Está en la página 1de 4

CONTENIDO TEMÁTICO

 Normas laborales
 Trabajo y el empleador
 Jornada y horario de trabajo
 Los descansos remunerados
 Vacaciones
 Remuneración mínima vital
 Gratificaciones
 Asignación familiar
 La CTS
 La participación de las utilidades de la empresa
 Contrato
 Inserción laboral
 La ley de formato y de empleo
 Formación laboral y juvenil
 Prácticas profesionales
 Practicas pre profesionales
 Oferta y demanda laboral
 Búsqueda de empleo
 Perfil profesional y demanda laboral
 Curriculum vitae
CASO PRÁCTICO

La empresa labor S.A contrata a un trabajador a fin de que preste servicios


contables dentro de las instalaciones de su empresa siendo el horario establecido
de 9:00 a.m. a 6:00 embargo el día lunes trabajo hasta las 9.00 p.m.
¿A CUÁNTO ASCENDERÁ EL VALOR POR HORA?

Remuneración básica………………………………2, 400.00

Horas extras………………………………………………. 38.50

Total…………………………….……………………… 2,43 8.50

2,40 0.00 ÷ 30 = 80 ÷8 horas = 10.00

10 x 25%= 2.5……………12.5 x2= 25.00

10 x 35%= 3.5……………13.5 x 1= 13.50

Total ……………………………………38.50

CONTRATO

DEFINICIÓN

Es un acuerdo entre el empleador y el empleado que da inicio al vínculo laboral


está determinado por obligaciones y derechos entre ambas partes

TIPOS DE CONTRATO

CONTRATO INDEFINIDO O INDETERMINADO. - Este tipo de contrato


no tiene fecha definida, de 5 años para arriba será considerado como contrato
definido

Cuenta con los beneficios de seguro cts., gratificación, asignación familiar y


seguro social entre otros
CONTRATÓ FIJO O DETERMINADO. -Este tipo de contrato tiene una
fecha de expiración no menor a 5 años en este tipo de contrato hay tres
divisiones:

Temporal, ocasional y accidental.

CONTRATO A TIEMPO PARCIAL. - Se da cuenta el horario de trabajo que


no supera una jornada de 4 horas

Características:

 Subordinación
 Remunerado
 Personal

LA EXTINCIÓN DE UN CONTRATO

Se extingue por:

 El fallecimiento de un trabajador
 La renuncia o retiro voluntario del trabajador
 La terminación de la obra o servicio
 Acuerdo mutuo entre trabajador y empleador
 La invalidez absoluta permanente
 La jubilación
 El despido del trabajador

El trabajador sujeto a régimen laboral del Act. Privada que elabora cuatro o más
horas diarias para un mismo empleador sólo puede ser despedido por causa justa
CAUSA JUSTA RELACIONADA CON LA CAPACIDAD DEL
TRABAJADOR

 El deterioro de la capacidad física o mental


 La negativa injustificada del trabajador a someterse a un examen médico

CAUSA JUSTA RELACIONADA CON LA CONDUCTA

 Penal por delito doloso


 La inhabilitación del trabajador
 La comisión de falta grave

DESPIDO POR FALTA GRAVE

Se constituye falta grave cuando el trabajador infringe sus deberes esenciales que
mandan del contrato de modo tan clara y razonable la Constitución de relación
laboral

ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN LA FALTA GRAVE

 El incumplimiento de las obligaciones de trabajo que supone el


quebrantamiento de la buena fe laboral
 La disminución deliberada y reiterada en el conocimiento labores
 La aprobación consumada o frustrada de bienes o servicios del
empleador
 La concurrencia reiterada en estado de ebriedad
 Efecto de violencia

También podría gustarte