Está en la página 1de 25
& - jasNatural O gas fenosa O = Cs Criterios de Disefio, Construccién e Instalacién de una Acometida. Cédigo: PE.05141.PE-CN Oo Edicion: 4 Responsable Firma / Fecha Director de Operaciones Elaborad \ wn bored | Julio Cesar Pardo Arias Qos. | pevigado | S28tor de Red y Transporte GNF Peri oO Ricardo Mejia Valdivia ‘Aprobado Gestor de Red y Transporte GNF Pert Q Ricardo Mejia Valdivia —}é Vlora la necesidad de imprimir este documento, una vez Iimpreso tiene consideracién de copla no controlada, Protejamos el medio ambiente Propledad de Gas Natural Fenosa, Prohibida su reproduccién @ Criterios de Disefio, Construccién e Instalacién de una Acometida. Histérico de Revisiones Edicién Fecha Motivo de la edicién y/o resumen de cambios 1 18/04/16 | Documento de nueva redacci6n. PE.05141.PE-CN gasNatural Edicion: 1 fenosa ‘Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideracion de copia no controlada. Protejamos el medio amblente Propledad de Gas Natural Fenoss. Probibida eu reproduccién in alan Criterios de Disefio, Construccién e Instalacion de una Acometida. indice 1. Objetivos: 4 2, Alcance 4 3. Definiciones 4 4, Documentos de referencia 4 5. Marco Normativo y Reglamentario 5 5.1. Reglamento de Distribucin 5 5.2. Delimitacién de Responsabilidades 14 6. Desarrollo Disefio, Ingenieria, Construccién e Instalacién de La Acometida 15 6.1. Disefio basico de la ERM 15 6.2. De la Respuesta a la SFS 15 6.3. Ingenieria de detalle de la ERM 18 . Construccién y pruebas de la ERM 20 . Ubicacién e instalacién de la ERM 22 Disefio, ingenieria y construccion del AIE 23 . Verificacién final y habilitacion de la Acometida 23 ‘Operacién de la Acometida 24 Mantenimiento de la Acometida 24 7. Registros 25 8. Anexos 25 PE.05141.PE-CN gasNatural Fecha: 18/04/16 Edicion: 1 fenosa —_| Pagina: 3 do.25 ‘Valor la neceslded de imprimir este documento, una vez imprese tone consideracion de copia no contrlada, Protelamos el medio ambiente Propiedad de Gas Natural Fenoss. Prohibida su reproduccion SOPIA CONTRO’ ANA Criterios de Disefio, Construccién e Instalacién de una Acometida. 1. Objetivos: Detallar consideraciones técnicas que el disefiador registrado con categoria IG3 y/o el Concesionario deberdn observar, seguir y cumplir durante el proceso del disefio y construccion de una Acometida. Establecer las exigencias técnicas minimas de disefio, construccién, seguridad, calidad y medio ambientales a emplear; de tal manera que la Acometida se adecue a la regulacién vigente, demanda del Cliente, y a las caracteristicas de su Instalacion Interna y sea apta para ser conectada al Sistema de Distribucién de Gas Natural operado por GAS NATURAL FENOSA PERU. 2. Alcance La presente especificacién tiene como alcance las estaciones de Regulacion y Medicion (ERN., y del accesorio de ingreso a la Estacion (AIE) que forman parte de la Acometida propiamente dicha; para instalaciones cuyo caudal horario sea para clientes comerciales, industriales, GNV, grandes clientes y otros; excepto los clientes residenciales; que requieran ser conectadas al sistema de Distribucién de Gas Natural operado por GAS NATURAL FENOSA PERU 3. Definiciones "All * Gas Natural Fenosa: Marca registrada de Gas Natural Fenosa Perti * END: Ensayos No Destructivos * ERM: Estacién de Regulacién y Medicién. «PT: Plano tipo \ecesorio de Ingreso a la ERM 4, Documentos de referencia * Reglamento de Distribucin de Gas Natural por Red de Ductos (D.S. 042-99-EM) y sus modificatorias. + ASME B 31.8 + NTP instalaciones Internas PE.05141.PE-CN gasNatural Fecha: 18/04/16 Edicion: 4 fenosa Pagina: 4 de 25 Vlora le necesidad de imprimir este documento, una vez imprese tiene consideracion de copla no controlada, Protejamos el medio ambiente Propiedad de Gas Natural Fonosa. Prohibida su reproducclén Af A Criterios de Disefio, Construccién e Instalacién de una Acometida. 5. Marco Normativo y Reglamentario 5.1, Reglamento de Distribucién EI D.S. 042-99-EM, Reglamento de Distribucién de Gas Natural por Red de Ductos y sus modificaciones, en adelante el "Reglamento de Distribucién’, establece lo siguiente con respecto a las Acometidas: Articulo 2: Uy. 2.1 Acometida: Instalaciones que permiten el Suministro de Gas Natural desde las redes de Distribucién hasta las Instalaciones Internas. La Acometida tiene entre otros componentes: fos equipos de regulacién, el medidor, la caja 0 celda de protecci6n, accesorios, fltros y las valvulas de proteccién. La Acometida seré de propiedad del Consumidor y es operada por el Concesionario. La transferencia de la custodia del Gas Natural operard en el punto donde la Tuberia de Conexi6n se interconecta con la Acometida 0 con el limite de propiedad del predio en el supuesto que la Acometida se encuentre dentro de las instalaciones del Consumidor. PE.05141.PE-CN gasNatural Fecha: 18/04/16 Edicion: 4 fenosa Pagina: 5 de 25 Vlora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tene consideracion de copla no controlada, Protelamos el medio ambiente Propledad de Gas Natural Fenosa. Prohibida su reproduccién SOPIA CONTRO!.ADA Criterios de Disefio, Construccién e Instalacién de una Acometida. Articulo 71.- La Acometida e Instalaciones Intemas se rigen por los siguientes principios: a) La Acometida Para los Consumidores Regulados cuyo consumo sea inferior 0 igual a 300 m3/mes, Ia Acometida sera proporcionada e instalada por el Concesionario considerando los plazos definidos por OSINERGMIN. Estos Consumidores asumirén los costos de dicha Acometida, respetando los topes méximos establecidos por el OSINERGMIN. El Concesionario es responsable de reponer algin componente debido a defectos de fabricacién antes de cumplir su vida dt, cumplirse la vide dtl de los componentes de la Acometida, éstos serén reemplazados por el Concesionario a costo de! Consumidor. Para el resto de Consumidores Regulados ubicados dentro del Area de Concesién, los componentes de la Acometida se podrén adquirir de cualquier proveedor, debiendo dichos componentes tener homologacién internacional y cumplir las especificaciones técnicas fijadas por el Concesionario. En este caso, la instalacién de la Acometida podré realizarla, a eleccién del Consumidor, el propio Concesionario o un Instalador Intemo de a categoria correspondiente debidamente registrado ante el OSINERGMIN. En este iiltimo caso, para la instalacién deberé presentarse un proyecto de ingenieria elaborado por dicho Instalador Interno. EI proyecto deberé ser aprobado por el PE.05141,PE-CN gasNatural Fecha: 18/04/16 Edicion: 4 fenosa | Pagina: 6 de 25 \Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez imprese tone consideracion de copia no contolada, Protejamas el medio ambiente Propledad de Gas Natural Fenosa. Prohibida su reproduccién Criterios de Disefio, Construccién e Instalaci6n de una Acometida. Concesionario en un plazo maximo de quince (15) dias habiles contados a partir de la admisién de la solicitud, caso contrario se tendré por aprobado, debiendo el Consumidor ponerlo en conocimiento del OSINERGMIN. Para la ejecucién de las obras se deberé tomar en cuenta lo sefialado en este articulo. Si el proyecto es desaprobado, e! Consumidor podré acudir al OSINERGMIN, a través de la via correspondiente, para que evalde la procedencia del mismo. En todos los casos, la responsabilidad de la operacién recae en el Concesionario. Para los Consumidores Regulados cuyo consumo sea superior a 300 m3/mes, una vez realizada la instalacin de la Acometida, el Consumidor se haré responsable de su mantenimiento, de acuerdo con el plan definido por el Instalador Interno y aprobado por el Concesionario previo a la habilitacion del servicio, debiendo contratar al Concesionario 0 a un Instalador Interno de la categoria correspondiente debidamente registrado ante el OSINERGMIN para efectuar dicha labor. En caso el Consumidor no acredite el mantenimiento en la fecha programada, seré requerido por e! Concesionario a fin de que cumpla con realizar el mantenimiento correspondiente. Si el Consumidor no cumple con realizar el mantenimiento dentro de un plazo de un mes contado desde la fecha en que fue requerido; el Concesionario procedera a efectuar el corte del servicio. El Concesionario reportaré mensualmente al OSINERGMIN la lista de Consumidores que incumplieron con la realizacién del mantenimiento. Para Consumidores Regulados con consumos menores o iguales a 300 m3/mes, of mantenimiento seré efectuado por el Concesionario y su costo seré regulado por OSINERGMIN e incluido en la tarifa de Distribuci6n. Para el resto de Consumidores el costo del mantenimiento estaré sujeto al libre mercado. Los medidores de gas natural a ser utilizados en las acometidas, deberén cumplir con las disposiciones emitidas por el Servicio Nacional de Metrologia del INDECOPI. Es de cargo y responsabilidad del Consumidor la reposicién del equipo de medicion por hhechos derivados de desperfectos que le sean imputables. En adicién a lo indicado precedentemente y de manera excepcional por razones de imposibilidad constructiva y/o seguridad, el Concesionario podré instalar el regulador de primera etapa o etapa Gnica en la Acera, de forma conjunta o por separado de la valvula de aislamiento o de servicio, en nichos o gabinetes disefiados para este fin, en concordancia con los criterios establecidos en el Reglamento y las NTP 111.010 y 111.011, respectivamente. Asimismo, el Concesionario de Distribucién asumird la responsabilidad en el caso de que el regulador deje de formar parte de la acometida, al colocarse en la Acera. PE.05141.PE-CN gasNatural Fecha: 18/04/16 Edicion: 1 fenosa Pagina: 7 de 25 Valor la nocestdat 1 Imprimir este decurente, una vez Impreso tene conslderacion de copla no controlada Protelamas ol medio ambiente Propiedad de Gas Natural Fonosa. Prohibida su reproduecion SOPIA CONTRO Criterios de Disefio, Construccién e Instalacién de una Acometida. 4) Las Instalaciones Internas Las Instalaciones Intemas se inician a partir de la Acometida, sin incluirla, y se dirigen hacia el interior del predio. En caso la Acometida se encuentre en el interior del predio del Consumidor 0 en una zona de propiedad comin en el caso de viviendas multifamiliares, las Instalaciones Interas podrén comprender también tramos de tuberia que anteceden a la Acometida Es de cargo y responsabilidad del Consumidor: el proyecto, ejecucién, operacion y mantenimiento de las Instalaciones Intermas, asi como eventuales ampliaciones, renovaciones, reparaciones y reposiciones. OSINERGMIN reguleré los cargos por concepto de inspeccién, supervision y habilitacion de Instalaciones Intemas efectuadas por el Concesionario. Toda instalacién y/o modificacion deberé efectuarse de acuerdo a un proyecto c’ ingenieria elaborado por un Instalador Intemo. Para Consumidores Regulados con consumos menores 0 iguales a 300 m3/mes, el proyecto de ingenierla podré ser tomado de la configuracién de Instalaciones Interas tipicas que el Concesionario proponga para la aprobacién de! OSINERGMIN, de acuerdo al procedimiento y plazos que dicho organismo establezca. El OSINERGMIN emitiré el procedimiento para la habilitacién de suministro de Instalaciones Intemas de gas natural de cualquier tipo de Consumidor conforme a las disposiciones del presente Reglamento. E| plazo maximo para la habilitacin sera establecido por OSINERGMIN considerando las practicas y uso de tecnologias eficientes, computéndose desde que el Instalador termind la instalacion y/o present6 su solicitud de habilitacién al Concesionario, dicho plazo incluiré el supuesto del mandato. En caso dicha solicitud de habilitacién fuera denegada por razones injustificadas o no se haya otorgado en el plazo maximo establecido, el Instalador podré solicitar @ OSINERGMIN emita un mandato de habilitacién, segin lo establezca el procedimiento correspondiente. EI Concesionario podré tercerizar las actividades de habilitacion de Suministro de Instalaciones Internas, manteniendo Ia responsabilidad por dicha actividad en to. momento. En el dimensionamiento de las Instalaciones Intemas de los consumidores residenciales y comerciales se aplicaré lo dispuesto en el presente Reglamento y supletoriamente, en él orden mencionado a continuacién, las Normas Técnicas Peruanas (NTP) en caso sean de obligatorio cumplimiento y los estandares internacionales de la industria aplicados en los materiales, disefio (diémetro de tuberias, presiones permitidas en montantes e intemas), construccién @ implementacién (mecanismos de sujecién, mecanismos de unién y soldadura) de Instalaciones Internas y sin afectar las condiciones de seguridad aplicables a las mismas, criterios de eficiencia y celeridad de cara a la disminucion de los costos a PE.05141.PE-CN : gasNatural Fecha: 18/04/16 Edicion: 4 fenosa Pagina: 8 de 25 ‘Valora la necesidad do imprimir este documento, una vez impreso tiene consideracin de copa no contro rotalamas el medio ambiente Propiedad de Gas Natural Fonosa. Prohibida su reproduccién se | Criterios de Disefio, Construccién e Instalacién de una Acometida. ser asumidos por dichos consumidores. Sin perjuicio de ello, la velocidad de circulacién del gas natural en la tuberla sera de hasta 40 metros por segundo como maximo. En caso que las residencias no cuenten con las condiciones requeridas en el presente Reglamento 0 en la NTP, el Concesionario remitir una propuesta de Instalacién Interna al OSINERGMIN para su aprobacién, la cual se realizaré en un plazo maximo de (15) dias hébiles contados a partir de su presentacién. Una vez aprobada la propuesta el Concesionario podré realizar la Instalacién Interna. ¢) Revisién de la Instalacién Interna Es de responsabilidad de! Consumidor llevar a cabo revisiones generales cada cinco (5) afios, desde la habilitacién de la Instalacién Interna. En el caso de los Consumidores Regulados cuyo consumo sea menor o igual a 300 m3/mes, el Concesionario se encargaré de realizar la revisién de las Instalaciones Intemas, y los gastos derivados formarén parte de los costos de operacién y mantenimiento de la Concesién, de acuerdo a los esténdares definidos por OSINERGMIN. Por otro lado, los Consumidores Regulados cuyo consumo sea superior a 300 m3/mes deberén contratar los servicios del Concesionario o un Instalador Interno registrado en OSINERGMIN. EI Coneesionario no podré seguir proporcionando el Suministro a los Consumidores que no hayan acreditado la revision general seftalada en el parrafo anterior. ) Seguridad de la Acometida e Instalacién Interna EI Concesionario no proporcionaré e! Suministro si la Acometida y las Instalaciones Intemas no retinen las condiciones de calidad y seguridad que se establecen en el Contrato de Suministro, las presentes normas, y/o demas normas técnicas vigentes, pudiendo requerir al Consumidor la documentacién necesaria para evaluar el proceso de ejecucién de las instalaciones correspondientes. En caso de discrepancia con el Concesionario, respecto a las condiciones de calidad y seguridad, el Consumidor podré acudir a OSINERGMIN, a través de la via que corresponda, a fin de que resuelva el conflicto, definiendo este organismo si las condiciones de calidad y seguridad son las adecuadas. Cuando la naturaleza de las instalaciones 0 equipos del Consumidor que utilicen el Gas Natural sea tal que pueda originar contrapresién o succién en las tuberias, medidores u otros equipos de! Concesionario, el Consumidor deberé suministrar, instalar y mantener PE.05141.PE-CN gasNatural Fecha: 18/04/16 Edicion: 4 fenosa —_| Pagina: 9 de 26 \Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez imprese tone conslderaclon de copla no controlada.Protejamos el medio ambiente Propledad de Gas Natural Fenosa. Prohibida su roproducclon OPIA COHTRO’.ADA Criterios de Disefio, Construccién e Instalacién de una Acometida. dispositivos protectores apropiados sujetos a inspeccién y aprobacién por parte del Concesionario. El Concesionario coordinaré con el Consumidor a fin de definir el punto exacto en el cual la tuberia del servicio ingresara al inmueble, de manera tal que coincida con la tuberia interior. Las Instalaciones Intemas de Gas Natural Seco disefiadas para operar a presiones menores a cuatro (4) bar se regirén por lo dispuesto en la NTP 111.010 Gas Natural Seco “Sistemas de tuberias para Instalaciones Internas industriales” y en la NTP 111.011 Gas Natural Seco “Sistema de tuberias para Instalaciones Intemas residenciales y comerciales’. Para los requisitos relacionados con las ventilaciones y la evacuacién de los productos ¢- la combustién en Instalaciones Internas residenciales y comerciales se aplicaré w establecido en el Reglamento Nacional de Edificaciones. Asimismo, se podré utilizar tuberias multicapa (Pe-Al-Pe y Pex-Al-Pex) construidas y probadas de acuerdo a la Norma Internacional ISO 17484-1, o la que la reemplace, 0 a su equivalente peruano, la Norma Técnica Peruana NTP-ISO 17484-1 o la que la reemplace. La instalacion de las tuberias multicapa (Pe-Al-Pe y Pex-Al-Pex) se realizara de acuerdo a 1o establecido en la respectiva Norma Técnica Peruana vigente. Las Instalaciones Internas disefiadas para operar a presiones mayores a cuatro (4) bar se regirén por lo dispuesto en las normas internacionales NFPA, ASME, ANSI, ASTM, API en su versiOn actualizada, en defecto de las Normas Técnicas Peruanas (NTP). Los planos de las edificaciones deben indicar las lineas de Gas Natural (as built), los Consumidores son responsables de mantener dichos planos disponibles y actualizados en todo momento. e) Instaladores Las personas naturales o juridicas que realicen actividades de disefio, construccién, reparacion, mantenimiento y puesta en operacién de Instalaciones Intemas bajo su responsabilidad, asi como la modificacién de las mismas, se denominarén Instaladores Intemos, quienes deberén: |) Cumplir con la reglamentacién y normas técnicas peruanas vigentes y en su defecto con las normas técnicas internacionales consideradas en el presente Reglamento para tal fin. Para el caso de los materiales, instrumentos, aparatos y artefactos que se utilicen en una Instalaci6n Interna, el Instalador deberé utilizar slo aquellos que cumplan con las normas y especificaciones mencionadas; PE.05141.PE-CN gasNatural Fecha: 18/04/16 Edicion: 4 fenosa Pagina: 10 de 25 ‘Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tene consideracion de copla no controlada. Protejamos el medio ambiente Propiedad de Gas Natural Fonosa. Prohibida su reproduccién Criterios de Disefio, Construcci6n e Instalacién de una Acometida. Sin perjuicio de lo indicado en el parrafo precedente, en lo que se refiere a la formacién técnica requerida, e! cumplimiento de los conocimientos tedricos practicos establecidos para instalaciones de Gas Natural por parte de los Instaladores Internos del Registro de Instaladores de OSINERGMIN, se regiré conforme a las disposiciones que para tal efecto emita OSINERGMIN." ji) Registrarse ante el OSINERGMIN, de acuerdo al procedimiento que dicho organismo establezca; iii) Cumplir con el procedimiento establecido por OSINERGMIN para la habilitacion de Suministros en Instalaciones Internas; El procedimiento del registro ante OSINERGMIN deberd tener en cuenta criterios minimos que dicho organismo establecerd. Para acceder al registro del OSINERGMIN, a los Instaladores Internos que efectien proyectos para Consumidores menores a 300 m3/mes se les podré exigir que cuenten con una Poliza de Seguro de Responsabilidad Civil Extracontractual hasta por un monto de una (1) UIT Para el caso de los Instaladores Intemos, que efecttien proyectos para Consumidores mayores a 300 m3/mes, se les exigiré una Péliza de Seguro de Responsabilidad Civil Extracontractual hasta por un monto de veinte (20) UIT. Las Pélizas de Seguro deberén encontrarse vigentes y ser expedidas por una Compafila de Seguros establecida legalmente en el pais de acuerdo con las normas correspondientes. Cuando por una deficiente o defectuosa Instalacién Intema se afecte a éstas, a bienes muebles 0 al inmueble en el que se encuentren, la responsabilidad por los dafios seré asumida por el Instalador Interno por un periodo de tres (3) afios, salvo que el Consumidor u otro Instalador efectte alguna modificacion en dichas instalaciones. Articulo 72.- La medicién se regiré por los siguientes principios: @) El equipo de medicién deberd ser instalado en lugar accesible para su control. Deberé ser precintado por el Concesionario luego de su instalacién y en cada oportunidad en que se efectde intervenciones en éste. Si la instalacién es efectuada por un Instalador deberé comunicarse de este hecho al Concesionario, a fin que éste pueda precintar el medidor. b) La unidad de volumen a los efectos de la medicién sera de un Metro Culbico Estandar. ©) El Concesionario, previa notificacién obligatoria, tiene el derecho a acceder razonablemente a la Acometida e Instalaciones Intemas y a todos los bienes suministrados por el Concesionario en oportunidades justificadas, a fin de inspeccionar las instalaciones del Consumidor inherentes a la prestacién del servicio, lectura de medidores 0 inspeccién, verificacién o separacién de sus instalaciones relacionada con ef PE.05141.PE-CN gasNatural Fecha: 18/04/16 Edicion: 1 fenosa —_[ Pagina: 11 de 25 VValora ia necosidad de imprimir este documento, una vez impreso tiene consideracion de copia no controlada, Protejamos el medio ambiente ropledad de Gas Natural Fenosa. Prohibida su roproduccion OPIA CONTRC' 47 Criterios de Disefio, Construccién e Instalacién de una Acometida. Suministro o para el retiro de las instalaciones. Los costos de dichas actividades seran de cuenta y cargo del Concesionario, salvo que las mismas hayan sido ocasionadas por actos u omisiones de! Consumidor. ¢) Las intervenciones que realice e/ Concesionario en el equipo de medicién deberan ser puestas en conocimiento del Consumidor, con una anticipacién de un (1) dia, mediante constancia escrita, salvo que se trate de casos de consumo no autorizado en los que seré suficiente la presencia de representantes de OSINERG para intervenir sin notificacion escrita previa. En este ultimo caso el Consumidor seré notificado al momento de la intervencién y de no encontrarse presente, el representante de OSINERG dejaré constancia de ello y autorizaré la intervencién. ¢) El equipo de medicién no puede ser removido ni alterado por el Consumidor ni por el Concesionario. El Concesionario slo podré removerlo o alterarlo por razones ( mantenimiento o reemplazo y en otros casos que expresamente le autorice OSINERG. ) Cuando el equipo de medicién, para el caso de los Consumidores Regulados cuyo consumo sea inferior o igual a 300 m3/mes, sufra deterioros debido a defectos en las Instalaciones Intemas de! Consumidor, por hechos propios o de terceros ajenos al Concesionario, éste procederé a efectuar e! reemplazo o reparacién de! equipo de medicin a costo del Consumidor; asimismo, dicho Consumidor deberé efectuar las reparacién de sus Instalaciones Internas. En similar supuesto, para el caso de los Consumidores Regulados cuyo consumo sea superior a 300 m3/mes, éstos deberén reemplazar 0 reparar el equipo de medicién a su costo y reparar sus Instalaciones Internas. En este tillimo caso, las reparaciones se efectuarén sobre la base de un proyecto que debe ser aprobado por el Concesionario. En estos casos, ef Concesionario deberé suspender el servicio mientras los desperfectos no sean reparados y restituir el mismo una vez superadas satisfactoriamente i... anomalias y cumplidos los pagos correspondientes al Concesionario, de ser él caso. g) Si el desperfecto del equipo de medicion se debiera a problemas derivados del Sistema de Distribucién, la reparacion o reposicién correra por cuenta del Concesionario. h) Para fines de verificacién, el Consumidor, a su costo, podré requerir al Concesionario la informaci6n detallada de sus consumos siempre que resulte técnicamente viable. Articulo 118.- La regulacién de la Acometida se rige por los siguientes principios: a) Para Consumidores con consumos menores 0 iguales a 300 m3/mes: PE.05141.PE-CN Edicion: 4 gasNatural fenosa Fecha: 18/04/16 Pagina: 12 de 25 \Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tene consideracion de copla no controlada, Protelamos el medio ambiente Propiedad de Gas Natural Fenose. Prohibida su reproduccién AR Criterios de Disefio, Construccién e Instalacién de una Acometida. Los tipos de Acometida son definidos por el Concesionario. La regulacién de los cargos por las Acometidas se efectéa por periodos similares a los de las tarifas de distribucién, y la incorporacién de nuevos tipos se haré anualmente. OSINERGMIN definiré los topes maximos que el Concesionario podré cobrar por la Acometida de acuerdo a la propuesta que éste presente. EI Concesionario podré ofrecer a los Interesados diversas formas de pagar la Acometida. En caso este offezca financiamiento, debera seftalarse claramente Ia tasa de interés a aplicar y el periodo de pago. b) Para Consumidores con consumos mayores a 300 m3/mes: La Acometida puede ser adquirida por el Consumidor a cualquier proveedor de acuerdo a las especificaciones técnicas definidas por el Concesionario, en ese sentido el precio no se encuentra sujeto @ regulacién. OSINERGMIN podré informar sobre los precios referenciales de la Acometida. EI Concesionario seré el responsable de mantener una base de datos con las Acometidas instaladas y registrar la informaci6n relevante para la difusién publica y e! control por parte de OSINERGMIN. OSINERGMIN elaboraré un informe anual sobre la evolucién del mercado de las Acometidas y lo publicara en su pagina web.” Articulo 119.- La regulacién de los cargos por mantenimiento de las Acometidas se efecttia por periodos similares a las de las tarifas de distribucién, y la incorporacién de nuevos tipos se hard anualmente. La regulacién del mantenimiento de la Acometida se rige por los siguientes principios. a) Para Consumidores con consumos menores 0 iguales a 300 m3/mes: EI mantenimiento de las Acometidas es responsabilidad del Concesionario. El costo del mantenimiento es regulado por OSINERGMIN y se incluirs como parte de los costos de Operaci6n y Mantenimiento definidos en el articulo 112 del presente Reglamento. b) Para Consumidores con consumos mayores a 300 m3/mes: EI mantenimiento de las Acometidas seré de cuenta, cargo y responsabilidad del Consumidor y podré realizarla con el Concesionario 0 con cualquier Instalador interno registrado en OSINERGMIN, de acuerdo al manual o programa de mantenimiento aprobado por el Concesionario vigente al momento de la Instalacién de la Acometida. PE.05141.PE-CN Edicion: 4 gasNatural Fecha: 18/04/16 fenosa Pagina: 13 de 25 Valora ia necesidad de imprimir este documento, una vez imprese tone consideraci6n de copia no controlada. Protejamos el medio amblente Propiedad de Gas Natural Fenosa. Prohibida su reproducclén SOPIA CONTRO” AN@ Criterios de Disefio, Construccién e Instalacién de una Acometida. 5.2. En caso exista desacuerdo entre el Concesionario y ef Consumidor por la definicion del programa de mantenimiento, cualquiera de las partes podra solicitar a OSINERGMIN la respectiva dirimencia en la via que corresponda. El Concesionario esta obligado a publicitar los diversos programas de mantenimiento de las Acometidas instaladas. OSINERGMIN elaboraré un informe anual sobre la evolucién del mercado del mantenimiento de las Acometidas y lo publicaré en su pagina web.” Delimitacién de Responsabilidades A elecci6n del Cliente, la Acometida podra ser: i) suministrada e instalada por Gas Natural Fenosa Pert o ii) disefiada, construida, suministrada e instalada por un Instalade~ seleccionado por el Cliente. En el segundo caso, el Cliente deberé seleccionar un Instalador Registrado de Gas Natural de Categoria IG-3, que se encuentre registrado en el Registro de Instaladores de Gas Natural a cargo de OSINERGMIN (0 en el registro provisorio hasta que este se encuentre vigente), quien serd responsable disefio, construccién, reparacién, mantenimiento y puesta en operacién de Instalaciones Internas bajo su responsabilidad Queda entendido que no obstante existe una especificacion elaborada por el Concesionario, todo proyecto deberd ser aprobado formalmente por GNF. Si en cualquier etapa de la tramitacion comprendida entre la aprobacién de la ingenieria y la habilitacion con gas natural de la Acometida, el Instalador Registrado interviniente por motivos a su exclusivo juicio decidiera no continuar con la misma, podré ceder los derechos y obligaciones que hubiera contraido a otro Instalador Registrado, quien los debera asumir plenamente como propios y proseguira con el tramite y/o tareas inconclusas hasta la habilitacién respectiva. La cesién de los derechos debera realizarse por medio de una nota dirigida a Gas Natural Fenosa Peri, que estara firmada de conformidad por el nuevo Instalador Inter, Registrado y el representante autorizado legalmente del Cliente. El Instalador Registrado actuante asumira la total responsabilidad por los trabajos ejecutados, la calidad de los materiales colocados y el buen resultado de los ensayos que ejecutard en la instalacién, conforme a lo prescripto en el Cédigo Civil. Asimismo, es responsable por los dafios y/o perjuicios provenientes de accidentes que ccurran en las instalaciones por desperfectos o deficiencias de trabajos realizados, tanto en lo que respecta al Cliente o a terceros. Queda entendido que la habilitacion del suministro de gas a la instalacién no desliga al instalador interviniente de las responsabilidades contrafdas por los trabajos realizados. PE,05141.PE-CN gasNatural Fecha: 18/04/16 Edicion: 4 fenosa Pagina: 14 de 25 Valora la necesidad de Imprimir este documento, una vez impreso lene consideraclén de copla no controlada Protelamos ol medio ambiente Propledad de Gas Natural Fonoss. Prohibids su reproducclén Criterios de Disefio, Construccién e Instalacién de una Acometida. 6. Des 6A. 6.2. sarrollo Disefio, Ingenieria, Construccién e Instalacién de La Acometida Di fio basico de la ERM — Todo proyecto de Ingenieria de Cliente deberé cumplirlo siguiente: —Debera ser elaborado por un Instalador Interno debidamente acreditado para realizar dicha actividad. —El Cliente deberd haber recibido una respuesta formal y positiva por parte de Gas Natural Fenosa Pert a su Solicitud de Factibilidad de Suministro (SFS), para poder iniciar el proceso de disefio de la ERM que formara parte de su Acometida. — En esta respuesta Gas Natural Fenosa Peri (GNFP) indicaré las condiciones de disefio que el Cliente debera considerar para la elaboracién de la ingenieria y para la construccién de la ERM, asi como las caracteristicas generales de la estacién ~ La ingenieria deberé cumplir las especificaciones de GNFP asi como la regulacién vigente ynormas técnicas aplicables al momento de elaborar y presentar la misma —Todos los accesorios y equipos de las ERM como valvulas, reguladores de presién, unidades correctoras de volumen, medidores, valvulas de alivio deben cumplir la normativa vigente, asi como haber sido homologadas o ser de uso habitual en el mercado local. Gas Natural Fenosa Pert se reserva el derecho de supervisar, y realizar observaciones con respecto a la calidad de los productos. De la Respuesta a la SFS La estacién de regulacién y medicién tiene por objeto asegurar una presién de salida (presién regulada) de valor constante, independientemente de las variaciones de presiones de suministro fjadas por Gas Natural Fenosa Peri y de la fluctuacién de caudal requerida por la Instalacién Interna, dentro de los rangos previstos de consumo, presiones de garantia del Concesionario y condiciones técnicas y Operativas de! Contrato de Suministro. Asimismo, en funcién de las caracteristicas del suministro y de las condiciones particulares requeridas por la instalacién se preveran elementos que garanticen la separacién de sélidos, que eviten los riesgos de formacién de hidratos y que asegure en todo momento que la sobre presién que alcance en la Instalacién Interna, por fallas en el sistema de regulacién, no supere los valores para los cuales ha sido disefiada la misma. En la respuesta a la Solicitud de Factibilidad de Suministro el Cliente encontrara los siguientes valores, necesarios para el disefio y construccién de la ERM: = Presién maxima de ingreso + _Presién minima de ingreso PE.05141.PE-CN gasNatural Fecha: 16/04/16 Edicion: 1 fenosa Pag 15 de 25 Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez Imp jone consideracién de copia no controlada.Protejamos el medio amblente esa. Prohibida su reproduecién COPIA CONTRO’ ADA Propiedad de Gas Natural Criterios de Disefio, Construccién e Instalacién de una Acometida. * Caudal maximo horario = Maximo Caudal diario a. Presién maxima de suministro de la red: Para el disefio de la ERM se debera tener en cuenta la condicién de maxima presién posible de la red. b. Presién minima de suministro de la red: Para el disefio de la ERM se debera tener en cuenta la condicién de maximo caudal y presién minima de entrada. Por lo tanto, la capacidad maxima de la ERM deberd ser calculada bajo estas condiciones de minima presi6n de suministro c. Caudal: La capacidad de la ERM debera ser disefiada tomando en cuenta las previsiones de minimo y maximo consumo pico horario futuro que podra tener el Client Asi mismo, la ERM deberd operar de forma adecuada en el rango de caudal comprendiu entre el caudal minimo horario y el caudal maximo horario. d._Presién regulada: La ERM deberd ser disefiada para suministrar una presion a la salida acorde con la presién de medicién fijada por Gas Natural Fenosa Peri y con la presién de disefio de la Instalacién Intema, Esta presién regulada no podré superar las presiones maximas estipuladas en la normas nacionales vigentes (4 bar para uso industrial establecido en la NTP 111.010, 340 mbar para uso residencial y comercial establecido en la NTP 111.011). Adicionalmente, la presién regulada de la ERM deberd ser inferior o igual al 50% de la presién minima de la red en todos los casos. El Cliente debera optar por la selecci6n 0 disefio de una ERM de simple o doble rama de regulacién de acuerdo a las condiciones de entrega y caracteristicas de los equipos de consumo. Con el objeto de dejar claramente establecido los requerimientos incluidos en la especificacion mencionada, se enumera lo siguiente: 1. La presién minima de entrada a considerar para el disefio es la indicada por Gas Natural Fenosa Peri en la respuesta a la Solicitud de Factibilidad de Suministro. 2. La estacion podré ser de simple o doble rama de regulacién. 3. Recinto cerrado puede considerarse para su aprobacién para localidades de alta polucién 0 zonas costeras, En estos casos deberd incluir las ventilaciones y dispositivos de seguridad aprobados por el concesionario; en otros casos las estaciones podran estar aisladas con un cerco de malla metélica e incluir control del acceso con un candado o sistema de seguridad y deberd albergar a todos los elementos y tuberias aéreas, es decir que se encuentren sobre el nivel del suelo. En ambos casos deberan’ observar las normas técnicas y/o disposiciones aplicables para areas clasificadas siguientes: PE.05141,PE-CN gosNatural Fecha: 16/04/16 4 fenosa Pagina: 16 de 25 ‘Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez impreso tlene consideracion de copia no controlada. Protejamos el medio ambiente Propledad de Gas Natural Fenoss. Prohibids su reproduccién * Criterios de Disefio, Construccién e Instalacién de una Acometida. = NFPA 70 NEC Art. 500 al 503 Areas Peligrosas = API RP 500 Practica recomendada de clasificacién de areas para instalaciones Eléctricas en Instalaciones Industriales de Petréleo, clasificadas como Clase |, Division 1 y Division 2. * IEC 60079-10 Material Eléctrico para atmésferas Explosivas Gaseosas.- Clasificacion de Areas. * NFPA 497 Practica recomendada para la clasificacién de Liquidos, Gases y Vapores Inflamables y Zonas Clasificadas para Instalaciones eléctricas en Areas de Procesos Quimicos, * Cédigo Eléctrico Nacional Utilizacién (CEN), Secci6n 110 Lugares Peligrosos. Para tal fin, el Cliente y/o instalador interno debera incluir como parte de su disefio la normativa utilizada y planos detallados de la Clasificacion de area de la Acometida respecto del entorno futuro. Esta informacién podra ser utilizada por el Cliente para establecer estudios de riesgo, planes de contingencia, procedimientos de emergencia asi como la disposicién de carteles y avisos de sefializaci6n. . El tipo de medidor y corrector a instalar es el indicado por Gas Natural Fenosa Perd en la respuesta a la Solicitud de Factibilidad de Suministro y debera observar la regulacién vigente al momento de su solicitud. Las unidades de visualizacion y medicién debern ser en Sm3. Los correctores deberén soportar opciones de comunicacién remota. Los computadores de flujo 0 correctores, asi como todo dispositivo asociado al sistema de medicién, deberan incluir alimentacién externa conforme a lo especificado por los fabricantes de los equipos. Asimismo, deberén considerar un nivel de autonomia de 24 horas en caso de falla de alimentacién principal, misma que deberd incluir cuanto menos algtin método de proteccién aprobado para areas clasificadas (seguridad intrinseca, a prueba de explosion, etc.) . El disefio de la estacién debera incluir elementos y/o accesorios como soportes, cambios de direccion, etc., que prevean que el patin o tren de Medici6n durante su fase operativa reciba esfuerzos longitudinales o transversales provenientes de actividades de modificacién 0 mantenimiento de la propia Acometida o Instalacién Interna y que puedan dafiar el medidor. El tipo de medidor y corrector a instalar es el indicado por Gas Natural Fenosa Perti en la respuesta a la Solicitud de Factibilidad de Suministro y debera observar la regulacién vigente al momento de su solicitud. Las unidades de visualizacién y medicién deberan ser en Sm3. Los correctores deberan soportar opciones de comunicacién remota, ™ Adicionalmente se indica lo siguiente: PE.05141.PE-CN gasNatural Fecha: 18/04/16 fenosa Pagina: 17 de 26 ‘Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez Improso lane consideracién de copia no controlada,Protejamos el medio ambionto Propledad de Gas Natural Fenosa. Prohibida su reproduccion ZOPIA CONTRO'.ADA Criterios de Disefio, Construccién e Instalacién de una Acometida. = Las juntas dieléctricas serdn de material sin asbesto. Se admiten juntas del tipo pikotek de fibra non asbesto. * Se deberd inoluir una junta dieléctrica aguas abajo de la valvula de servicio. = Los manémetros deben conectarse a la tuberia a través de valvulas de bloqueo y purga y deberan tener cuanto menos las unidades Bar. = Los filtros podrén ser del tipo FM (filtros a cartucho) y deberan contar con manémetro diferencial con bypass y valvula de bloqueo y purga, valvula de purga del filtro (interconectada al sistema de venteo de la estacién en caso de estar instalada en recinto cerrado), = Los conectores deberdn ser de acero inoxidable. = En los ramales de regulacién se deben instalar valvulas de 1/2" para simular flujo durante la puesta a punto (seteo) de los reguladores. = El espesor final de pintura sera de 200 micrones y se utilizar el color amarillo (RAL 1004) para las tuberias y valvulas, color blanco (RAL 9010) para los filtrc color verde (RAL 6002) para los soportes y color rojo (RAL 3001) para reguladores, salvo indicacién particular en las especificaciones de los equipos. = Deberd contar con un soporte para la instalacién del corrector. «= Las tuberias para el censado de la presién deberan conectarse a la tuberia aguas abajo de las valvulas reguladoras y de las valvulas de bloqueo. * Las distancias aguas arriba y aguas abajo del medidor y la distancia para la ubicacién de la termocupla, debera respetar lo establecido en las normas de medicion vigentes a la fecha de presentacion. = El tramo de tuberia entre la ERM y la primera valvula de bloqueo de la Instalacion Interna debera tener uniones soldadas. = Se debera incluir proteccién catédica al AIE, e! cual podra ser anodos de sacrificio © corriente impresa u otra tecnologia aprobada por el concesionario. 6.3. Ingenieria de detalle de la ERM Asi como el disefio, la seleccién de materiales y equipos de la ERM también debera cumplir estrictamente con las presentes especificaciones técnicas de Gas Natural Feno Peru. Las valvulas, reguladores, bloqueos, alivios, medidores, correctores y elementos filtrantes de las ERM deberan cumplir con las especificaciones establecidas por Gas Natural Fenosa Pert. El expediente completo de la ERM deberd ser presentado al area de Gestion de Red y Transporte de Gas Natural Fenosa Peri para la aprobacién previa a la construccion 0 adquisicién de la misma y debera incluir, entre otros, los siguientes documentos: a. Plano mecanico completo de la ERM: El plano mecanico contara con las vistas y cortes habituales (planta y elevaciones) asi cémo detalles de soldadura, detalles PE.05141,PE-CN gasNatural Fecha: 18/04/16 Edicion: 1 fenosa Pagina: 18 de 25 Vlora la necesidad de Imprimir este documento, una vex impreso lene consideraclén de copia no controlada,Protejamos el medio amblente Propiedad de Gas Natural Fenos hibida su reproduccién Crit rios de Disefio, Construccién e Instalacién de una Acometida. mecénicos del sistema de soporte, etc., incluyendo planilla numerada y referenciada de los materiales y equipos utilizados, normas, presiones de disefio, clase o serie y fabricante o proveedor de los mismos. El plano incluiré también, una planilla indicando los datos de disefio de la ERM (capacidad maxima, presiones maximas y minima de disefio, presion de prueba de resistencia y de hermeticidad, presién regulada, pérdidas de presién por tramo, velocidades por tramo, ruido maximo). También se indicara la norma y procedimientos de soldadura a aplicar, norma y procedimientos de ensayos no destructivos (END), especificaciones de la preparacién y terminacién de superficies y pintura, etc. Asimismo, se deberdn indicar los ajustes operativos de las valvulas de bloqueo, valvulas reguladoras, valvulas de alivio, etc. b. Memoria de célculo de la ERM: Se realizar segtin metodologla ASME, verificando la resistencia a la presion de las tuberias utilizadas y de los cuerpos de los filtros. También debera incluir el célculo de la capacidad filtrante de la ERM. c. Especificaciones y catalogos: Se deberdn incluir las especificaciones y catalogos de los principales equipos, componentes y consumibles que seran instalados en la ERM, incluyendo las valvulas reguladoras, valvulas de bloqueo, valvulas de alivio, filtro y elementos filtrantes, medidor y corrector. Gas Natural Fenosa Peri podra requerir informacién, pruebas y/o ensayos adicionales a fin de verificar que los elementos cumplen con todas las especificaciones establecidas. Todo ello estara a cargo del Instalador Registrado. d. Procedimientos de Soldadura: Se debera presentar copia de las Especificaciones de Procedimiento de soldadura (WPS) a utilizar y copia de los Registros de Calificacin de cada uno de los Procedimientos (PQR), avalados por una entidad reconocida. e. Calificacién de Soldadorles: Se debera presentar copia de los certificados de calificacién de los soldadores que intervendran, de acuerdo a los WPS a aplicar. f. Procedimiento de ensayos no destructivos: Se presentara copia de los procedimientos de ensayos no destructivos a aplicar (gamagrafiado, liquidos o tintas penetrantes, ultrasonido, etc). g. Calificacion del personal que certificara los ensayos no destructivos: Se presentard copia de los certificados de calificacién del personal que evaluaré los END. h. Procedimiento de pruebas de resistencia y hermeticidad: Deberd incluir como minimo: los tramos de prueba, el medio de prueba, la presién y el tiempo de duracién de cada una de ellas, la forma de registrarla, las medidas de seguridad a adoptar durante la prueba. i. Procedimiento de limpieza y pintura: Se presentaré un procedimiento que incluya el tipo de limpieza y preparacién de la superficie de las tuberias, acoesorios, soportes, etc, el tipo de pintura a utilizar, el modo de aplicacién, los espesores a alcanzar, etc. Asimismo, el procedimiento debera incluir el tipo de limpieza interna que se realizara previa a la habilitacién. PE.05141.PE-CN gasNatural Fecha: 18/04/16 Edicion 1 fenosa —_[ Pagina: 19 de 25 ‘Valora la necesidad de imprimir este documento, una vez imprese tiene consideracion de copla no contrlada, Protejamos el medio ambiente Propiedad dle Gas Natural Fenosa. Prohibida su reproduccién COPIA COFTRO' ARS | Criterios de Disefio, Construccién e Instalacién de una Acometida. 6.4. El expediente deberd ser preparado de forma estructurada, ordenada y clara, dando cuenta de forma inmediata del cumplimiento de las especificaciones de Gas Natural Fenosa Peri para todos y cada uno de los puntos de las mismas. El plazo de quince (15) dias habiles a que se refiere el articulo 71-a) del Reglamento de Distribucién se inicia cuando el expediente se encuentre completo, es decir cuente con todos los documentos indicados en el presente documento y todas las observaciones efectuadas por Gas Natural Fenosa Pert a dichos documentos hayan sido subsanadas por el Cliente, De ser el caso, Gas Natural Fenosa Pert: comunicara al Cliente las observaciones que detecte en los documentos que integran el expediente. El Cliente deberé comunicar por escrito a Gas Natural Fenosa Perii la subsanacién de tales observaciones en un plazo no mayor de diez (10) dias habiles En el caso que el Cliente adquiere la ERM a Gas Natural Fenosa Pert, Gas Natu. Fenosa Peri realizara y sera responsable de forma integral del disefio basico y de la Ingenieria de detalle de la ERM. Construccién y pruebas de la ERM Una vez comunicada formalmente por Gas Natural Fenosa Peri (GNFP) al Cliente la aprobacién del expediente de la ingenieria de detalle de la ERM, el Instalador recién podra dar inicio a la fabricacién de la misma. Cualquier rechazo debido a inicio de fabricacion sin contar con la aprobacién formal de GNFP, seré entera responsabilidad del Cliente. El Cliente o Instalador deberé comunicar a GNFP la fecha de inicio y cronograma de la fabricacion de la ERM y el lugar donde se llevara a cabo dicha fabricacién, teniendo GNFP el derecho a visitar tal lugar. A efectos de evitar dudas, se deja expresamente establecido que la responsabilidad por la fabricacién de la ERM y el cumplimiento del proyecto de ingenieria corresponde unicamente al Instalador. La ERM deberd ser fabricada cumpliendo de forma estricta con los documentos ingenieria y procedimientos constructivos y de pruebas presentados en el expediente técnico y aprobado por Gas Natural Fenosa Pert Una vez concluida la fabricacién de la ERM el Cliente debera presentar al area de Gestion de Red y Transporte de Gas Natural Fenosa Pert, para la aprobacién formal previa a la instalacion y posterior habilitacion de la ERM, los siguientes documentos: a. Plano mecénico conforme a obra con detalle segin indicado en punto 6.3 a) lineas arriba b. Certificados (EN 10204 3.1 B) originales o copias legibles de todos los materiales utilizados (tuberias, accesorios para soldar, accesorios roscados, bridas, esparragos y PE.05141.PE-CN gasNatural Fecha: 18/04/16 Edicion: fenosa Pagina: 20 de 25 ‘Valor la necesidad de imprimir este documento, una vez Impreso lene consideracion de copla no controlada.Protelamos el medio amblento Propiedad de Gas Natural Fenosa. Prohibida su reproduccién Criterios de Disefio, Construccién e Instalacién de una Acometida. tuercas, filtros y cartuchos, juntas, juntas dieléctricas, manémetros, tubing, valvulas de seguridad por alivio, valvulas de bloqueo, reguladores, valvulas esféricas, valvulas mariposa, etc.). En el caso de las tuberias y accesorios para soldar y cuerpos de valvulas, bloqueos y reguladores, se deberd relacionar en el plano conforme a obra estos elementos con los certificados por lote ylo colada correspondientes. ©. Certificado de inspeccién durante el proceso de fabricacién, emitido por un ente de control independiente, el cual contendra los certificados de ensayos END realizados (gammagrafia, liquidos o tintas penetrantes), pruebas hidrdulicas de resistencia y prueba de hermeticidad final. Las uniones soldadas de la parte en alta presion de la ERM deberan tener inspeccion END al 100% y la parte de baja presion al 30% como minimo. d. Plan de Mantenimiento de la Acometida firmado por el fabricante de la estacion 0 Instalador Interno, el mismo que contendra a todos los equipos y accesorios de la acometida, incluyendo frecuencia y fecha para clu de ellos, conforme se establece en el Reglamento de Distribucién. ¢. Cabe sefialar que si la estacion terminada, uno de sus componentes, o el conforme a obra no se cifien a la ingenierla aprobada y la normativa vigente, no podré ser aprobado el proyecto hasta subsanar los incumplimientos. El expediente conforme a obra debera ser preparado de forma estructurada, ordenada y clara, dando cuenta de forma inmediata del cumplimiento de las especificaciones de Gas Natural Fenosa Pert para todos y cada uno de los puntos de las mismas. Los certificados a los cuales se hacen mencién en el punto c) lineas arriba deberan ser suscritos por un ente de control independiente dando cuenta de que la construccién y pruebas de la ERM cumplen con la ingenieria de detalle aprobada por Gas Natural Fenosa Pert. El ente de control independiente mencionado anteriormente, deberé tener reconocimientos y membresias internacionales en sistemas de aseguramiento de la calidad (ISO), reconocimiento oficial por organismos nacionales competentes (Indecop, Digesa, etc.), membresia de organizaciones internacionales (inspectores, petréleo, gas, agencias de inspeccién, organismos acreditados certificadores, etc.), experiencia internacional en el rubro de certificaciones, debera tener capacidad operativa en cuanto a muestreo, test, mediciones e inspecciones y no debera presentar ningun conflicto de interés con el Cliente a evaluar. El plazo maximo de aprobacién por parte de Gas Natural Fenosa Pert del expediente conforme a obra de la ERM ser de diez (10) dias habiles. Dicho plazo se iniciaré cuando el expediente presentado se encuentre completo, es decir con todos los documentos indicados en los puntos a al precedentes y todas las observaciones efectuadas por Gas Natural Fenosa Perii a dichos documentos hayan sido subsanadas por el Cliente. PE.05141.PE-CN gasNatural Fecha: 18/04/16 Edicion: 4 fenosa —_[ Pagina: 21 de 25 ‘Valora ia necesidad de imprimir este documento, una voz Imprese tone consideracion de copla no contolada. Protejamos el medio ambiente Propiedad de Gas Natural Fenoss. Prohibida su reproducclén OPH COMTRE’ Ane 6.5. rios de Disefio, Construccién e Instalacién de una Acometida. De ser el caso, Gas Natural Fenosa Perit comunicaré al Cliente las observaciones que detecte en los documentos que integran el expediente. El Cliente deberé comunicar por escrito a Gas Natural Fenosa Perit la subsanacién de tales observaciones en un plazo no mayor de diez (10) dias habiles. En el caso que el Cliente adquiera la ERM a Gas Natural Fenosa Peri, Gas Natural Fenosa Perii sera responsable de forma integral de la construccion y pruebas de la ERM. Ubicacin e instalacién de la ERM La ubicacién de la ERM sera definida por Gas Natural Fenosa Pert y el Cliente, considerando por un lado la ubicacién de la tuberia de conexién y por el otro, el hecho que la Acometida debe ser instalada en el predio del Cliente, tan cerca como sea posible de la valvula de servicio, minimizando de esta manera el recorrido de la tuberia denominada Accesorio de Ingreso a la ERM, que operara a la misma presién de la red distribucién. El Cliente y el 4rea de Gestion de Red y Transporte de Gas Natural Fenosa Pert deberan coordinar, a través del responsable de clientes industriales de Gas Natural Fenosa Pert, una visita en las instalaciones del Cliente donde Gas Natural Fenosa Pert determinara conjuntamente con el Cliente, la ubicacién idénea de la ERM considerando ademas de lo indicado en el parrafo anterior, las normativas vigentes de seguridad y buenas practicas internacionales. Finalizada la visita, los representantes de Gas Natural Fenosa Pert y del Cliente que participaron en ella, completaran el formulario "Acta de Ubicacién de ERM", a través del cual se deja constancia de la ubicacién acordada, de las condiciones actuales del sitio elegido y de los compromisos que asume el Cliente si fuera necesario acondicionar el sitio para cumplir con las normativas de seguridad vigentes. En caso el Cliente haya optado por realizar la Acometida con un Instalador Registrado, este debera presentar a Gas Natural Fenosa Pert para su aprobacién el plano detallado de implantacién de la Acometida, el cual debera incluir el detalle de la ubicacién de ERM, el recinto y el Accesorio de Ingreso a la ERM que va desde la brida aguas debajo de la valvula de servicio hasta la brida de ingreso a la ERM. En este plano se indicaran las interferencias con otros servicios a fin de verificar las distancias de seguridad. Adicionalmente el Instalador deber presentar la ingenieria de detalle de la obra civil a ejecutar, también para su aprobacion, Esta deberd incluir plano de detalle de losa y especificacion de los materiales utilizados, detalle de la puesta a tierra de cada uno de los. soportes. En caso el Cliente optara por realizar la Acometida a través del Concesionario, Gas Natural Fenosa Perti serd responsable de forma integral de los planos de detalle, de la PE,05141.PE-CN gasNatural Edicion: 4 fenosa Fecha: 18/04/16 Pagina: 22 de 25 \Velora la necesidad de imprimir este documento, una vez Imprese tone consideracion de copia no contolada. Proejamos el medio ambiente Propiedad do Gas Natural Fenoss. Prohibida su reproduccién Criterios de Disefio, Construccién e Instalacién de una Acometida. 6.6. 6.7. construccién y pruebas del Accesorio de Ingreso a la ERM, de la losa donde sera montada la ERM y la puesta a tierra En todos los casos, el Cliente debera construir el recinto de la ERM, de acuerdo a las recomendaciones de Gas Natural Fenosa Perd indicadas en la respuesta a la Solicitud de Factibilidad de Suministro. Este recinto debera estar completamente concluido para poder proceder a la habilitacién del suministro de gas natural, La instalacin de la base de los carteles, extintores y accesibilidad son también responsabilidad del Cliente. Disefio, ingenieria y construccién del AIE Dado que el Cliente tiene la posibilidad de elegir al Concesionario o a un Instalador Registrado para disefiar, construire instalar su Acometida, en caso el Cliente optara por el segundo, el Accesorio de Ingreso a la ERM (AIE) debera ser instalado por el Instalador Registrado seleccionado por el Cliente pues forma parte de la Acometida. Este Instalador Registrado seleccionado por el Cliente deberé ser un Instalador Registrado de Gas Natural de Categoria IG-3, que se encuentre registrado en el Registro de instaladores de Gas Natural a cargo de OSINERGMIN (0 en el registro provisorio hasta que este se encuentre vigente), quien serd responsable del disefio y construccién del AIE. En este caso, y antes de iniciar los trabajos, el Cliente debera solicitar a Gas Natural Fenosa Peril las especificaciones para el disefio, ingenieria y construccion del AIE de acuerdo al material a utilizar (acero o polietileno) que el Instalador deberé cumplir. El disefio y la ingenieria de detalle deberan estar aprobados por Gas Natural Fenosa Peri antes de comenzar su ejecucién EI empaime a la tuberla de conexién (cortes y soldadura/fusin), seré supervisado por personal de Gas Natural Fenosa Pert. Dado que se colocara una junta dieléctrica aguas abajo de la valvula de servicio, el Instalador debera proveer de una proteccién catédica para el tramo de AIE (ver item 7.1), presentado los célculos respectivos. En los casos donde exista la posibilidad de tener presencia de gas, el empalme sera realizado por personal de Gas Natural Fenosa Peri, teniendo el Instalador que realizar todos los trabajos civiles necesarios para ejecutar y concluir con dicho empalme. Verificacién final y habilitacién de la Acometida Una vez concluidas las obras de la Acometida y habiéndose presentado el dossier final, los planos conforme a obra y el Cerificado de Inspeccién emitido por el ente de control independiente, personal técnico de Gas Natural Fenosa Pert efectuara las verificaciones PE.05141.PE-CN gasNatural Edicion: 4 fenosa Fecha: 18/04/16 Pagina: 23 de 25 Valor 12ceidad de Imprimir este documento, una vez impreso tene consid n de copia no controlada. Protejamos el medio amblente Propledad de Gas Natural Fonosa Prohibida su reproduccion OPI, CONTRO’ ADA Criterios de Disefio, Construccion e Instalacién de una Acometida. 6.9. de fugas, ajustes de las valvulas reguladoras y bloqueo, verificara el ajuste de la valvula de seguridad y alivio e instalaré el medidor, realizando previamente un barrido para constatar la limpieza interior de la ERM, dejando la instalacién en condiciones de ser habilitada. En caso hubieran observaciones, estas serdn transmitidas al instalador para que las subsane antes de la fecha prevista para la habilitacién. Estas verificaciones son necesarias por cuanto a partir de la habilitacién la responsabilidad de la operacién y mantenimiento de la Acometida pasa a manos del Concesionario. La Acometida sera habilitada por personal de Gas Natural Fenosa Pert en el momento en que sea habilitada la Instalaci6n Interna, debiéndose cumplir para ello todos los requisitos establecidos en la Resolucién Osinergmin N° 164-2005-OS/CD "Procedimiento para la habilitacién de Suministros en Instalaciones Internas de Gas Natural”. Operacién de la Acometida En todos los casos, la responsabilidad de la Operacién recae en el Concesionario. Entiéndase como Operacion a todas las actividades de Medicion, Reconexién por razones comerciales, de urgencia o emergencia. Las Actividades operativas necesarias (cierre de valvulas de la ERM) para la ejecucién de las actividades de mantenimiento podran ser ejecutadas por el responsable de mantenimiento siempre que estén notificadas al Concesionario y observen estrictamente el Plan de Mantenimiento de la Acometida aprobado por el Concesionario. Mantenimiento de la Acometida EI mantenimiento de las Acometidas seré de cuenta, cargo y responsabilidad del Consumidor, de acuerdo con el Plan de Mantenimiento definido por el Instalador Interno y aprobado por Gas Natural Fenosa Perd, pudiendo contratar a Gas Natural Fenosa Peril o a un Instalador Intemo de la categoria correspondiente debidamente registrado ante el OSINERGMIN para efectuar dicha labor. En caso el Consumidor no acredite el mantenimiento en la fecha programada, seré requerido por Gas Natural Fenosa Peri a”~ de que cumpla con realizar e! mantenimiento correspondiente. Si el Consumidor no cumple con realizar el mantenimiento dentro de un plazo de un mes contado desde la fecha en que fue requerido; Gas Natural Fenosa Peri procedera a efectuar el corte del servicio. Gas Natural Fenosa Pert reportaré mensualmente al OSINERGMIN la lista de Consumidores que incumplieron con la realizacién del mantenimiento. PE.05141,PE-CN gasNatural Edin: 4 fenosa —_[ pagina: 24 de 25 Valor ncesldad de impenetedocurero, una vez apes ane eonalderadio d Copia no contolada Proteanos ol medio ambiente Propladad de Gas Natural Fenosa. Prohibida su reproducclén Criterios de Disefio, Construcci6n e Instalacion de una Acometida. 7. Registros NA 8. Anexos Anexo 01: Plano Tipo ESTACION ERM Doble Rama Anexo 02: Plano Tipo ESTACION ERM Simple Rama Anexo 03: Formato de Acta de Ubicacién de Acometida ERM Anexo 04: Formato Programa de Mantenimientos tipo de las Acometidas Industriales Anexo 05: Formato Programa de Mantenimientos tipo de las Acometidas E. Servicio Anexo 06: Formato Programa de Mantenimientos tipo de las Acometidas U. Generacién PE.05141.PE-CN gasNatural Fecha: 18/04/16 Edicion: 4 fenosa ‘Valor la necesidad de Imprimir este documento, una vez Imprese tone consideracién do copla no controlada, Protejamos el medio ambiente Propiedad do Gas Natural Fenosa. Prohibida su reproducclén COPIA CORTRC’ 4nF

También podría gustarte