Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La JIJA DE PACCHA, es una danza tradicional típica y costumbrista y que se baila en el distrito de
Paccha, provincia de Jauja, departamento de Junín, los días 10, 11 y 12 de mayo de cada año. Esta
danza es hermosa por su coreografía, por la cadencia y gracia de sus pasos, por la elegancia de su
vestuario, por la melodía de su música y por la virilidad que demuestran los danzantes en la ejecución
del baile. Es una danza de connotaciones religiosas y de origen pagano. Sin embargo resulta
importante mencionar, que, en LA JIJA DE PACCHA no hay ningún gesto de expresión agrícola (siega),
ni en su vestimenta, ni en la ejecución coreografica que se realiza a través de sus diferentes mudanzas
(pasos), a diferencia de los segadores que se practica en otros pueblos e instituciones de la provincia
de jauja.
La Jija de Paccha tiene cuatro partes: Surge o Sorge, Pasión, Mudanza y Colocación.
Surge o Pasacalle: Parte inicial de la Jija, aquí el paso es acelerado, es para el desplazamiento por las
calles y el ingreso a la plaza o el ingreso al escenario.
Pasión: En esta parte de la Jija se ejecuta con paso lento, dando tres guapidos por vez, la música es de
sentimiento profundo.
Mudanza: Ejecutado con música de huayno, donde se realizan las figuras, con intermedio de la
escobillada. La Jija tiene 24 figuras o 12 pares, siendo las principales:
Con tono diferente a lo de la pasión donde se lleva la cruz para dejarla hasta el próximo año, dejando
el Santuario lleno de flores. Anteriormente se solía recorrer de un punto determinado hasta la capilla,
bailando en pareja mixta y levando ramos de flores. Después de la colocación, Se brinda con los
nuevos funcionarios se termina la fiesta.
hasta con los nuevos funcionarios y se termina la fiesta hasta HUATAN –KAMA. (Próximo año).
Coreografía: La presente versión coreográfica fue graficada después de la presentación al concurso de
la cuadrilla del Cuartel Tercero, del distrito de Paccha, el 12 de mayo del año 2002.
Entrada con surge : los bailarines se desplazan hacia la plaza