volumen 1) 35
7. Conexiones mecánicas 11-2011
36 A041E441 (volumen 1)
11-2011 7. Conexiones mecánicas
Nº Descripción Nº Descripción
1 Tanque de uso diario 9 Tubo de llenado
2 Bomba de combustible del motor 10 Tanque de combustible principal
3 Válvula de corte 11 Línea de suministro
4 Interruptor flotador 12 Línea de rebose mayor con colador de combustible
de 120 Mesh
5 Tapa de llenado con ventilación 13 Colador de combustible de 120 Mesh
6 Línea de retorno de combustible de los inyectores 14 Bomba eléctrica de transferencia de combustible
7 Conectar a una fuente de CA 15 Deflector
8 Tubo de ventilación 16 Separación de 25,4 mm (1 pulgada)
A041E441 (volumen 1) 37
7. Conexiones mecánicas 11-2011
NOTA: Para las aplicaciones de arranque crítico, cuando los grupos electrógenos
están conectados en paralelo o deben satisfacer requerimientos de tiempos
de arranque de emergencia, se recomienda colocar un tanque o depósito de
combustible de modo que el nivel de combustible más bajo posible no sea
menos de 6 pulgadas (150 mm) sobre la entrada de la bomba de combustible.
Esto evita la acumulación de aire en la línea de combustible cuando grupo
electrógeno está en reserva y elimina el periodo de purga durante el proceso
de arranque.
NOTA: La parte superior del tanque de suministro debe estar debajo del tanque de
uso diario para evitar el sifonaje de combustible del tanque de suministro al
tanque de uso diario.
Conectar un conducto de retorno entre el adaptador de retorno del sistema de inyección de
combustible y el tanque de uso diario. Instalar la línea de retorno en la parte inferior del tanque
diario como se muestra en Figura 6 en la página 37. Instalar un conducto de rebose entre el
tanque de uso diario y el tanque de suministro para usar si el interruptor con flotador no apaga
la bomba de transferencia de combustible.
38 A041E441 (volumen 1)
11-2011 7. Conexiones mecánicas
ADVERTENCIA: No fumar cerca del combustible y mantener las llamas, las chispas, las
luces piloto, los interruptores y el equipo que forman arcos, así como otras
fuentes de encendido, lejos del combustible.
A041E441 (volumen 1) 39
7. Conexiones mecánicas 11-2011
40 A041E441 (volumen 1)
11-2011 7. Conexiones mecánicas
Nº Descripción Nº Descripción
1 Línea de combustible 7 Caja de elementos
2 Tubería del calentador 8 Tuerca de cabeza hexagonal
3 Tuerca 9 Espaciador
4 Arandela plana 10 Tornillo de cabeza hexagonal
5 Borne 11 Arandela plana
6 Tornillo de cabeza hexagonal 12 Escuadra de montaje del filtro de combustible
A041E441 (volumen 1) 41
7. Conexiones mecánicas 11-2011
Nº Descripción Nº Descripción
1 Línea de combustible 10 Filtro de combustible y conjunto de la bomba
2 Tubería en codo (1 5/16-12 x 1 1/4 NPT) 11 Aislador
3 Reductor (1 1/4 x 1 NPT) 12 Tuerca de cabeza hexagonal (M12)
4 Tubería en codo (1 NPT x 1 3/16 ORFS) 13 Arandela plana (M12)
5 Conector del arnés del filtro de combustible 14 Borne
6 Tornillo de cabeza hexagonal (M10 x 30mm) 15 Espaciador
7 Arandela plana (M10) 16 Escuadra del filtro de combustible
8 Tuerca de brida (M10 x 1,5) 17 Arandela plana (3/8 pulgada)
9 Anillo aislador 18 Tornillo de cabeza hexagonal (3/8-16 x 1 pulgada)
FIGURA 11. INSTALACIÓN DEL JUEGO DE FILTROS DE COMBUSTIBLE (SE MUESTRA EL FILTRO
DOBLE)
Para instalar el conjunto del filtro de combustible en la base,
1. Asegurarse de que el grupo electrógeno esté apagado.
a. Pulsar el botón Stop (Parada) para asegurarse de que el control se encuentre en
modo OFF (Apagado).
b. Activar el botón E-Stop.
42 A041E441 (volumen 1)
11-2011 7. Conexiones mecánicas
A041E441 (volumen 1) 43
7. Conexiones mecánicas 11-2011
FIGURA 12. CONJUNTO DEL FILTRO DE COMBUSTIBLE INSTALADO (SE MUESTRA EL FILTRO
TRIPLE)
44 A041E441 (volumen 1)
11-2011 7. Conexiones mecánicas
ADVERTENCIA: Los tubos de escape están muy calientes y pueden causar graves
lesiones personales o la muerte debido al contacto directo o el riesgo de
incendios. Aislar o proteger los tubos de escape si existe el peligro de que
queden en contacto con el personal o cuando pasan por paredes o cerca de
materiales inflamables.
Consultar el Manual de aplicación T-030, "Grupos electrógenos enfriados por líquidos" para
obtener información más detallada acerca de los tamaños de las tuberías y adaptadores del
sistema de escape.
A041E441 (volumen 1) 45
7. Conexiones mecánicas 11-2011
NO Descripción NO Descripción
1 Tapa contra lluvia 6 230 mm (9 pulgadas)
2 Tapa de goteo 7 Alineación vertical
3 Agujeros en el extremo del manguito interno 8 Pared o tabique
4 Techo 9 Alineación horizontal
5 230 mm (9 pulgadas)
46 A041E441 (volumen 1)
11-2011 7. Conexiones mecánicas
NOTA: El 'área libre' de los conductos debe ser tan grande como la superficie
expuesta del radiador. Consultar la Hoja de especificaciones del grupo
electrógeno para obtener los requisitos de caudal de aire y la restricción
admisible en el mismo.
El viento puede limitar el flujo de aire si sopla directamente hacia la abertura de salida. Ubicar
la abertura de salida de modo que se eliminen los efectos del viento, o si no se puede ubicar
como se indica, instalar una barrera contra el viento, consultar Figura 15.
A041E441 (volumen 1) 47
7. Conexiones mecánicas 11-2011
7.5 Registros
Los registros o las persianas protegen al grupo electrógeno y la sala de máquinas de los
efectos de la intemperie. La apertura y cierre de los registros o las persianas deben estar
controlados por el funcionamiento del grupo electrógeno.
En climas fríos, el aire de escape del radiador se puede hacer circular para regular la
temperatura del aire ambiental en el recinto del grupo electrógeno. Esto ayudará a mantener el
grupo electrógeno más caliente y ayudará a mantener la temperatura del combustible más alta
que el punto de condensación del combustible. Si se usan registros de recirculación, deben
estar diseñados para 'cerrar ante falla', con los registros principales de escape abiertos, de
modo que el grupo electrógeno pueda continuar funcionando cuando sea necesario. Los
diseñadores deben tener presente que la temperatura de funcionamiento del recinto del grupo
electrógeno será muy similar a la temperatura exterior y no deben pasar tuberías de agua a
través del recinto del grupo electrógeno ni protegerla de la congelación.
48 A041E441 (volumen 1)
11-2011 7. Conexiones mecánicas
El aire de enfriamiento para los grupos enfriados por radiador es aspirado más allá del extremo
de control del grupo mediante un ventilador que sopla el aire a través del radiador. Colocar la
entrada de aire en la parte posterior del grupo electrógeno. Hacer que la abertura de ventilación
de entrada sea 1,5 veces más grande que el área del radiador.
La salida del aire de enfriamiento debe estar directamente delante del radiador y lo más cerca
posible al mismo. El tamaño de la abertura debe ser por lo menos igual a la superficie del
radiador. La longitud y forma del conducto de salida deben producir un mínimo de resistencia al
flujo de aire.
Se debe instalar un conector de conducto flexible en el radiador para impedir la recirculación
del aire de escape en torno al radiador, para absorber el movimiento y vibración del grupo
electrógeno y para impedir la transmisión de ruido. Colocar el conducto flexible con tornillos y
tuercas para poder desmontarlo para darle mantenimiento. Antes de instalar el conducto, quitar
el protector del núcleo del radiador.
A041E441 (volumen 1) 49
7. Conexiones mecánicas 11-2011
FIGURA 17.
50 A041E441 (volumen 1)
11-2011 7. Conexiones mecánicas
FIGURA 18.
A041E441 (volumen 1) 51
7. Conexiones mecánicas 11-2011
52 A041E441 (volumen 1)
8 Alambrado de control CC
ADVERTENCIA: AC voltages and currents present an electrical shock hazard that can
result in severe personal injury or death. Avoid contact with the voltage
sense and bus sense leads; voltages of up to 600 VAC may still be present.
These voltages could be live even when the generator set is switched off.
La caja de control del grupo electrógeno tiene puntos de conexión para las opciones de control
remoto y monitoreo.
PRECAUCION: Se debe usar alambre de cobre trenzado para todas las conexiones hechas
por el cliente en el tablero de control. El alambre de cobre macizo puede romperse
debido a la vibración del grupo electrógeno.
Usar conductos flexibles para todas las conexiones de alambrado al grupo electrógeno.
A041E441 (volumen 1) 53
8. Alambrado de control CC 11-2011
Nº Descripción Nº Descripción
5 B+ 11 Arranque remoto
6 Salida configurable 1 12 Entrada configurable 1
7 Salida configurable 1 (común) 13 Tierra
8 Salida configurable 2 14 Entrada configurable 2
9 Salida configurable 2 (común) 15 Tierra
10 Tierra 16 Parada de emergencia remota
54 A041E441 (volumen 1)
11-2011 8. Alambrado de control CC
Nº Descripción Nº Descripción
1 x 6 x
2 x 7 x
3 x 8 x
4 x 9 x
5 x 10 x
8.2.3 B+ conmutada
B+ conmutada tiene un fusible de 15 amperes. El cableado coincide con el de B+ conmutada
en TB1.
El borne de conexión rápida de B+ conmutada está en el riel din TB2-12.
A041E441 (volumen 1) 55
8. Alambrado de control CC 11-2011
Leyenda:
COM = Común
N/O = Normalmente abierto
N/C = Normalmente cerrado
TB = Bloque de bornes
56 A041E441 (volumen 1)
9 Conexiones de CA
En esta sección se describe el procedimiento usado para conectar el sistema eléctrico de CA
del grupo electrógeno.
ADVERTENCIA: AC voltages and currents present an electrical shock hazard that can
result in severe personal injury or death. Avoid contact with the voltage
sense and bus sense leads; voltages of up to 600 VAC may still be present.
These voltages could be live even when the generator set is switched off.
Antes de hacer conexiones eléctricas de CA, cerciorarse que el grupo electrógeno no pueda
arrancar de modo inesperado. Asegurarse de que el tablero del operador esté en el modo OFF
(apagado). Apagar el cargador de batería o desconectar la energía eléctrica, y luego quitar el
cable negativo (–) de la batería de arranque del grupo electrógeno utilizando una llave aislada.
Si el grupo electrógeno se instala en una aplicación en que pueda quedar en paralelo con otros
generadores o fuentes de la red pública, el sistema de control del grupo generador se puede
energizar desde una fuente externa. Bloquear y etiquetar toda fuente externa que pueda
proporcionar alimentación CA al grupo electrógeno.
ADVERTENCIA: Cada una de las operaciones descritas en esta sección debe estar a
cargo de personas capacitadas y con experiencia en mantención eléctrica. El
uso de procedimientos inapropiados puede causar daños del equipo,
lesiones corporales o la muerte.
A041E441 (volumen 1) 57
9. Conexiones de CA 11-2011
Nº Descripción
1 Fuente de alimentación normal
2 Dispositivo de protección contra sobrecorriente
3 Carga
4 Fuente de alimentación de emergencia
58 A041E441 (volumen 1)
11-2011 9. Conexiones de CA
A041E441 (volumen 1) 59
9. Conexiones de CA 11-2011
60 A041E441 (volumen 1)
11-2011 9. Conexiones de CA
Nº Descripción
1 Calentador del refrigerante
A041E441 (volumen 1) 61
9. Conexiones de CA 11-2011
Nº Descripción Nº Descripción
1 Calentador - Refrigerante del motor 4 Escuadra de montaje
2 Refrigerante caliente hacia el motor 5 Conexión eléctrica
3 Refrigerante desde el motor
62 A041E441 (volumen 1)
11-2011 9. Conexiones de CA
A041E441 (volumen 1) 63
9. Conexiones de CA 11-2011
64 A041E441 (volumen 1)
11-2011 9. Conexiones de CA
Nº Descripción
1 Entrada del servicio
2 ATS de 3 polos
3 Grupo electrógeno
4 Carga
FIGURA 25. SISTEMA HABITUAL - TRES FASES, RED PÚBLICA DE CUATRO CABLES, ATS DE
TRES POLOS
A041E441 (volumen 1) 65
9. Conexiones de CA 11-2011
Nº Descripción
1 Entrada del servicio
2 ATS de 4 polos
3 Grupo electrógeno
4 Carga
FIGURA 26. SISTEMA HABITUAL - TRES FASES, RED PÚBLICA DE CUATRO CABLES, ATS DE
CUATRO POLOS
66 A041E441 (volumen 1)
10 Preparación antes del arranque
Antes de intentar arrancar por primera vez el grupo electrógeno asegurarse de completar la
Lista de revisiones de la instalación, consultar Capítulo 11 en la página 71.
A041E441 (volumen 1) 67
10. Preparación antes del arranque 11-2011
68 A041E441 (volumen 1)
11-2011 10. Preparación antes del arranque
A041E441 (volumen 1) 69
10. Preparación antes del arranque 11-2011
Tal como se ilustra en el diagrama, el menú de configuración del controlador tiene tres
submenús.
Presionar los botones junto a los símbolos hacia arriba y hacia abajo en la pantalla digital para
navegar por los menús.
Presionar el botón que aparece junto al símbolo en la pantalla hasta que se visualicen los
símbolos + y -.
Presionar el botón junto al símbolo + o - para seleccionar la alternativa deseada.
Después de seleccionar una opción, presionar el símbolo hace que se guarden los cambios.
Si se presiona el botón de página inicial o el de menú principal anterior antes de presionar el
símbolo no se guardan los cambios realizados.
Submenú Language Selected (Idioma seleccionado): se usa para seleccionar el idioma
deseado (predeterminado = inglés).
Submenú Temperature Units (Unidades de temperatura): se usa para seleccionar las
indicaciones de temperatura en grados Fahrenheit o centígrados.
Submenú Fluid Pressure Units (Unidades de presión de fluidos): se usa para seleccionar
las indicaciones de presión en PSI o kPA.
10.5 Arranque
Consultar el Manual del operador del grupo electrógeno para ver precauciones importantes de
seguridad, y los procedimientos recomendados de arranque y de verificación del
funcionamiento del grupo electrógeno. Arrancar el grupo electrógeno y verificar que todos los
menús del motor y generador estén mostrando los valores correctos.
70 A041E441 (volumen 1)
11 Lista de revisiones para la instalación
11.1 Lista de verificación
Marca Elementos generales
El grupo electrógeno tiene suficiente vatiaje para la carga máxima anticipada.
Hay por lo menos 3 pies (914,4 mm) de separación (o más para la puerta de la caja) alrededor del grupo
electrógeno para servicio y ventilación.
El grupo electrógeno está ubicado en una zona lejos del riesgo de inundaciones.
Todo el personal operativo leyó y está familiarizado el manual del operador del grupo electrógeno, con todos
los procedimientos de salud y seguridad, las advertencias, cuidados, precauciones y otra documentación
proporcionada con el grupo electrógeno.
Todos los operadores han recibido información completa acerca del mantenimiento preventivo.
Todos los operadores han leído y entienden las instrucciones importantes de seguridad.
Soporte del grupo electrógeno
El piso, el techo o la tierra debajo del grupo electrógeno tiene suficiente resistencia y no permite el
desplazamiento del grupo. Respetar los códigos locales acerca de la capacidad de apoyo del suelo debido a
congelación y descongelación.
El grupo electrógeno tiene el apoyo adecuado y está bien fijado a una base aprobada.
La base de soporte es suficientemente grande y se compone de material no combustible, se extiende 6
pulgadas (152,4 mm)alrededor del grupo electrógeno.
FLUJO DE AIRE DE ENFRIAMIENTO
La entrada de aire del grupo electrógeno está orientada en el sentido de los vientos predominantes más
fuertes.
Las aberturas de entrada de aire no tienen restricciones y son por lo menos entre 1 y 11/2 veces más
grandes que la superficie de salida de aire.
La salida de aire de enfriamiento está en el lado del edificio a favor del viento (si no, existe una barrera
contra el viento).
Se usa el material apropiado (chapa metálica, lona) para el conducto entre el radiador y la salida de aire.
Sistema de combustible diésel (si corresponde)
Los tanques de combustible satisfacen o superan los códigos locales, estatales o nacionales (si
corresponde).
Las líneas de combustible han sido instaladas correctamente y están apoyadas y protegidas contra daños.
Se instalaron los filtros de combustible.
Se ha instalado una manguera flexible de combustible entre el conducto de suministro principal de
combustible y el sistema de combustible del grupo electrógeno, cerca del grupo, para protegerlo contra
daños causados por la vibración, expansión y contracción.
El colador o tamiz de combustible (100 a 200 mesh) está instalado en el conducto de suministro para
proteger la bomba de suministro de combustible, la bomba de transferencia del tanque diario o el asiento de
la válvula de flotador contra la basura contenida en el tanque de combustible (si corresponde).
El conjunto del filtro de combustible que se despachó con el grupo electrógeno está instalado y funcionando
(si corresponde).
Hay instaladas válvulas de corte del suministro para impedir el flujo de combustible si ocurren fugas.
No se han instalado válvulas de corte en la línea de retorno de combustible del motor (si corresponde).
A041E441 (volumen 1) 71
11. Lista de revisiones para la instalación 11-2011
72 A041E441 (volumen 1)
11-2011 11. Lista de revisiones para la instalación
A041E441 (volumen 1) 73
11. Lista de revisiones para la instalación 11-2011
74 A041E441 (volumen 1)
12 Instalaciones de fabricación
NORTEAMERICA Europa, Medio Oriente y Africa, Asia Pacífico
Comunidad de Estados
Independientes
Cummins Power Generation Limited Cummins Power Generation Limited Cummins Power Generation Limited
1400 73rd Ave. NE Columbus Avenue 10 Toh Guan Road #07-01
Minneapolis, MN 55432 EE.UU. Manston Park TT International Tradepark
Manston, Ramsgate Singapur 608838
Kent CT12 5BF
United Kingdom (Reino Unido)
Teléfono +1 763 574 5000 Teléfono +44 1843 255000 Teléfono +65 6417 2388
Línea gratuita +1 800 888 6626 Fax +44 1843 255902 Fax +65 6417 2399
Fax +1 763 574 5298
A041E441 (volumen 1) 75
12. Instalaciones de fabricación 11-2011
El teléfono 1-800-888-6626 (este es un servicio automatizado sólo para teléfono táctiles) para
comunicarse con el distribuidor de Cummins Power Generation más cercano en Estados
Unidos o Canadá. Cuando se selecciona la alternativa 1 (pulsar 1), automáticamente se le
conecta con el distribuidor más cercano.
Si no es posible localizar a un distribuidor por medio del servicio telefónico automatizado,
consultar las páginas amarillas de la guía telefónica. En general, los distribuidores aparecen
bajo los encabezados:
GENERADORES - ELÉCTRICOS
MOTORES – GASOLINA O DIÉSEL
Si se experimentan dificultades para obtener servicio o resolver algún problema, comunicarse
con el gerente de servicio del distribuidor Cummins Power Generation más cercano para
obtener ayuda.
Al comunicarse con el distribuidor, siempre dar los números de modelo (Model No.),
especificaciones y de serie (Serial No.) completos, tal como se muestran en la chapa de
identificación.
Fuera de Norteamérica
Si se encuentra fuera de Norteamérica, llamar a Cummins Power Generation al 1-763-574-5000
de 7:30 AM a 4:00 PM, hora estándar del centro de EE.UU., de lunes a viernes, o enviar un fax
al 1-763-528-7229.
76 A041E441 (volumen 1)
Apéndice A. Diagramas de alambrado
Contenido
DIAGRAMA DE CABLEADO DE S3.8 CON CONTROL POWERCOMMAND 1.1 ............... 79
Figura 28. Hoja 1 .......................................................................................................................................... 79
A041E441 (volumen 1) 77
Apéndice A. Diagramas de alambrado 11-2011
78 A041E441 (volumen 1)
11-2011 Apéndice A. Diagramas de alambrado
A041E441 (volumen 1) 79
Apéndice A. Diagramas de alambrado 11-2011
80 A041E441 (volumen 1)
Apéndice B. Conexiones del cliente
Contenido
CONEXIONES DE CLIENTE DE S3.8 CON EL CONTROL POWERCOMMAND 1.1 .......... 83
Figura 29. Hoja 1 .......................................................................................................................................... 83
A041E441 (volumen 1) 81
Apéndice B. Conexiones del cliente 11-2011
82 A041E441 (volumen 1)
11-2011 Apéndice B. Conexiones del cliente
A041E441 (volumen 1) 83
Apéndice B. Conexiones del cliente 11-2011
84 A041E441 (volumen 1)
Apéndice C. Diagrama de reconexión del
alternador
Contenido
DIAGRAMA DE RECONEXIÓN DEL ALTERNADOR ........................................................... 87
Figura 30. Hoja 1 .......................................................................................................................................... 87
A041E441 (volumen 1) 85
Apéndice C. Diagrama de reconexión del alternador 11-2011
86 A041E441 (volumen 1)
11-2011 Apéndice C. Diagrama de reconexión del alternador
A041E441 (volumen 1) 87
Apéndice C. Diagrama de reconexión del alternador 11-2011
88 A041E441 (volumen 1)
Apéndice D. Diagramas pictóricos
Contenido
DIAGRAMA PICTÓRICO DE COOLPAC (S3.8 ESPE. INT.) ................................................ 91
Figura 31. Hoja X .......................................................................................................................................... 91
A041E441 (volumen 1) 89
Apéndice D. Diagramas pictóricos 11-2011
90 A041E441 (volumen 1)
11-2011 Apéndice D. Diagramas pictóricos
int.)
A041E441 (volumen 1) 91
Apéndice D. Diagramas pictóricos 11-2011
92 A041E441 (volumen 1)
Apéndice E. Diagramas de elevación
Contenido
DIAGRAMA DE ELEVACIÓN DE COOLPAC DE S3.8 ........................................................ 95
Figura 32. Hoja 1 .......................................................................................................................................... 95
A041E441 (volumen 1) 93
Apéndice E. Diagramas de elevación 11-2011
94 A041E441 (volumen 1)
11-2011 Apéndice E. Diagramas de elevación
A041E441 (volumen 1) 95
Apéndice E. Diagramas de elevación 11-2011
96 A041E441 (volumen 1)
Copyright © 2011 Cummins Power Generation, Inc. Reservados todos los
derechos.
Cummins, el logotipo con la "C" y "Our energy working for you." son marcas
comerciales de Cummins Inc.