Está en la página 1de 3

ESCRIBA UN PROGRAMA QUE PERMITA CALCULAR LA FRECUENCIA DE CUALQUIER SEÑAL.

PARA LA PRUEBA COLOQUE UNA FUNCIÓN SENOIDAL CON UNA FRECUENCIA


DETERMINADA.
choice=menu('MENU DE FUNCIONES','SENO','EXPONENCIAL','COSENO');

if choice==1

Tiempo = 1.0; % variables de tiempo


Puntos = 2000; % numero de puntos
dt = 1/Puntos; % cuanto tiempo le toca a cada punto

% variables de la funcion seno


Amplitud = input('ingrese amplitud => ');
angular = input('ingrese frecuencia angular => '); % frecuencia ciclos
por segundo
Fase = input('ingrese fase =>'); % partes de pi, ejmplo pi/10

% La función senoidal, señal senoidal, onda senoidal


t = (0:dt:Tiempo-dt)'; % la absisa
y = Amplitud* sin(angular*t + Fase); % la ordenada
f = angular /(2*pi);

figure(1); % En figura 1 casi siempre


plot(t,y); % Graficamos x contra y
xlabel ('t (segundos)');
title (f);
grid on;

elseif choice==2

Tiempo = 1.0; % variables de tiempo


Puntos = 2000; % numero de puntos
dt = 1/Puntos; % cuanto tiempo le toca a cada punto

% variables de la funcion seno


Amplitud = input('ingrese amplitud => ');
angular = input('ingrese frecuencia angular => '); % frecuencia ciclos
por segundo
Fase = input('ingrese fase =>'); % partes de pi, ejmplo pi/10

% La función senoidal, señal senoidal, onda senoidal


t = (0:dt:Tiempo-dt)'; % la absisa
y = Amplitud* exp(angular*t + Fase); % la ordenada
f = angular /(2*pi);

figure(1); % En figura 1 casi siempre


plot(t,y); % Graficamos x contra y
xlabel ('t (segundos)');
title (f);
grid on;

elseif choice==3
Tiempo = 1.0; % variables de tiempo
Puntos = 2000; % numero de puntos
dt = 1/Puntos; % cuanto tiempo le toca a cada punto

% variables de la funcion seno


Amplitud = input('ingrese amplitud => ');
angular = input('ingrese frecuencia angular => '); % frecuencia ciclos
por segundo
Fase = input('ingrese fase =>'); % partes de pi, ejmplo pi/10

% La función senoidal, señal senoidal, onda senoidal


t = (0:dt:Tiempo-dt)'; % la absisa
y = Amplitud* cos(angular*t + Fase); % la ordenada
f = angular /(2*pi);

figure(1); % En figura 1 casi siempre


plot(t,y); % Graficamos x contra y
xlabel ('t (segundos)');
title (f);
grid on;
end

AL COMPILAR NUESTRO PROGRAMA NOS SALDRÁ UN MENÚ DE OPCIONES


INSERTAMOS LOS PARÁMETROS DE NUESTRA SEÑAL COMO SE VE EN LA GRÁFICA UN EJEMPLO
DE UNA SEÑAL SENO

También podría gustarte