Está en la página 1de 1

Triptongo es la secuencia de tres vocales que forman parte de una misma sílaba: a - pre - ciáis, co - piéis, buey.

Para que
exista un triptongo han de combinarse dos vocales cerradas (i, u) átonas y, en medio de estas, una vocal abierta (a, e, o)

Grupo de dos vocales distintas y contiguas que se pronuncian en una sola sílaba.

"la ‘i’ y la ‘e’ de la palabra ‘bien’ forman un diptongo; a efectos ortográficos se considera que hay diptongo cuando se
suceden una vocal abierta y una cerrada, o viceversa, o dos vocales cerradas"

1. Limpiauñas

2. Anunciáis

3. Uruguay

4. Miau

5. Cambiáis

6. Parodiáis

7. Paraguay

8. Guau

9. Envidiáis

10. Asociáis

diptongo creciente Diptongo que empieza por una semiconsonante ( i, u ) y acaba con una vocal abierta ( a, e, o ).

"la ‘u’ y la ‘e’ de ‘hueco’ forman un diptongo creciente"

diptongo decreciente Diptongo que empieza por una vocal abierta ( a, e, o ) y acaba con una semivocal ( i, u ).

"la ‘a’ y la ‘i’ de ‘caiga’ forman un diptongo decreciente"

ou Sou-za bou Cou-to


ia ma-gia ha-cia de-sa-fia-do
ie nie-ve vier-te siem-te
io vio-le-ta vi-cio o-dio
iu triun-far ciu-dad viu-da
ua cua-tas guar-da cuam-do
ue cuen-ta pue-blo re-sue-na
ui rui-do cui-dar a-mi-gui-tos
uo an-ti-guo a,-bi-guo cons-pi-cuo

También podría gustarte