Está en la página 1de 15

05 Anatomia Basica.

qxp:Maquetación 1 28/1/08 16:13 Página 257

ABDOMEN 257

TEST DE AUTOEVALUACIÓN
Instrucciones: cada una de las preguntas o afirmaciones incompletas numeradas de este aparta-
do va seguida de la respuesta o de la finalización de la afirmación. Seleccione la respuesta o la
finalización de la frase correctas en cada caso.

1. Un varón de 63 años acude al servicio de ur- (A) Asta lateral de la médula espinal
gencias con dolor de espalda, debilidad y dis- (B) Asta anterior de la médula espinal
nea. Las pruebas diagnósticas demuestran que (C) Ganglio sensitivo del nervio espinal
tiene un aneurisma de la aorta abdominal en el (D) Ganglio del tronco simpático
hiato aórtico del diafragma. ¿Cuál de los si- (E) Ganglio celíaco
guientes pares de estructuras es más probable
que se encuentre afectado por la compresión 5. Una mujer obesa de 42 años que tiene siete
ejercida por el aneurisma? hijos ingresa en un hospital. La exploración físi-
(A) Nervio vago y vena ácigos ca y las radiografías revelan que tiene cálculos
(B) Esófago y nervio vago biliares de gran tamaño que han ulcerado la pa-
red posterior del fondo de la vesícula biliar y han
(C) Vena ácigos y conducto torácico
pasado al intestino. ¿En cuál de las siguientes
(D) Conducto torácico y nervio vago
partes del intestino es más probable que se en-
(E) Vena cava inferior y nervio frénico
cuentren inicialmente los cálculos biliares?
2. Una mujer de 36 años presenta pigmenta- (A) Ciego
ción amarillenta de la piel y la esclera. ¿Cuál de (B) Colon ascendente
las siguientes es la causa más probable de la ic- (C) Colon transverso
tericia obstructiva que presenta esta paciente? (D) Colon descendente
(E) Colon sigmoide
(A) Aneurisma de la arteria esplénica
(B) Perforación de una úlcera gástrica
6. Una mujer de 35 años es hospitalizada con
(C) Obstrucción del conducto pancreático
dolor abdominal agudo. La exploración física re-
(principal)
vela dolor a la palpación abdominal, y las pruebas
(D) Cáncer de la cabeza del páncreas
diagnósticas complementarias indican que una
(E) Cáncer del cuerpo del páncreas
infección abdominal se ha propagado retroperito-
nealmente. ¿Cuál de las siguientes estructuras
3. Un niño de 2 años se queja de dolor en la in-
es más probable que se encuentre afectada?
gle. El dolor ha ido aumentando de intensidad
en las últimas semanas. Se descubre que tiene (A) Estómago
una malformación degenerativa de la fascia (B) Colon transverso
transversa. ¿Cuál de las siguientes estructuras (C) Yeyuno
de la pared anterior del abdomen es más proba- (D) Colon descendente
ble que se encuentre afectada? (E) Bazo
(A) Anillo inguinal superficial
7. Durante un control anual rutinario de una
(B) Anillo inguinal profundo
mujer de 46 años, el médico descubre que la pa-
(C) Ligamento inguinal
ciente sufre una hipersecreción de noradrenali-
(D) Saco herniario de una hernia inguinal directa
na por parte de la médula suprarrenal. ¿Cuál de
(E) Pared anterior del conducto inguinal
los siguientes tipos de fibras nerviosas es más
probable que estén hiperestimuladas?
4. Un varón de 29 años ingresa en un hospital
con úlcera duodenal. Se queja de dolor epigás- (A) Fibras preganglionares simpáticas
trico de tipo cólico. ¿En cuál de las siguientes (B) Fibras posganglionares simpáticas
estructuras se encuentran los cuerpos celula- (C) Fibras motoras somáticas
res de las fibras nerviosas que transmiten el do- (D) Fibras posganglionares parasimpáticas
lor abdominal? (E) Fibras preganglionares parasimpáticas
05 Anatomia Basica.qxp:Maquetación 1 28/1/08 16:13 Página 258

258 ANATOMÍA BÁSICA

8. Una niña de 6 años va con su madre a la con- (A) Tronco simpático derecho
sulta del pediatra con estreñimiento, distensión (B) Tercera arteria lumbar izquierda
abdominal y vómitos. Tras un cuidadoso recono- (C) Porción horizontal (tercera porción) del duo-
cimiento médico se le diagnostica enfermedad deno
de Hirschsprung (megacolon aganglionar). Se (D) Arteria renal izquierda
trata de una enfermedad congénita que provoca (E) Cisterna del quilo
dilatación del colon. ¿La ausencia de cuál de los
siguientes tipos de cuerpos celulares neurona- 12. Un varón de 33 años que sufre una úlcera
les causa esta enfermedad? gástrica perforada se queja de un dolor muy in-
(A) Cuerpos celulares de neuronas preganglio- tenso en el estómago. Se observa que este do-
nares simpáticas lor tiene su origen en una irritación peritoneal
(B) Cuerpos celulares de neuronas posganglio- producida por el contenido gástrico en la bolsa
nares simpáticas omental (transcavidad menor de los epiplones).
(C) Cuerpos celulares de neuronas preganglio- ¿Cuáles de los siguientes nervios contienen las
fibras sensitivas que transmiten el dolor que
nares parasimpáticas
siente este paciente?
(D) Cuerpos celulares de neuronas posganglio-
nares parasimpáticas (A) Nervios vagos
(E) Cuerpos celulares de neuronas sensitivas (B) Nervios esplácnicos mayores
(C) Nervios intercostales inferiores
9. Un cirujano pediátrico está resecando una (D) Ramos comunicantes blancos
masa posiblemente maligna en el hígado de un (E) Ramos comunicantes grises
neonato que sufre parálisis cerebral. Durante la
intervención, el cirujano divide el ligamento re- 13. Un niño es llevado al servicio de urgencias
dondo del hígado. ¿De cuál de los siguientes va- después de sufrir un accidente de bicicleta con
sos sanguíneos es un remanente la estructura posible fractura pélvica. Mientras se encuentra
fibrosa que ha sido seccionada por el cirujano? a la espera de que se le realice una tomografía
(A) Conducto venoso computarizada de la pelvis, un médico procede
a realizarle una exploración neurológica focal. Al
(B) Conducto arterioso
comprobar los reflejos, ¿cuál de los siguientes
(C) Vena umbilical izquierda
nervios transmitirán los impulsos aferentes del
(D) Vena umbilical derecha
reflejo cremastérico?
(E) Arteria umbilical
(A) Nervio subcostal
10. Una mujer de 27 años tiene una herida de (B) Nervio cutáneo femoral lateral
bala en la zona media del abdomen. Se le reali- (C) Nervio genitofemoral
za una exploración física y una angiografía. El (D) Nervio iliohipogástrico
traumatólogo consigue localizar la fuente de la (E) Nervio femoral
hemorragia. Ésta procede de un par de venas
que normalmente desembocan en la misma 14. Un varón de 21 años recibe una herida pe-
vena. ¿Cuáles de las siguientes venas se en- netrante de arma blanca en el abdomen que
cuentran dañadas? afecta a la arteria mesentérica superior y al ner-
(A) Venas ováricas izquierda y derecha vio vago. ¿Qué porciones del colon es más pro-
(B) Venas gastroomentales (gastroepiploicas) bable que hayan sido afectadas por la herida?
izquierda y derecha (A) Colon ascendente y colon descendente
(C) Venas cólicas izquierda y derecha (B) Colon transverso y colon sigmoide
(D) Venas suprarrenales izquierda y derecha (C) Colon descendente y colon sigmoide
(E) Venas hepáticas izquierda y derecha (D) Colon ascendente y colon transverso
(E) Colon transverso y colon descendente
11. Un varón de 43 años se queja de dolor ab-
dominal localizado justo por encima del ombli- 15. Un varón de 42 años con hipertensión por-
go. Las pruebas diagnósticas revelan la presen- tal secundaria a una cirrosis hepática y la consi-
cia de un tumor anterior a la vena cava inferior. guiente ascitis masiva, acude al servicio de ur-
¿Cuál de las siguientes estructuras es más pro- gencias. Se niega a someterse a una derivación
bable que sea comprimida por el tumor? por tosistémica intrahepática transyugular, y
05 Anatomia Basica.qxp:Maquetación 1 28/1/08 16:13 Página 259

ABDOMEN 259

dice que prefiere la cirugía. ¿Cuál de las siguien- 19. Un adolescente de 16 años con rotura del
tes conexiones quirúrgicas está implicada en el bazo es llevado a urgencias para realizarle una
procedimiento más práctico para derivar sangre esplenectomía. Poco después de la ligadura de
portal alrededor del hígado? la arteria esplénica justo distal a su origen, un
(A) Vena mesentérica superior a la vena me- residente de cirugía observa que el paciente
sentérica inferior está recuperándose normalmente. ¿En cuál de
(B) Vena porta hepática a la vena cava superior las siguientes arterias tendrá lugar el flujo de
sangre normal?
(C) Vena porta hepática a la vena renal izquierda
(D) Vena esplénica a la vena renal izquierda (A) Arterias gástricas cortas
(E) Vena rectal superior a la vena cólica izquierda (B) Arteria pancreática dorsal
(C) Arteria pancreatoduodenal inferior
16. Un varón de 78 años sufre una isquemia de (D) Arteria gastroomental (gastroepiploica) iz-
las glándulas suprarrenales. ¿La oclusión rápida quierda
de ramas directas de cuáles de las siguientes ar- (E) Arteria del ligamento esplenorrenal
terias se encuentra en el origen del problema?
20. Un niño de 9 años llega a urgencias con
(A) Arterias aorta, esplénica y frénicas inferiores náuseas, vómitos, fiebre y pérdida del apetito.
(B) Arterias renales, esplénica y mesentérica La exploración física revela dolor a la palpación
inferior en el cuadrante inferior derecho del abdomen.
(C) Arterias aorta, frénicas inferiores y renales Sobre la base de los síntomas y signos que pre-
(D) Arterias mesentérica superior, mesentéri- senta el paciente se hace un diagnóstico de
ca inferior y renales apendicitis aguda. Durante la apendicectomía
(E) Arterias aorta, hepática común y renales realizada en el punto de McBurney, ¿cuál de las
siguientes estructuras anatómicas corre más
17. La radiografía de una mujer de 32 años re- riesgo de resultar dañada?
vela una perforación de la pared posterior del (A) Arteria circunfleja femoral profunda
estómago, por la que el contenido del estómago (B) Arteria epigástrica inferior
se ha vertido en la bolsa omental (transcavidad (C) Nervio iliohipogástrico
de los epiplones). El cirujano abre el ligamento
(D) Nervio genitofemoral
gastroesplénico para acceder a la bolsa omen-
(E) Cordón espermático
tal y observa que la úlcera ha erosionado una ar-
teria. ¿Cuál de los siguientes vasos es más pro- 21. Un varón de 54 años que presenta un largo
bable que se encuentre afectado? historial de alcoholismo acude a urgencias debi-
(A) Arteria esplénica do a una distensión abdominal muy llamativa
(B) Arteria gastroduodenal que se ha instaurado rápidamente. Se sospe-
(C) Arteria gástrica izquierda cha de una alteración del flujo sanguíneo porto-
(D) Arteria gástrica derecha sistémico. ¿Cuál de las siguientes característi-
(E) Arteria gastroomental (gastroepiploica) iz- cas está asociada con la vena porta hepática o
quierda el sistema de la vena porta hepática?
(A) Presión más baja que en la vena cava inferior
18. Una mujer de 35 años con antecedentes de (B) Menor riesgo de varices secundarias a hi-
colecistectomía acude a urgencias debido a un pertensión portal
hipo incontrolable, probablemente provocado (C) Distensión de la vena porta hepática debi-
por un absceso abdominal secundario a una in- do a sus numerosas válvulas
fección quirúrgica. ¿Cuál de los siguientes ner- (D) Cabeza de medusa y hemorroides provoca-
vios transmite la sensación de dolor provocada das por la hipertensión portal
por la irritación del peritoneo en la porción cen- (E) Menos flujo sanguíneo que en la arteria he-
tral de la cara inferior del diafragma? pática común
(A) Nervio vago
(B) Nervio intercostal inferior 22. Cuando está examinando las radiografías y
(C) Nervio frénico angiogramas de un paciente de 52 años, el mé-
(D) Nervio esplácnico mayor dico intenta distinguir el yeyuno del íleon, y ob-
(E) Nervio subcostal serva que el yeyuno tiene:
05 Anatomia Basica.qxp:Maquetación 1 28/1/08 16:13 Página 260

260 ANATOMÍA BÁSICA

(A) Menos pliegues circulares escroto, ¿cuáles de los siguientes ganglios linfá-
(B) Menos arcadas arteriales mesentéricas ticos es más probable que estén hipertrofiados?
(C) Menos digestión y absorción de nutrientes (A) Ganglios preaórticos
(D) Vasos rectos más cortos (B) Ganglios lumbares
(E) Más grasa en su mesenterio (C) Ganglios ilíacos externos
(D) Ganglios inguinales superficiales
23. Una mujer de 67 años con un largo historial (E) Ganglios ilíacos comunes
de cirrosis hepática se visita en urgencias. Presen-
ta hipertensión portal. ¿Cuál de las siguientes ve- 28. Se cita a un paciente con cirrosis para rea-
nas es más probable que se encuentre dilatada? lizarle un trasplante de hígado. En una reunión
(A) Vena cólica derecha para preparar el trasplante, el cirujano jefe del
(B) Vena epigástrica inferior servicio explica a los médicos residentes que
(C) Vena frénica inferior una de las razones por las que los cirujanos de-
(D) Vena suprarrenal ben prestar mucha atención a la localización
(E) Vena ovárica anatómica del hígado es porque este órgano:
(A) Recibe sangre sólo de las arterias hepáticas
24. Un paciente de 26 años es hospitalizado (B) Produce eritrocitos en la vida adulta
debido a una infección retroperitoneal. ¿Cuál de (C) Drena la bilis desde el lóbulo cuadrado has-
las siguientes arterias es más probable que se ta el conducto hepático derecho
encuentre infectada? (D) Drena la sangre venosa en las venas hepáticas
(A) Arteria gástrica izquierda (E) Una de sus funciones consiste en concen-
(B) Arteria hepática propia trar y almacenar la bilis
(C) Arteria cólica media
(D) Arterias sigmoideas 29. Una mujer de 41 años es llevada a urgen-
(E) Arteria pancreática dorsal cias por su familia debido a un dolor agudo en el
cuadrante superior derecho del abdomen. Ade-
25. En un niño de 5 años, un cirujano pediátri- más, presenta náuseas y vómitos. En este caso
co ha resecado una estructura que es un vesti- es importante recordar que el conducto colédo-
gio fibroso de una arteria embrionaria o fetal. co o conducto biliar:
¿Cuál de las siguientes estructuras es más pro-
(A) Drena la bilis en la porción descendente
bable que haya resecado el cirujano?
(segunda porción) del duodeno
(A) Pliegue umbilical lateral (B) Puede resultar bloqueado por un cáncer en
(B) Pliegue umbilical medial el cuerpo del páncreas
(C) Pliegue umbilical medio (C) Se une al conducto pancreático (principal),
(D) Ligamento redondo del hígado que transporta hormonas
(E) Ligamento venoso (D) Está formado por la unión de los conductos
hepáticos derecho e izquierdo
26. Un paciente de 57 años tiene un tumor en (E) Se sitúa posterior a la vena porta en el borde
el cuerpo del páncreas que obstruye la vena me- libre derecho del omento (epiplón) menor
sentérica inferior justo antes de unirse con la
vena esplénica. ¿Cuál de las siguientes venas 30. Un paciente con diverticulosis del colon acu-
es más probable que se encuentre dilatada? de a una consulta rutinaria de seguimiento. Se
(A) Vena cólica media queja de dolor en el cuadrante inferior izquierdo
(B) Vena gastroomental (gastroepiploica) iz- del abdomen y refiere que, a veces, expulsa san-
quierda gre mezclada con las heces. El médico le explica,
(C) Vena pancreatoduodenal inferior entre otras cosas, que el colon sigmoide:
(D) Vena ileocólica (A) Es drenado por venas sistémicas
(E) Vena cólica izquierda (B) Es un órgano retroperitoneal
(C) Recibe fibras parasimpáticas del nervio vago
27. Un hombre de edad avanzada con hipertrofia (D) Está irrigado por la arteria mesentérica su-
prostática acude al urólogo por una epididimitis. perior
Si la infección aguda afecta al músculo dartos del (E) Tiene tenias del colon y apéndices epiploicos
05 Anatomia Basica.qxp:Maquetación 1 28/1/08 16:13 Página 261

ABDOMEN 261

31. Un varón de 19 años acude a urgencias con (D) Anillo inguinal profundo
el apéndice vermiforme perforado. Se realiza una (E) Ligamento lagunar
intervención quirúrgica de urgencia. Para cortar
el suministro de sangre al apéndice vermiforme, 35. La exploración de un hombre de 54 años re-
¿cuál de las siguientes arterias debe ligar el ciru- vela la presencia de un tumor aislado en el porta
jano (sin tener en cuenta la circulación colateral)? (hilio) hepático. ¿Cuál de las siguientes estructu-
ras es más probable que comprima este tumor?
(A) Arteria cólica media
(B) Arteria cólica derecha (A) Conducto cístico
(C) Arteria ileocólica (B) Venas hepáticas
(D) Arteria mesentérica inferior (C) Arteria hepática común
(E) Arteria ilíaca común (D) Arteria gástrica izquierda
(E) Ramas de la vena porta hepática
32. Debido a una enfermedad intestinal inflama-
36. Un paciente es trasladado rápidamente al qui-
toria (enfermedad de Crohn) y a una obstrucción
rófano para realizarle una colecistectomía (extirpa-
del intestino delgado que conduce a isquemia in-
ción de la vesícula biliar) de urgencia debido a una
testinal, una mujer de edad avanzada requiere
colecistitis. Mientras el cirujano está localizando
una derivación del íleon y del yeyuno, y se la cita
los puntos para orientarse, piensa en una anasto-
para realizar una gastrocolostomía. El cirujano li-
mosis portocava. ¿Cuáles de los siguientes pares
gará todas las arterias que envían ramas al estó-
de venas forman la anastomosis portocava?
mago. ¿Cuál de las siguientes arterias puede
quedar preservada durante la operación? (A) Venas hepáticas y vena cava inferior
(B) Venas rectales superior y media
(A) Arteria esplénica (C) Venas gástricas derecha e izquierda
(B) Arteria gastroduodenal (D) Venas epigástricas superficial e inferior
(C) Arteria pancreatoduodenal inferior (E) Venas renales y suprarrenales
(D) Arteria gastroomental (gastroepiploica) iz-
quierda 37. La Sra. Jones se está sometiendo a una co-
(E) Arteria hepática propia lonoscopia de rutina para la detección precoz
del cáncer de colon. El gastroenterólogo obser-
33. Una mujer de 38 años que sufre una úlcera va un divertículo de Meckel. ¿Cuál de las si-
gástrica se queja de dolor abdominal intenso. guientes afirmaciones es verdadera con respec-
¿Cuál de las siguientes estructuras nerviosas to a este divertículo?
es más probable que esté implicada en el dolor (A) Se encuentra 60 cm distal a la unión ileocecal
que refiere esta paciente?
(B) Está situado en el lado mesentérico del íleon
(A) Nervio esplácnico mayor (C) Se observa en aproximadamente el 20 %
(B) Raíces anteriores de nervios espinales de la población
(C) Nervio intercostal inferior (D) Es un resto persistente del pedículo viteli-
(D) Nervio vago no embrionario
(E) Ramo comunicante gris (E) Puede contener tejidos renal y suprarrenal

34. Antes de empezar a realizar una cesárea en 38. Un varón de 54 años es ingresado en un hos-
una mujer embarazada con una infección herpé- pital. Presenta dolor abdominal, ictericia, pérdida
tica genital, el obstetra observa que la paciente de apetito y adelgazamiento. Al examinar las
tiene una aponeurosis normal del músculo radiografías y las imágenes de tomografía compu-
transverso del abdomen. Esta aponeurosis es tarizada, el médico encuentra un tumor de creci-
más probable que contribuya a la formación de miento lento en el proceso unciforme del pán-
¿cuál de las siguientes estructuras? creas. ¿Cuál de las siguientes estructuras es
más probable que sea comprimida por el tumor?
(A) Lámina anterior de la vaina del músculo recto
del abdomen por debajo de la línea arqueada (A) Conducto pancreático (principal)
(B) Lámina anterior de la vaina del músculo (B) Arteria esplénica
recto del abdomen por encima del ombligo (C) Vena porta hepática
(C) Lámina posterior de la vaina del músculo recto (D) Arteria mesentérica superior
del abdomen por debajo de la línea arqueada (E) Arteria pancreatoduodenal superior
05 Anatomia Basica.qxp:Maquetación 1 28/1/08 16:13 Página 262

262 ANATOMÍA BÁSICA

39. Un niño de 6 años es llevado por sus pa- 43. El entrenador personal de una joven estre-
dres al pediatra porque tiene un bulto en la ingle lla de Hollywood explica las razones por las que
cerca del muslo. Los padres refieren que al niño conviene hacer 100 flexiones abdominales al
le duele la ingle. Después de la exploración físi- día. Esta joven había sido estudiante de medici-
ca, el pediatra le diagnostica una hernia inguinal na, y confirma a su entrenador que el borde late-
directa, ya que el tejido herniado: ral del músculo recto del abdomen, que es el
responsable de que la barriga esté lisa como
(A) Entra en el anillo inguinal profundo
una tabla, define una de las siguientes estructu-
(B) Está situado lateral a la arteria epigástrica
ras. ¿Cuál?
inferior
(C) Está cubierto por las fascias espermáticas (A) Línea alba
(D) Desciende hacia el interior del escroto (B) Línea semilunar
(E) Ha aparecido después del nacimiento (C) Línea semicircular
(D) Fascia transversal
40. Un joven de 21 años estaba levantando ca- (E) Hoz inguinal
jas muy pesadas para hacer una mudanza, y su-
frió una hernia. Durante la reparación quirúrgica 44. Durante el tratamiento quirúrgico de la hi-
de la hernia, el urólogo recuerda que el nervio pertensión portal de un varón de 59 años con ci-
genitofemoral: rrosis hepática, el cirujano inadvertidamente
(A) Discurre por delante del músculo cuadrado desgarra las venas paraumbilicales dilatadas.
lumbar Las venas tienen que ser reparadas para resta-
(B) Es una rama del nervio femoral blecer el flujo sanguíneo colateral. ¿Cuál de los
(C) Inerva el testículo siguientes ligamentos es más probable que
(D) Pasa a través del anillo inguinal profundo haya sido seccionado durante la operación?
(E) Da origen a un ramo escrotal anterior (A) Ligamento esplenorrenal
(B) Ligamento gastroesplénico
41. Un oncólogo está revisando las imágenes
(C) Ligamento gastrofrénico
de tomografía computarizada de un varón de 74
(D) Ligamento redondo del hígado
años al que se le ha diagnosticado hace poco un
(E) Ligamento venoso
carcinoma hepatocelular. Localiza el lóbulo cua-
drado afectado que:
45. Una mujer de 43 años ingresa en un hospi-
(A) Está situado entre la vena cava inferior y el
tal debido a un dolor abdominal intenso en el
ligamento venoso epigastrio. Las pruebas diagnósticas muestran
(B) Está irrigado por la rama hepática derecha que una infección retroperitoneal ha erosionado
de la arteria hepática propia (arteria hepá- una arteria que discurre a lo largo del borde su-
tica derecha) perior del páncreas. ¿Cuál de las siguientes ar-
(C) Drena la bilis en el conducto hepático iz- terias es probable que esté dañada?
quierdo
(D) Es un área segmentaria medial superior (A) Arteria gástrica derecha
(E) Funcionalmente forma parte del lóbulo de- (B) Arteria gastroomental (gastroepiploica) iz-
recho quierda
(C) Arteria esplénica
42. Un varón de 58 años acude con edema del (D) Arteria gastroduodenal
miembro inferior y dilatación de las venas de la (E) Arteria pancreática dorsal
pared abdominal. Las radiografías y los angiogra-
mas revelan la obstrucción de la vena cava infe- 46. Una mujer de 19 años con un largo historial
rior justo proximal a la desembocadura de la vena de síndrome del colon irritable es ingresada en un
renal. ¿Cuál de las siguientes venas es probable hospital para valorar la posibilidad de realizar una
que se dilate debido a este bloqueo venoso? resección quirúrgica del tracto gastrointestinal jus-
(A) Vena suprarrenal izquierda to donde termina la inervación vagal parasimpáti-
(B) Vena frénica inferior derecha ca. ¿Cuál de las siguientes estructuras es más
(C) Vena hepática derecha adecuada para realizar la resección quirúrgica?
(D) Vena gástrica izquierda (A) Unión duodenoyeyunal
(E) Vena porta hepática (B) Unión ileocecal
05 Anatomia Basica.qxp:Maquetación 1 28/1/08 16:13 Página 263

ABDOMEN 263

(C) Flexura cólica derecha (B) La cápsula adiposa (grasa perirrenal) se si-
(D) Flexura cólica izquierda túa externa a la fascia renal
(E) Unión anorrectal (C) La fascia renal no rodea la glándula supra-
rrenal
47. Un varón de 58 años es ingresado en un (D) La vena renal izquierda discurre anterior a
hospital con dolor abdominal intenso, náuseas y la aorta y a la arteria renal izquierda
vómitos, que han provocado deshidratación. La (E) La arteria renal derecha es más corta que
tomografía computarizada muestra la presencia la izquierda
de un tumor situado entre el tronco celíaco y la
arteria mesentérica superior. ¿Cuál de las si- 51. Un neonato nació con diabetes mellitus de-
guientes estructuras es probable que se en- bido a una producción inadecuada de insulina.
cuentre comprimida por el tumor? ¿De qué estructura embrionaria derivan las cé-
lulas del páncreas endocrino que secretan insu-
(A) Fundus gástrico
lina, glucagón y somatostatina?
(B) Cuello del páncreas
(C) Colon transverso (A) Ectodermo
(D) Ampolla hepatopancreática (B) Mesodermo
(E) Unión duodenoyeyunal (C) Endodermo
(D) Proctodeo
48. Se cita a un paciente para realizar la repa- (E) Células de la cresta neural
ración quirúrgica de una hernia. El día de la opera-
52. Durante el desarrollo, la arteria del intesti-
ción, mientras espera al cirujano jefe, un residen-
no medio tiene un estrechamiento muy marcado
te de cirugía que ayudará en la operación revisa su
en su origen. ¿Cuál de las siguientes estructu-
atlas de anatomía, y observa que el músculo obli-
ras deriva del intestino medio y puede tener una
cuo interno del abdomen contribuye a la forma-
irrigación sanguínea inadecuada?
ción de las siguientes estructuras. ¿Cuál?
(A) Vesícula biliar
(A) Ligamento inguinal
(B) Estómago
(B) Anillo inguinal profundo
(C) Colon descendente
(C) Hoz inguinal (tendón conjunto)
(D) Colon ascendente
(D) Fascia espermática interna
(E) Recto
(E) Ligamento reflejo
Preguntas 53-57. Elija la letra apropiada en la
49. Una niña de 9 años choca contra una pared imagen de tomografía computarizada del abdo-
cuando estaba montando en bicicleta, y la llevan men tomada al nivel de la duodécima vértebra
al servicio de urgencias. Se queja de un dolor ab- torácica (v. fig. siguiente).
dominal muy intenso. La radiografía y la angiogra-
fía muestran la presencia de un desgarro de la ar-
C
teria mesentérica superior inmediatamente distal A
al origen de la arteria cólica media. Sin contar con
la circulación colateral, ¿cuál de los siguientes ór-
D
ganos puede verse afectado por la isquemia?
(A) Colon descendente B
E
(B) Duodeno
(C) Páncreas
(D) Colon ascendente
(E) Colon transverso
53. ¿Qué estructura tiene funciones hematopo-
50. Una mujer de 53 años con nefropatía diag- yéticas en los primeros años de vida y luego se
nosticada hace tiempo se presenta en urgencias encarga de destruir los eritrocitos senescentes?
porque los síntomas de su enfermedad han em-
peorado. El cirujano nefrólogo debe recordar que:
54. ¿Qué estructura discurre a lo largo del bor-
(A) El riñón izquierdo está situado un poco más de superior del páncreas y entra en el ligamento
abajo que el derecho esplenorrenal?
05 Anatomia Basica.qxp:Maquetación 1 28/1/08 16:13 Página 264

264 ANATOMÍA BÁSICA

55. ¿Qué estructura se divide en arteria hepáti- 58. ¿Qué estructura es una rama directa de la
ca propia y arteria gastroduodenal? aorta e irriga el colon ascendente y el colon
transverso?
56. ¿Qué estructura proporciona un punto de
inserción al músculo suspensorio del duodeno 59. ¿Qué estructura recibe sangre del hígado y
(ligamento de Treitz)? del riñón y entra en el tórax atravesando el cen-
tro tendinoso del diafragma?
57. ¿Qué estructura está situada retroperitone-
almente e irrigada por la arteria esplénica? 60. ¿Qué estructura recibe la bilis, la concentra
absorbiendo agua y sales y la almacena?
Preguntas 58-62. Elija la letra adecuada en la
imagen de tomografía computarizada del abdo- 61. ¿Qué estructura recibe sangre de la gónada
men (v. fig. siguiente) tomada a nivel de la vérte- y de la glándula suprarrenal izquierdas?
bra lumbar superior.

62. ¿Qué estructura discurre por detrás de la


A
D vena cava inferior?

E
05 Anatomia Basica.qxp:Maquetación 1 28/1/08 16:13 Página 265

ABDOMEN 265

RESPUESTAS RAZONADAS
1. La respuesta es la C. El hiato aórtico del diafragma deja paso a la vena ácigos y al conducto to-
rácico. El nervio vago pasa a través del hiato esofágico, y el nervio frénico izquierdo puede pasar a
través del orificio de la vena cava.

2. La respuesta es la D. Dado que el conducto colédoco o conducto biliar atraviesa la cabeza del
páncreas, el cáncer de la cabeza del páncreas obstruye este conducto, lo que provoca ictericia. El
aneurisma de la arteria esplénica, la obstrucción del conducto pancreático (principal), la úlcera gás-
trica y el cáncer del cuerpo del páncreas no están apenas relacionados con el conducto colédoco. La
cola del páncreas está situada en el hilio esplénico, que se encuentra lejos del conducto colédoco.

3. La respuesta es la B. El anillo inguinal profundo está situado en la fascia transversal, justo late-
ral a los vasos epigástricos inferiores. El anillo inguinal superficial está en la aponeurosis del
músculo oblicuo externo del abdomen. El ligamento inguinal y la pared anterior del conducto ingui-
nal están formados por la aponeurosis del músculo oblicuo externo del abdomen. El saco herniario
de una hernia inguinal directa está formado por el peritoneo.

4. La respuesta es la C. Los cuerpos celulares de las fibras nerviosas abdominales que transmi-
ten la sensación dolorosa están situados en los ganglios sensitivos de nervios espinales. El asta
lateral de la médula espinal contiene los cuerpos celulares de las fibras nerviosas preganglionares
simpáticas. El asta anterior contiene los cuerpos celulares de las fibras eferentes somáticas gene-
rales (ESG). Los ganglios del tronco simpático contienen los cuerpos celulares de las fibras posgan-
glionares simpáticas, que inervan los vasos sanguíneos, las glándulas sudoríparas y los folículos
pilosos. El ganglio celíaco contiene los cuerpos celulares de las fibras posganglionares simpáticas,
que inervan las vísceras, como el estómago e intestinos.

5. La respuesta es la C. El fondo de la vesícula biliar está en contacto con el colon transverso y, por
tanto, los cálculos biliares pueden erosionar la pared posterior de la vesícula biliar y pasar hacia el
interior del colon transverso. En tal caso, los cálculos pasarán de forma natural al recto a través del
colon descendente y del colon sigmoide. Los cálculos biliares alojados en el cuerpo de la vesícula
biliar pueden ulcerar la pared posterior del cuerpo de la vesícula biliar y llegar al duodeno (debido a
que el cuerpo de la vesícula biliar está en contacto con el duodeno) y pueden quedar retenidos en
la unión ileocecal, provocando una obstrucción intestinal.

6. La respuesta es la D. El colon descendente es un órgano retroperitoneal. Los otros órganos es-


tán rodeados por el peritoneo.

7. La respuesta es la A. La médula suprarrenal es el único órgano que recibe fibras pregangliona-


res simpáticas. Ningún otro tipo de fibras nerviosas está implicado en la secreción de noradrenali-
na por parte de la médula suprarrenal.

8. La respuesta es la D. El megacolon aganglionar (enfermedad de Hirschsprung) se debe a la au-


sencia de ganglios entéricos (cuerpos de neuronas posganglionares parasimpáticas) en la parte in-
ferior del colon, lo que provoca dilatación del colon proximal al segmento inactivo, y, a su vez, hace
que sea imposible evacuar las heces. Los otros cuerpos neuronales que aparecen en la pregunta
no están implicados en esta enfermedad.

9. La respuesta es la C. La vena umbilical izquierda se convierte en el ligamento redondo del híga-


do después del nacimiento. La vena umbilical derecha no deja ningún resto fibroso porque degene-
05 Anatomia Basica.qxp:Maquetación 1 28/1/08 16:13 Página 266

266 ANATOMÍA BÁSICA

ra durante las fases iniciales del desarrollo embrionario. El conducto venoso forma el ligamento ve-
noso, y el conducto arterioso forma el ligamento arterioso. La arteria umbilical forma el ligamento
umbilical medial.

10. La respuesta es la E. Las venas hepáticas derecha e izquierda drenan en la vena cava inferior.
La vena gastroomental (gastroepiploica) derecha drena en la vena mesentérica superior, pero la
vena gastroomental (gastroepiploica) izquierda drena en la vena esplénica. Las venas gonadal y su-
prarrenal derechas drenan en la vena cava inferior, mientras que las venas gonadal y suprarrenal iz-
quierdas drenan en la vena renal izquierda. La vena cólica derecha termina en la vena mesentérica
superior, pero la vena cólica izquierda termina en la vena mesentérica inferior.

11. La respuesta es la C. La porción horizontal (tercera porción) del duodeno cruza anterior a la
vena cava inferior. Las otras estructuras no cruzan anteriormente la vena cava inferior.

12. La respuesta es la C. La sensación de dolor originada por la irritación del peritoneo provocada
por el contenido gástrico en la bolsa omental (transcavidad de los epiplones) es transmitida por los
nervios intercostales inferiores. Los nervios vagos tienen fibras sensitivas asociadas con los refle-
jos del tracto gastrointestinal. Los nervios esplácnicos mayores y los ramos comunicantes blancos
tienen fibras que transmiten la sensación dolorosa (aferentes viscerales generales [AVG]) desde la
pared del estómago y otras áreas del tracto gastrointestinal. Los ramos comunicantes grises no tie-
nen fibras sensitivas, pero sí fibras posganglionares simpáticas.

13. La respuesta es la C. La estimulación del músculo cremáster provoca el ascenso del testículo
desde el escroto hacia el anillo inguinal superficial. La vía eferente del arco reflejo es el ramo geni-
tal del nervio genitofemoral, mientras que la vía aferente es el ramo femoral del nervio genitofemo-
ral. Los otros nervios no están implicados en el reflejo cremastérico.

14. La respuesta es la D. El colon ascendente y el colon transverso están irrigados por la arteria
mesentérica superior e inervados por fibras parasimpáticas de los nervios vagos. Sin embargo, el
colon descendente y el colon sigmoide están irrigados por la arteria mesentérica inferior e inerva-
dos por las fibras parasimpáticas de los nervios esplácnicos pélvicos, que tienen su origen en los
nervios espinales sacros (S2-S4).

15. La respuesta es la D. La hiper tensión por tal pueden disminuirse desviando la sangre des-
de el sistema de la vena por ta hepática al sistema de la vena cava. Esto se hace conectando la
vena esplénica a la vena renal izquierda o creando una comunicación entre la vena por ta hepá-
tica y la vena cava inferior. También se puede realizar una conexión entre una vena hepática y
una rama de la vena por ta hepática mediante un procedimiento denominado derivación por to-
sistémica intrahepática transyugular, que se utiliza para el tratamiento de las varices esofági-
cas hemorrágicas.

16. La respuesta es la C. La glándula suprarrenal está irrigada por tres arterias, la arteria supra-
rrenal superior, que tiene su origen en la arteria frénica inferior, la arteria suprarrenal media, que
tiene su origen en la aorta abdominal, y la arteria suprarrenal inferior, que tiene su origen en la ar-
teria renal. Las arterias hepática, mesentérica superior, mesentérica inferior y esplénica no irrigan
la glándula suprarrenal.

17. La respuesta es la E. La arteria gastroomental (gastroepiploica) izquierda discurre a través del


ligamento gastroesplénico; por lo tanto, es la arteria con más probabilidades de resultar dañada.
La arteria esplénica se encuentra en el ligamento esplenorrenal. Las arterias gástrica izquierda y
gástrica derecha discurren dentro del omento (epiplón) menor. La arteria gastroduodenal descien-
de entre el duodeno y la cabeza del páncreas.
05 Anatomia Basica.qxp:Maquetación 1 28/1/08 16:13 Página 267

ABDOMEN 267

18. La respuesta es la C. El diafragma recibe fibras motoras somáticas únicamente de los nervios
frénicos. Sin embargo, el peritoneo de la parte central del diafragma recibe fibras sensitivas de los
nervios frénicos, mientras que la parte periférica del diafragma recibe estas fibras de los nervios
intercostales inferiores. Los nervios subcostales inervan el peritoneo inferior al diafragma. Los ner-
vios vagos y esplácnicos mayores no conducen fibras que transmitan sensaciones dolorosas des-
de el peritoneo.

19. La respuesta es la C. La arteria pancreatoduodenal inferior es una rama de la arteria mesen-


térica superior. Las demás son ramas de la arteria esplénica.

20. La respuesta es la C. El nervio iliohipogástrico discurre medial e inferiormente entre los


músculos oblicuo interno y transverso del abdomen cerca del punto de McBurney, que se encuen-
tra en la unión del tercio lateral de una línea situada entre la espina ilíaca anterior superior y el om-
bligo. Las otras estructuras de la pregunta no se encuentran cerca del punto de McBurney.

21. La respuesta es la D. La hipertensión portal puede provocar varices esofágicas, cabeza de me-
dusa y hemorroides. La presión en la vena porta hepática es más elevada que en las venas sisté-
micas. Esta vena y sus tributarias no tienen válvulas, o, cuando las tienen, son insignificantes. Ade-
más, la vena porta hepática transporta una cantidad de sangre tres veces mayor a la de la arteria
hepática común.

22. La respuesta es la B. El yeyuno tiene menos arcadas arteriales mesentéricas pero vasos rec-
tos más largos que los del íleon. Los pliegues circulares del yeyuno son altos y están fuertemente
empaquetados, siendo más bajos y dispersos en el íleon, la parte inferior del íleon no tiene pliegues
circulares. En el yeyuno se produce una mayor digestión y absorción de nutrientes que en el íleon.
En el mesenterio del yeyuno hay menos grasa que en el del íleon.

23. La respuesta es la A. La vena cólica derecha pertenece al sistema de la vena porta hepática
y desemboca en la vena mesentérica superior, que se une a la vena esplénica para formar la vena
porta hepática. Las venas epigástricas inferiores, frénicas inferiores, suprarrenales y ováricas per-
tenecen al sistema venoso sistémico (o de la vena cava), y desembocan directa o indirectamente
en la vena cava inferior.

24. La respuesta es la E. El páncreas es un órgano retroperitoneal, excepto en lo que se refiere a


una pequeña porción de la cola. La arteria pancreática dorsal sería en este caso la arteria infecta-
da porque tiene su origen en la arteria esplénica y discurre retroperitonealmente a lo largo del bor-
de superior del páncreas por detrás del peritoneo. Las otras arterias discurren dentro de las capas
del peritoneo. La arteria gástrica izquierda discurre dentro del omento (epiplón) menor; la arteria he-
pática propia discurre dentro del borde libre del omento (epiplón) menor; la arteria cólica media dis-
curre dentro del mesocolon transverso, y las arterias sigmoideas discurren dentro del mesocolon
sigmoide.

25. La respuesta es la B. El pliegue o ligamento umbilical medial contiene un resto fibroso de la


arteria umbilical. El pliegue umbilical medio contiene un resto fibroso del uraco. El pliegue o liga-
mento umbilical lateral contiene la arteria y la vena epigástricas inferiores, que son vasos sanguí-
neos del adulto. El ligamento venoso contiene un resto fibroso del conducto venoso, y el ligamento
redondo del hígado contiene un resto fibroso de la vena umbilical izquierda.

26. La respuesta es la E. La vena cólica izquierda es una vena tributaria de la vena mesentérica
inferior. Las venas cólica media, pancreatoduodenal inferior e ileocólica drenan en la vena me-
sentérica superior. La vena gastroomental (gastroepiploica) izquierda desemboca en la vena es-
plénica.
05 Anatomia Basica.qxp:Maquetación 1 28/1/08 16:13 Página 268

268 ANATOMÍA BÁSICA

27. La respuesta es la D. Los ganglios linfáticos inguinales superficiales recogen la linfa del escro-
to, pene, nalgas y parte inferior del conducto anal. Sus vasos eferentes entran primariamente en
los ganglios ilíacos externos y, finalmente, en los ganglios lumbares (aórticos). Los ganglios ingui-
nales profundos recogen la linfa de los testículos y partes superiores de la vagina y el conducto
anal, y sus vasos eferentes entran en los ganglios ilíacos externos.

28. La respuesta es la D. El hígado recibe sangre de la arteria hepática propia y de la vena porta
hepática y drena su sangre venosa en las venas hepáticas. En el feto, el hígado produce eritrocitos.
Desempeña un papel muy importante en la producción y secreción de la bilis. El lóbulo cuadrado dre-
na la bilis en el conducto hepático izquierdo, no en el derecho, mientras que el lóbulo caudado drena
la bilis en los conductos hepáticos derecho e izquierdo. La función de la vesícula biliar consiste en
concentrar y almacenar la bilis.

29. La respuesta es la A. El conducto colédoco o conducto biliar está formado por la unión de con-
ducto hepático común y del conducto cístico. Está situado lateral a la arteria hepática propia y an-
terior a la vena porta hepática en el borde libre derecho del omento (epiplón) menor. Atraviesa la ca-
beza del páncreas, y drena la bilis en la porción descendente (segunda porción) del duodeno en la
papila duodenal mayor. El páncreas endocrino secreta las hormonas insulina y glucagón que son
transportadas a través del torrente sanguíneo. El conducto pancreático (principal) transporta los ju-
gos pancreáticos, que contienen enzimas digestivas secretadas por el páncreas exocrino.

30. La respuesta es la E. El colon sigmoide tiene tenias del colon y apéndices epiploicos. Está irriga-
do por la arteria mesentérica inferior y drena su sangre venosa a través de venas tributarias de la vena
porta hepática. Tiene su propio mesenterio (el mesocolon sigmoide), y, por lo tanto, no es un órgano
retroperitoneal. Recibe fibras preganglionares parasimpáticas de los nervios esplácnicos pélvicos.

31. La respuesta es la C. La arteria apendicular es una rama de la arteria ileocólica. Las otras ar-
terias no irrigan el apéndice vermiforme. Las arterias cólicas derecha y media son ramas de la ar-
teria mesentérica superior. La arteria mesentérica inferior pasa hacia la izquierda por detrás del pe-
ritoneo, e irriga el colon descendente y el colon sigmoide, así como la parte superior del recto. Las
arterias ilíacas comunes son ramas de la aorta.

32. La respuesta es la C. La arteria pancreatoduodenal inferior no irriga el estómago. Todas las de-
más arterias de la pregunta irrigan el estómago. La gastrocolostomía se realiza para establecer una
comunicación entre el estómago y el colon, sorteando así el intestino delgado, cuando el paciente
sufre la enfermedad del Crohn (enfermedad inflamatoria intestinal) o una obstrucción del intestino
delgado.

33. La respuesta es la A. El nervio esplácnico mayor contiene fibras que conducen la sensación
dolorosa de la parte superior del tracto gastrointestinal. Ni las raíces anteriores de los nervios es-
pinales ni los ramos comunicantes grises contienen fibras nerviosas sensitivas. El nervio vago con-
tiene fibras sensitivas asociadas con reflejos, pero no contiene fibras nerviosas que transmitan
sensibilidad dolorosa. Los nervios intercostales inferiores contienen fibras aferentes somáticas ge-
nerales (ASG) que transmiten la sensación dolorosa desde el diafragma, la pared del abdomen y el
peritoneo, pero no tienen fibras aferentes viscerales generales (AVG) que transmitan sensaciones
dolorosas desde el tracto gastrointestinal.

34. La respuesta es la A. La lámina anterior de la vaina del músculo recto del abdomen por deba-
jo de la línea arqueada está formada por las aponeurosis de los músculos oblicuos externo e inter-
no y transverso del abdomen, pero no hay lámina posterior de la vaina del músculo recto del abdo-
men por debajo de la línea arqueada. La lámina anterior de la vaina del músculo recto del abdomen
por encima del ombligo está formada por las aponeurosis de los músculos oblicuo externo e inter-
05 Anatomia Basica.qxp:Maquetación 1 28/1/08 16:13 Página 269

ABDOMEN 269

no del abdomen. El anillo inguinal profundo está situado en la fascia transversal. El ligamento lagu-
nar está formado por la aponeurosis del músculo oblicuo externo del abdomen.

35. La respuesta es la E. El porta (hilio) hepático es una fisura transversal (entrada) del hígado;
contiene los conductos hepáticos, las ramas de la arteria hepática propia y las ramas de la vena
porta hepática. Las otras estructuras no están situadas en el porta hepático.

36. La respuesta es la B. Las anastomosis portocava tienen lugar entre la vena gástrica izquierda
y una vena esofágica de la vena ácigos, la vena rectal superior y las venas rectales media o inferior,
las venas paraumbilical y epigástrica superficial, y las venas retrocólicas y pequeñas ramas de la
vena renal. Las venas hepáticas y la vena cava inferior son venas sistémicas (venas del sistema
cava). Las venas gástricas derecha e izquierda pertenecen al sistema de la vena porta hepática.
Las venas epigástricas superficial e inferior y las venas renal y suprarrenal son venas sistémicas.

37. La respuesta es la D. El divertículo de Meckel es un resto persistente del pedículo vitelino (con-
ducto vitelino). Se localiza 60 cm proximal a la unión ileocecal en el borde antimesentérico del
íleon. Tiene unos 5 cm de longitud, y se observa en un 2 % de la población. Su pared contiene dos
tipos de mucosa, gástrica y pancreática.

38. La respuesta es la D. El proceso unciforme del páncreas es una proyección de la parte inferior
de la cabeza del páncreas hacia la izquierda por detrás de los vasos mesentéricos superiores. La
arteria pancreatoduodenal superior discurre entre el duodeno y la cabeza del páncreas. El conduc-
to pancreático (principal) discurre longitudinalmente a través de todo el páncreas superior al proce-
so unciforme. La arteria esplénica discurre a lo largo del borde superior del páncreas. La vena por-
ta hepática discurre por detrás del cuello del páncreas.

39. La respuesta es la E. Una hernia inguinal directa es adquirida (se desarrolla después del naci-
miento), mientras que una hernia inguinal indirecta es congénita. La hernia inguinal directa no en-
tra en el anillo inguinal profundo, pero lo hace a través de la pared posterior del conducto inguinal,
situándose medial a la arteria epigástrica inferior; está sólo cubierta por el peritoneo y no descien-
de al interior del escroto.

40. La respuesta es la D. El nervio genitofemoral desciende por la superficie anterior del músculo
psoas y da origen a un ramo genital, que entra en el conducto inguinal a través del anillo inguinal
profundo para inervar al músculo cremáster, y a un ramo femoral que inerva la piel del triángulo fe-
moral. El nervio genitofemoral no es un ramo del nervio femoral, pero tiene su origen en el plexo
lumbar, y no inerva el testículo. El nervio ilioinguinal es el que da origen a un ramo escrotal anterior.

41. La respuesta es la C. El lóbulo cuadrado del hígado drena la bilis en el conducto hepático iz-
quierdo, y está irrigado por la rama izquierda de la arteria hepática propia (arteria hepática izquier-
da). Está situado entre la fosa de la vesícula biliar y el ligamento redondo del hígado. Es un área
segmentaria medial inferior, y forma parte del lóbulo izquierdo.

42. La respuesta es la A. Las venas distales a la obstrucción están dilatadas, pero las venas pro-
ximales a la obstrucción no están dilatadas, aunque tienen una presión sanguínea baja. La vena su-
prarrenal drena en la vena renal izquierda y, por tanto, está dilatada debido a la presión elevada.
Las venas frénica derecha y hepática derecha drenan en la vena cava inferior por encima de la obs-
trucción. La vena gástrica izquierda se une a la vena porta hepática, que entra en el hígado.

43. La respuesta es la B. La línea semilunar es una línea curva a lo largo del borde lateral del
músculo recto del abdomen. La línea alba es un rafe tendinoso medio entre los dos rectos del ab-
domen. La línea semicircular es una línea arqueada de la vaina del músculo recto del abdomen, que
05 Anatomia Basica.qxp:Maquetación 1 28/1/08 16:13 Página 270

270 ANATOMÍA BÁSICA

constituye el límite inferior de la lámina posterior de la vaina del músculo recto del abdomen. La hoz
inguinal (tendón conjunto) está formada por las aponeurosis de los músculos oblicuo interno y
transverso del abdomen.

44. La respuesta es la D. Las venas paraumbilicales y el ligamento redondo del hígado están si-
tuados en el borde libre del ligamento falciforme. El ligamento esplenorrenal contiene los vasos es-
plénicos y una porción pequeña de la cola del páncreas. El ligamento gastroesplénico contiene los
vasos gastroomentales (gastroepiploicos) izquierdos y gástricos cortos. El ligamento gastrofrénico
contiene sólo estructuras innominadas. El ligamento hepatoduodenal, que forma parte del omento
(epiplón) menor, contiene el conducto colédoco o conducto biliar, la arteria hepática propia y la vena
porta hepática en su borde libre.

45. La respuesta es la C. La arteria esplénica tiene su origen en el tronco celíaco, discurre a lo lar-
go del borde superior del páncreas y entra en el bazo a través del ligamento esplenorrenal y el hilio
esplénico. La arteria gástrica derecha discurre a lo largo de la curvatura menor del estómago, y la
arteria gastroomental (gastroepiploica) izquierda discurre a lo largo de la curvatura mayor del estó-
mago. La arteria gastroduodenal corre por detrás de la porción superior (primera porción) del duo-
deno. La arteria pancreática dorsal desciende por detrás del cuello del páncreas, y se divide en ra-
mas derecha e izquierda para irrigar el páncreas.

46. La respuesta es la D. El nervio vago suministra fibras parasimpáticas al tracto gastrointestinal


y termina aproximadamente en la flexura cólica izquierda (unión del colon transverso y del colon des-
cendente). La unión duodenoyeyunal, la unión ileocecal y la flexura cólica derecha están inervadas
por el nervio vago. El colon descendente, el colon sigmoide, el recto, el conducto anal y la unión ano-
rrectal están inervados parasimpáticamente por los nervios esplácnicos pélvicos.

47. La respuesta es la B. El conducto pilórico y el cuello del páncreas están situados anteriores a
la aorta abdominal entre el origen del tronco celíaco y la arteria mesentérica superior. El colon trans-
verso pasa anterior a la arteria mesentérica superior y a la porción horizontal (tercera porción) del
duodeno. Las otras estructuras no están situadas delante de la aorta.

48. La respuesta es la C. La hoz inguinal (tendón conjunto) está formada por las aponeurosis de
los músculos oblicuo interno y transverso del abdomen. El ligamento inguinal está formado por la
aponeurosis del músculo oblicuo externo del abdomen, y el ligamento reflejo está formado por al-
gunas fibras del ligamento inguinal reflejadas desde el tubérculo del pubis hacia arriba en dirección
a la línea alba. El anillo inguinal profundo está situado en la fascia transversal, y la fascia espermá-
tica interna está formada por la fascia transversal.

49. La respuesta es la D. Las arterias cólica derecha e ileocólica tienen su origen en la arteria me-
sentérica superior, distal al origen de la arteria cólica media. La arteria cólica derecha puede origi-
narse en la arteria ileocólica, e irriga el colon ascendente. El duodeno y el páncreas están irrigados
por las arterias pancreatoduodenal inferior y pancreatoduodenal superior. El páncreas está también
irrigado por la arteria esplénica del tronco celíaco. El colon transverso está irrigado por la arteria có-
lica media. El colon descendente está irrigado por la arteria cólica izquierda, que es una rama de la
arteria mesentérica inferior.

50. La respuesta es la D. La vena renal izquierda discurre anterior a la aorta y a la arteria renal iz-
quierda. La fascia renal se sitúa externa a la cápsula adiposa (grasa perirrenal) e interna al cuerpo
adiposo pararrenal (grasa pararrenal) y también rodea a la glándula suprarrenal. La arteria renal de-
recha discurre por detrás de la vena cava inferior, y es más larga que la arteria renal izquierda. De-
bido al mayor tamaño del lóbulo derecho del hígado, el riñón derecho está situado un poco más aba-
jo que el izquierdo.
05 Anatomia Basica.qxp:Maquetación 1 28/1/08 16:13 Página 271

ABDOMEN 271

51. La respuesta es la C. Las células de los islotes de Langerhans, que forman parte del pán-
creas endocrino, derivan del endodermo de la porción caudal del intestino anterior (del divertículo
hepático). El proctodeo es una invaginación del ectodermo de la porción terminal del intestino
posterior.

52. La respuesta es la D. El colon ascendente deriva del intestino medio. La vesícula biliar y el
estómago derivan del intestino anterior, y el colon descendente y el recto derivan del intestino
posterior.

53. La respuesta es la E. El bazo está situado en el hipocondrio izquierdo. Es un órgano hemato-


poyético en los primeros años de vida, y, más tarde, se encarga de eliminar los eritrocitos senes-
centes. Además, filtra la sangre, almacena los eritrocitos, y produce linfocitos y anticuerpos.

54. La respuesta es la D. La arteria esplénica es una rama del tronco celíaco. Sigue un curso tor-
tuoso a lo largo del borde superior del páncreas, y se divide en varias ramas que discurren a través
del ligamento esplenorrenal.

55. La respuesta es la A. La arteria hepática común se divide en las arterias hepática propia y gas-
troduodenal.

56. La respuesta es la B. La flexura duodenoyeyunal está sujeta por una banda musculofibrosa de-
nominada ligamento suspensorio del duodeno (de Treitz), que está unida al pilar derecho del dia-
fragma.

57. La respuesta es la C. El páncreas es una glándula exocrina y endocrina. Es retroperitoneal, y


está irrigado por las arterias esplénica, gastroduodenal y mesentérica superior.

58. La respuesta es la D. La arteria mesentérica superior es una rama directa de la aorta, e irriga
el colon ascendente y el colon transverso.

59. La respuesta es la B. La vena cava inferior recibe sangre del hígado, de los riñones y de otras
estructuras abdominales. Entra en el tórax a través del orificio de la vena cava para desembocar en
el atrio (aurícula) derecho del corazón.

60. La respuesta es la A. La vesícula biliar recibe la bilis, la concentra absorbiendo agua y sales,
y la almacena.

61. La respuesta es la E. La vena renal izquierda discurre anterior a la aorta, pero posterior a la ar-
teria mesentérica superior, recibe sangre de la gónada y de la glándula suprarrenal.

62. La respuesta es la C. La arteria renal derecha tiene su origen en la aorta, es más larga que la
arteria renal izquierda y discurre por detrás de la vena cava inferior y de la vena renal derecha.

También podría gustarte