Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
שיעורים Shiurim
Con los
Nuevo:
Tehilim adicio-
HAFTARÁ
nales de Elul
Pág. 75
Pág. 92
שבוע של
פרשת
כי־תצא
י”ד אלול תשע”ח- ’ח
SEMANA DE
Parshat
KI TETZÉ
19 - 25 de agosto , 2018
Editorial
Kehot Sudamericana
kehot.com.ar
Editorial Moaj
moaj.com.ar
Dirección Ejecutiva
Avreimi Sheingarten
El material incluido en esta publicación es copyright Rab. David Stoler
de las respectivas Editoriales. No puede ser Shmuel Freedman
duplicado ni reimpreso en ningún formato y para
ningún propósito sin expresa autorización de
éstas. SHIURIM obtuvo el debido permiso de cada Diseño y Diagramación
Editorial para reimprimir su material respectivo. General
En la actualidad, Shiurim se imprime en: Argentina, Yoram Henquin
Uruguay, Chile, Perú, Colombia,Venezuela, Panamá, yoramhenquin@gmail.com
México, Miami, España e Israel.
Este cuadernillo contiene Torá y por lo tanto es
sagrado. No puede desecharse, requiere guenizá
(entierro sagrado).
3-Shiurim
שיעורים Shiurim
Estudio diario de Torá - KI TETZÉ
contenido
No 48
Likutei Sijot.................................................... 5
Jumash........................................................... 11
Haftará.......................................................... 75
Tania.............................................................. 77
Calendario Semanal para Tehilim............ 92
Rambam-Capítulo Diario......................... 93
Calendario Semanal 3 Cap. Diarios......116
Rambam-Sefer Hamitzvot......................117
Haiom Iom.................................................127
Sabiduría Diaria........................................133
Sidur............................................................143
לעילוי נשמת הרה"ג והרה"ח הרב צדוק בן הרב משה זאב ע"ה נלב"ע א׳ כסלו
תשס״ו וזוגתו האשה החשובה מרת רייזל בת הרב יחיאל ע"ה נלב"ע ו' כסלו
VAISHLAJ תשס״ה למשפחת שיינגארטען
***
נדפס ע"י בני משפחתם שיחיו
En zjus de nuestro querido hijo Ilan ' שיen ocasión de su Bar Mitzve
VAIGASH con nuestras brojes que sea un Josid, Irei Shomaim y Lamdan.
Dedicado por sus padres: R. Ioram y Guila ' שיחיוRosenthal
En Honor a Iud (10 de) Shvat - Para fortalecer nuestro Hitkashrut con el Rebe,
BO
Nesí Doreinu - Dedicación anónima
שיעורים
Shiurim
Dedica un número semanal de SHIURIM en "mérito de", "ocasión de", "memoria de".
Comunícate con nosotros por: WhatsApp +13479277099 o email shiurimjitas@gmail.com
לקוטי
שיחות
Likutei Sijot
Parshat
KI TETZÉ
INDICE
Tomo I
Parshat Lej Lejá
EDITORIAL KEHOT
SUDAMERICANA
Extraído de LA TORA CON RASHI - EL PENTATEUCO
Acerca del desafío que
representa Amalek
incluso hoy en día
En esta Sijá el Rebe aborda, si bien de manera
concisa pero clara, el desafío espiritual que
representa la presencia de kelipat Amalek en el
alma de la persona. La peor de las decadencias
espirituales es la fría apatía hacia la Torá y sus
mitzvot, eso es Amalek…el Rebe nos enseña
cómo superar con éxito este reto.
5. Entre los Eruditos de la Torá hay opiniones que consideran que la lectura
de Parshat Zajor es deOraitá1 –una obligación de origen bíblico– en
cumplimiento de la Mitzvat Asé –Precepto Positivo– que surge de la consigna
del versículo2: “Recuerda lo que te hizo el pueblo de Amalek”.
La orden de la Torá en relación a lo que nos hizo Amalek tiene dos facetas: En
adición al Precepto Positivo, la Mitzvat Asé de Zajor –“recuerda”–, hay un Lav,
una prohibición, un Precepto Negativo: Lo tishkáj –“No olvidarás lo que te hizo
Amalek”3–. Y, de hecho, esta es una de las razones de las opiniones4 de los Sabios
de la Ley Judía que sostienen que incluso las mujeres tienen la obligación de
recordar lo que nos hizo Amalek, pues cuando en una misma mitzvá se presentan
dos facetas, la positiva –harás– y la negativa –no harás–, las mujeres, como siempre
están obligadas a respetar el Lav –la prohibición–5, y tratándose de una mitzvá
indivisible eso mismo las compromete también con el aspecto positivo del precepto,
del mismo modo en nuestro caso, como ellas deben cumplir el ‘no olvidarás’, de
ellas también se demanda observar el Asé –la faceta positiva de ‘recuerda’–.
De lo antedicho se infiere hasta qué punto es imperioso recordar lo que
Amalek nos hizo, al grado de estar todos sin excepción obligados a tenerlo
presente.
6 Véase el comentario de Rabí Iehudá Perlo sobre el Séfer HaMitzvot de Rabí Saadiá Gaón (el Rasa”g), Mitzvá
Positiva 59 (pág. 262) y también ibíd. parshá 61 (pág. 218).
7 Berajot 28a; Iomá 54a.
8 Ibíd.; Iomá 84b; Ketubot 15a.
9 Kidushín 2b; Véase Séfer HaJinuj, Mitzvá 603. Pero nótese que según la opinión de Minjat Jinuj citada en la nota
2, basada a su vez en Rambam, Hiljot Melajím 7:7, también las mujeres están obligadas a participar en la guerra
contra Amalek, pues se considera una miljémet mitzvá (guerra preceptual; Mishné Torá, Hiljot Melajím 5:1).
10 Véase Shulján Aruj del Alter Rebe, 60:4.
9-Shiurim
11 Deuteronomio 25:18.
12 Tanjumá sobre el final de Parshat Tetzé. Pesiktá deRav Kahaná, Parshat Zajor.
13 Deuteronomio 25:18. Véase allí el comentario de Rashi.
14 Deuteronomio 25:19.
15 Éxodo 17:14.
DEDICACIONES SEMANALES
נתרם ע"י ולזכות ר׳ מכאל וזוגתו מרת שרה לזכות ב"ב
BESHALAJ
ל שיחיו- אהרן יצחק ולוי אליא, מנחם מענדל ניסים,חי׳ תמר & יוסף יצחק
למשפחת שב
לאריכות ימים ושנים טובה בבריאות הנכונה בגו"ר
En Zejut de
TETZAVÉ Familia Salama - Argentina
Mashíaj Ya!
מוקדש לזכות
ישראל שמואל דוד בן שיינא צביה
TAZRIA-METZORA לאריכות ימים ושנים טובות בבריאות הנכונה בשמחה ובטוב לבב
Para completa y pronta curación de
Isroel Shmuel Dovid ben Sheina Tzivia
Leilui Nishmat
EMOR
Toba bat Shloime Leiv
שיעורים
Shiurim
Dedica un número semanal de SHIURIM en "mérito de", "ocasión de", "memoria de".
Comunícate con nosotros por: WhatsApp +13479277099 o email shiurimjitas@gmail.com
11-Shiurim
INDICE
Parshat
KI TETZÉ
tu s e n e m ig o s , y e l E te r n o tu D io s lo s
e n tr e g a e n tu s m a n o s , y c a p tu r e s a s u
ונתנו יה וה אלה יך ב ידך ושב ית
T Jm T : IV .* T : I J»V VS JT : T :
c a u tiv o s v e s a u n a m u je r d e h e r m o s o
a s p e c to y la a n s ia s , p o d r a s to m a r la
יפת ־תאר וחשקת בה ולקחת לך
0 : דע : I- it : t j t I : ־ it ; - * - :
o n k el 6s
:יהון:?י א רי ת פו ק ל א ג ח א ק ר ב א ע ל ב ע לי ד ב ב ך ןיכ<סףנון יי א ל ה ן בי ךזי ןרנ(ץבי ש
יב !־תעלצה לגו:יא ן ת חזי ב ש ^י ה א קנ ת א ש פי ר ת חזו ן ת ת ך עי ב ה ו תקזבה ל ך ל אנ תו
----------------------------------------------------------- RASHf
, ש בת ו כה פ נ י נ ים ל ך ב ות .שביו ושבית ה ךש ו ת במ לחמת . למלחמה תצא <«> עי
: אמ ות מש ב ע שהם פי על ןאף י^ ל א ל א ו ־ץ ש במ לחמת ? (דבר ׳ ה פת ו ב
ולקחת לך : א יש אש ת אפ י ל ו .(יא) אשת ב רST• ־ •כS *
שה ר י
T * T
, שב י ו
SJ V
וש ב ית : ל ומר ־
איו י ״
יצר פ נ גד א לא ת ו רה דברה לא . לאשח :)טז:כ (לעיל נש מ ה פל תח יה לא : נאמ ר
TRADUCC16N DE RASIlf
10. פי תצא למלחמה/ c u a n d o s a l g a s a l a g u e r r a . Este versfculo liabla de una guerra opcional,1
pues en la guerra por la Tierra de Israel no podrfa hablarse de “y captures a su [pueblo como]
cautivos”, porque al respecto ya se declard: “No dejarAs vivir ningun alma”.2
ן שבית שביו/ y c a p t u r a s a s u !p u e b l o c o m o ! c a u t iv o s . E sto fiie enunciado a fin de incluir dentro
de la ley enunciada aquf a los kenaanim que haya dentro de ese pueblo, aunque pertenecen a los
siete pueblos de K en a an .3
11. אשת/ m u j e r . Incluso si es una mujer casada.4
ולקחת לך לאשה/ p o d r a s t o m a r l a c o m o esposa. La Tor גsolamente habl6 contra la Inclinaci6n
1. Sifri 211. Es decir, un tipo de guerra no (prisionero) que se halle dentro del pueblo con el
obligatoria, que no es la guerra librada contra las que Israel est6 en guerra, incluso si pertenece a los
naciones de Kenaan. Ver Rashf al v. 20:10, s.v.פי kenaanim (Sefer haZikardn; Gur Arye). Por tanto, el
ת ק ר ב אל עיר. Para una definicion completa de mandato de exterminar a los kenaanim, enunciado
“guerra opcional”, ver la nota 248 de la parashat en el v. 20:16, solamente aplica cuando estos est&n
Shofetim. en la tierra de Kenaan y no aceptan los tdrminos de
Israel. Pero si estan dentro de otro pals son
2. Supra, v. 20:16. En aquel versfculo la Tora
considerados como cualquier otro prisionero.
prohibe dejar con vida a los habitantes de Kenaan,
10 cual obviamente incluye a sus mujeres. Por tanto, 4. Kidushin 21b; Sifri 211. Aunque la frase א שת ןפת
como aqui permitira tom ar a las mujeres de otras תארse entiende como “mujer de hermoso aspecto”,
en hebreo 10 normal seria que para expresar ese
naciones con las que Israel este en guerra, de ahf se
significado la frase dijera א ש ה יפת תיאר, cambiando
infiere que habia de otro tipo de guerra (Mizraji).
א שתpor • א ש הLa palabra א שתestd en estado
3. Sifri 211. La palabra שביו, “su cautivo” es contructo [semijut] indicando “mujer de". Como esa
redundante. Lo normal seria que la frase dijera ןשבית es la forma que usualmente se utiliza para designar
מ מנו, “y 10 capturas” o alguna otra frase similar. Al a una mujer casada, ello sugiere que la mujer de la
decir 1ן(ץבית (ץבי, que literalmente significa “y que habia este versfculo tambien incluyc a una
capturas a su cautivo”, el versfculo incluye dentro de casada (Tord Temimct, de R. Baruj haLevf Epstein;
las leyes de esta secci6n a cualquier cautivo Lifshuto shel Rashi).
o nk el 6s
יג ן ת ע די:בי ת ך וקנגלח י ת רי ש ה ווז ר בי י ת טו פ ר נ ה א
----------------------------------------------------------------------- RASHI -----------------------------------------------------------------------
וסו־פו* לה ו ל יד מ מ נ ה,0 ט: לא יש וגו' (לקמן כ א, בר וך ה וא מת ירה ש א ם א י ן ה ק ד וש, הרע
נ סמ כ ו לכך .)לח:כא (ל ק מן ומ ודה ס ורר ס ופ ו ב ן נש א ה אם אבל . באס ור ישא נ ה
ת ג ד לם . מ גשתה א מ צפת יהm : תה י י ( פ ךש י ות הלל ו כי : אחר י ו ש נאמ ר , ש ו נאה ל ו ז י ות
------------------------------------------------ TRADUCC16N DE RASHI
de Mal.5 Pues si el Santo -bendito es- no hubiera permitido a esta m ujer, el se hubiera casado
con ella de un modo prohibido.6 Pero si efectivam ente se casa con ella, al final la aborrecera, ya
que despues de este topico se declara: “Cuando un hombre tenga dos esposas, una am ada y la otra
aborrecida...” 7 Y su final sera que con ella procreara un “hijo descarriado y rebelde”.8 Es por
esa razon que estas tres secciones fueron puestas en contigiiidad. 9
12 . מנ ש ת ה א מ צ פ רני ה/ y d e ja r A CRECER su s UNAS. E sta frase quiere decir: se las d e j a r a c r e c e r 10
5. Kidushin 21b. La ley enunciada en esta section la yefat toar, la mujer “hermosa de aspecto”, la Tora
-q u e en tiempos de guerra esta permitido que un trata el caso de un hombre que tiene dos esposas y
judio tome como esposa a una prisionera gentil- se aborrece a una de ellas. Rashf explica que el caso
aplica por igual si la m ujer en cuestion es bella 0 analizado aqui podria conducir al caso siguiente, es
fea, como afirma el Talm ud en Kidushin 22a. Parece decir, que la mujer que el hombre originalmente
irrelevante, pues, que la Tora hable especificamente consideraba “hermosa de aspecto” eventualmente
de una “mujer de hermoso aspecto”. En realidad, al podrfa convertirse en detestable para el. La
mencionar esa caracteristica, la Tora quiere consecuencia de una relation tal podrfa desembocar
enfatizar que esta ley constituye una dispensa en que el fruto de esa union se convierta en un “hijo
especial para el soldado que se deja seducir por la descarriado y rebelde” [ben sorer umore\. La
belleza de una prisionera (Gur Arye). yuxtaposicion de estos tres topicos indicaria asf que
el casarse con una mujer gentil prisionera no
6 . Segun el Talmud en Kidushin 21b, “es preferible
que el israelita coma carne mala, pero degollada constituye un proceder deseable, sino prenado de
correctamente, que carne m ala sin degollar”. Esa posibles consecuencias negativas.
frase quiere decir que es preferible que el judfo se 10. La raiz עשהtiene varias acepciones, todas
case con la prisionera de un modo permitido en vez relacionadas entre sf. La principal de ellas es la de
de tomarla para sf de un modo prohibido, una vez “hacer” 0 “realizar”, en el sentido de ejecutar un
que su pasion por ella se apoder 6 de el. Segun esto, acto, aunque tambien denota la culm ination de un
aqui la frase ו ל ק ח ה לך, que literalmente dice acto, y en este sentido es sinonimo de la expresion
“la tomaras para ti como esposa”, no indica un “llevar a cabo”. Segun Ramban, tambien implica dar
precepto y ni siquiera una 0pci 6 n deseable, ya que a algo el estado que le corresponde, perfeccionarlo
sin lugar a dudas hubiera sido preferible que el judfo en su estado optimo (la expresion espanola “llevar a
se case con una judi'a. Meramente indica una cabo”, utilizada como sinonimo de “hacer”, tambien
concesion excepcional a la fuerza de los deseos del implica esta idea). Aunque no es claro por que aqui
hombre {Baer Heteb; Sefer haZikardri). el verbo !יעלוזו־׳, que literalmente significa “hara”,
implica dejar crecer las ufias, es posible que el
7. Infra, v. 15.
sentido que tiene sea el de dejarles el estado propio
8. Infra, v. 18. que naturalmente tienen. De cualquier modo, en su
9. Tanjumd 4. Despues del caso analizado aquf de comentario a Bereshit 1:7, s.v. מע ש אלהלם א ת הךקיע,
-------------------------------------------------------- ONKELOS
י ת כ ס ו ת ש בי ה מ נ ה ן תי ת ב ב בי ת ך ו ת ב כי י ת א ב ו ה א וי ת א מ ה י ר ח י ו מין ו ב ת ר
יד וי הי א ם ל א ת ת ר עי ב ה ן ת פ ט ך נ ה:כן תי עו ל לו ת ה ו ת ב ע ל נ ה ו ת הי ל ך ל אנ תו
RASH1
: כד י ש ת ת ג נ ה ו^יליו, ה ב נ ו ולה1 ר ו, ר וא ה ב ב כ יתה לפ י ש ה ם. ןה1 0 <י<> ו ה ס י ר ה א ת ש פ< לת: כד י שתת נ יל
כ ל כ ך למה? כד י ש ת ה א ב ת. ו ב כ ת ה א ת א ב י ה שה ג ו ים מ ו ת י ה ם מ ת קש ט ו ת ב מ ל ח מ ה, נא ים
i n ב ת ׳ש ל א ל מתע ןש _ות, יש רא ל ^*מר וה וזו ע ז יבה ב ב ית. ו יש ב ה ב ב י ת ך: בש ב י ל לה ז נ ות א ו זר ים עמהם
ה כת ו ב מ בש ף ך. וי י) ו ה י ה א ם ל א ח פ צ ת בה: מת נ ו לת , י וצא ן נתכ ןל בה, נ מ ס ו נתק ל בה. ש מש ת מש ב ו
-------------------------------------------------------------------- TRADUCCION DE RASHI
a fin dc que se vea fea. 11
13. ןהסיךה את שמלת שביה/ e l l a se q u i t a r a su v e s tid o de c a u tiv e r io . Porque esos vestidos eran
bellos.12 Pues las hijas de los pueblos de la antigiiedad se adornaban en tiem pos dc guerra con el
objeto de seducir sexualmente a los demas con ellos. 13
וישבה בביתך/ y p e rm a n e c e ra en t u c a sa . Es decir, en la casa que el utilice.14 Se pretende que el
entre y se tope con ella; saiga y se tope con ella; la observe cuando ella Uore y la observe
desaliiiada, a fin de que ella se vuelva desagradable para el. 15
ובפתה א ת אביך/ y l l o r a r a a su p ad re. por que tanto? Para que la hija de Israel16 este
alegre, pero esta triste; para que la hija de Israel este adornada, pero esta desaliiiada. 17
14. והיה א ם לא הפצת בה/ y s u c e d e ra q u e si n o l a deseas. A qui la Escritura te anuncia que al
y s u c e d e q u e e l p r im o g e n i t o e s d e la והש נ ואה
V :
הבכר־ ־
הב ן •J T T J *T : :־
ה
a b o r r e c id a ; 16e n to n c e s , c u a n d o lle g u e
e l d ia d e h e r e d a r a s u s h ijo s lo q u e e l טז והיה ביום ה נח יל ו: לש נ יאה
J * : “ : t t : i t • : ־
r e c o n o c e r e l d e r e c h o d e p r im o g e n itu r a
a l h ijo d e la a b o r r e c id a , d a n d o le
את ־הבכ יר ב ן ־הש נ ואה יכיר ל ת ת
v or ־ ״ t : - I v : ־ v
18. Sifri 214. Si la Tord no hubiera querido indicar relacionado con la raiz ע מ רde la que se deriva el
que al final el hom bre habria de odiarla, hubiera verbo ת ת ע מ רque aparece aqui. Esto indicaria que
dicho sim plem en te ח פ צ ת ב ה “ יןאם לאy si no la aqui תתעמר sig n ifica utilizar a alguien com o
d eseas”, en v e z de ח פ צ ת ב ה ו הי ה אם לא, “y sucedera sirviente.
que si no la d esea s” . En hebreo, la expresion ו הי ה,
21. Rabi M osh e H adarshan [“el E xpositor”] fue un
“sucedera”, tiene un sentido enfatico y afin n ativo,
destacado sabio que v iv io en el sur de Francia en el
com o queriendo decir que aquello de 10 cual habia
sig lo X I e .c., cuyas interpretaciones Rashi cita con
eventualm ente sucedera (Gur Arye).
relativa frecuencia.
19. Sifri 214. Es decir, no te sirvas de ella com o
22. Sifri 21 7 . Cuando aqui el versicu lo dice que el
sirvienta.
padre debera reconocer el derecho de prim ogenitura
20. Segun Rashi el antiguo vocab lo persa (אךא:*י, del “hijo de la aborrecida” y debera darle una
utilizado para designar a la servidum bre, esta pore )n “doble^ no quiere decir que debera legarle
c o n s titu y e e l p r in c ip io d e s u v ig o r ; a e l
le p e r t e n e c e el derecho d e p r im o g e - פי־ י ח ס :אינו ל ו מש פט הבכירה
IT : ״־ ע- : ״ v.
n itu ra .
ומ ורה ר י1ס בן לא יש יהיה
ls S i un h o m b r e tie n e u n h ijo d e s - J V : 1•
c a r r ia d o y r e b e ld e , q u e n o e s c u c h a la אב י ו
V T ? קי ל
ש ימע איננו
JV •*
v o z d e s u p a d r e n i la v o z d e s u m a d re , y
e llo s lo d is c ip lin a r o n p e r o el no les ולא j :
את ו ויסרו j ; • :
אמ ו A *
ו ב קו ל
--------------------------------------------------------------------- o nk el 6s
ב ר ל ! נ ב ר י ה י א ל י יח : ? כ ר ו ת א ח ז י א ל ה ת ק פ ה ר י ש ה ו א א ר י ל ה י ש ת כ ח
ן ל א י ת ה ו מ ל פ ן א מ ה ו ל מ י מ ר א ב ו ה י ל מ י מ ר פ ( ?ן ב ל ל י ת ו ה י ו מ ד י ס ט י
---------------------------------------------- r a sh !
TRADUCCION DE RASHt
ב ב ל א ש ר י מ צ א לו/ DE t o d o l o q u e t en g a a s u d is p o s ic i6 n . D e a q u f se apren de q u e el hijo
p rim o g e n ito n o to m a el d o b le d e aq u ello q u e d eb e Ile g a r a la propiedad del padre d esp u g s d e la
m u e rte d el p a d r e , com o si 10tom a d e aquello q u e y a p o see el p ad re .23
el doble de 10 que entregue a todos sus denies hijos 26. Sanhedrin 7a, En si mismo, el verbo ויקזרו,
(o sea, dos tercios de la herencia total), sino el doble “disciplinaron”, implica disciplinar a alguien por
de 10 que corresponde a cada hijo (Mizraji). medio de coerc!6n ffsica, como en el v. 22:18. Por
tanto, aqui implica que el hijo rebelde es azotado por
23. Bejorot 52a; Sifri 217. El versiculo dice que al
el tribunal como medida disciplinaria. Pero como
primog&iito le corresponde el doble “de todo 10 que
aqui el versiculo tambi&i habia de que el hijo “no
[el padre] tenga a su disposici611” . Esto implica que
les escucha” [מ$לי£ ־ ן ל א י^ שע ןaqui traducido por
solamente hereda el doble de toda la propiedad que
“no les obedece”], eso sugiere que en este contexto
el padre tenga antes de morir, pero no de 10 que
el verbo מ ס רוtambi<5n implica que los padres 10
despues de su muerte el padre herede. Por ejemplo,
disciplinan por medio de palabras, es decir, que 10
si el padre m uere y luego muere un pariente suyo
llevan ante el tribunal y ahi le hacen una
que por ley hereda a la hacienda del padre fallecido,
advertencia. Por tanto, aquf el verbo ןיקזרוexpresa
de eso el hijo no toma el doble, sino igual que sus
ambos sentidos: coerci6n fisica y advertencia oral
dem&s hermanos (Sifte Jajamim).
(Gur Arye).
24. La palabra סוררse deriva de la raiz ס ר, que
27. Segiin la Mishnft (Sanhedrin 8:3), para que un
significa “apartarse”, “desviarse” .
hijo sea declarado ben sorer umore, “hijo
25. Supra, v. 9:7. Ambos vocablos se derivan de la descarriado y rebelde”, y se le aplique el castigo que
rafz מ ר ה, que significa “desobedecer”, “negarse”. la Tord prescribe aquf, es preciso que robe a su
padre con el objeto de com prar cam e y vino. Pero si 33. Si despues de que sus padres le hicieron una
simplemente roba la cam e y el vino directamente, se advertencia formal ante el tribunal respecto a su
le aplica el mismo castigo que a cualquier otro comportamiento, aun asi el hijo descarriado y
ladron. Ademas, si roba a otra persona para comprar rebelde roba a su padre y devora las medidas de
la came y el vino, no se le aplica la ley prescrita came y de vino estipuladas, el tribunal le aplica la
aquf; tiene que robar especfficamente a su padre. pena de azotes. Si despues de esto vuelve a reincidir
en todo 10 anterior, entonces se le aplica la pena
28. Sanhedrin 8:2. Tartem ar es una antigua medida
capital. Ahora bien, segun el Talmud (Sanhedrin
de peso, equivalente a poco menos de medio kilo.
68b), el “hijo” del cual la Tora habia aqui no es un
Segun la Tosefta Sanhedrin, cap. 11, para que un
menor de edad (menor de trece anos cumplidos), ya
hijo sea declarado “hijo descarriado y rebelde” es
que un menor esta exento del cumplimiento de los
necesario que el hijo haya ingerido de una sola vez
preceptos y, por tanto, no puede recibir castigo. Por
esta cantidad de came.
tanto, el hijo aqui referido es el adolescente que ya
29. El log era una antigua m edida de capacidad. Su mostro signos de pubertad; especiflcamente se
equivalente modemo varfa desde 0.3 litros hasta 0.5 refiere a un hijo en los tres primeros meses despues
litros. Aquf tambien, segiin la Tosefta Sanhedrin, de su bar mitzva. Pasado ese tiempo, ya no se le
cap. 11, para ser declarado “hijo descarriado y aplican las leyes del “hijo descarriado y rebelde”
rebelde” es necesario que el hijo beba toda esta enunciadas aqui, haga 10 que haga. Se le trata como
cantidad de vino de un golpe. a cualquier otro adulto, que es juzgado en funcion
30. Infra, v. 21:20. de 10 que haya hecho, no de 10 que eventualmente
hard.
31. Mishle 23:20. Rashf cita este versfculo para
34. Sanhedrin 71b.
demostrar que los adjetivos זו לל ו ס ב א, “gloton y
bebedor”, que la Tora aplica en el v. 21:20 al hijo 35. En otras palabras, que previo aquello a 10 que
rebelde connotan, respectivamente, “devorar carne” su actitud mental actual 10 conduciria al final.
y “beber mucho vino”. Esto apoya su afirmacion de 36. Es decir, robara y matara {Mizraji). Incluso
que para qite un hijo sea declarado “hijo rebelde” y como medida preventiva, el hecho de simplemente
se le apliquen las leyes estipuladas aquf debe ingerir robar no le acarrean'a la pena de muerte.
grandes cantidades de cam e y de vino.
37. Sanhedrin 72b; Sifri 220. Es dificil dar una
32. Sanhedrin 71a; Sifri 219. El versfculo de Mishle razon suficiente que explique la ley del ben sorer
23:20 que Rashf cita constituye tambien el umore, “hijo descarriado y rebelde”. Los
contenido de la advertencia que se da al hijo rebelde comentaristas de la Tord han lidiado arduamente con
{Sifte Jajamim). el tema, y sus explicaciones difieren entre si. La
justificaci6 n principal que el Talmud da para esta ningun acto que realmente justifique su condena. Es
ley es precisamente la idea que Rashi apunta aqui: obvio entonces que el castigo que se le aplica
“La Tord dijo: “[Mejor] que muera inocente y que contiene un elemento adicional independiente de su
no muera culpable”. M izraji objeta a esta persona. Segiin Ramban, parte del proposito del
explicaci6 n a partir del conocido principio castigo al hijo rebelde consiste en servir de ejemplo
talmudico, enunciado en Rosh Hashana 16b [citado y advertencia a los demds. En su 0 pini 6n, la Tord
por Rashi en Bereshit 21:17] de que “s610 se juzga aplica este mismo principio al castigar otros casos,
al ser humano conforme a sus actos del momento”, como son: el zaken mamre, el sabio que desacata la
10 cual al parecer significa que la Tord no juzga a autoridad del Sanhedrin (ver supra, v. 17:13), el
nadie por 10 que hard en el futuro, sino s 610 por 10 mesit, el que incita a la idolatria (ver supra, 13:12)
que ya hizo. Intentando responder a esa 0 bjeci6 n, y los edim zomemin, los testigos conspiradores (ver
Gur Arye comenta que hay que hacer una distinci611 supra, v. 19:20). En todos estos casos, el castigo que
entre el juicio aplicado por Dios y el juicio aplicado la Tora prescribe para estos transgresores no estd en
por un tribunal humano. Ambos tipos de juicios no funci6 n exclusiva del delito que cometieron, sino
son iguales. En su 0pini 6 n, cuando el Talmud afirma que tambien tiene un sentido de prevenci 6 n social.
que “s 610 se juzga al ser humano conforme a sus Por 10 demas, cabe enfatizar que segun una 0 pini6 n
actos del momento”, ello se refiere exclusivamente talmudica (Sanhedrin 7a), los requisitos necesarios
al juicio que Dios hace al ser humano. Sin embargo, para que se de el caso del “hijo rebelde y
un tribunal terrenal si esta facultado para juzgar y descarriado” son tan estrictos que virtualmente
condenar a un ser humano como medida preventiva. hacen imposible la existencia concreta de un hijo de
En este caso, la Tord habria facultado al tribunal esta naturaleza (por ejemplo, sus progenitores tienen
juzgar y condenar al hijo rebelde como medida que ser semejantes en aspecto, voz y estatura).
preventiva para evitarle m orir culpable de las Segun esta 0pini 6 n, “el hijo descarriado y rebelde
transgresiones que eventualmente cometeria, 10 cual nunca ha existido ni existird” . Entonces, pregunta el
obviamente le iniplicarfa ser juzgado scveramente Talmud, ;,por qud la Tord habia de este caso? El
por el Tribunal Celestial. Segfin esto, el tribunal Talmud responde: “Analizalo y recibirds la
terrenal 10 juzga en aras de librarlo de un juicio mds recompensa [del andlisis]” . Para concluir, citemos
severo. Gur Arye agrega que esto se corresponde las palabras de Rab Samson Raphael I-Iirsch: “La ley
perfectamente con el modo en que opera el tribunal que pronuncia la condena a muerte a un joven
terrenal. Como se afirma en Ketubot 86a, el tribunal delincuente como si fuera ‘incurable’ y declara que
terrenal estd facultado para obligar a la persona al su muerte anticipada es el unico medio de salvarlo
cumplimiento de los preceptos. Pero desde la de una c 01׳rupci6 n posterior completa,.. establece esa
perspectiva divina, en cambio, se permite que la condena en factores de edad y comportamiento
persona tenga libertad de acci6n en el cumplimiento estrictamente definidos, pero sobre todo en la
de los preceptos. Por su parte, Rambdn comenta que relaci6 n de los progenitores entre ellos y hacia el
la raz6n por la que el hijo rebelde es juzgado es hijo. S610 si los progenitores trabajan juntos a 1׳m 6 -
doble: por menospreciar a sus padres y desobede- nicamente y totalmente en acuerdo es que podrdn
cerlos, y por su comportamiento enviciado, quc llegar a cumplir la tarea de educar bien a sus hijos,
contradice el propdsito bdsico del ser humano, quc dc tal modo que se pueda decir que la falta radica
consiste en actual ׳con santidad, como se afirma en en la naturaleza incorregible del hijo” (S. R. I-Iirsch,
Vayikra 19:2. Rambdn agrega tambidn que sin lugar Commentary on The Pentateuch, Debarim, Judaica
a dudas el hijo rebelde todavia no ha cometido Press, 1982, pag. 416).
ciudad: "Este hijo nuestro es des- ומרה איננו שמע זה ס ורר
carriado y rebelde; no escucha nuestra
v 7ע •• v j •• v
38. Sanhedrin 89a. Segun el Talmud, cuatro son los 39. Tanjumd 1. La seccion que abarca los vv,
individuos cuya condena a muerte precisa ser 21:22-23 prescribe que todos los condenados a
anunciada por el tribunal: 1) ben sorer umore, el muerte por lapidaci6n son despues colgados. Segun
hijo descarriado y rebelde; 2) zaken mamre, el sabio el midrash que Rashf cita, aunque este t6pico no esta
que desacata la autoridad del Sanhedrin; 3) mesit, el relacionado directamente con el del hijo descarriado
que incita a la idolatria; 4) edim zomemin, los y rebelde, la contigilidad entre ambos temas sugiere
testigos conspiradores. Respecto a todos ellos la que si no se toman medidas correctivas, el hijo
Tora utiliza expresiones similares a la frase “y todo eventualmente adoptara un camino en la vida que
Israel escuchara y temera”, utilizada aquf. Ahora inevitablemente 10 conducira a cometer transgre-
bien, segun B aer Heteb, la condena del hijo siones que le acarrearan la muerte. Segun Masquil
descarriado y rebelde no precisa ser anunciada en la leDavid, la yuxtaposici6n entre ambos topicos es
festividad, como es el caso del sabio rebelde, Ver al evidente porque el versfculo dice וכי יר!יה באי ש ח ט א
respecto el v. 17:13 y el comentario de Rashf ahf מ שפט מות, “y si un hombre comete un pecado cuya
mismo, s .v . ו כ ל ה ^ם י שמעו, asf como las notas 47-48 sentencia es la muerte”, empleando la conjuncion ו,
de la Parashat Shofetim. “y”, para unir ambos casos.
23No dejards su cadaver durante la ' נבלת ו על ־העץ כי כג לא ־תל י ן
noche en el madero, sino que cierta- ום הה וא כ י ־קללת-בי קב ור תקבר נ ו
v : P:
mente 10 sepultaras en ese mismo dia, ya
•ע : I* 1• - j - ״ > It
מלך נץש ה אחד , אה זה ד ומ ים שה י ו ק ל ל ת אל יה ים פי : ש נאמ ר, נת לץ ה נסק ל י ו
א הvזה ר ו כ לr . נתלה סט י ות ו%ל ■ל: ינ ות־פ ס
■ ן ז: •
וא יח ד
v s
: בסק י לה ו המ ב ר ך ה ׳ ,)פ סו ק כג (ל ק מן תל ו י
ק ל לה כל . ה מ ל ך תל ו י : א ומר א ות ו מלך של זל ז ול ו .ת לוי א ל הי ם קללת מיm
וה וא ?מ י , וזלז ול הקל לש ו ן ש במק רא ו יש רא ל ד י וק נ י ׳ ב ךמ ות ש ו י:^ ש א ך ם , ה וא
:)ח:ב א ( מלכי ם נמ רצת ק ל לה קלל נ י תא ומ י ם אח ים לש נ י מש ל . בנ י ו הם
TRADUCC16N DE RASI11
m ueren lap id ad o s son posteriorm ente co lg ad o s, com o se d ec la ra : “Y a q u e el co lg ad o es u n in su lto
a D ios” , 40 y el q u e m a ld ic e a D io s41 es condenado a muerte p o r la p id a c i6 n .42
40. Infra, v. 23. colgados, sino solamente los que sean semejantes a
41. Literalmente, “el que bendice a Dios”. Se trata los condenados a muerte por m aldecir a Dios, es
de un eufemismo que sustituye a la frase “el que dccir, los que mueren lapidados {Sifte Jqjamim).
maldice [0 insulta] a D ios” . 43. Sanhedrin 46b. Como se indic6 en la nota
anterior, la frase פי קלל ת אלוזים תלוי, “ya que cl
42. Sanhedrin 45b. La frase “ ...debera morir, y 10
colgado es un insulto a Dios” es interprctada en el
colgaras...” es un enunciado general que podrfa
sentido de que el que pronuncia un insulto o
implicar que todos los condenados a muerte deben
maldici6n [ ]קללתhacia Dios recibe la pena capital
ser colgados. Sin embargo, como el versfculo mds
y es colgado. No obstante, el Talmud tambidn
adelante dice que “el colgado es un insulto a D ios”,
entiende esta m isma frase en el sentido literal de que
frase que en hebreo se entiende como una referenda
el hecho mismo de que una persona estd colgada
a que s6 lo los que insultan (0 maldicen) a Dios
constituye una degradaci6n 0 insulto a Dios porque
deben ser colgados. Se trata entonces de un
el ser humano estd hecho a imagen Suya.
enunciado general seguido por uno particular [klal
uprat]. Ahora bien, uno de los Trece Principios de 44. Sanhedrin 46b.
Interp 1׳etaci6n enunciados por Rabf Ishmael estipula 45. Melajim I, 2:8. La palabra קקילתse deriva de la
que cuando un caso general es seguido por uno rafz קלל, que tiene la doble connotaci6n de
particular, el caso general solamente incluye 10 que “maldecir” e “insultar”. En este versfculo la palabra
sea similar al caso particular. En este caso, esa regia קי^לתtambidn com parte esta doble connotaci6n. En
significa que no todos los condenados a muerte son otros contextos, sin embargo, esta rafz hay que
c e r c a n o a H y n o 10 s a b e , lo m e te r a s a l ^ א לא ל ^
in te r io r d e tu c a s a y e s ta r a c o n tig o h a s ta 1 j ״ : ־ ־: ■־ ^ ־: j: 1 '■••• ••
que tu herm a n o in q u ie r a por el; 1א ח י ך א ת Tg וה יה ע מ ך ב י ת ך
0nkel 6s
ב ן א ם: ך ה ד ט ע ן ן ת ת פ ב ש מ נ ה ו ן א ת ב א ונ תי בנון ל א חוזי$ א ל א ת ח זי י ת ת ו ך א ך א חו ך א ו י ת א
׳ ל א ק ר ב א ח ו ד לו ת ך ן ל א י ד ע ת ל ה ן ת כנ ש נ ה לגו בי ת ך וי הי ע מ ך ע ד ךיךנבע א ח ו ד י ת ה
RASHI
מתע לם פ^ מ י ם ש א ת ה : אפגר ו ן_רב ות י נ ו אינו כא ל ו עין כ ו בש .(א) ו ה ת ע ל מ ת
על תע לה ןכ י .א ח י ך דר ש (ב) ע ד :ןכ ו׳ ת ךאה לא .ו ה ת ע ל מ ת ...ת ר א ה לא : ר ואה ו
, א לא ?ש י ל רשה ו ק ו דם לו ת נה וv דע י נד . פש וט ו זה ו , ?(מנ ו שתתע לם ת ו1א
TRADUCCION DE RASHI
22
1. ו ה ת ע ל מ ת / Y t e e s c o n d e r a s . E s d ec ir, q u e sustrae su ojo y a c tu a como si no 10 viera.46
no ver&s el objeto de
ו־״ ת ע ל מ ת. . . ל א תראה/ n o v e r a s . . . y t e e s c o n d e r a s . Esta frase quiere decir:
tal modo que te desentiendas de el.47 Este es su sentido simple. Pero nuestros Maestros dijeron
que tam bien significa que a veces puedes desentenderte, etc.48
2. עד דריש <ה<ך/ h a s t a q u e t u h e r m a n o i n q u i e r a p o r e l . Pero, ^Acaso hubieras pensado que
el que hallo el objeto 10 daria al que 10 perc 0 antes de este buscarlo?49 En realidad, el versiculo
entenderla simplemente como “insultar” o sentido literal del versiculo, los Sabios talmudicos
“injuriar”, como implican las palabras קללני, “me interpretaron la expresion וה תעל מ תen el sentido
injurio”, y קלי^ה, “ insulto”, del versiculo que Rashi afirmativo de “puedes esconderte”. Entendida de
cita. De cualquier modo, aqui Rashi aclara que este modo, el versiculo diria: “No veras el toro de tu
ambas connotaciones estan relacionadas entre si, ya hermano o su oveja extraviados, escondete
que el significado bas 0 נes degradar o rebajar el [ ]ו ה תעל מ תde ellos...” Segun el Talmud, el versiculo
valor y dignidad de alguien o de Dios. La raiz קלל quiere ensenar que hay ocasiones en las que una
es una variante intensiva de la raiz ק ל, que significa persona podria apartar la vista del objeto perdido y
“aligerar”, “restar importancia”. no recogerlo para regresarselo a su duefio. Ahi
46. La expresion ןהתעלקותno quiere decir que la mismo se citan tres ejemplos de esto: 1) si el que ve
persona “se escondio” de no decir que hallo el el objeto es un sabio o anciano distinguido, para
objeto perdido, sino que se hizo como si no 10 quien recoger el objeto estaria por debajo de su
hubiera visto (Gur Arye). dignidad; 2) si se trata de un kohen y este tiene que
47. La expresion ןהתעלק<תliteralmente significa “te entrar a un cementerio para recoger el objeto, 10 que
esconderas”. Entendida por si sola, se podria tomar le esta prohibido por tratarse de un lugar de
como una exhortacion a esconderse. Por ello, Rashi impureza [tumd\\ 3) dedo que los gastos de
explica que esta ligada a la frase ל א ת ך א ה, “no devolucion recaen sobre el duefio, si regresarle el
veras”. Por consiguiente, la frasj entera debe ser objeto le provocara una perc da financiera mayor
entendida en el sentido de que no hay que desen- que la perdida del mismo.
tenderse si uno ve el objeto perdido (Gur Arye). 49. Obviamente no; entonces, £por que la Tora 10
48. Baba Metzia 30a; Sifri 222. Al margen del menciona?
o n k el 6s
ג ן כן ת ע ב ד ל ח מ ר ה ן כן ת ע ב ד ל ק סו ת ה ן כן ת ע ב ד ל כ ל:ן ת ךני בנ ה לה
ר ל א: א ב ד ת א חו ך די תי ב ד מ ג ה ן ת ש ל ח נ ה לי ת ל ך ר שו ל א ת פ ס א ה
RASHI
ןשא י נ ו־ • ו יאכל י י^שה , וא וכל ך ב ר שע וש י ׳ .לו וחשבתו : רמא י יהא של יא ד ו ־שה ו
«> לא תוכל לחתעלם: ימכר , וא וכל ע וש י ׳ כל י ב ב ית ך יא כ ל ש לא , הש ב ה בו ש ת ה א.
א ות ו ר ואה א י נך כא ל ו ע י נך ל? ב וש כל :רו5א כ מ כא ן . מט נ ו ןתת בעם דמ י ו:
TRADUCC16N DE RASHt
quiere decir: inquiere tu por 61, para que no sea un estafador.50
וחשגתוי לו/ debe haber un regreso real en el
e n t o n c e s s e l o r e g r e s a r A s . Esto im plica que
objeto. En otros term inos,que si, por ejem plo, se trata de un animal, no coma todo su valor estando
en tu casa y luego tu se 10 reclames al que 10 p erd i6 .51 A partir de este versiculo, los Sabios dijeron
que todo objeto o anim al perdido que produce y come debe producir y comer.52 Pero el objeto 0
animal que no produce y come, debe ser vendido.53
3. לא תופל לחתיגלם/ n o p o d rA s e s c o n d e r te . Al sustraer tu ojo del objeto perdido, como si n
vieras.54
50. Baba Metzia 27b; Sifri 223. En la frase עד דרש frase והשביתו לו, “y se 10 regresards” lleva implicita
א חי ד א תו, el verbo דרשes un verbo makor [infinitivo la idea de que el acto de regresar el objeto perdido
absoluto] que indica que la acci6n de inquirir es realmente implique que su duefio 10 recupere y con
continua: “inquirir”. Ahora bien, si el sujeto de este ello reciba un beneficio (Sifte Jajamim). Esto no se
verbo es la persona que hall6 el objeto, entonces el cumpliria si los gastos de manutenci6n del objeto en
pronombre א תוse refiere al objeto perdido. En tal casa del que 10 11all6 excederian cl valor del objeto
caso, la frase debe entendersc: “...hasta inquirir mismo y el que 10 hall6 reclam a esa cantidad al que
[ ]דרשtu hermano por <51 [”]את ו, que es equivalente 10 pe 1׳di6 ,
a decir: “...hasta que tu hermano inquiera por 61”.
52. Es decir, que si un animal es capaz de trabajar,
Sin embargo, esta explicacidn es problematica. Si
entonces debe ser puesto a trabajar y con ello pagar
efectivamente se tratara de un verbo makor, en vez
los costos de su manutenci6n. O tambidn si, por
de ךלשdeberfa estar escrito דל ש, con kamatz debajo
ejemplo, se pueden cubrir los costos de su
de la letra דen vez de sheva. Por esta raz 6 n, Rashi
manutencidn con 10 que se obtenga de 10 que
entiende que ךלשno es un verbo makor sino un
produce (lana, si es un borrego; leche, si es vaca;
imperativo, En tal caso, la frase עד דרש אחיך אתו
huevos, si es gallina, etc.).
habria que entenderla asi: “...[estara contigo] hasta
que tu inquieras a tu hermano”, es decir, hasta que 53. Baba Metzia 28b. El que 11all6 el objeto perdido
averigiies a ciencia cierta que no te esta engafiando debe guardar el dinero de la venta y entregarlo al
y realmente perdi6 ese objeto. La “inquisici6 n” que duefio del objeto. De este modo, el que extravi6 el
se debe realizar basicamente consiste en que el que objeto no incurrird en pdrdida.
pe 1׳di6 el objeto proporcione senas concretas sobre 54. A diferencia de Targum Yonatan ben Uziel y
el objeto, que atestiguen que es suyo (Masquil Targum de Onkel6s, que explicaron la frase ל א תוכל
leDavid; Gur Arye). להתעלםen referenda al objeto perdido, en cuyo caso
51. Baba Metzia 28b. Aqui Rashi explica que la esa frase significaria “no podras esconder [el
objeto]”, Rashf aquf enfatiza que esta frase no se 56. Baba Metzia 32a. La expresion ע מו, “junto con
refiere a esconder el objeto y no entregarlo a su el”, define las condiciones en las cuales aplica el
duefio, sino a esconder la vista, haciendose uno mandamiento de ayudar a levantar al animal y a la
como si no 10 hubiera visto (Lifshutd shel Rashi). carga. Si estas condiciones no rigen, tampoco aplica
el mandamiento.
55. Baba M etzia 32a. Segun el Talmud, la palabra
plural “cafdos” en este versfculo se refiere a un 57. Nazir 59a; Sifri 226. El Talmud cita dos
baraitot [enunciados legales] respecto a este topico.
animal que transportaba una carga, la cual cayo al
La primera baraita es enunciada en forma anonima;
suelo junto con el animal. Por consiguiente, cuando
la segunda cita la opinion del tana kama [primer
la Tora dice “ciertamente deberas levantarlo” quiere
sabio] y luego la opinion de Rabi Eliezer ben
decir que hay que ayudar a levantar el animal y
Yaacob. Rashi explica aqui esta prohibicion segiin
tambien la carga. Este versfculo enuncia una ley
el tana kama de la segunda baraita. En su opinion,
diferente a Shemot 23:5, donde la Tora dice: “Si ves la prohibicion de que la mujer se coloque ropa
el asno de tu enemigo cafdo debajo de su carga £te masculina aplica cuando 10 hace con la intencion de
abstendras de ayudarlo?; ciertamente ayudaras junto cometer inmoralidad sexual. Esto 10 aprende del
con el”. En aquel versfculo, la frase “ciertamente hecho de que la Tora habia aquf de “abominacion”,
ayudaras junto con el” se refiere a ayudar a 10 cual implica que la prohibicion aplica cuando hay
descargar el animal, y no a cargarlo, como aquf una intencion de com eter “abominacion”, es decir,
{Mizraji). inmoralidad sexual {Lifshutd shel Rashi).
: למ זמ ן ךט$ . י?ןרא <ו> פי : ת ועבה ל יד י עי : השח י ב ית של ןשגגר הע ר וה שער
58. Nazir 59a; Sifri 226. Esta explicaci 6n sigue la var 6n no se vestira con cl vestido de una mujer”
explicacion del tana kama de la segunda baraitd permite inferir que el versfculo habia de dos
sobre este versfculo [ver la nota anterior]. Ahora prohibiciones: una de vestirse con la ropa del sexo
bien, aqui Rashi no agrega que la prohibicidn aplica opuesto, aplicable tanto a hombres como a mujeres,
s 610 si un hombre se viste con ropa de mujer “con y otra de que el hombre se adorne y maquille como
intenci6 n de promiscuidad sexual”, ya que no es una mujer (Lebush haOrd).
necesario repetirlo. 61. N azir 59a; Sifri 226. Segun esta explicaci 6n, el
59. Esta segunda explicaci6 n que Rashf cita sigue hecho de que la mujer se vista con ropa de hombre
la 0 pini6n de la primera baraitd al respecto citada y el hombre con ropa de m ujer no se considera en sf
por el Talmud (Nazir 59a). Segun esta baraitd, la mismo “abominaci611”. El hecho de que se cambien
prohibicidn de ןל'א י^יבשןןבר(ץמלת א שה, “y un vardn de ropa no implica que han cambiado de
no se vestirft con el vestido de una mujer” 110 se personalidad, ya que todavfa se distinguen como 10
refiere solamente a no vestirse con ropas de mujer, que son y, por consiguiente, ello no los lleva
sino a no actuar segun patrones esteticos femeninos, automaticamente a la promiscuidad sexual. Por esta
como rasurarse el vello. Por su parte, el Targum de 1 az 6n, la prohibicidn aplica si el acto realizado
Onkelds tradujo asf este versfculo: no habra un conduce a cometer actos sexuales prohibidos
arma de guerra de varon en una mujer, y un hombre (Haamek D abar de R. NaftaH Tzvf Yehudd Berlin).
no se arreglara con los afeites de una mujer. La 62. Julin 139a. Es decir, cualquier ave que haya
traduccidn de Onkelos sigue la explicacion de Rabf
sido destinado para el uso; por ejemplo, gallinas.
Eliezer ben Yaacob, citada por el Talmud en la Esto se deriva de la expresi6 n ייןןךא, derivada de la
segunda baraitd al respecto. rafz ק ר א, que en este caso es sin 6nimo de la rafz
60. Nazir 58b-59a. Rasht cita ambas explicaciones קרה, que significa “suceder casualmente”, “ocurrir”,
porque el cambio de lenguaje del versfculo, “no e implica la ocurrencia de un suceso fortuito y
habra una prenda masculina sobre una mujer, y un casual, no preparado de antemano.
.1!<ב ית הך תב נה <ח)פי: מ צ ו ת סמ ור ות > למע ן ש ל0 : ב נ יה בע ו ךה ע ל . האם תל ןה לא
ס ו פ ך ל ב נ ות , הק ו ש ל וה ק יפמ ז מ צ ו ת אם בה שא י ן ק לה מצ וה א ם. וגר לך י יטב
שמצ וה , מע קה מצ ות ות ק ים ח דש ב ית לך י יטב למע ן : ת ורה א כ<ךה , פ יס חסר ו ן
ו לב גד ים וש ך ה ל כרם ות ג יע , מצ וה ג וררת שכר ן למת ן וח ומר קל , ימ ים ו הא ך כת
--------------------------------------------------------------------- TRADUCC16N DE RASHI
לא ת?ןה האם/ n o to m a rA s a l a m a d re . Mientras todavfa estd sobre sus crias.63
7 . ׳1 למען ייטב לך ןג/ a f i n d e q u e t e VAYA BIEN. Si incluso por un precepto fdcil de cum plir, que
no conlleva una perdida monetaria, la Tord dijo que hay que hacerlo “a fin de que te vaya bien
y prolongues los dias”, con mayor razdn que eso aplica respecto a la recompensa por el
cum plim iento de preceptos dificiles.64
8 . \!> פי תבנה בית הך/ c u a n d o e d i f i q u e s u n a c a s a n u e v a . Si cumpliste el precepto de enviar a
la m adre del nido, eventualmente construiras una casa nueva y podras cumplir el precepto de
construir un barandal, ya que el cum plim iento de un precepto conduce al cum plim iento de otro
precepto.65 Y tam bien Hegaras a poseer una vifla y un campo,66 asi como vestimentas
63. En la frase לא ןנקןח האם על בנים, la preposicion madre junto con sus crias es “como destruir la
עלpudo haber sido entendida en el sentido de “junto especie a la que pertenecen”.
con”. En tal caso, el signifieado de la frase serfa: ^4. Julin 421a; Sifri 228. Esto explica por que la
“No tomaras a la madre ju n to con [ ]עלlas crias”, 10 Tora describe explfcitamente cual sera la
cual podria implicar que esta permitido tomar a la recompensa por el cumplimiento de este precepto, 10
madre por separado. Pero como el siguiente ver- qUe no hace respecto al cumplimiento de otros
slculo afirma que “ciertamente alejaras a la madre”, preceptos. Lo hace justamente porque este es un
de ahi se concluye que esta prohibido tomar a la precepto facil de cumplir y de el se puede inferir que
madre. Por ello, Rash! explica aqui el sentido de esa tan grande sera la recompensa por el cumplimiento
frase es “no tomaras a la madre [estando ella] sobre de todos los demas preceptos, que relativamente son
[ ]עלlas crias”. De aqui se infiere que si la madre no mas dificiles (Gur Arye). Ahora bien, en Kidushin
esta fisicamente sobre sus crias esta permitido 39b el Talmud interpreta la frase “a fin de que te
tomarla; por ejemplo, si sus alas no tocan el nido va3׳a bien” en * B r e n d a a “una dimension que toda
{Gur Arye). A hora bien, Ramban ofrece dos razones ella es bondad”: Por su Parte>la frase ' לPr010n8ues
por las que la Tord ordena ahuyentar a la madre 4118 dias” se refiere a “una dimensi6n que toda ella
cuando se desee tomar a las crias. La primera raz6n es continUa” En Palabras> el Talmud fP lica (la
. , 1 1 1 recompensa prometida por este versiculo a la
es para inculcar en el ser humano buenos .. r ,
. . ״ , dimension espiritual del Mundo Venidero [olam
sentimientos, para que no tengamos un corazon , , ,, . ,
, . , ״, . . , T haba] y no a este mundo.
cruel y no nos apiademos de los animales. La
segunda razon es para que el ser humano aprenda a * ^ •י־יb ° t 4:2.
salvaguardar el reino animal, ya que tomar a la 66. Cuyas leyes son enunciadas en los vv. 9-10.
67. Cuyas leyes son enunciadas en los vv. 11-12. que Levi serfa culpable si cae? La respuesta que
68 . Tanjuma 1. Rashf explica aquf la razdn por la Rashi da es que aunque la culpabilidad intrinseca es
que la Tord enuncid las leyes referentes a las casas, de Shimon mismo, eso no implica que el acto deba
luego a las viflas y los campos, y finalmente las ocurrir a traves de Levi, y por ello hay que construir
referentes a la ropa, justo despues de haber un barandal en los techos (Sifte Jajamim).
enunciado la ley referente al envfo del nido de un 71. Shabat 32a; Sifri 229.
ave madre. La contigtlidad de temas sugiere una
72. Berajot 22a. Rashi m enciona el trigo y la
progresidn de una situacidn a otra, misma que es
cebada meramente como ejemplos. En realidad, la
puesta en marcha gracias al cumplimiento del
Tord aquf prohibe sembrar dos especies de semillas
primer precepto enunciado (M asquil leDavid).
distintas junto con semillas de uva. La 1 az 6n por la
69. El vocablo arameo וני ק א, bolso, estd relacionado que la prohibicidn aplica a dos especies de semillas
con la voz hebrea תי ק, que tambien significa aparte de las semillas de uva se infiere de la sintaxis
“estuche”. de la frase en hebreo. Del modo en que la
70. Lo normal hubiera sido que la Tord dijera “si se prohibicidn es enunciada, ןךע פ ך מ ך <ילאימ1 ל א ו, “no
cae una persona” o cualquier otra frase similar. No sembrards tu vifia con una mixtura”, se implica que
parece haber una 1׳az 6 n obvia para llamar al incluso sin פךק<|י, las semillas de uva, ya era פי^אים,
individuo que se cayd הניפל, “el cafdo”. En realidad, una mezcla de otras semillas. Por otra parte, este
la Tord 10 llama asf para ensefiar que si un individuo versiculo no es una repeticidn de la prohibicidn
se cae es porque moralmente le correspondfa tal enunciada en Vayikra 19:19, “no sembrards tu
castigo por algtin pecado que hubiera cometido, que campo con semillas mezcladas”, ya que ahi la Tord
sdlo Dios conoce, y por eso incluso antes de caer es prohibe sembrar cualquier m ezcla de semillas,
considerado como ya “cafdo” . Obviamente, el pro- incluso si no contiene semillas de uva, mientras que
blema que esto plantea es entonces por quc se harfa aquf afiade una prohibicidn adicional: cuando la
culpable el duefio de la casa. En efecto, si por mezcla de semillas incluye semillas de uva (Mizraji;
ejemplo Shimdn ya estaba condenado a caer, £por Sifte Jajamim).
ד י ל מ א ת ס ת א ב ךכ < ע ת
RASHl
ו נגש אל : במ ו , קד וש לש ו ן בו דבר <יל . תסתא ב כת ר ג ומה . ת?ןדש פן
(המלאה :הן:סה ( ישע יה ק ז ־שת י ז י פי בי פג ו ן לש ב ח בין , הא דם על ה נת ע ב.
מ וס יף שה ז רע ןת ו ס פת מל ו י זה נ ופל , אס ור כג^ ו ל ג נא י בין , ה ק דש:}
TRADUCC16N DE RASHf
פן ת ק דש/ n o s e a q u e s e v u e l v a n v e d a d o s . L a expresion תקד שdebe ser entendida tal como la
traduce el Targum, ת ס ת א ב, sc vuelve rechazable. A cualquier cosa que una persona considera
como rechazable, ya sea porque se trata de algo excelso, como 10 que ha sido consagrado 0 es
santo, 0 ya sea porque se trata de algo reprobable, como 10 que es sujeto de prohibicion, se le
aplica la expresion en h eb reo ,73 como en el versiculo: “No te acerques a mf, porque eres
rechazado por mi”. 74
{ המלאה/ e l g e r m e n . Esta p alabra designa el Ilenado e incremento que la semilla agrega a su
condicion anterior.75}
73. En hebreo, la raiz קד שtiene el significado llama קדשהa la mujer que se dedica a la
basico de separar algo y dedicarlo para un proposito prostitution [ahi mismo, s.v. הקו־שה, Rashi
especial, apartandolo de su uso normal, Es por eso justamente explica que se aplica ese nombre a la
que uno de los sentidos que adopta en espaflol es el prostituta porque esta es “una mujer consagrada y
de “consagrar” . Por tanto, esta expresion puede ser dispuesta para la promiscuidad sexual”. La Tora
aplicada a la dedication de algo para el culto aplica esta misma designation a la prostituta mas
(objetos consagrados o santos) o a la dedication de adelante, en el v. 23:18. En este contexto, la Tora
la propia persona a un modo de vida noble utiliza la expresion תקד שpara significar que la
(santidad). Pero por 10 mismo, tambien puede ser mezcla de semillas quedara “separada” y prohibida
aplicada a cualquier otro tipo de dedication. Por para el uso, como si fuera algo repulsivo.
ejemplo, el casamiento es Ilamado kidushin (lit. 74. Yeshayahu 65:5. En ese versiculo, el profeta
“consagraci6n”) porque por medio de el la mujer ha expresa la ira de Dios contra los malvados de Israel
sido separada de la relation con los demas hombres porque se contaminan espiritualmente con idolatria
y simultaneamente ha sido destinada exclu- y aun asi tienen la desfachatez de pretender que
sivamente a su marido [ver Tosafot a Kidushin 2a], actuan con rectitud. En la frase que Rashi cita, el
Otra instancia del sentido que tiene la vemos en malvado dice a su projimo que no se acerque a el
Shabat, dia que es Ilamado “santo”. Segun Gur porque el se considera mejor que el pr6jimo y, por
Arye, es el hecho de separar este dia de la actividad tanto, 10 rechaza y aparta de si. Esto apoya la
mundana 10 que constituye su “santificacion” o afirmacion de Rashi de que la raiz קדשpuede ser
“consagracion”. En un sentido teologico, cuando se utilizada tanto en terminos positivos como
aplica esta raiz a Dios (por ejemplo, al afirmar que negativos.
El es קדו ש, “Santo”) 10 que significa es que El esta 75. Es decir, el crecimiento de la semilla. Rashi
completamente separado del universo que El mismo entiende que la palabra ה מ ל א הen este contexto se
creo, cs decir, que es trascendente. Ahora bien, esta refiere a la condicion de la semilla cuando esta crece
raiz no siempre tiene un sentido positivo y digno de y se llena de si mas de 10 que estaba antes. En
veneracion; tambien puede adoptar un sentido Shemot 22:28, s.v. מ ל א ת ך, Rashi explic6 esta misma
negativo: se puede decir de algo que es kadosh expresion en un sentido similar, ya que ahi tradujo
(separado) aunque esa condici6n de separaci6n sea ese termino en el sentido de plenitud, cuando los
reprobable. Por ejemplo, en Bereshit 38:21, la Tora frutos “maduran plenamente”.
. ער וב לש ו ן .<<א> שעטנז : מש א ש ום הד י ן ה וא .ובחמור ^שור !?נחריש (י) לא
:ןנוז טווי ש וע פ ךש ו ת י נ ו1ןרב הד י ו ןה וא , ש בע ו לם מ י נ ים שני לכל
, ה פ לא ים מן אף .לך מ י*שח <יב) גדלים בה ו ל כת •זוגים קש ו ר ים יחד לה נה י גם
TRADUCC16N DE RASHf
10. לא תחרש בשור ובחמור/ n o a r a r a s c o n un t o r o y un a sn o ju n to s . Lo mismo aplica a
cualesquiera dos especies animales en el mundo, aparte del toro y el asno.76 Y 10 mismo aplica
tambien a guiar dos especies animales juntas, atadas entre si como pareja para transportar
cualquier carga.77
11. שעטנז/ fib ra s com binadas. Esta palabra denota una mezcla.78 Y nuestros Maestros
cxplicaron שיגקיגזcomo un vocablo compuesto por las palabras “cardado []שוע, hilndo [0 [טווי
entrelazado” [79.[גוז
12. גדלים ונעשה לן/ p e z o la d a s h a r a s p a r a ti. Incluso de la mezcla de fibras de lana y lino.80
76. Baba Kama 54b; Kilaim 8:2; Sifri 231. El mezclada de fibras combinadas no estara sobre ti” .
Talmud infiere que la prohibicidn de arar con un Ahf mi s mo , v . ובגד פלא ים, Rashf explica que ahf la
toro y un asno juntos tambidn aplica a cualquier otro Tora enunci6 esta misma prohibicidn porque de la
par de especies animales a partir dc una guezera forma en que aquf se enuncia, “no vcstirAs fibras
shava [analogfa de terminos] entre la palabra שור, combinadas, lana y lino juntos”, se podria haber
“toro”, que aparece aquf y en el v. 5:14, donde se inferido que estd prohibido ponerse tonsuras de lana
habia de dejar descansar en Shabat a “tu toro y tu y manojos de fibra de lino, incluso sin que est6n
asno y todos tus animales”. Asf como ahf la unidas entre sf. Para indicar que no es asi, en
prohibicidn de hacer trabajar a los animales no solo Vayikra se dice que la prohibicidn aplica a una
aplica al toro y al asno, sino a “todos tus animales”, “vestimenta”, con 10 cual implica que la prohibicidn
10 mismo aplica en este caso. no se aplica a las fibras por separado. Ahf mismo,
77. Kilaim 8:2; Sifri 231. Segun la Mishnd en Rashi agrega que esta prohibicidn tambidn aplica a
Kilaim, la prohibicidn enunciada aquf no sdlo aplica fibras prensadas como el fieltro. Puesto que es un
especfficamente a arar, sino tambien a hacer que los t6rmino compuesto por las palabras שוע, “cardada”,
animales jalen 0 transporten algo juntos, atados en ?וווי, “hilada” y m , “entrelazada”, ello implica que
forma de pareja. la mezcla de fibras que haya sido trabajada mediante
78. Segun el sabio medieval Rabf Menajem ben cualquiera de estos metodos queda prohibida, 10 cual
Saruk, la palabra שע?\מdesigna en particular la incluye al fieltro que contenga lana y lino.
combinacidn de fibras de lana y de lino. 80. Los tzitzit [“pezoladas”] est&n formados por
79. La prohibicidn de vestir una prenda con fibras hilos trenzados entre sf, uno de los cuales es un hilo
combinadas de lana y lino ya fue enunciada en de lana de azul turquesa [tejelet], como se indica en
Vayikra 19:19, donde la Tora dice: “...y vestimenta Bemidbar 15:38: “Y en la pezolada de cada esquina
pondran un hilo de azul turquesa”. Aquf Rashf ella...” Aun asf, la Tora enfatiza el hecho de que la
explica que incluso si una prenda de cuatro esquinas aborrece para ensefiar que calumniar a la mujer, que
esta hecha de lino, aun asf se puede colocar en ella es el topico del v. 14, es consecuencia directa del
hilos de lana de azul turquesa. hecho de aborrecerla (Mizraji).
81. Yebamot 4a. Segun el Talmud, ambos topicos 83. A bot 4:2. Ver tambien Rashf al v. 22:8, s.v. פי
“fueron dichos en un solo enunciado”, 10 cual \!( תבנה בית חך, donde expresa el sentido inverso de
sugiere que aunque cada uno constituye un topico este concepto, “el cumplimiento de un precepto
distinto, hay algo que los une entre sf. Asf, pues, la conduce al cumplimiento de otro precepto”, que
yuxtaposicion de estos dos casos permite hacer la tambien es enunciado en la M ishna de Abot.
lectura siguiente: “N o te vestiras con fibras com- 84. Vayikra 19:17. El versiculo completo es: “No
binadas, lana y lino juntos, [pero sf] pezoladas [de odiaras a tu hermano en tu coraz6n; ciertamente
fibras combinadas] haras para ti en las cuatro reprenderas a tu projimo, y no portaras pecado a
esquinas de tu vestimenta...” (M asquil leDavid) causa de el”.
pero el la aborrecid. 17 Y he aqui que el יז וה נה־ה וא ש ם:שנאה-לאש ה וי ־ ־ ־ T IV T : י- vr * :
ciudad tomardn al hombre y 10 את״הא יש הע יר ־הה וא זקני ./• • I V - I T: *
------------------------------------------------------- o n k e l d s ------------------------------------------------------
טוןי ס ב א ב ו ה א ך עו ל מ ת א ן א מ ה ןי פ קון י ת ב תו לי עו ל מ ת א לכןךם ס בי:א ש כ חי ת ל ה ב תו לין
טי ויי מ ר א ב ו ה א ךעולב<ונא ל ס ב י א י ת ברוני י ה בי ת ל ג ב ר א:ק רונ א ל ת ר ע בי ת דין אקנו־א
ח ן ה א ה ו א שוי תקזקופי מ ל ץ ל מי מ ר ל א א׳ ץ כ חי ת ל ב ר ת ד ב תו לין ו א לי ן:ה דיו ל א נ ת ו וקזנגה
יח ןי ך ב רוו ס ב י כןךרנא ה ה י א י ת ג ב ר א: ן ך ם ס בי ק ך ת א7 ונולי ב רוני ף פ ך ס ו ן שו שי פ א:!
RASHI
1ןיז> ו פ ך ש :האיש בפני לדבר לאשה ךשות מ י שג דלו ג ד ו ל י ם ה ר ע י ם. א ב י חנןג ך ה ו א מ הm
: מ ה ו ר י ו ה ד ב ר י ם כ ש מ ל ה, ה ך י ז ה מ ש ל.ה ש מ ל ה מ ל מ ד ש א י ן. <טז> ן א מ ר א ב י ה גי גי ה:י ת ב ז ו עליה
TRADUCC16N DE RASHf
15. א ב י ס?יגךה ו א מ ה/ e l p a d r e d e l a j o v e n y s u m a d r e . L o s q u e c r i a r o n e s ta p r o g e n ie m a la
d e b e n s u f r ir el o p r o b io a c a u s a d e e l l a . 87
8 7 . Hubiera bastado con que la Tord dijera “sacaran 89. Ketubot 46a; Sifri 237. La frase no quiere
las senales de virginidad de la joven”, sin mencionar decir literalmente que los padres deben desplegar
que esa demostraci6 n corre a cargo de los proge- ante el tribunal el vestido de la joven para
nitores de la joven. La Tord estipula que deben ser demostrar que ella es virgen. Pudo haber ocurrido
ellos los que la deben defender para enfatizar que, que la prenda se pe 1׳di6 , ya fue lavada, existe
en caso de ser cierta la acusacidn, ellos deben sufrir duda sobre el origen de la prenda 0 sobre si la
la vergttenza y el oprobio de lo ocurrido (Sifte sangre en ella es realmente sangre virgen
Jajamim). producida por el coito. Por eso Rashf intepreta la
88 . Sifri 235. Es por eso que la Tord dice que cl frase ופו״שו ח ^ מ ל חcomo una expresidn figurada,
padre de la joven acusada es el que debe hablar, que se refiere a la presentacidn de evidencia, y
aunque tanto la acusada como su madre estdn no a literalmente desplegar el vestido delante de
presentes (Gur Arye■, Sifte Jajamim). los jueces (Sifte Jajamim).
[ s ic lo s ] d e p l a t a y lo s e n tr e g a r a n a l
פי לאב י ה נערה כסף ונתנו
p a d r e d e la j o v e n [ c o m o c o m p e n s a tio n ] >• T : 1” ־J’ ־ ־: J IT J I V V I"
a c e r c a d e u n a v ir g e n d e Is r a e l. Y e lla
ישראל ול ו־תה יה לא&ה לא ־
sera esp o sa su ya ; no p o d ra e n v ia r la
JV : IT • : 1; ״ A•״ T : י
a la e n tr a d a d e la c a s a d e s u p a d r e , ב ית ־אב יה
T י
א ל ־ פתחT
ה נער “ ״ JV V T JI
ONKELOS
יט ןיג בון מ נ ה מ א ה ס ל עיו ד כ ס ף ןיקננון ל א ב ו ה א ך ע ו ל מ ת א א רי א פ ק שו ם:ןי ל קוו י ת ה
כ ו א ם ק( ץ ט א:בי ש ע ל ב ת ו ל ת א ךי ש ר א ל ו ל ה קנסי ל א נ ת ו ל י ת ל ה ך שו ל מ פ ט ר ה כ ל יו מו הי
נ א וי פ קון י ת עו ל פנ מ א לוז ר ע בי ת א ב ו ה א:הו ה פ ת ג מ א ה דין ל א א ^ נ כ ח ו ? תו לין לעולמ רנ א
RASHI
:א רו סיו לאחר שזנתה א הT רTתS ! ו ־ה <ב) ו א ם :מ ל קו ת .אונו (יח) וי ס ר ו
ר או .א ב י ה בי ת נתח (פא) א ל בעדים .ה ד ב ר ! א מו
TRADUCC16N DE RASHI
18. וי ס רו א ת ו/ y l o c a s t i g a r A n . Esto se refiere a a z o te s .90
90. Ketubot 46a; Sifri 238. M as arriba, Rashf hombres pero todavia no vive con su marido; en esta
explica que esta m ism a expresion, ויסרו א תו, se etapa, el marido realiza la transaction que legitima
refiere a sufrir la pena de azotes a manos del el matrimonio, aunque este solamente se consuma al
tribunal. Ver tambi6n la nota 26. realizarse la segunda etapa, nisum , despues de la
cual la mujer ya puede vivir con su esposo y este le
91. La regia general aplicable a cualquier caso de
escribe el contrato matrimonial o ketuba. (En la
pena capital es que el acusado solamente recibe la
antigiiedad, el tiempo entre una y otra etapa podia
pena de muerte si se cumplieron dos condiciones:
ser muy largo; en la actualidad es realizado segui-
primero, que hubo testigos fidedignos del acto;
damente.) En este caso, si la mujer tuvo relaciones
segundo, que se advirtio al acusado que el acto que
sexuales con otro hombre despues de haber
estaba a punto de cometer conllevaba la pena capital
realizado la ceremonia de erusin, el acto es
y el acusado acepta esta consecuencia de su acto. No considerado como adulterio.
se puede condenar a muerte a nadie que no haya
93. Kelubot 44b. Cuando la Tora habia de que el
sido advertido por testigos. Por consiguiente, aquf la
asunto es cierto porque “no se hallaron sefiales de
Tora habia de un caso en el que el marido alega que
virginidad en la joven” quiere decir que el marido
ella cometio adulterio despues de erusin, habiendo
tiene testigos de que ella cometio adxilterio despues
testigos y advertencia previa, y su afirmacion es
de erusin. Obviamente, la acusacion no consiste en
confirmada como cierta.
que el se queja de que ella simplemente no llego
92. El proceso matrimonial segun la Tora consta de virgen al matrimonio, ya que quiza perdio la
dos etapas, erusin y nisuin. Por m edio de la primera virginidad por medio de una circunstancia natural,
etapa, erusin, la m ujer queda ya prohibida para otros en cuyo caso ella no es castigada (Gur Arye).
d e s u c iu d a d y m o r ir d , y a q u e e lla h a
נבלה כ י ־עשתה ומתה
h e c h o u n a v ile z a e n I s r a e l a l c o m e te r T T J <T J TT * T ״״T
מעשה להוציא .גם שניחם ג> ומתו3< : א ב יה פל ? מי גמ ד .עירה אנשי :שגדלתם גדולים
.מהם נהנת האשה שאין ,חדוךים בבית פמו .אביה ««ת לזנות :עירה אנשי
--------------------------------------------------------------------- TRADUCCltiN DE RASHf
q u e u s te d e s c r i a r o n ” . 94
94. Ketubot 45b. Ver mds arriba el comentario de cuente en la Escritura. En B ereshit 35:7, s.v. אל בית
Rashi al v. 22:15, s.v. א בי המ!ר ןאכ(וז, asf como la א ל, Rashi explica que aunque tambten omite la
nota 87. preposici6 n ב, “en”, esa frase debe ser entendida
95. S ifri 240. No es posible entender esta frase como א ל ב^ית אל, “Dios [estd] en Bet-El”, y cita
literalmente en el sentido de que todos los hombres otros ejemplos de 10 mismo.
de su ciudad deben lapidarla, ya que en el v. 17:7 la 97. Literalmente, “acto picante”. Segun explica en
Tora explicitamente dice que en casos capitales “la Sanhedrin 66 b, Rashi se refiere a un acto cr6 tico
mano de los testigos estara primero sobre 61 para que el hombre realiza con su 61 gano sexual en la
matarlo, y luego la mano de todo el pueblo”, 10 cual cam e de ella, acto que (51 disfruta, pero ella no (Baer
implica que los testigos son los primeras en ejecutar Heteb).
la sentencia. Por consiguiente, aqui la Tord quiere 98. Sanhedrin 66b; Sifri 241. Puesto que aqui el
decir que la sentencia debe ser ejecutada en versiculo explicitamente dice que en caso de
presencia de todos los habitantes de su ciudad. El adulterio deben morir “el hom bre que se acost 6 con
p 1־op 6 sito de esto era avergonzar a los padres por la la mujer como la mujer m ism a”, es rcdundante
m ala crianza con la que habian cducado a su hija, la agregar que “ambos morirdn” . Por ello, los Sabios
cual habia sido un factor importante en el hecho de entendieron que la palabra “am bos” fue enunciada
que ella fuera capaz de com eter adulterio (Gur para enscflar que la mujer tambidn morird s610 en el
Arye). caso de que ella tambidn haya obtcnido bcneficio de
96. Aunque la frase בית אבי תcarece de la la c6 pula, 10 cual excluye un acto er 6 tico que, por
preposici 6 n a, debe ser entendida como si la txiviera. ejemplo, solamente haya disfrutado el adultero y no
Este fen 6 meno gramatical es relativamente fre- la adultera (Baer Heteb).
la m u je r m is m a ; a s i e lim in a r d s e l m a l d e
ס מ בי: ובערת הרע מ ישראל
.I s r a e l
>* I*‘ T 5 י * V.T T JT i 1*
h o m b re , y la e n c u e n tr a u n h o m b r e e n la
וה וצאתם כר : עמה ושכב
c iu d a d y s e a c u e s ta c o n ella , 24 d e b e r a n
V ״ י : IT ׳ ע- T :
s a c a r a a m b o s a lo s p o r ta le s d e e s a
ה^ יר1 א ל ־שער את ־ש נ יהם
c iu d a d , y lo s la p id a r a n c o n p ie d r a s y □ ב אבני □ את □ וסלןלת ההוא
---------------------------------------------------------------------■o n k e l 6 s
כג א ךי וז הי עו ל כי ת א ב ת ל ת א ד מ א ר ס א ל{בר:גבו־ א ך ש כ ב ע ם א ת ת א ן א ךנ ת א ו ת פ לי ע ב ד ך בי ש מי ש ר א ל
כ ר ן ת פ קון י ת ת מי ה תו לוז רע קו־ ת א ה ה י א ותך!נמון יקנהרו ב א ב נ י א:ןי ש כ חנ ה ג ב ר ? ?ן ך ת א וי ש כו ב ע מ ה
----------------------------------------------------------------------- RASIII
,ל פי כ ך .ב עי ר אי ש <«) ו מ צ א ה :ש ת ל ד עד דבר .א ח רי ה ם ה ב אי ם ת1ל ר ב .o *
,ה א .ל גנ ב קו ך א ה פו ־ צ ה .ע מ ה שכב ,הו ל ד את ת1 ר ב. ל ,שני ה ם גם :א ח ר
:ל ה ארע ל א ב בי ת ה י שבה א לו לה מנ תיניו אין מגגב ר ת הי ת ה ש א ם
TRADUCC16N DE RASHi
גם/ t a m b ie n . Esto fue enunciado p a r a i n c l u i r " a los q u e v e n g a n d e s p u e s . 100 Segun o t r a
e x p lic a c io n , la frase ג ם ש ני ה ם, “ ta m b ie n a a m b o s ” fue enunciada p a r a in c lu ir a l feto . El versiculo
quiere decir q u e si e lla e s t a b a e m b a r a z a d a cuando fue sentenciada a muerte, n o se e s p e r a h a s ta
q u e e lla d e a l u z . 101
99. La palabra ג ם, “tambien” 0 “incluso”, en la Tora [ ”]מאח ור יהםen vez de “a los que vengan despues
tiene un sentido incluyente que con frecuencia es [”]אחך יהם. Segun el, la Tora dice ג ם, “tambien”,
utilizada para incluir un caso no explicitado en el para incluir el coito anal. Los comentaristas discuten
versiculo. extensamente esta lectura de Ramban.
100. Sifri 241. Es decir, que si los adulteros ya 101. A rajin 7a. El Talmud aplica esta ley a la mujer
fueron condenado a muerte y luego ella tiene sentenciada a muerte por algun otro delito capital,
relaciones sexuales con otros hombres, esos hombres no solamente por adulterio. Sin embargo, esto
adicionales tambien son condenados a muerte por solamente aplica si ella estaba embarazada, pero si
haber cometido adulterio con ella. Era necesario ya esta en el proceso de dar a luz, el tribunal espera
enfatizar esto porque se pudo haber pensado que una hasta que ella d6 a luz al feto y luego es ejecutada.
vez que ella tuvo relaciones adulteras con el primer La razon de esto es que una vez que el feto inicia el
hombre, perdio su condicion de mujer casada y movimiento para salir es como si se tratara de otro
cualquier hombre subsiguiente no cometeria cuerpo (Najalat Yaacob).
adulterio con ella. Para excluir esta suposici6n e 102. Sifri 242. Es innecesario puntualizar que un
incluir a los hombres adicionales, la Tora dice ג ם, hombre “la encuentra en la ciudad” . La Tora 10 hace
“tambien” (Gur Arye). Por otra parte, la version para enfatizar que fue debido a que ella estaba “en
textual del midrash Sifri 241 en posesion de Ramban la ciudad” y no en su casa que fue violada (Gur
dice “para incluir a los que vengan p o r detras Arye).
g r ito en la c i u d a d y e l h o m b r e p o r e l
h e c h o d e q u e e n v ile c io a la m u je r d e su
צעלןה בע יר ואת ־הא יש על ־דבר
p r o jim o ; a s i e lim in a r a s e l m a l d e tu אשר ־ע נה א ת ־אש ת רעה ו ובערת
JT J “ I״ 7 «*״ " V J•• V V.T י V “ J
in te rio r.
ואס ־בשדה ס: הרע מקךבף ב ה
25P e r o s i e l h o m b r e h a lla a la j o v e n
c o m p r o m e tid a e n e l c a m p o , y e l h o m b r e ימצא הא יש את ־ה נער המא רשה
T J T: 1 ־T ^ : r “ V • T JT : *
1 יP u e s e l la h a llo e n e l c a m p o , la j o v e n
ם כי בש דה מצאה צעקה ה נער
c o m p r o m e tid a g r ito , p e r o n o h u b o n a d ie T^JI- ־־ «I*1T T J W T - J T^:IT •
-------------------------------------------------------------------- o n k e l 6 s ---------------------------------------------------------------------
וימותון ית ע ול מת א על ע ס ק די ל א צורות בקןךונא ןית גברא על ע ס ק ךענ< ית א ת ת ח^רה ותפלי עבד דביש
כה ו א ם ב ח ק ל א י(ןופח ?בר ית עולכ<ונא דכ<אךסא מתק ף בה גברא וי(ץכוב עמה ןיתקטל גגנרא לשכב:מבינך
ב ת דין דקטול ארי כ מ א דיקום גברא על1 כי ולעולכ<תא ל א ת עב ד מ ד ע ם לית לעולכ<תא ח:עמה בלחודוהי
מ ארי ? ח קל א אשכחה צוחת עולמתא ד מ א ר ס א ולית דפריק לה:רובךה ויקטל נה נפש פן פקנגמא הדין:
RASHI
<«> דרשו !־רבותינו .1 ל ה ר ג חברו על העומד : ל פ י פ ש ו ט ו זה ו משמעו.׳1 ע« פא^ד <קוט ןג
מ ד *י ובו׳.לT צ אt מ: ו• נ: ל ־ל מ ד: ב אt זהv ר י1־ה״ :בו ד םt אr כ: , ל י זהv ע ו ב חד ז ־ק ה ד ״ע מ ד ד
א1 ס ה • *ה י זt א נ ו-» •כי:
TRADUCC16N DE RASI11
26. ׳1 פ י פאשר יקוט וג/ p u e s d e l a m i s m a f o r m a q u e u n h o m b r e s e l e v a n t a , e t c . Segun su
sentido simple, esto es 10 que este versiculo significa: ella no es castigada porque fue violada
contra su voluntad y 61 sc levantfi contra ella por la fuerza, al igual que un hoinbre que se
levanta contra su compafiero para matarlo. Pero nuestros Maestros interpretaron 10 siguiente:
este caso del asesino vino para ensefiar algo respecto al caso de la violaci6 n, pero 1 csult 6 que
aprendi6 una ley sobre si mismo, etc . 103
103. Sanhedrin 73 a. Aqui la Tord hace una caso de la joven comprometida no aprende nada
compa1 aci6 n entre el caso de la “joven comprome- del caso del asesino. Por tanto, se asume que
tida” [naara hameorasa] que fue violada por la aunque el caso del asesino supuestamente vino
fuerza y el caso de un hombre que asesina a otro para ensefiar algo acerca del caso de violaci6 n, en
[roizeaj]. Esta compa1׳aci6 n supuestamente tiene realidad vino para aprender una ley respecto a si
como objeto ensefiar que no se debe castigar a la mismo. Y la ley que aprende es que as! como estd
joven comprometida porque, al igual que el asesi״ permitido salvar a la joven de la violaci6 n matan-
nado, ella tambidn file victima. Sin embargo, de do al atacante (10 que se infiere de la frase “sin
hecho es innecesario ensefiar esa ley, ya que el que hubiera nadie que la salvase”), de igual modo
versiculo explicitamente dice “a la joven no le estd permitido salvar a una victima de un asesinato
hards nada”. Resulta entonces que en realidad el inminente matando al asesino (Gur Arye).
que no e s td c o m p r o m e tid a en m a tr i-
אש ר דא ־א רשה ותפשה ושכב
m o n io y la a g a r r a y s e a c u e s ta c o n ella,
J־ T : V.T T J T T I JV :־
y s o n d e s c u b ie r to s , 29e n to n c e s e l h o m b r e
כט )נתן הא יש:עמה ונמצא ו
• T I ־ T J IT : ״ : AT י
d u r a n te to d o s s u s d ia s. ס:פל־ימיו IT T T
Capitulo 23 פ ר ק כג
1 U n h o m b r e n o to m a r a a la m u je r d e
א ל יא־ יקח א יש את ־אשת אבי ו
s u p a d r e ; y n o p o n d r a a l d e s c u b ie r to e l
א t v J •־ tj v v.*~ ’ ז
------------------------------------------------------------------------------- o n k e i ,6 s --------------------------------------------------------------------------------
כ טוי תן:כח א רי י ש כ ח ונבר עול כו ת א בתלרנא ךי ל א מ א ך ס א ןי ח ךנ ה ןי ש כו ב ע מ ה וי ש ת כ חון
ג ב ר א די ש כ ב ע מ ה ל א ב ו ה א ךעול מרנ א חכ(שין ס ל עיו ך כ ס ף ו ל ה ת הי ל א נ ת ו ח ל ף ךי ע מ ה
: ב ר י ת א ת ת א ב ו הי ו ל א יג לי כ נ פ א ל א בו הי3 א ל א י ס ב:לי ת ל ה ך שו ל מ פ ק\ ך ה ב ל יו מו הי
---------------------------------------------------------------------------------- RASHI ---------------------------------------------------------------------------------
שו מ ר ת י ב ם של א בי ו. ו ל א י ג ל ח פנף א בי ו:בה אין לו ב ה ל קו חין ו איו קדו שיו תו פ סי ן.<א> ל א ילןח
׳ 23
1. ל א «ל)ח/ NO t o m a ra . El no tiene “toma” en ella;104 el matrimonio no tiene efecto coil ella. 105
ןל'א י ג ל ה בגף א ב י ו/ y no po n d r a a l d e s c u b ie r t o e l m a n t o d e su pa d r e . Esto se refiere a u n a
m u j e r q u e e s p e r a efectuar y i b u m 106 co n el p a d r e d e un hombre, m ism a q u e es a p ta p a r a casarse
104. La Tora suele emplear la expresion “tomar” efecto legal. Lo mismo aplica a todas las relaciones
para aludir al matrimonio. Por tanto, aqui la frase sexuales prohibidas enunciadas en Vayikra, cap. 18.
“no tomara” quiere decir realmente “no puede 106. Mas adelante, en los vv. 25:5-10, la Tora
tomarla en matrimonio”. Segiin Sifte Jajamim, aqui enuncia el precepto de yibum [matrimonio de
la Tora habia especificamente del caso de un
levirato]. En terminos generales es asi: si un hombre
hombre que quiere casarse con la esposa de su padre muere sin dejar hijos, uno de sus hermanos debe
despues de la muerte de este. Aun asi, el matrimonio casarse con la viuda del fallecido y el hijo
no tiene efecto legal [ver la nota siguiente], primogenito de esta union “se levantara en nombre
105, Kidushin 67b. Al final de este versiculo la del hermano muerto” {infra, v. 25:6), asegurando
Tora prohfbe la relation con la esposa del padre en que el nombre del hermano fallecido no desaparezca
terminos de “no poner al descubierto” su desnudez. de Israel. En caso de que el hermano se niegue a
Esta es la expresion usual que la Tora utiliza siste- tomar a la viuda como esposa, debe realizar una
maticamente en el libro de Vayikra, capitulo 18, ceremonia llamada jalitza para liberarse de la
para aludir a las relaciones sexuales prohibidas. La obligation. Aqui Rashi habia de una mujer cuyo
inusual expresion ל א יקןח, “no tomara”, que implica marido ha muerto, pero el hermano del fallecido
matrimonio, alude al hecho de que incluso si un todavla no ha realizado la ceremonia de yibum para
hombre realiza todo el proceso de casamiento con tomarla como esposa o la ceremonia de ja litza para
esta mujer prohibida para el, el matrimonio no tiene romper el lazo que 10 unla con ella.
--------------------------------------------------------------------------------- RASHi
107. Yebamot 4a, 49a. La frase “el manto de su algunos preceptos especificos. En Vayikra 17:9,
padre” es una expresidn figurada que alude a un Rashi la define como muerte prematura del
caso adicional al de la “mujer de su padre” del que transgresor y de sus hijos. Segun una opinidn
habia el sentido literal del versfculo. Ese caso es el talmudica (M oed Katan 28a), para el transgresor
de la mujer que espera entrar en matrimonio con el esto implicarfa la muerte antes de los cincuenta
padre por medio de la ceremonia de yibum. aflos. La pena de Karet s610 aplica a transgresiones
intencionales sobre las que no hubo advertencia
108. Vayikra 18:14. El versfculo completo es: “La
previa.
desnudez del hermano de tu padre no descubrirds: a
su mujer no te aproximaras, tu tfa es”. Ahf la 112. Aquf Rashf se refiere especfficamente a
“desnudez” se refiere a la esposa del hermano del arayot. Se da este nombre a las relaciones sexuales
padre, y en tanto que tfa estd automaticamente prohibidas mds severas cuya transgresidn es
prohibida para el sobrino. Esta es la primera prohi- castigada con la pena de muerte a manos del tribunal
bicidn. Ahora bien, si el tfo muere sin dejar descen- (en caso de haber habido advertencia y testigos) o
dencia, la tfa queda automaticamente en espera del con karet (en caso de no haber habido advertencia
matrimonio de yibum con el hermano de su esposo, ni testigos). Estas relaciones sexuales prohibidas son
que es el padre del hombre en cuestidn. Y puesto enunciadas en Vayilcrd, cap. 18 y 20. BAsicamcnte
que la tfa ya es apta para convertirse en esposa del se dividen en tres grupos: 1 ) incesto; 2 ) adulterio;
padre, queda prohibida por este motivo adicional 3) relacidn con una mujer nidd.
para el hijo. Esta es la segunda prohibicidn. 113. Yebamot 49a, Este versfculo habia de una
109. Yebamot 4a. Las dos prohibiciones que el hijo relacidn prohibida con la esposa del tfo paterno y,
transgrederfa en caso de tener relaciones con la por tanto, entra dentro de la categorla de arayot
mujer que espera casarse con su padre por medio de [ver la nota anterior]. La yuxtaposicidn de este caso
yibum son: la prohibicidn aquf de “no pondra al con el del m amzer ensefia que la categorfa de
descubierto cl manto de su padre” y la de “la mamzer s 610 aplica al producto de una unidn entre
desnudez del hermano de tu padre no descubrirds”, dos personas prohibida bajo pena de karet. (Otro
enunciada en Vayilcrd 18:14. tipo de relacidn prohibida, por ejemplo, de un
kohdn con una divorciada, no trae como
110. Infra, v. 3. Aunque entre este versfculo y el
consecuencia que el producto de esa unidn es
que habia del m am zer se interpone el v. 2 , aun asf
considerado mamzer.) Ahora bien, esto solamente
se considera que el v. 1 y el v. 3 son contiguos.
se aplica a una relacidn incestuosa 0 adultcra; pero
111. Karet [פרת, lit., “escisidn”, “corte”] es el el fruto de la unidn con una mujer nidd (que
nombre que se da a una pena de muerte aplicada tambidn entra dentro de la definicidn de arayot) no
directamente por el Cielo por la transgresidn de es considerado mamzer.
------------------------------------------------------------------------------- o n k e l 6 s --------------------------------------------------------------------------------■
ג ל א י ן פ י מ ק ן ן ך א ל מ ע ל ב ק ה ל א ד י י:ב ל א י ך ? י ד פ ס י ק ן ך מ ח ב ל ל מ ע ל ב ק ה ל א דיי
ד ל א י ך כ ו ן ע מו־נ אי ו מ ו א ב א י:א ף ד ר א ע ש י ך א ה ל א י ך כי ל ה ל מ ע ל ב ק ה ל א דיי
ב ק ה ל א די י ע ד ל ה ו ן לכ<על א ף ך ך א ע שיו ־ א ה ל א י ך פי ל מ ע ל ב ק ה ל א דיי
----------------------------------------------------------------------------- RASHI ----------------------------------------------------------------------------
יגיא <ג) ל א :מולי ד ו אי נ ו ן שו תת שופד נ ך פ או אן שנ פ צ עו .ך פ ה <ב> פ צו ע
:י ש ך אלי ת י שא ליא .ה׳ בקהל0 מ מז1 הגי ד שנ כ ך ת .עי פ פ ה ו פ רו ת :ולן0 בי צי ם
:י ^ ך א לי ת ישא לא .ע מ ו נ י יג א <ד) ל א אלא ,זרע ק לו ח יו ך ה אינו ו שו ב
----------------------------------------------------------------- TRADUCC16N DE RASIII
2 . ה3 פ צו ע ך/ u n in d iv id u o c o n l o s t e s t ic u l o s a p l a s t a d o s . E sto se re fie re a un h o m b re cu y o s
te stfc u lo s fu e r o n la s tim a d o s 0 a p la s ta d o s . 114
3 . ל א י ג א ( מ מז ר) ג ק ה ל ח׳/ n o e n t r a r a e n l a c o n g r e g a c io n d e l e t e r n o . E s d ecir, q ue n o p o d r a
c a s a r s e co n u n a m u j e r i s r a e l i t a . 116
114. Yebamot 75a; Sifri 247. La palabra פצועse en todos los sentidos, La unica restriccion que tiene
deriva de la raiz פצע, “herir”, y literalmente significa es que no podra casarse con otro judio (Gur Arye).
“herido”; por su parte, דכהse deriva de ד כ ה, que No obstante, un mamzer puede casarse con una
significa “aplastar”. Por ello, Rashi entiende que conversa al judaismo [guiyoret] o con una mam-
פצוע דכהes una frase disyuntiva que se refiere a zeret. Inversamente, una mamzeret puede casarse
ambas situaciones, y no a una sola {Mizraji). con un converso [guer] 0 con un mamzer.
115. Yebamot 75b. Segun Rambam (Maimonides), 117. Aqui la frase “no entrara en la congregacion
aunque este tipo de hombres afectados pueden tener del Eterno” no quiere decir que al amoni y al moabi
les esta prohibido convertirse al judaismo. Si les estd
relaciones sexuales, no pueden procrear.
permitido convertirse, pues de otro modo no tendria
116. Yebamot 78b. La frase “no entrara en la sentido que el versiculo hablara de que no pueden
congregacion del Eterno” no quiere decir que el entrar a la “congregacion del Etem o” incluso hasta
mamzer no sera considerado como judio; puesto que la decima generacion: si no hay conversion tampoco
nacio de padres judios, es considerado como judio hay decima generacion (Gur Arye).
----------------------------------------------------------- 0 n k e l 6 s -----------------------------------------------------------
י אן ח א במפקכון ?(מצרים ולי אגר1 ה על עסק די לא ערעו יתכון בלחמא ובטיא:עלם
י ולא אבי יי אלהך לקבלא:עלך ית בלעם בר בעור ?(פתור ארם די על פרת ללטיותך
■> לאי תתבע(ןולפ(וזון:מן בלעם והפד ין אלו׳ד לד ית לוטיו לבןכן ארי רחמך יי אלהןי
-------------------------------------------------------- RASIlf ---------------------------------------------------------
מכלל .ל א תךרש <ץאמם :ב ט רו ף כ ש היי ת ם , ע ל ה ע צ ה שי ע צו א ת כ ם ל ה ח ט י א כ ם. »> יגל ד ג י
י כו ל, ע?<ך י ש ב ב ק ר ב ד (לקמן פ סו ק יזו:ש נ א מ ר . «ךןך:}טזן:ב ל ע ם (במדבר לא בדבר :ו כ ך כ תי ב
TRADUCC16N DE RASHl
5. על דבר/ d e b id o a l h e c h o . E s decir, a causa del co n sejo 1,8 que ellos aco n sejaro u a ustedes,
p ara hacer que ustedes p e c a ra n , 119 {como esta escrito: “p o r la p a la b ra d c B ilam ” } . 120
ב די ד/ e n e l c a m i n o . C uando ustedes estaban ofuscados . 121
7. מ ם1 ל א רנדרש של/ n o p r o c u r a r As s u p a z . De 10 que im plica 10 que se declara res
a un esclavo fugitivo, que “ contigo habitant, en tu in terior ” , 122 se p u d o haber pensado
118. En hebreo, la palabra ( דברaquf דבר, en estado comentario. La mds extendida omite la frase entre
constructo) tiene varios significados: “cosa”, corchetes. La edici6 n Reggio di Calabria omite la
“hecho”, “suceso” y “palabra”. En este contexto, frase א תכ ם, “a ustedes״, y agrega la frase entre
Rashf la entiende en el sentido de “palabra” porque corchetes, refiridndose claramente al consejo que
el versiculo ya dice explicitamente que la prohi- Bilam dio al pueblo de Moab de que sus mujeres
bicion es porque “no se anticiparon a ustedes con sedujeran a los israelitas y los hicieran pecar
pan y agua” y serfa superfluo agregar mds. Es por sexualmentc y luego cometer idolatria, como se
esto que Rashf entiende la frase como dos cldusulas relata en Bemidbar 25:1-3, tragedia a la que la Tord
distintas: pri mero, על ךבר, “por la palabra”, [y luego] hace alusi6 n en Bemidbar 31:16.
“porque no se anticiparon a ustedes con pan y agua” 121. Sifri 250. Es innecesario que la 'ford
(Maharik). Esa “palabra” se refiere al consejo con mencione el hecho obvio de que el pueblo de Israel
el que ellos conspiraron para hacer que Israel pecara. estaba “en el camino”. Lo hace para enfatizar que
119. Bemidbar 31:16. El versiculo completo es: los pueblos de Am 6 n y Moab se aprovecharon de
“He aqui que dstas fueron las que hicieron que los la fatiga y ofuscamiento de Israel a causa del
Hijos de Israel, por la palabra de Bilam, cometieran camino (Mizraji).
traici6n contra el Eterno en el asunto de Peor, y 122. Infra, v. 17. Ese versfculo habia de no regresar
hubo la plaga en la asamblea del Eterno”. a su amo a un esclavo gentil fugitivo, sino de
120. Sifri 250. Hay dos versiones distintas de este permitirle residir en la Tierra de Israel.
ni su bienestar durante todos tus dias, רב^י ס :ם. וט־בתם כל־ ימ יך לעול
IT I I W T T fir T I :
para siempre.
sNo aborreceras al edomi, ya que tu ה ואf\ אח •יך
v t
־תתעב אדימי• •עכי
•*ד- :
ל יא1 ח
9De los hijos que les nazcan, su ט בנים אשר־ י ולד ו להם: בארצ ו
o nkel 6s
ח ל א תרח ק אד ו מא ה ארי אחוד הו א ל א:וטבקנהון <יל יומיך לעלם
ט נגיו די יתילידו להון:תרח ק מ צ ר א ה ארי דיר הויתא בארעה
RASHI
אף .ו כ ל מפל .מצרי תתעב לא :ונ ך ר ש ל ק ר א ת ך לא :לו מ ר ה ל מו ד 0? זה אף
?טעם מה .לי א ו ר •ז כו רי כ ם שז ר קו פי על על אף ל ג מ רי׳ .»> ליא ת תע ב ארמי :ש ל מ ם
:ל פי כ ך ,ה ד ח ק ב שעת א כ סני א לכם ב ח ר ב ש היו שי צ א ל תי ^בו לך ש ר אוי פי
123. Sifri 251. Rashi explica aqui por que se podn'a Rashi quiere decir que no hay que rechazarlo “en
haber pensado que habria que procurar su bienestar absoluto”, ni siquiera un poco (Lifshuto shel Rashi).
como para que la Tora considere necesario enfatizar 125. Si la Tora juzga necesario advertir a Israel que
10 contrario, siendo que les esta prohibido entrar a no rechace a Edom es porque Israel tiene razones
la congregacion de Israel (Kitzur Mizraji). La para hacerlo. Rashi explica cuales son ( Gur Arye).
respuesta es que como tratandose de otras naciones Al respecto, ver Bemidbar 20:14-20.
la Tora prescribe que si un esclavo gentil se fuga
126. Segiin Sifte Jajamim, la frase mikol vajol que
esta prohibido regresarlo a su amo y se le permite
Rashi emplea aqui significa 10 mismo que la palabra
residir en la Tierra de Israel, se pudo haber pensado
legamre que empleo respecto al edomi en su
que se puede aplicar ese mismo trato a un esclavo comentario precedente; ambas expresiones tienen el
amoni o moabi. Para dejar claro que esta prohibido sentido de no rechazar “completamente” o “en
beneficiarlos, incluso de ese modo, la Tora dice “no forma total”, 10 cual implica que se les puede
procuraras su bienestar”. rechazar un poco y es por eso que solamente se les
124. Puesto que el versiculo siguiente afirma que el permite entrar hasta la tercera generacion. Pero
edomi puede entrar a la “congregacion del Etemo” segun Lifshuto shel Rashi y Yeriot Shelomo, Rashi
(es decir, casarse con judios nativos) solo hasta la quiere decir que no hay que rechazarlo de ningun
tercera generacion, eso implica que si es rechazado modo, ni siquiera un poco (aunque al igual que los
en parte. Por tanto, cuando aqui la Tora dice “no edomim los mitzrim solo pueden entrar hasta la
rechazaras al edomi” quiere decir no rechazarlo tercera generacion).
completamente {Mizraji). Otra opinion sostiene que 127. Ver Shemot 1:22.
----------------------------------------------------------- o n k e l 6 s -----------------------------------------------------------
ל א רי תפוק מ(ץךיתא על בעלי ך ב ב ך ןתקזתמר מפיל:ך ך א ת לי ת א ה י ל כי ל הון ל מ ע ל ב ק ה ל א דיי
יא א רי י הי ב ל גבר לי ל א’ י הי ל כי מ ק ר ה לי לי א ף פו ק ל מ ב ך א ל ^ ר י ת א ל א יעיל לגו:מ ד ע ם ביש
------------------------------------------------------------- RASHl --------------------------------------------------------------
מצרים ןכן .נקנעב ב ח ר ב ליא שקדמם ו(ץאר/ <ט) ג נ ים א ש ר י ולד ו לה נ ז ד ור ^ יל יש י ו ג ו
(י> בי : נ^ יב ו ואלו ש ה ח טי או ם . שש ב עו ם ש •ה *מ ן •ה יט י אV תT דJ ל “מT , ה אT .מיד
T *
ת •ר י םT \מ ה \א מ ו תT
בשעת מקטרג שהשטן .וג ש מ ר ת וגר תצא ש ה ה ו ר ג ו ה ור ג ו מ ן ההוו־גו לו קשה לאךם
:בהוה הכתוב דבר . <יא> מ׳ןןרח ׳{ילה: ה ס כ נ ה העולם מן מוציאו ןהמחטיאו הזה בעולם
:עשה מצות זו .מ חו ץ ל ט ח נ ה אל וי צ א אדום ,לפיכן־ .הבא העולם ומן הזה
TRADUCC16N DE RASHt
9 . ג נ ים אש ר י ולד ו ל ח ם ד ור ^ל י<» י וגו ׳/ d e l o s h ijo s q u e l e s n a z c a n , su t e r c e r a g e n e r a c i 6 n , e t c .
Pero a los conversos de otras naciones les esta permitido casarse con judi'os nativos
inmediatamente . 128 Por tanto, de todo esto has aprendido que es peor para el que haga que una
persona peque que para el que 10 mata. Pues el que 10 mata, 10 mata solamente en este mundo,
pero el que 10 liacc pecar 10 saca de este mundo y tambien del mundo venidero. Es por eso que
Edom, aunque avanzd contra Israel con la espada, no es aborrecible; y 10 mismo MitzrAim, aunque
11 undi 6 a los niflos varones en el rfo. Pero estos dos pueblos, Moab y Am 6 n, que hicieron que los
israelitas pecaran, 129 son aborrccidos . 130
10. ׳ ןנ^מךמ1 פי מצא ןג/ c u a n d o [u n c a m p a m e n t o i s a l g a , e t c ... t e c u i d a r As . Debido a que el
satdn acusa al ser humano cn momcntos de peligro . 131
11. מ ק ר ה ל ילה/e m is i6 n n o c t u r n a . La Escritura habia de 10 que es usual . 132
ו יצא א ל מח וץ ל ט ח נ ה/ d e b e r A s a l i r f u e r a d e l c a m p a m e n to . Este es un precepto positivo.
128. Rashf agrega esto para enfatizar que como notas 119 y 120.
Mitzraim y Edom se portaron mal con el pueblo de 130. Sifri 252.
Israel, justo es castigarlos un poco decretando que
131. Tanjuma, Vayigash 1; Yerushalmi, Shabat 2:6.
solamente hasta la tercera gene1׳aci6 n los conversos
132. Sifri 255. Las emisiones seminales pueclen
de estas naciones podrdn entrar completamente a “la
ocurrir en cualquier momento del dfa. Si un hombre
congregaci6 n del Eterno”, a diferencia de los
tuvo una emisi 6 n de dfa tambi&1 es impuro y se le
conversos de las demds naciones, que se pueden
aplican las leyes enunciadas aquf. Pero como es mds
casar con judfos nativos de inmediato, sin restricci6 n
usual que un hombre tenga una emisi 6 n seminal de
alguna (Baer Heteb). noche que de dfa, la Tord la designa aquf como
129. Ver Rashf al v. 5, .s.v. על לבר, asf como las “emisi 6n nocturna” (Sifte Jajamim).
133. Por tanto, el que tuvo una emision de semen campamento de la Presencia Divina. Esta division
esta regido por dos preceptos: uno positivo, “salir tripartita del campamento en el desierto tambien se
fuera del campamento”, y otro negativo, “no podra aplico al Templo en Yerushalaim, el cual fue
entrar al interior del campamento”. Aunque ambos construido siguiendo el modelo del Tabernaculo. El
expresan la misma idea, si un hombre tuvo una interior amurallado de la ciudad de Yerushalaim
emision de semen y luego entra al campamento, se equivalia al campamento israelita, hasta el har
habra hecho culpable de transgredir una prohibicion habayit, el monte donde el Templo estaba ubicado.
y de incumplir un precepto. Desde este monte hasta la Puerta de Nicanor
134. Sifri 255. En Bemidbar 5:2, s.v. ויסלחו מן equivalia al campamento levi, y de ahi hacia el
המחנה, Rashi explica que en el desierto el interior equivalia el campamento de los kohanim.
campamento de Israel estaba dividido en tres Esta area era equivalente a la del interior de las
secciones o “campamentos”. El area al interior de cortinas en el Tabernaculo (ver Zebajim 116b).
las cortinas del Atrio era el campamento de la 135. Es decir, cercano al momento en que se pone
Presencia Divina [Shejina], donde estaba ubicaba la
el sol del dia en que tuvo su emision.
Tienda de la Cita. A esta area solamente podian
entrar los kohanim. Alrededor de esa area estaba el 136. Sifri 256. En Vayikra 15:16, la Tora dice:
campamento de los leviim. Y desde ahi hasta el final “Cuando de un hombre surja una emision seminal,
del campamento de las doce tribus, hacia las cuatro el debera lavar toda su carne en agua y sera impuro
direcciones cardinales, se hallaba el campamento de hasta el anochecer”. Ahi la Tora no dice que el que
los israelitas. El que tenia tzaraat [metzord] era tuvo una emision debera sumergirse “hacia el
enviado fuera de todos los campamentos; al que anochecer”. En realidad, la persona puede sumer-
tenia una emision [zab] le estaba permitido girse en la mikve a cualquier hora del dia en que
permanecer en el campamento de los israelitas, pero tuvo la emision, como se implica de Vayikra. Pero
era enviado fuera de los otros dos; y al que se habia como la inmersion que realice es irrelevante hasta
contaminado espiritualmente por el contacto con un que se ponga el sol, pues solamente hasta entonces
cadaver le estaba permitido entrar incluso al sera pura, aqui la Tora habia de su inmersion
campamento de los leviim; solo era desterrado del relacionandola con el anochecer (Baer Heteb).
ademds de tus armas; y sucederd que ח וץ בש בת ך ןהיה על ־א ז נך
cuando estes fuera cavaras con ella,
y regresards y cubriras tus desechos. וכס ית את ־
V T j• * :
ושבת
V.T : "־ :
בה T
וחפרתה
JT : - 1T ;
137. El Targum traduce la frase hebrea ךיד תהיה לך 140. En los versiculos precedentes, hablando del
por la frase aramea ואתר מתל; ן מזי לך, tendras un hombre que tuvo una emisi6 n seminal, cuando la
lugar preparado. Tord habia del מחנה, “campamento”, se refiere
especificamente al campamento de los leviim. Aqui,
138. Bemidbar 2:17; Sifri 257. Ahi mismo, s.v. על
sin embargo, esa palabra 110 tiene ese mismo
ידו, Rashi explica que en hebreo a veces se emplea
signifieado. Aqui se refiere a todo el campamento de
la palabra ;ד, que literalmente significa “mano”,
Israel (Masquil leDavid).
como sinonimo de “lugar” porque el lugar mas
proximo a uno es el que se halla ahi cuando se 141. En este contexto, la palabra על, que
extiende la mano. usualmente significa “sobre” 0 “encima de”, tiene el
signifieado de “ademds” (Sefer haZikardn). Rashi
139. Aunque Rashi habia de “Nube” en singular, se
dio a esta palabra este mismo sentido en Shemot
refiere a las siete Nubes de Gloria [anane kabod\,
29:13, 35:22, Vayikra 3:4, 4:11, Bemidbar 28:10 y
las cuales acompafiaron a Israel durante su travesia
otros lugares mas.
por el desierto y rodeaban todo el campamento de
Israel, formado por tres tres dreas, el campamento de 142. La palabra אןהףestd en singular; sin embargo,
los kohanim -donde estaba el Taberndculo- el de los la traducimos “armas” en plural por razones de
leviim y el de los israelitas. Las Nubes de Gloria cstilo en espaflol.
representaban la manifestaci6n concreta de la 143. En hebreo, “arma” se dice זין. Rashi aqui
Presencia Divina [Shejina] en Israel, y permanecie- explica que la palabra [aqui !נןי:א, con sufijo
ron con los israelitas hasta la muerte de Ahar6n pronominal] se deriva de la misma raiz []זיו, s610
(Sifte Jajamim■, Gur Arye). que agrega la letra א.
ante ti. Por eso tu campamento debera 0 והיה לןדולפ נ יך מךוניך
ser santo, para que [D ios] no vea en ti בך' ער ות ך^ך ולא״ יראה
algo impudico y se vuelva de detras de w: T.T •־׳:v *: <v :1 ; ־
ti *טז ל יא־תסג ירמאחר יך ס
16No encerraras para su amo a un אל יך א^ ר ״ י נ צ ל א ל ״א ד נ י ו עבד
esclavo que haya escapado a ti de estar , w" J"T»' י " י. ' '־v ״
con su amo. ' יContigo habitara, en ^ W * ״IPS
medio de ti, en el lugar que el escoja de במקו□ אשר״יבחר באחד ^ ן ך י ן ז
una de tus ciudades donde sea bueno
para el; no le hostigaras. ס:בטוב לו ליא תוננו
i8N 0 habra mujer promiscua de HjSHp לא״תהיהידו
------------------------------------------------------------ o nk el 6 s ----------------------------------------------------------
נ״א יח!י) בך יגברת פתגם ויתוב מימרה מלאוטבא1 קןךמך ותהי משריתך קדישא ולא יוזחזי
: ךבונה1נ״א מן לןךם1 רבונה ךישתזב לותך מלות1נ״א לות1 טז לא תמסר עבד עממין ליד:לך
יח לא תהי אתתא:י) עמך <תב בינן באתןא די יונךעי בחדא מן קרויך בדייטב לה לא תמנה
-------------------------------------------------------------- RASHf -------------------------------------------------------------
(מ ח ו צ ה שברח מץךאל של כ נ^נ י הוא ברוך היןןדוש .בן יראה טי) ולא
תהיה (<ח) ליא •ישראלי לארץ לארץ .ע ב ד תסגיר לא ><טז :דבר ערות
לזנות ומזמנת ?<קךשת מל ׳ק רת .לןדשה עבד אפילו אחה דבר .כתרגומו:
TRADUCC16N DK RASHl
15. ולא יראה בך/ pa r a q u e n o v e a e n t i. El Santo -bendito es-, “algo impudico” . 144
16. לא תסגיר עבד/ NO e n c e r r a r As ... a u n e s c l a v o . Esta frase debe ser entendida tal como la
traduce el Targum.145 Segun otra explicacion, esto aplica incluso a un siervo kenaan!'146 de un
amo israelita que huyo de fuera de la Tierra de Israel hacia la Tierra de Israel. 147
18. ןךשה7 לא תהיה/ NO h a b r A m u j e r p r o m i s c u a . La palabra ק ד ש הdesigna a una mujer libertina, 148
consagrada y preparada para la promiscuidad sexual. 149
144. Aunque en la frase ה בך$ ול א ין, “para que no 147. Guitin 45a; Sifri 259. Segun esto, es obvio que
vea en ti”, no se explicita quien es el que no debe esta prohibido regresar a un esclavo gentil que huye
ver impudicia en Israel, Rashi aclara que el sujeto de un amo gentil y, por tanto, seria innecesario
de esta frase es “el Eterno tu Dios” mencionado al enunciarlo. Por consiguiente, 10 que aqui la Tora
inicio del versiculo {Mizraji). prohibe expli'citamente es regresar a un esclavo
gentil incluso a un amo judio, si es que el amo se
145. El Targum traduce la palabra hebrea עבד, que
halla fuera de Israel y el esclavo huye de el a la
simplemente significa “siervo”, por יגבז* עממין, Tierra de Israel (Sefer haZikardn).
“siervo de las naciones”. Ahora bien, eso es muy
148. Literalmente, “sin duefio”; es decir, que se
ambiguo; no es claro a que se refiere el Targum
abandona a si misma a cualquier relation sexual.
cuando dice “siervo de las naciones”. Segun Sifte
149. La palabra קדשהse deriva de la raiz קדש, cuyo
Jajamim y Mizraji se refiere a un siervo judio que
significado basico es “consagrar” en el sentido de
huye de un amo gentil. Pero segun Sefer haZikardn,