Está en la página 1de 25
| | } | | | ‘SEGUNDA PARTE Implementacién del aprendizaje colaborativo ‘SEGUNDA PARTE Implementacién del aprendizaje colaborativo Embarcarse en e aprencizae colaboravo debe ser una aventura razonate: estefan, desafant y ve requore una cudadosa planicacin previa, No es una aventura do alo ago, un abarone de oc Io conocgo y confortable dela iasetackconal en beneico de un compromiso tla con lo descanccdo, igo que se fenga que inocu espentaneamerts un aia anodina para ver que pasa’ asladandola es: ponsanldad del aprendzaje aos estudartes. Para que el aprenszajecolaboratva tenga gx, ol prolesor ‘be orestar una cuidadosa aiencén a un corjunio de lactores. Por lao, a tinalidad de ls Segunda Par {e:Implomontacin del aprendizae colaborabvo os recogery sinetzae aber dela practic y de etutio ‘respect a como coar ambentes produc de aprenctzale medarte ol Uso 0808 grupes de aprendaa iecolaboratvo. ‘Las posturasfloséica relatives ala funcién en aula dol profesor universitaro de progrado, son tun Samontales para consierar la fora de cumpimertar ol arena claborativa ya que est nen una infisencia importante en el mode de implementar el aprerdlzas colaborava que escola el profesorad. En {general a funcén des profesor universitaes de primer cclo ha camblado espoctacuarmente duran te la utima década, cambio estmuiado on part por el movimiento dala evauacion, con su prema do la responsabiidad insttusonal de aprendlzal de! alumna, on parte por importantes vances en nest fo ‘ma de entender el praceco ce aprendizaie. Como inde la Prnora Paro Ia ivestigacion sobre la cogh ‘on demuestra de manera com/ncents que los aprendices deben partlpa ativements en a construosin ‘desu mente, el profesorado ro puede itarse a vrter el saber en la cabeza do los atudantesy esperar ‘qe lo asmien en una forma de ver las cosas que nesotfos lamamos “aprencizaie Los recientes avancas de los conceimiertosacorea da odo de apeender os alunos, juno con as ‘eigentias de responcabidad rsttuconal del aprendzaje de los esludari,plantean nuevas demands al rofesoraco. Los dacentes de nussivas clas no sole deen conccer su mateva, sino que también deben ‘aber como impcaracthamente aos alums an un trabalo que ncorpoe os concoptos dela daca, ara hacer suyos esos saberes. Crear un amonte esimuanta da ensofanza, en ol que los estuaries estmulen y motven a sus comparieros para quo se implquen one aprendizaj, es una trea importants ‘ma que reguere un profurde coneimicnto de a materia de la ensenazay forma parte dela Que cond ‘c2mas como la orudicién do la docercia' (Bove, 1090). ‘Con la crciento popuaridad del aprondizae colaboratvo, hay cfsercias sincsas, necasariamente expresadas en a biblograta dl aondizaecolaboravo, acerca de los papel adecuados de [os prele: sores ala hora de crear este ambente de aprendizaj. Las opiniones abarean toda la gama desce Ia con victién de que el profesor debe desemperar un papel minimo en la coniguracen y erecsén cel raba |.de los grupos de aprendzaje hasta la creencia de que benen la responsabilidad de estuctrar as areas de aprendizae, Syponiear el progrese de los rupot 8 iarvant i os estucantes se descervan do so ‘wea Kennatn BruFFE, pr ejemplo, sstiene que los estudiantes deben“dopender clara inequivocamente e s\ mismos para regirse y desaroar la trea del mado que estan quo se adapla mae a los (rar ‘==, 1998, pig. 17), Adopta asa posta sobre la base de que i ransterencia de a resporsablidad de Aaprendizae de relesor als alurmnos “ayuda a los actuciates a se autonomos, a exorecarse bien ¥ a ‘madurar social e intelectual, y tambien a aprender lo esencal da cuasion de que se rato no como ‘lbs conciuyentes, sno como resultado inerprelado de un proceso social ciscipnad de mesigacion’, (tres defienden uncs papeles mas tradicionales para os prolesores,sosteniondo que éstes tiene la es © easement ponsabiidad ce setalartaaaa, supersisar los procesos de grupo para garantzar que todos partcipeny ite el arupe no se salga de tema, tervei alles ectuclartes ce duspistany evalua os procesosy ae (asie Gel gpa (domes, drnson y SUT, 1998) as dias posturaa se dorivan de conveciones epistemolégicas acerca dela naturaleza del conoct ‘mento de! aprealzse a como so describe en la Pnera Pate, pero como cuesion praca es proba bls que la mayora de os profesoree co situen er ol cio o on alguna oa pare del continuo, dependien- fo de la ascipina, los objetvos co la asignatura, el estio personaly la dodicaién del profesor, a frperiencla ea 0s estudiantes yun corjunio Go oss variables impleades en cualgler clase. Unes pole Sores se consideran a si miemas como “ertenacore",cbservando, corigiando y Vabsjando con los ests- rans pava melorar eu actuaion.oltas preferen el concepte do “Taciador, que implica dsoaner a ambiente do aprondlzao para estmular el aprncizae autodieido; os usan la expresion “recto 0 ges {or del apcenazaje, hactrdohincapioen el proceso secuencial do far las condioones y contola el pro- ‘Ses de product 8 resultados doseadoe ay quienes preferen el concapto de “couprends", destacando [etunosn social de la eonaruceén dl conocimionto" La terminologies mas que semantic; refljaciversas percopciones de ls interesados respeco a usw pape el protesorado on el aula No obslat, hay una cuestan en la que hay un carsenso absol {0. Eleuove profesor unwesiaro de pegraco es mas que Un snp -agpensador de nvormacon” Si hay corwergencia do los consejos que offen aha biblograla es prvesores con experiencia de apron mn grape, oe 8 aus tend ala lsblidad omparoada con Una setractura sults para garantie fesias dos caractr'stonsIncondiconales del movimiento det aprendaae calaboralve" inerdepondenca postivayresponsabiidad india "En este manuel, sugetimos que el papel del profesor en e!aprendizalecolaboraivo inclya las sigule- tes esponsabildades: enema los altos sobre los abjetvosy tnalidades cel aprendzae colaboralve: tomar decisones respecte al lamato, uracin y luseenamiento de ios grupos de aprslase;csrar ‘aslonarlareas de aprendlzaje:gavantizarla parteipacienactva y consttuctv,y evalua y valoar el apron ‘Sizje En conseoverela, a Segunea Parte So organiza en os capitis siguintes Captulo I Ovontar aos estudiantes apt il Formar grupos Captulo IV! Estructura torsade aprencajo Gaptue V: Facitalacelaborason de los estbdlantes Gaptule Vi: Calicary evalua el aprendizale colaboratvo ™ spake aman x pteaes ects sone eo eis cin Een ros inetd xis esa hs Fh ay, eGo 9) pte rapt tent aur on ‘So de ccs jensen rae carestes Gr dao peor te apni ncearan, Ee Cons Eatuanen ur cornto aos pura-oma fora eran coats on poset cyalqueln ces perry [Sloman lr arusarae ecu samen fan"Dscpusactaroets (meses eres el aur oe len Slaton ap tas sari urs con alzacan eit iineaiva dl esudors yaoi eeab es) aed zone ptons cong iso © giao de pend clbaabe quo ses bean © chron SL ‘CAPITULO W Orientar a los estudiantes Enel apronazaj colaboratvo. los estudiantes, como ls protesoes, adquieren responsabiidades nue vas yallerentes dels que estaban acostumbrados a ener en la educacon Vadetonal, Mactan (1220, big. 25) dene site modicacones que deben hacer los alummos (Cuadro 2.1). Se trata de cambios Importantes que impican nuevos roles jfequeren compotencias dlorantes. (CUADRO 2.1. Comparacién de os roles del estudiante en la clase tradicional frente ‘plas dela clase colaboratva, ‘Cisse raceional restate pasa de. a (ir bsewary omar apunies esol problems, arty dialogaracvaranta Eipoctatvas baja 0 meceradas de epaie” | Exectalvas elevadas ce proparacon naa la case ean parata case Presecia pivada on o aul con pocss © | Prosorcia pba on muchos fasgos ringun 59 ‘sinc detads pola voluriad personal | Atlan lade pv las expotavas dea comunidad [ Comercio cons caparres “Traaje colboratvo dn ls comparros Fesponsabidades y ufricen puronalaso- | Responsabdades y daficén personal asodadas cov el {ades cane sprees adependente | apendajeronpercone “Corskiea los peesoresyoslibvos deter | Ganslear aos conpaAeret uno nim y ala comunidad to-come unas foros Ge auoréaa y saver | como antes saconales @mpartantes Gr aulordedy Sabor Clase colaboratve Fore: acne 160, 0 5) osionrs (1994) sostiene que debemos ensefar estas competencas alos estudiantes igual que hacemos con airs y propane una taxoromia de competoncas calaboratvas, como son las compe ‘Gas inferpersonales, as de gestion del grupo, de imvostgacion, de reslucion de conlits y de 3 5:5 y presentacn, En algunos casos, los docentes pueden sjempilicar las competenciasrecesa/as, ‘ero el metodo primordial para ensofar las do aprondizalecolaboralve radea an le ostucturacion de a tatea de apeencizaje. de manera que la prcica de la competencia ws esencal para i ralzacion de laterea ‘Aunque lo major es ensefarla enol contexo dels vabalos de aprendizae relacionados con los con tenidos, los protesores pueden empezar erertando a los aumnos con respacto a sus reves fles ¥ {yusandolos a desarolar competencas de aorundiaje colaborativo desce © pri clade case. Este Capitulo contione ideas para preserar als alumnos os roles y eompatencas colaboratvoe a principio de! cutso en tres categoras:presentacionesy primeros cortacos:normas y procedimienis ce la asignaura Y otientacén hacia el aprendizaje colaooratne © eae 6 Presentaciones y primeros contactos En ol aula colboratva,e protesor crea a propésio un ambiente de aprendizae en el que los estuan- tes intoractan ene a, Esto ws frente de lo que eveede en michas alas unverslaras de progyado, en ‘onda lee ahurmnos est santacos solos, pasan Una pavteimporiane del tiempo escuchanda pasion {eal ‘sabio del estado" y se espera do eos que no hablen porque esto stra la atencén que se supore ‘be estar cartrada en el profesor. Es impoctant, portato, establacer desde el primer momento que, en Usa clase colaborava, los esuctrtes esiaraninteractuando. Una forma de estmuares pare que iter ‘2ctden es car ocaslen# fds ln miembros dela clase aa que se conezean muluamente. Las acivida- Ses estucturedas para as presontacionesy saludos, que sven para "romper el helo", son buenas cn tas para lo. Estas actividades Yorpeniecs” suavizanla tension ya incomodsdad de las primoras cases, ‘syucando ales estudiantes centse cémodes. Croan también yra exooctava de inieraccion y, en con Svevenca, con meds Ul pare a establecmionto do una colaboraodn significa y continua, Aungve ios protesores desdan mantener una asigratvra procomnartemente basada en cases Magistals, Gs Cubsrin que la ntrocvocin Ge cero nel de actividades ompohisies pueda reduce estes de os esto- ‘Santos yaumentar su ssposison a intaeveni on los daiogos de toda la case. “Rompehielos” sociales Un protesor que retenga en eu memoria loc nombros do os alunos fos demuestra ques valora como personas, Silas ayuda 2 aprender ios names de ls demas y a descubr los iterases y exporiencias Eomunes asi coma aaverguar las dvencias, demoesra que valra también ques estudiantes se conot canente 8. Juego de names. Si es posible, disponga los pupies © las slasformando una cicunfeoncia, Pda a la primera alura o alum gue eiga Su nomtre; al segundo estudant ccs el suyo yo dela primera: fereera alumna doa su nome ylos correspondians ales dos estudlants anterore y esi sucestvamen te. Siiaclasees pequeta, haga esto con todos fs alurinos, Sila lace es numerosaplanse en formar gra: os de entre echo y dece alumas, de manera que, l meres, los cortespendinius a cada subconjmio Sprendan los nombres do os demas, Considee la posbldac de reper esta alvidad durarte unos min {ool principio de vais clases, bien para reteset recuerdo e os nombres 0 paa car apartuntdad ales Aalomnos de clases mas rumarosas de aprender los nombres do todos. Fregunta. de! a, Forme parejas 0 paquets grupos, ute la TAC 1. Plensa, forma una pareia y ‘coment, fa TAC 3: Grupos de carversacion ola TAC 5: Entovsta on tes pasos y pia 2 los estucantes ‘0e respondan a una senclla pregunta como: ¢Cual es una de las mejores paliculas que has visto y por ‘due? Slpusoras ser una persona amosa, zqusn sarlasy por qu? Si pucras ra comer con Ua perso Tra determinaca,wva o moar, ,quén sen por qué? Busca y encueniva. Componga y distrbuya una Ista de caracteristicas 0 competencas que puedan tener los estan (or ejemplo, habla Un segundo idoma, toes un instrumenio musial, ene un aba ‘de media ornada,elostera) ida aos alumnos que inorion encortvar a companiros quo fengan ia cust ‘den cubation y que esoroan sus nambros al ado del enuncado del asgo dstinivo ena ist. Eniravistas. Compong y distibuya un flleto con algunas preguntas como ésias:Cémo te amas?, coual es Wasignatua profonda?, ,ouan tiompe eves estudando agu, por qué fe haiculaste en esta ‘SSonatura’, csabes que hards cuando aeabes tus estos agu/? ora por 3 esta. Fore parca y pa {fos alumros que se alemen ‘antrevitando” al comanera. Plonse on la postllded de ampla esa act ‘dad molementanco ia TAC 5: Enrevisia an Wes paso. ‘Aungue los “orpeho's" sociales resuendiverios para muchos estudiantes, algunos pueden sen. tse inodmados telendo que eomunea informacion personal as dems 0 tener a sensacion de que la ‘ctvidad expone demasiado tus eentmiontos. No haga preguntas ri solcta formacién exceskamente ‘eraonal: como alternative, puede pansar en uizar acivades colabortvas que prosenten los conten os dela asignatra © catoetin 8 » | Presentacons doa aigntira La cae cbt non au an rao estat cs cnn gah pnd ees me's enpst tesne ern ts Eat SR cn cnt roost tants re coe ete Re ess te eaten te asec ae fi Spy As cae arcs Scene Se cea cas enbeal a Bete coin Sou Sinan oe ate a eat Senso saccade ashore Soper Llanes wine saa ee Inventario de sentido comin. Uslice una variant dela TAC 21: Marie de equlpoy redna un iventavo cf ene 5 y 15 enunciages con respuesta de "verdadero o fsa’, elacionaios con la Gscipina 0 ashe {ura Pda alos aumnos que iarmen pares peurios grupos arquan cada tam coma verdad O" 0 "also" Después do un cialoge de sequimiono Ge todala caso, proyecto una tala sn rellrar mecsata sn reteproyector y plea a los grupos que hfarmen de sus decsonesy las explnuen registando as respues- tas medlarte marcas en las columnas, VF. Tas el ddlogo sobre cada erunciado 6 al inal dela acivided, proporions las respuestas“corecas"o dees "on suspenso”, dines als alunos que las desc brian a mocida que se cesarralle ia aigratra [NtSox, 2003) Plantoer problemas. lic la TAC t: Pensa, forma una pars y comenta oa TAC 2: Rueda de ioas y ida alos estudiantes que Kentiquen problemas ( tomas, preguntas, cuestones, intrmacio, etcetera) ‘que Coan ce intarés para sr tatadas en la asignatira. Cuando fs amos intormen en el calogo de Sagumiento de toda la caso, ulice sus fesouestas para retorzar 0 aclaar oojetvos y contenidoe dela signature Sle parece adecuadas sus sugerecias piense eh la posibiad de aumentar las materia del Gureo panvicadas para incur modslos © aclvisados Haeadoe on las eae goneradae per fos alurmnos (MoKescrs, 1994), Mapas conceptuales de la asignatua. Uti la TAC 28: Redes de palabras y pica alos amnos qve ‘avoren el mapa de aigan concept tundamrtal para a aignalura, oor 8: Como estuckaras pasa ‘0? para la historia} 0 zque as arta? (para le apresacién de art) Eh un dalogo ce seguimiento sta Incase, pda a los portavoces dos equpos que muesten yaxplquen las eas yatooaciones da 8 red ‘de grupo yutice estos Iformes como base para exlearlainasdad y oganizacion dela aslgnalura {as actividades que se cenran en ol aprendizae y noon la materia dela asgnaturataeven son ites para orerar aos estusantes con rspecta a esa, Futuro empresario. Erpee la, TAC 2: Rueda do ideas ola TAC 3: Grp de conersacion y pda aos alumnos que eiaboren una lista de competencias que pienson buscard un furs empresara (generico © ‘en relacién con una carrera profesional representava dela sciplina). Ente las respuesias habuale, ‘estan; "dominio de la mater, "capacidac de trabajar en equipo’, campetencias de comuncadioneserta ora” “capacdad de resalcion de problemas” y ‘apt para aprender por eventa propa’. Utlce estas Gemetae de disoge stenoses els doa sate in, Goa y Ciastcacén y adaptacion de objetivas. tice la TAC 1: Piensa, forma una pargja y comentay sl ote alos estudiantes que anoten ene tes y cinco de sus objlves de aprendizae cela asignsiuray ‘ve os clasiquen por order de Importer para su vid, do 1 {maxima importanea) a5 (misma mper tncia) Expigue como un ebjetve, como “termina una farea” 0 “quota Ir ion on esta asignatura’, 08 tina meta que comparten muchos estudantes y quo Ustes les pie que se cenren on Un objetivo expec fico de eos mismos y de importanca individual para cada uno, ida alos estudiantes que pongan en ‘comin sus raspussias con sus comparietos respectivs, buscando formas de comparaias 0 contrastar- la, Pidaa las parejas que informen y las escrioan en la pzara.Tamolen puede recoperas informa’ & los alumnos de cuando comentarn fo resultados marcados. Después de obtener ia ilormacin, bus ‘ue patrones organic los datos en grupos eon ideas comunes, marcando cuanias estuianes nen objetvos similares. Al facta la irformacion recogica a los alumnos, coments las areas de caracter ‘comin y aqualas en las ques abjetvos no coincden, 81 esta dispuesio a oo, adapta los objlivos de "a asgnatu'a para acomodaros alas metas de los estudiantes sine explique por que (ANSELOY Caass, 1990, pags. 290-294). © erm Mas adelante eno times —después de qu os estuciantes hayanacquiido mas confianza— quiz ‘sea también consrvetvo asgnarles acividades tolaberalvas que las ayusen a cotfarse mas Srexamen ‘een su forma de apcender. ‘Auioevaluacion de las formas de aprendiaje Seleccione un marco tesrico para el aprencizae como | Suponearos que ecure Zl reauad demas abe ao el mo? Pronidea “ratar dp Wonifear Ia cuesin ras | Tenendo en cura cole ae hemos habia igotante do, joules llama rporara? Resumen Provecar snes 20U6 tomas oeecones se dewan de 7 (omnia) © enti Toes ante canoe t CCUADRO.4.1, Muestas de Insruciones incase trees (Contnuacén) po de pragunta_|Fialidad Elmo m8 ‘simi’ aos aot pra Ge Wi] 008 care)? Pa lr revaeee Prose ‘quen soluciones a stuaciones reales © | los estudiantes Gaben ser capaces de hacer owes: tigen progres ens isaac ce seu ery debe haber mae oa) Tnerpntacién | Ayata os alunos & deve ela | cOs quer ol pate oe va desde a a9 ‘UteteSdpocetodelwncosae | Stans veas eecchands, lonno? {ee spline Lae pat “piesion Denon lacanesy per aiee alm: | eo se ales eo 0 wia? sabe oss coneccneceay rates | expr coomobatias 7 aera Pea bs esdaris que eral y| 0ullde easiest sme (Par auc Evaluacor ‘hagan juicios importante? y centonces?, a i aos esirios Go ana 8 | Ci conser? JCulles con as pe on (ace dels suados ngumaniosy | Gasyren nods Son ables? ‘Grckccres gu raeon ome 8 feet ycastonan ss pepspeemses Furl, Dave 7958, pgs, BBB, MoREAOnE 00, ge. 1-52 La incorporacén del abajo colaboratve a otas actividades ce clase puede ayudar a profundizar et _aprencizae 00s estuchantes: Por sjemnl, la TAC 1: Plans, forma una pareja y comenta es wna estate {ia fica para inferumpiruna lecin magistalyaurrertar la paicipacén de los alunos en el 60. {i iae 7"Toma de spuntes por parejas es una taoiea ela ue ls companeres hacen comprobacones ‘cuzadas do sus arotacones para delecarlagunas 0 impreckiones, ayudando asi a fos estudantes a ‘rea unos apuctes combinades y mejores. Las asigraturas ceganzadas en torn al aprenczaje- servicio © al apenoizeje mediante problemas son ejemplos de esto enfoque. En una asignaiura que desiaque el fprenciegje-servcio ia TAC 24: Davos para ol edlog ayuda alos osudianes a compart observacones, Ya elexonar sobre las exporioncias prepas y de los dems. En las asignaluras orgarizadas en torn al Jprendicale mediante problemas, ia TAC 13: Resolicon de problemas por parejas pensando en vor alta {RPPPVA) la TAC 16: Resoluién astrtuad oe problemas ofrecn a los estudiantes procedimientos pata practicry mejorar luntes las competencias de resolucion de problemas. Crear tareas relacionadas con el disefio general de la asignatura Fr (2008) observa con onia que, en sv expetionca, os protesoresjurtan asignaturasutlizando uno «fe os dos enlogues principales 1 primer entogue cosise en crear una sta de ene como y doce temas, Stato de las proplas teas sobre la mera que tenga al protosr o do ndce de un buen iro de ext, ‘osarrolnde despues una serie de lcciones magstrass que concuerden con aquelos. Seda que, "ean {a aden de un examen o dos a medads del curso, mas uno tinal, queda preparagalaasignatura™. Este ‘que es rapide yelicento, pero Fi sosione que se cera ela organizacn de la nformactén, pe {ands poea ornguna etencér al made do aprendera. Adernas, cestaca la cantdat de informacin, io que Tende a apoyare! aprenazaje superia, quo se alvdarapicamente. Fink prefiet un segundo enloqu tiematva, que danamna ‘eartado one! aprenci Un enfoque asl vequiee qua los profesores deter rienla que cons Un apendlzaje de ala ealdad on ura stuacon dada, para imorimi despues "esa cal ‘aden a signals y en fa experenca de aorendizae (pag. 61) ‘En a practic, probadlemerte la mayor de los prolesores rmezcion elementos de ambos enfoques cuando erganszan sus asignaturas, peo su dstncion eve un enfoque de coberiura de contends ye cen trado en el aprendiaje esl. Aunque laintroduccién de actividades colaboratvas on un onfoque de eb Erin: serie leaning. Tange care aaa scapes es fa er tent pra aa vi eaten nective Sete tra cna proapgen gue ome ol dare eGteroracs habs Biden maaene una stad de sae saci a erwmad Wa) © cierto 8. ‘ura de contenidos puede ayucar a polundza’ ol aprncizaje dol etude, es posible que parezca que las acviades san simples “anadidos”. 3 muy probable que las laeas de aprencizajecolaboralve sean inis consneontes eeaces sestnintegaces en ua asgnaura data de mane ue se cen on Slaprena, Hay varios modelos para crear una asignatura cenrada en ol aprenc2, poo la mayora cantmplan ests elementos cemunet: 1) ceteminarias metas y objetivos de sprencizje, 2) Seniaractngadee ue Byuden alos ostudanies a lograr los abjetves 8) cea esfatagias Go evauacion formativa que den fe J rao en el que los estudiantes estan igrando os ebetvos, con el ne hacer ajustes. A sonbmuacion, Drosontamos dos modelos que escluan las tara de aprendizaje claboraivo de lal manera que rele [ann enfoque centrade on el aprenaiz. El prmoroutizala Taxonomy of Educational Objectives, do BLo—% (1958), 21 segundo, el Teaching Goals mentor las Classroom Assessment Technques", ambos 86 ratio y Canes (1889) Lataxonomia de objetivos educativos de Boom Con treevenca, tanto as normas curicuares como los prolesores se remitn la taxonomia de cou «ome guta para crear acvdaces de aprenszaje yesategias do evavacin que aborden mips riveles ie aprencizae, La laxonomia de BLOOM Iuecreada por un grupo de pscbloges educates para clsticar ‘voles de conducta importantes para ol aprendaaje. Contempa tres campos que se solapan. cognitive, afecvo y sicomoto. La taxonomia a la qe se aude con mas frecuencia es la ghia, que eta fora {2 por ses rivels de aprendzale: condemn, comprension,apleadin, ane sins y evauacion, ‘Aunque hay personas y opanizaciones de educacién superior que estan sugriendo ruevas taxonamas (en el Apéndiee, veremos cos ejempos de taxonomias diferentes), la popularidad do la axanemia 38 Bocu hace de ella un buen punto de para El uso dela taxoromia como marco de referencia para el dsofo de uns asignatura contada en el apcendz supone: 1) idenficar los objethos educalves més importantes (po ejomplo. es posible que. en

También podría gustarte