Está en la página 1de 4

PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

PLAN DE GOBIERNO PARA EL DISTRITO DE CARABAYLLO

El Partido Democrático Somos Perú, entendiendo que su


compromiso ciudadano de desarrollo, involucra
planteamientos serios, coherentes, funcionales y que se dirija
hacia la población en su conjunto para su bienestar; es que
presentamos el presente PLAN DE GOBIERNO.
Para ello consideramos los principales y álgidos problemas que
existen en nuestro histórico distrito de Carabayllo:
 La pobreza extrema.
 Inseguridad ciudadana.
 Crecimiento desmedido del comercio informal-
 Deficiencia y visos de corrupción en la gestión edil.
 Abandono de nuestros adultos mayores y mujeres,
 Deficiencia absoluta en la limpieza y ornato público.
 Crecimiento urbano sin planificación.
 Nulo interés por la juventud.
 Entre otros.
Por ello, planteamos lo siguiente:
A) OBRAS AL SERVICIO DE TODO EL DISTRITO:
1.- Construcción del Instituto Superior Municipal.
2.- Construcción del Mercado de Mayoristas.
3.- Remodelación y conservación de los Cementerios
municipales.
4.- Construcción de la casa de la Mujer, priorizando la
repotenciación de las Casas Amigas.
5.- Construcción de la Casa del Adulto Mayor.
6.- Construcción del Palacio de la Juventud.
B) BENEFICIOS TRIBUTARIOS EN BENEFICIO DE LA
COMUNIDAD:
1.- Amnistía y/o condonación de arbitrios impagos de años
anteriores.
2.- Tributos justos orientados al desarrollo comunal.
C) DESARROLLO DE PROYECTOS SOCIALES Y COMUNALES:
1.- Creación de la Oficina Técnica de Saneamiento Físico-
Legal y Habilitaciones Urbanas para la elaboración de planos
de viviendas, muros, escaleras, pistas y veredas, además del
apoyo logístico necesario para las comunidades.
2.- Impulso para la Regularización de la Declaratoria de
Fábrica en todo el distrito.
D) APOYO FUNDAMENTAL AL DEPORTE:
1.- Modernización y mejor uso del estadio Ricardo Palma para
el fortalecimiento deportivo de nuestra juventud.
2.- Práctica deportiva sana y adecuada para nuestros adultos
mayores.
3.- Construcción de modernos complejos deportivos, que
cuenten con iluminación, servicios higiénicos, vestuarios y
recreación para nuestros niños.
4.- Acondicionamiento de los campos de futbol; tales como el
de Lolo Fernández, Chocas, Nan Chan y otros.
E) SEGURIDAD CIUDADANA:
1.- Construcción de la Central de Monitoreo.
2.- Colocación de videocámaras en zonas de mayor
incidencia delictiva.
3.- Construcción de módulos de Auxilio Rápido.
4.- Adquisición de Unidades Móviles y motorizados para el
patrullaje integrado del distrito.

F) LIMPIEZA PUBLICA
1.- Uniformización y programación para el recojo de basura y
residuos sólidos.
2.- Incrementar y renovar la flota de unidades móviles de
servicio de limpieza.
3.- Construcción de la Planta de Procesamiento para la
Industrialización de la basura y residuos sólidos
4.- Adquisición y puesta en funcionamiento de las
MOTORECOLECTORAS en las zonas de difícil acceso
poblacional.

G) PARQUES Y JARDINES:
1.- Mejoramiento y habilitación de las áreas verdes en todo el
distrito, recuperando zonas ecológicas.
2.- Modernización del riego de las áreas verdes.
3.- promover en la población, la siembra y cuidado de los
árboles y áreas verdes.
4.- Promover el reciclaje de los residuos sólidos en los centros
educativos.

H) GESTION ANTE EL GOBIERNO CENTRAL Y GOBIERNO


PROVINCIAL:
1.- Construcción de nuestras principales avenidas,
mantenimiento de las mismas.
2.- Zonificación y construcción de nuestro Parque Industrial.
3.- Semaforización de las principales avenidas.
4.- Construcción de puentes peatonales en zonas de vital
importancia.
5.- Ampliación de la Ruta del Metropolitano.
6.- Impulso para la delimitación del distrito con nuestros distritos
vecinos.
7.- Gestión para la construcción de colegios emblemáticos en
grandes zonas poblacionales.

I) ACCIONES DE DESARROLLO INTEGRAL EN DIVERSAS ZONAS


DEL DISTRITO:
1.- Mejoramiento en la limpieza pública.
2.- Renovación de pistas y veredas en forma urgente y
ordenada.
3.- Concluir pistas y veredas.
4.- Centro de salud para Lomas de Carabayllo.
5.- Otros de vital importancia.

J) PROGRAMAS ALIMENTARIOS:
1.- Respaldo decidido al programa del vaso de leche.
2.- Apoyo a los comedores de todo el distrito.
3.- Apoyo en el cumplimiento del valor nutricional-
4.- Renovación de utensilios de los comedores.

También podría gustarte