Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I DATOS INFORMATIVOS
• Institución Educativa: Neptali Valderrama Ampuero
• Especialidad: Ciencias Naturales
• Área : Ciencia Tecnología y Ambiente
• Grado : Segundo
• Sección: “A”
• Tema: Estructura Celular
• Duración : 45 min.
• Practicante : Ronald Pariapaza Machaca
• Profesor: Juana Aliaga Machaca

II DENOMINACIÓN
• Explorando los componentes de la celula

III APRENDIZAJES ESPERADOS


• Interpreta los conocimientos sobre la estructura celular.
• Reconoce cada componente celular e identifica sus funciones.

IV TEMA TRANSVERSAL

• Educación para la gestión de riesgos y la cultura ambiental

V VALORES Y ACTITUDES

VALORES ACTITUDES
ACTITUD FRENTE AL COMPORTAMIENTO
AREA
Respeto Valora y asume una Participa
actitud de respeto frente responsablemente en las
a sus compañeros y a los actividades del salón
trabajos asignados.
Responsabilidad Trabaja con Asiste debidamente
responsabilidad en el aula uniformado y aseado
VI ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE LA SESION DE
APRENDIZAJE

SECUENCIA DIDACTICA MEDIOS Y TIEMPO


ACTIVIDADES MATERIALES
EDUCATIVOS
MOTIVACION
El profesor empezara hablando sobre cómo
funciona un aparato electrodoméstico, cual Reflexión
es su función que componentes tiene y
cuestiona si funcionaria igual si le faltara
algún componente. el profesor relaciona
este ejemplo a cómo funciona nuestro
organismo desde el nivel orgánico hasta
dirigirlo al funcionamiento celular

SABERES PREVIOS
Los estudiantes mediante la técnica de la
interrogación responderán las siguientes
preguntas. 10 min
-¿ Que entendemos por estructura?
-¿Cuáles son los tres principales
componentes celulares?
-¿presentan todas las células estos tres
componentes? Pizarra ,plumón
En esta fase se presentaran claramente una
serie de aspectos como: conocimientos
previos que tienen los alumnos y a la
descripción de algunos de los compuestos
teoricos implicados por el mismo docente.

CONFLICTO COGNITIVO.
Se pide a los alumnos responder al siguiente
enunciado: 5 min
¿ Existe algún componente celular que no
tenga importancia en el funcionamiento de la
celula ?

PROCESAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN
Se presenta el tema:
“estructura celular”

Se organiza a los alumnos en grupos de 2 ,


se desarrolla la clase ,haciendo que elaboren
los estudiantes resúmenes y fichas a partir
de su texto el cual expondrán brevemente
para que ellos construyan su aprendizaje.
25 min
PRESENTACION DE HERRAMIENTAS
ESPECIFICAS
Consiste en una fichas visuales que deberán
pegarlo en la pizarra y explicar a la clase
que componente celular está representado,
para abordar una primera fase del estudio.
-En grupos de 2 sintetizan ideas y
comunican sus respuestas a las actividades
planteadas.

Ficha de
EVALUACION evaluación 5 min
Se evaluara desde el inicio de la actividad Cuestionario
hasta el final de la secuencia didáctica, y se
terminara con una reflexión.
VII EVALUACION DEL APRENDIZAJE

CRITERIO INDICADOR INSTRUMENTOS


Comprensión de la Organiza los
información conocimientos de los
componentes de la LECCION ESCRITA
estructura celular.
Muestra y describe las
Indagación y principales
experimentación características de los
componentes celulares.
ACTITUD ANTE EL AREA INDICADOR INSTRUMENTOS
Demuestra curiosidad en Muestra disposición
las sesiones para trabajar en grupo. Ficha de evaluación
Participa en los trabajos de Participa activamente
investigación en desarrolla de la
clase

VIII BIBLIOGRAFÍA

-PARA EL DOCENTE:

• DE ROBERTIS, Biología Celular Y Molecular

-PARA EL ALUMNO:

• Editorial NORMA. (CTA),MED


FICHA DE OBSERVACION de actitudes
GRADO : 2do Secundaria FECHA: 25/07/2013
DOCENTE: Ronald Pariapaza M. TEMA: La Estructura Celular

N° Apellidos y nombres ACTITUDES


Demuestra Participa en los
curiosidad trabajos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
PRUEBA TUS CONOCIMIENTOS

NOMBRES Y APELLIDOS:………………………………………………………………………………………………

SUBRAYA LA RESPUESTA 5.- Son orgánelos aún mayores y se


CORRECTA encuentran en las células de plantas
1.- Son partes de una Célula y algas, pero no en las de animales y
Eucarionte hongos.
. Aparato de Golgi, Núcleo, . Los Ribosomas
Lisosomas . Los Flagelos
. Flagelos, Vacuolas, Retículo . Los Cloroplastos
Endoplasmico . N.A.
. Ribosomas, Region Nucleoide,
Pilosidad
. N.A. RESPONDE SEGÚN TU CRITERIO
2.- Comprende todo el volumen de la
célula salvo el núcleo. 1.- ¿por qué es selectiva la
. El Cito sol membrana celular?
. El Cito esqueleto
. El Citoplasma ----------------------------------------
. N.A. ----------------------------------------
3.- Es una red de filamentos ----------------------------------------
proteicos del citosol que ocupa el ----------------------------------------
interior de todas las células ----------------------------------------
animales y vegetales. 2.- ¿Por qué crees que exista ADN
. El Núcleo en el núcleo?
. El Citoesqueleto ----------------------------------------
. El Citoplasma y Citosol ----------------------------------------
. N.A. ----------------------------------------
4.-Es uno de los orgánelos del ----------------------------------------
citoplasma y se encuentra en casi 3.- menciona 3 organelos celulares
todas las células eucarióticas.
. El Citosol ----------------------------------------
. La Mitocondria ----------------------------------------
. Los Cloroplastos ----------------------------------------
. N.A.
PRUEBA TUS CONOCIMIENTOS

NOMBRES Y APELLIDOS:………………………………………………………………………………………………

SUBRAYA LA RESPUESTA 5.- Son orgánelos aún mayores y se


CORRECTA encuentran en las células de plantas
1.- Son partes de una Célula y algas, pero no en las de animales y
Eucarionte hongos.
. Aparato de Golgi, Núcleo, . Los Ribosomas
Lisosomas . Los Flagelos
. Flagelos, Vacuolas, Retículo . Los Cloroplastos
Endoplasmico . N.A.
. Ribosomas, Region Nucleoide,
Pilosidad
. N.A. RESPONDE SEGÚN TU CRITERIO
2.- Comprende todo el volumen de la
célula salvo el núcleo. 1.- ¿por qué es selectiva la
. El Cito sol membrana celular?
. El Cito esqueleto
. El Citoplasma ----------------------------------------
. N.A. ----------------------------------------
3.- Es una red de filamentos ----------------------------------------
proteicos del citosol que ocupa el ----------------------------------------
interior de todas las células ----------------------------------------
animales y vegetales. 2.- ¿Por qué crees que exista ADN
. El Núcleo en el núcleo?
. El Citoesqueleto ----------------------------------------
. El Citoplasma y Citosol ----------------------------------------
. N.A. ----------------------------------------
4.-Es uno de los orgánelos del ----------------------------------------
citoplasma y se encuentra en casi 3.- menciona 3 organelos celulares
todas las células eucarióticas.
. El Citosol ----------------------------------------
. La Mitocondria ----------------------------------------
. Los Cloroplastos ----------------------------------------
. N.A.

También podría gustarte