Está en la página 1de 2

Pontificia Universidad Javeriana

Arte y espiritualidad

Facultad de arquitectura y diseño

Paula Camila Valles Muñoz

6 de noviembre/2015

PLASMAR LA ENCARNACION

En la lectura se muestra la evolución que ha tenido el arte en la religión cristiana y como en los

últimos dos siglos ha tenido una pequeña baja en su interpretación y creación.

Se hace una critica muy fuerte hacia lo que es la representación de la religión en los últimos dos

siglos, se dice que la religión es sustituida por utopías políticas, económicas y psicológicas, dándole

asi un refugio mas personal. la expresión artística se vuelve algo mas comercial y los grandes artistas

ya no están interesados en hacer una interpretación de esta.

Pero en defensa de la cultura “moderna” y “contemporánea” es algo que debía esperarse; desde la

cultura moderna se da un cambia casi que radical en la cultura, donde se busca innovar algo nuevo

nunca antes visto, por ende no se van a basar en algo que tenga años o hasta siglos de hecho lo

dejaran de lado, y en la época contemporánea se ve un cambio de basarse en el pasado pero mas

hacia el lado sentimental y lógico. Se deja a la religión de lado. Además los poderes en el mundo

empiezan a cambiar, ya no es la religión o la monarquia las que rigen la ley, sube el poder del pueblo

con la democracia, la economía juega el papel mas importante en los países, la sociedad se basa en

los derechos y se preocupa mas en la igualdad. La religión queda mas en un aspecto personal y algo
familiar, pero igual asi los artistas no ven la necesidad de representar la religión, aunque no se quita

la necesidad de resanar y conservar las obras ya realizadas, la gente aun va a observar dichas obras.

También podría gustarte