Está en la página 1de 1

Facultad de Ingeniería

Laboratorio de Geología
Práctica 1. Propiedades de los minerales

No. De muestra: “A1”. Observaciones:

Color: Verde olivo.

Raya: Blanca.

Brillo: Vítreo.

Hábito o forma: Prismático.

Dureza: 7.

Fractura/exfoliación: Concoide.

Tenacidad: Tenaz.

Peso específico: 3,27 a 4,37

Clasificación: Olivino.

Composición química: A2SiO4

Sistema cristalino: Ortorrómbico, piramidal

Origen y yacimiento: Es uno de los primeros minerales que se forman al cristalizar un magma.
Las variedades ricas en magnesio (forsterita) aparecen en rocas ultrabásicas, básicas y en
lamproitas (peridotitas, gabros, basaltos, fortunitas, Jumillitas, veritas, etc.), mientras que el
término rico en hierro (fayalita) es más común en rocas carbonatadas metamórficas.

Yacimientos en Gerona, Ciudad Real, Canarias. En el Mar Rojo, Noruega, Arizona y Alemania.

Uso comercial/industrial: Fabricación de refractarios y extracción de Magnesio. A veces como


piedra semipreciosa.

También podría gustarte