LA IGLESIA.
La iglesia local debe estar viva, en crecimiento. Debe ser distinta
y glorificar a Dios. No obstante, muchos están en desacuerdo acerca
de lo que realmente es una iglesia. Este estudio trata siete aspectos
bíblicos de la iglesia y, al hacerlo, ayuda a los participantes a
descubrir una visión panorámica de la iglesia.
«No conozco ninguna otra herramienta que ayude —de forma tan
completa y práctica— a los cristianos a entender el plan de Dios
para la iglesia local. Estoy deseando usar estos estudios en
mi propia congregación».
JERAMIE RINNE, Pastor principal, South Shore Baptist Church, Hingham, Massachusetts.
EDIFICADOS
RICK HOLLAND, Pastor principal, Mission Road Bible Church, Prairie Village, Kansas.
SOBRE LA ROCA:
lo fácil que ha sido adaptarlas a la realidad de mi congregación.
¡Altamente recomendable!».
ISBN: 978-1-940009-20-9
«En los Estados Unidos tenemos hoy las iglesias más gran-
des de la historia de nuestra nación, pero el menor impacto para
el reino de Cristo. Un marketing hábil y unas declaraciones de
visión finamente pulidas son un fundamento de arena. La serie
Guías de estudio 9Marks de una iglesia sana es una alternativa re-
frescante a los típicos materiales de crecimiento de iglesias, que
lleva a un estudio profundo de la Palabra de Dios, que equipará al
pueblo de Dios con su visión para su iglesia. Estas guías de estudio
llevarán a las congregaciones locales a abandonar las metodologías
seculares de crecimiento y en su lugar confiar en los principios de
Cristo para desarrollar asambleas sanas que honren a Dios».
Carl J. Broggi, Pastor principal, Community Bible Church,
Beaufort, Carolina del Sur; Presidente, Search the Scriptures
Radio Ministry
«Cualquiera que ame a Jesús amará lo que Jesús ame. La Biblia
enseña claramente que Jesús ama a la iglesia. Él conoce y cuida
a las iglesias individualmente y quiere que sean espiritualmente
sanas y vibrantes. Jesús no solo dio su vida por la Iglesia, sino que
también ha dado muchas instrucciones en su Palabra con respecto
a cómo las iglesias deben vivir y funcionar en el mundo. Esta serie
de estudios bíblicos de 9Marks muestra cómo la Escritura enseña
estas cosas. Cualquier cristiano que trabaje estos materiales —pre-
feriblemente con otros creyentes— verá de una manera fresca la
sabiduría, el amor y el poder de Dios para establecer la iglesia en
la tierra. Estos estudios son bíblicos, prácticos y accesibles. Reco-
miendo altamente este plan de estudio como una herramienta útil
que ayudará a cualquier iglesia a abrazar su llamado para mostrar
la gloria de Dios a un mundo que observa».
Thomas Ascol, Pastor principal, Grace Baptist Church of Cape
Coral, Florida; Director Ejecutivo, Founders Ministries
GUÍAS DE ESTUDIO 9MARKS
DE UNA IGLESIA SANA
EDIFICADA
SOBRE LA ROCA:
LA IGLESIA
GUÍAS DE
ESTUDIO DE
UNA IGLESIA
SANA
Bobby Jamieson
Mark Dever, Editor General
Jonathan Leeman, Director de Edición
Edificada sobre la roca: La Iglesia
Copyright © 2017 de 9Marks para esta versión en español
Publicado por primera vez en inglés en 2012 por Crossway, 1300 Crescent
Street, Wheaton, Illinois 60187, bajo el título Built Upon the Rock: The
Church
Copyright © 2012 de 9Marks
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser
reproducida, almacenada en un sistema de recuperación, o transmitida de
ninguna forma ni por ningún medio —ya sea electrónico, mecánico, foto-
copia, grabación, o de otra manera— sin el permiso previo del que publica.
ISBN: 978-1-940009-20-9
Impreso en España
Printed in Spain
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 11
SEMANA 1
El pueblo de Dios 22
SEMANA 2
El cuerpo de Cristo 30
SEMANA 3
El templo del Espíritu 38
SEMANA 4
La iglesia viva 46
SEMANA 5
La iglesia que crece 55
SEMANA 6
Una iglesia distinta 61
SEMANA 7
La iglesia que glorifica a Dios 71
12
Introducción
13
LO QUE UNA IGLESIA ES…
Y LO QUE NO ES
POR MARK DEVER
Adaptado del capítulo 2 de ¿Qué es una iglesia sana?
UN PUEBLO, NO UN LUGAR
La iglesia no es un lugar. No es un edificio. No es un punto de
predicación. No es un proveedor de servicios espirituales. Es un
pueblo; el nuevo pacto, el pueblo de Dios comprado con sangre.
Por eso Pablo dijo, «Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí
mismo por ella» (Ef. 5:25). Él no se entregó por un lugar sino
por un pueblo.
16
Lo que una iglesia es… y lo que no es
17
EDIFICADA SOBRE LA ROCA: LA IGLESIA
18
Lo que una iglesia es… y lo que no es
19
EDIFICADA SOBRE LA ROCA: LA IGLESIA
20
Lo que una iglesia es… y lo que no es
21
SEMANA 1
EL PUEBLO DE DIOS
PARA EMPEZAR
Alyssa es una mujer soltera de treinta y dos años que es miembro
de tu iglesia. Por su apariencia, Alyssa sería una gran esposa y ma-
dre, y ella desea profundamente casarse y comenzar una familia. El
Sr. Adecuado no ha llegado todavía, pero ella sigue esperanzada.
Un día, descubres que ella está viendo a alguien. Cuando le
preguntas al respecto, la conversación revela que él no es creyente.
Ella sabe que la Biblia se opone a esto, pero está cansada de espe-
rar. Las cosas cada vez van más en serio, e incluso están hablando
acerca del matrimonio.
INDEPENDENCIA Y AUTONOMÍA
En el mundo occidental moderno nos gusta pensar que no depen-
demos de nadie y que podemos hacer lo que queramos. Nos gusta
pensar acerca de nosotros mismos como personas independientes
y autónomas.
¿Ves cómo estas dos cosas van juntas? Nos gusta vivir libres de
compromisos con otros que nos aten (independientes), para que-
dar liberados y hacer lo que queramos (autónomos, literalmente
«que se rige por sus propias leyes»). Piensa en cómo la cultura
americana glorifica al individualista resistente o al millonario que
se ha hecho a sí mismo, quien llega a tener tanto poder que crea
sus propias reglas.
La mayoría de las personas diría lo siguiente acerca de la re-
lación de Alyssa, «lo que ella haga con su vida es cosa suya, y la
iglesia debería permanecer fuera de ello». Pero, tal y como vere-
mos en las Escrituras, Dios exige mucho más de nuestras vidas.
LA IDEA PRINCIPAL
A través de Jesucristo, Dios no solo salva a individuos sino
que también a un pueblo. La iglesia es el pueblo de Dios. Esto
significa que, como cristianos, no somos ni independientes ni
autónomos, sino que pertenecemos a Dios y al pueblo de Dios.
Por tanto, debemos someternos a la voluntad de Dios y los unos
a los otros.
23
EDIFICADA SOBRE LA ROCA: LA IGLESIA
PROFUNDIZANDO
En Efesios 2:11-16, Pablo habla acerca de cómo nuestra salvación
como individuos nos incorpora en el pueblo redimido de Dios.
Entonces, en Efesios 2:17-22, Pablo escribe:
17
Y vino y anunció las buenas nuevas de paz a vosotros que
estabais lejos, y a los que estaban cerca; 18 porque por medio de
él los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu
al Padre. 19 Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino
conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios,
20
edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas,
siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, 21
en
quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser
un templo santo en el Señor; 22 en quien vosotros también sois
juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu.
24
El pueblo de Dios
2. En el versículo 19, ¿qué dos frases usa Pablo para describir nuestro
nuevo estado como cristianos? ¿Qué nos enseña esto acerca de lo que
nos sucede cuando nos convertimos en cristianos?
25
EDIFICADA SOBRE LA ROCA: LA IGLESIA
17
Por lo cual, Salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el
Señor, Y no toquéis lo inmundo; Y yo os recibiré,
18
Y seré para vosotros por Padre, Y vosotros me seréis hijos e
hijas, dice el Señor Todopoderoso.
4. Haz una lista con los diferentes términos e imágenes que Pablo
(citando Lv. 26:12 e Is. 52:11) usa para describir a la iglesia en
relación a Dios.
26
El pueblo de Dios
7. ¿Alguna vez has pensado sobre cómo ser cristiano significa ser parte
de un nuevo pueblo, el pueblo de Dios? A la luz de estos dos pasajes
que hemos visto, ¿de qué manera esta verdad debería cambiar…
a) tu relación con otros cristianos?
27
EDIFICADA SOBRE LA ROCA: LA IGLESIA
8. Si entendiéramos mejor esta idea de ser «un pueblo», ¿de qué ma-
nera afectaría esto a nuestras interacciones en la iglesia local?
28
El pueblo de Dios
29
SEMANA 2
EL CUERPO DE CRISTO
PARA EMPEZAR
1. Imagina que te mudas a otra ciudad y no conoces a ningún cristia-
no allí. Tu primera tarea es encontrar una iglesia. Haz una lista de
cinco a diez cosas que buscarías en una iglesia.
Muchos de nosotros tendemos a tratar la iglesia de la manera
que tratamos la mayoría de cosas en la vida: como consumidores.
Queremos recibir ciertos bienes y servicios que cumplan nuestros
deseos (a los que llamamos algunas veces «necesidades»). Y quere-
mos obtener estos bienes y servicios a buen precio.
Ya que actuamos como consumidores en tantas áreas de la
vida, parece natural hacer lo mismo en la iglesia. Sin embargo, tal
y como veremos en el siguiente estudio, la Escritura enseña que
nuestra actitud hacia la iglesia debería ser justo lo opuesto.
LA IDEA PRINCIPAL
La Escritura enseña que los cristianos no deberíamos acercarnos a
la iglesia como consumidores, sino como miembros de un cuerpo.
Esto significa que debemos comprometernos unos con otros, de-
pender unos de otros, honrarnos unos a otros, y cuidarnos unos a
otros. En todo lo que hacemos en la iglesia, no deberíamos buscar
el cumplimiento de nuestros deseos sino el bien común.
PROFUNDIZANDO
En 1 Corintios 12 Pablo comienza hablando acerca de los dones es-
pirituales, los cuales los corintios habían estado usando para servirse
a sí mismos. En los primeros versículos del capítulo, Pablo les re-
cuerda que todos sus dones son dados por el mismo Espíritu y para
el bien común. Entonces, en los versículos 12-26 Pablo escribe,
31
EDIFICADA SOBRE LA ROCA: LA IGLESIA
16
Y si dijere la oreja: Porque no soy ojo, no soy del cuerpo, ¿por
eso no será del cuerpo?
17
Si todo el cuerpo fuese ojo, ¿dónde estaría el oído? Si todo
fuese oído, ¿dónde estaría el olfato?
18
Mas ahora Dios ha colocado los miembros cada uno de ellos
en el cuerpo, como él quiso.
19
Porque si todos fueran un solo miembro, ¿dónde estaría el
cuerpo?
Pero ahora son muchos los miembros, pero el cuerpo es uno solo.
20
21
Ni el ojo puede decir a la mano: No te necesito, ni tampoco
la cabeza a los pies: No tengo necesidad de vosotros.
22
Antes bien los miembros del cuerpo que parecen más débiles,
son los más necesarios;
23
y a aquellos del cuerpo que nos parecen menos dignos, a éstos
vestimos más dignamente; y los que en nosotros son menos
decorosos, se tratan con más decoro.
24
Porque los que en nosotros son más decorosos, no tienen
necesidad; pero Dios ordenó el cuerpo, dando más abundante
honor al que le faltaba,
25
para que no haya desavenencia en el cuerpo, sino que los
miembros todos se preocupen los unos por los otros.
26
De manera que si un miembro padece, todos los miembros se
duelen con él, y si un miembro recibe honra, todos los miem-
bros con él se gozan.
32
El cuerpo de Cristo
33
EDIFICADA SOBRE LA ROCA: LA IGLESIA
2. ¿Qué dicen «el pie» y «el oído» en los versículos 15 y 16? ¿Qué
actitud o sentimiento expresa esto?
3. En los versículos 17 al 20, Pablo destaca dos puntos sobre «el ojo»
y «el oído». ¿Cuáles son?
4. Lee los versículos 19-20. Si eres tentado a pensar como «el pie» y «el
oído», ¿de qué maneras te animan estos versículos?
34
El cuerpo de Cristo
5. ¿Qué dicen «el ojo» y «la cabeza» en el versículo 21? ¿Qué actitud
expresan?
7. ¿Qué dice Pablo sobre las partes del cuerpo que parecen ser más dé-
biles (v. 22)? A la luz de esto, ¿cómo deberíamos tratar a los miembros
de la iglesia que no nos parecen muy impresionantes?
8. Según el versículo 25, Dios parece tener dos objetivos para ordenar
las partes del modo que lo hace. ¿Cuáles son? ¿Qué ejemplo da en el
versículo 26 para ilustrar estas cosas?
35
EDIFICADA SOBRE LA ROCA: LA IGLESIA
b) Escuchar sermones?
36
El cuerpo de Cristo
d) Madres jóvenes?
e) Viudos/as?
f) Solteros/as?
37
SEMANA 3
EL TEMPLO DEL ESPÍRITU
PARA EMPEZAR
Las personas dan todo tipo de razones para no unirse a una iglesia:
LA IDEA PRINCIPAL
La iglesia es el templo del Espíritu Santo; la morada unida,
creciente y santa de Dios. Por tanto, cada cristiano debería ser
miembro de una iglesia y debería buscar la unidad, la santidad, y
el crecimiento de la iglesia.
PROFUNDIZANDO
En Efesios 2, Pablo proclama con gozo las riquezas de la gracia
salvadora de Dios en Cristo. En los primeros diez versículos, Pa-
blo enseña que somos salvos de manera individual por la gracia
de Dios por medio de la fe en Cristo, no por obras. En el resto
del capítulo, Pablo explica que a través de Cristo, los gentiles y los
judíos ahora constituyen un nuevo pueblo.
En Efesios 2:19-22, Pablo profundiza acerca de esta nueva
unidad que los judíos y los gentiles tienen en Cristo:
19
Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino con-
ciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios,
20
edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profe-
tas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo,
21
en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo
para ser un templo santo en el Señor; 22
en quien vosotros
también sois juntamente edificados para morada de Dios
en el Espíritu.
39
EDIFICADA SOBRE LA ROCA: LA IGLESIA
40
El templo del Espíritu
41
EDIFICADA SOBRE LA ROCA: LA IGLESIA
42
El templo del Espíritu
9. ¿Por qué deberían estos tres últimos puntos animar a los cristianos?
10. En 1 Corintios 3:16-17 Pablo escribe, «¿No sabéis que sois tem-
plo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? Si alguno
destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo
de Dios, el cual sois vosotros, santo es».
Y una vez más en Efesios 2:21 Pablo escribe que la iglesia crece
«para ser un templo santo en el Señor».
La iglesia es un templo santo, porque Dios la posee y porque el
Espíritu Santo mora en sus miembros. ¿De qué manera la identidad
de la iglesia como el templo santo de Dios debería impactar:
43
EDIFICADA SOBRE LA ROCA: LA IGLESIA
44
El templo del Espíritu
45
SEMANA 4
LA IGLESIA VIVA
PARA EMPEZAR
1. ¿Alguna vez estuviste en una iglesia donde parecía extraño que
alguien creciera como cristiano?
LA IDEA PRINCIPAL
La iglesia es un organismo vivo compuesto de cristianos espiri-
tualmente vivos y en crecimiento. Por tanto, los miembros de las
iglesias locales deberían animar y equipar a otros miembros espe-
rando que estos crezcan espiritualmente.
La iglesia viva
PROFUNDIZANDO
Para comprender la naturaleza de la iglesia como un organismo
vivo, lleno del Espíritu, necesitamos entender la historia de las
relaciones de Dios con su pueblo.
Cuando Dios libertó a Israel de la esclavitud en Egipto, le dio
su ley. Sin embargo, por siglos Israel desobedeció la ley de Dios,
dándole la espalda y sirviendo a dioses falsos. Al final Dios los
castigó expulsándolos de la tierra que les había dado.
Pero en Jeremías 31:31-34 Dios dice,
He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nue-
31
47
EDIFICADA SOBRE LA ROCA: LA IGLESIA
48
La iglesia viva
49
EDIFICADA SOBRE LA ROCA: LA IGLESIA
Hemos visto que el nuevo pacto de Dios crea una iglesia com-
puesta de cristianos genuinos que crecen. Ahora, pasaremos el
resto de este estudio enfocados en la imagen de una iglesia viva
en crecimiento, la cual Pablo expone en 1 Tesalonicenses 1:2-10:
50
La iglesia viva
51
EDIFICADA SOBRE LA ROCA: LA IGLESIA
52
La iglesia viva
53
EDIFICADA SOBRE LA ROCA: LA IGLESIA
54
SEMANA 5
LA IGLESIA QUE CRECE
PARA EMPEZAR
1. ¿Alguna vez has conocido (¡o sido!) a un cristiano que haya re-
conocido ser un llanero solitario? (Un cristiano llanero solitario es
alguien que cree que crecer como cristiano es un asunto privado entre
la persona y Dios).
LA IDEA PRINCIPAL
Los cristianos crecemos conforme edificamos y somos edificados
por otros miembros del cuerpo de Cristo. Según la Escritura, la
forma para alcanzar madurez cristiana es mediante la iglesia.
PROFUNDIZANDO
En Efesios 4, el apóstol Pablo pasa de proclamar las riquezas de lo
que Dios ha hecho por nosotros en Cristo a exhortar a los cristia-
nos de Éfeso a caminar de una manera digna de su llamado (v. 1).
En los primeros seis versículos, Pablo exhorta a los Efesios a
buscar la unidad de la iglesia, y luego en los versículos 7 al 10 co-
EDIFICADA SOBRE LA ROCA: LA IGLESIA
11
Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas;
a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, 12
a fin de
perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la
edificación del cuerpo de Cristo, 13 hasta que todos lleguemos
a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un
varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de
Cristo; 14
para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados
por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de
hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas
del error, 15 sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos
en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo, 16 de quien
todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las
coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad
propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edifi-
cándose en amor.
56
La iglesia que crece
2. ¿Quién hace «la obra del ministerio»? ¿Quién se supone que debe
edificar el cuerpo de Cristo (v. 12)?
57
EDIFICADA SOBRE LA ROCA: LA IGLESIA
58
La iglesia que crece
11. ¿Qué nos enseña este pasaje acerca de la naturaleza del creci-
miento cristiano?
12. ¿De qué manera este pasaje confronta a aquel que se considera un
cristiano llanero solitario?
59
EDIFICADA SOBRE LA ROCA: LA IGLESIA
b) Nuestras finanzas?
60
SEMANA 6
UNA IGLESIA DISTINTA
PARA EMPEZAR
Algunos líderes de iglesias hablan como si la iglesia necesitara hacer
todo lo posible para parecerse y actuar como el mundo para ser exitosa.
Por supuesto, estos líderes no desean que la iglesia imite mo-
ralmente al mundo, pero sí quieren que la música, las estructuras
de liderazgo, la apariencia física y la manera de hablar de la iglesia
hagan que los que no son cristianos se sientan como en casa, que
se sientan como si pertenecieran.
Es verdad que la Biblia llama a los cristianos a adaptarse a
las preferencias culturales de los demás para así evitar cualquier
ofensa innecesaria en el camino del evangelio (1 Co. 9:19-23).
No obstante, el impulso de tratar de hacer que los no creyentes se
sientan tan cómodos como sea posible dentro de la iglesia puede
ser peligroso. Esto puede llevarnos a restar importancia a las ma-
neras en que la iglesia debe ser distinta al mundo.
1. ¿De qué formas crees que la iglesia debería ser distinta al mundo?
EDIFICADA SOBRE LA ROCA: LA IGLESIA
LA IDEA PRINCIPAL
Dios llama a la iglesia a ser distinta al mundo a través de nuestra
fe en el evangelio y en la conformidad a su carácter.
PROFUNDIZANDO
En Mateo 5:13-16, Jesús le dice a sus discípulos,
13
Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere,
¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser
echada fuera y hollada por los hombres. 14 Vosotros sois la luz
del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede
esconder. 15
Ni se enciende una luz y se pone debajo de un
almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están
en casa. 16 Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para
que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre
que está en los cielos.
62
Una iglesia distinta
3
Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el
reino de los cielos.
4
Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán
consolación.
5
Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra
por heredad.
Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, por-
6
63
EDIFICADA SOBRE LA ROCA: LA IGLESIA
3. ¿Por qué piensas que las personas que viven y actúan de estas ma-
neras serán perseguidas (vv. 10-11)?
64
Una iglesia distinta
1
De cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal
fornicación cual ni aun se nombra entre los gentiles; tanto
que alguno tiene la mujer de su padre. 2 Y vosotros estáis en-
vanecidos. ¿No debierais más bien haberos lamentado, para
que fuese quitado de en medio de vosotros el que cometió tal
65
EDIFICADA SOBRE LA ROCA: LA IGLESIA
66
Una iglesia distinta
4. Lee los versículos 9-10. ¿Qué le dijo Pablo a los corintios en cuanto
a lo que debían hacer, en una carta anterior?
67
EDIFICADA SOBRE LA ROCA: LA IGLESIA
68
Una iglesia distinta
11. Por otro lado, ¿qué mensaje envía al mundo una iglesia cuya
vida conjunta se caracteriza por el amor, la unidad, el perdón y la
santidad (véase Jn. 13:34-35; 17:20-21)?
69
EDIFICADA SOBRE LA ROCA: LA IGLESIA
70
SEMANA 7
LA IGLESIA QUE GLORIFICA
A DIOS
PARA EMPEZAR
1. En Mateo 16:18 Jesús dice que él edificará su iglesia y que las
puertas del infierno no prevalecerán contra ella. ¿Por qué crees que
Jesús estableció una iglesia en vez de un montón de individuos sin
relación entre ellos?
LA IDEA PRINCIPAL
Dios llama a la iglesia a mostrar su gloria al mundo reflejando su
carácter. La iglesia es central en los propósitos salvadores de Dios,
porque es el lugar donde él hace que su nombre sea conocido y su
gloria sea mostrada.
PROFUNDIZANDO
Podemos comenzar respondiendo a la pregunta de por qué Jesús
estableció una iglesia, yendo al Antiguo Testamento y consideran-
do por qué Dios prometió salvar a su pueblo.
EDIFICADA SOBRE LA ROCA: LA IGLESIA
26
Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de
vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os
daré un corazón de carne. 27 Y pondré dentro de vosotros mi
Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis
preceptos, y los pongáis por obra.
72
La iglesia que glorifica a Dios
2. ¿Significa esto que Dios no nos salva porque nos ama? ¿Y significa
esto que Dios es egoísta?
73
EDIFICADA SOBRE LA ROCA: LA IGLESIA
10
para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a
conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades
en los lugares celestiales, 11 conforme al propósito eterno que
hizo en Cristo Jesús nuestro Señor.
3. ¿Qué tiene la iglesia que permite que la sabiduría de Dios sea re-
flejada? (Pista: Encontrarás la respuesta que Pablo tiene en mente de
forma específica en Ef. 2:11-16 y 3:4-6).
74
La iglesia que glorifica a Dios
34
Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a
otros; como yo os he amado, que también os améis unos a
otros. 35
En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si
tuviereis amor los unos con los otros.
75
EDIFICADA SOBRE LA ROCA: LA IGLESIA
6. ¿De qué manera nuestro amor unos por otros muestra la gloria de
Dios?
20
Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que
han de creer en mí por la palabra de ellos, 21
para que todos
sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también
ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me
enviaste. 22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean
uno, así como nosotros somos uno. 23 Yo en ellos, y tú en mí,
para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca
que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también
a mí me has amado.
76
La iglesia que glorifica a Dios
77
EDIFICADA SOBRE LA ROCA: LA IGLESIA
10. ¿Por qué razones comunes van las personas a la iglesia? Según
los pasajes que estudiamos hoy, ¿por qué deberíamos anhelar ir a
la iglesia?
78
APUNTES DEL MAESTRO
PARA LA SEMANA 1
PROFUNDIZANDO
1. Pablo enseña que estábamos «lejos» (v. 17), y que éramos ex-
tranjeros y advenedizos (v. 19). Ambas ilustraciones comunican
que en nuestro estado perdido no solo estábamos alejados de
Dios, sino que también estábamos separados y excluidos del pue-
blo de Dios.
80
Apuntes del maestro
por sus propias leyes), porque esto significa que estamos llamados
a someternos a la voluntad de Dios en todas las cosas.
81
Apuntes del maestro
82
APUNTES DEL MAESTRO
PARA LA SEMANA 2
PROFUNDIZANDO
1. La metáfora general que Pablo usa en este capítulo es un cuerpo
y sus miembros.
7. En el versículo 22, Pablo dice que las partes del cuerpo que
parecen más débiles son indispensables. Esto significa que de-
beríamos considerar a los miembros de la iglesia que no nos
impresionan como esenciales para la salud del cuerpo, por lo que
deberíamos darles especial honor y cuidado. Debemos reconocer
que el cuerpo solo crecerá como debería cuando cada miembro
funcione adecuadamente (Ef. 4:16), incluyendo aquellos miem-
bros que tendemos a menospreciar o descuidar.
84
Apuntes del maestro
85
APUNTES DEL MAESTRO
PARA LA SEMANA 3
PROFUNDIZANDO
1. Las imágenes y metáforas que Pablo usa para describir la nueva
unidad en Cristo de los judíos y los gentiles son:
• Conciudadanos
• Miembros de la familia de Dios
• Edificio/templo
87
Apuntes del maestro
88
Apuntes del maestro
89
APUNTES DEL MAESTRO
PARA LA SEMANA 4
PROFUNDIZANDO
1. Este nuevo pacto difiere del nuevo en que:
91
Apuntes del maestro
92
APUNTES DEL MAESTRO
PARA LA SEMANA 5
PROFUNDIZANDO
1. Cristo dio a la iglesia apóstoles, profetas, evangelistas, pastores
y maestros para equipar a los santos para la obra del ministerio,
para que así todos los santos pudieran edificar el cuerpo de Cristo
(v. 12). Cristo los dio como dones a la iglesia para que enseñaran,
entrenaran y equiparan a la iglesia, para que cada miembro fuese
capaz de contribuir al crecimiento del cuerpo.
2. Todos los santos hacen la obra del ministerio (v. 12). Cada
miembro de la iglesia debe edificar el cuerpo.
94
Apuntes del maestro
95
Apuntes del maestro
96
Apuntes del maestro
97
APUNTES DEL MAESTRO
PARA LA SEMANA 6
PROFUNDIZANDO
1. Todas estas cosas reflejan nuestra pecaminosidad, pobreza espi-
ritual, y necesidad de un Salvador. A diferencia del mundo, que
se gloría en el orgullo y en la autosuficiencia, los seguidores de
Jesús reconocen que somos totalmente dependientes de él para ser
salvos. Por tanto:
3. Las respuestas pueden variar. Una razón por la que las personas
que actúan de esta manera serán perseguidas es que al pecado le
encanta la oscuridad y odia ser expuesto (Jn. 3:20). Cuando las
personas lloran por su pecado, son pobres en espíritu y viven de
tal manera que reflejan el carácter de Dios, el pecado de otros es
expuesto, lo cual a su vez provoca una hostilidad defensiva.
99
Apuntes del maestro
100
Apuntes del maestro
101
Apuntes del maestro
102
APUNTES DEL MAESTRO
PARA LA SEMANA 7
PROFUNDIZANDO
1. La motivación y el propósito de Dios en salvar a su pueblo es
mostrar su gloria.
104
Apuntes del maestro
7. En este pasaje Jesús ora para que sus discípulos sean uno, así
como él y el Padre son uno (véase vv. 21, 23).
105
REFERENCIAS
LO QUE UNA IGLESIA ES… Y LO QUE NO ES
1. James Hay y Henry Belfrage, Memoir of the Rev. Alexander
Waugh (Edinburgh: William Oliphant and Son, 1839), 64-65.
APUNTES PERSONALES
APUNTES PERSONALES
APUNTES PERSONALES
APUNTES PERSONALES
APUNTES PERSONALES