Está en la página 1de 1

En química se llaman propiedades coligativas a aquellas propiedades de

una disolución que dependen únicamente de la concentración.


Generalmente expresada como Equivalente concentración equivalente ,
es decir, de la cantidad de partículas de soluto por partículas totales, y no
de la composición química del soluto y del solvente diluido en agua.
Están estrechamente relacionadas con la presión de vapor, que es
la presión que ejerce la fase de vapor sobre la fase líquida, cuando
el líquido se encuentra en un recipiente cerrado. La presión de vapor
depende del solvente y de la temperatura a la cual sea medida (a mayor
temperatura, mayor presión de vapor). Se mide cuando el sistema llega
al equilibrio dinámico.

Los líquidos no volátiles presentan interacción entre soluto y disolvente,


por lo tanto su presión de vapor es pequeña, mientras que los líquidos
volátiles tienen interacciones moleculares más débiles, lo que aumenta la
presión de vapor. Si el soluto que se agrega es no volátil, se producirá un
descenso de la presión de vapor, ya que este reduce la capacidad del
disolvente a pasar de la fase líquida a la fase vapor. El grado en que un
soluto no volátil disminuye la presión de vapor es proporcional a su
concentración.
Este efecto es el resultado de dos factores:

1. La disminución del número de moléculas del disolvente en


la superficie libre.
2. La aparición de fuerzas atractivas entre las moléculas del soluto y
las moléculas del disolvente, dificultando su paso a vapor.

También podría gustarte