Está en la página 1de 1

ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS

Dos ángulos que sumados den 180° (en radianes π) se denominan mutuamente suplementarios.
En un caso especial los ángulos rectos son suplementarios de sí mismos.
EJEMPLO: Fijémonos en la siguiente imagen, que consta de dos ángulos.

GRÁFICO: ( Trigonometría, 2012).


En el ejemplo gráfico se puede decir que el ángulo de 30° es suplementario al ángulo de 150°. Y
también esta correcto decir que el Angulo de 150° es suplementario para el ángulo de 30°

BIBLIOGRAFÍA
Ángulos y triángulos. (2010). Recuperado el 26 de Octubre de 2017, de
http://dme.ufro.cl/propedeutico/images/documents/clases/Clase%2010%20Angulos_
Triangulos_ok.pdf

Trigonometría. (2012). Recuperado el 26 de Octubre de 2017, de Ángulos y su medida:


http://geometriadinamica.org/compartidos/conceptosbasicosdeTrigonometria.pdf

Geometría y Trigonometría . (s.f.). Recuperado el 26 de Octubre de 2017, de Ángulos:


http://juannemesio1.weebly.com/uploads/3/2/9/2/3292267/3el_ngulo.pdf

Vielma, l. (Enero de 2011). Asociación venezolana de competencia matemáticas.


Recuperado el 26 de Octubre de 2017, de Ángulos y congruencia de triángulos:
http://www.acm.ciens.ucv.ve/main/entrenamiento/guia-1.pdf

También podría gustarte