Está en la página 1de 3
PROBLEMAS 3.1 Paral eje cilindrico que se muestra en la figura, determine el méximo es- fuerzo cortante causado por un par de torsién con magnitud T= 1.5 KN +m Figura P3.t y P32 3.2 Determine cl par de torsién T que causa un estuerzo cortante maximo de 80 MPa en el ee cilindrico de acero que se muestra en la Sigura, 3.8 Sise sabe que el didmetro interior del eje hueco mostrado es d = 0.9 in. determine el esfuerzo cortante maximo causado por un par de torsiGn de magnitud T= 9 kip in, 9.4 Sise sabe que d = 1.2 in, determine el par de torsi6n T que causa un es- fuerzo cortante méximo de 7.5 ksi en el eje hueco que se muestra en la figura, 3.5 a) Determine el par de torsién que puede aplicarse a un ee sélido de 20 smm de didmett sin exceder un esfuerzo cortante permisible de 80 MPa. b) Resuelva el inciso a) con el supuesto de que al eje sélido se le reemplaza con un cje hueco con la misma érea de seccién transversal y con un didmetso interior igual a la mitad de su propio didmetco exterior 3.6 Un par de torsién T'= 3 kN - m se aplica al cilindro de bronce sélido mos- twado en la figura. Determine a) el maximo esfuerzo cortante, b) el esfuerzo cortante en el punto D que yace sobre un cftculo de 15 mm de radio dibujado en el extreme el ciindro, c) el porcentaje del par de torsién soportado por Ie porcién del cilindro dentro del radio de 15 mm, 3.7. Hl véstago sélido AB esta hecho de un aceto con un esfuerzo cortante pes misible de 12 ksi, mientras que la manga CD esté hecha de latén y tiene un esfuerzo cortante permisible de 7 ksi. Determine a) el par de torsién T maximo que puede aplicarse en A si no debe excederse el esfuerzo cortante permisible en la manga CD, ) el valor requerido correspondiente del dismetro d, en el vistago AB. 3.8 El vistago sélido AB tiene un didmetro d, = 1.5 in. y esti hecho de un cero con un esfuerzo costante permisible de 12 ksi, mientras que Ja manga CD ests hhecha de latdn y tiene un esfuerzo cortante permisible de 7 ksi. Determine el par de torsién T méximo que puede aplicarse en A. NI “. ‘sin Figura P3.3 y P34 Figura P3.7y P3.8 145 146 Toren 3.9 Los pares de torsién mostrados se ejercen sobre las poleas A y B. Si se sabe que cada gje es sélido, determine el esfuerzo cortante miximo a) en el eje AB, byen el eje BC. & 1, =300N 30mm —-P Ty = A00.N im ’ 462m — A Figura P39 3.10 Pata zeducir la masa total del ensamble del problema 3.9, se ha conside- rado un nuevo disefio en el que el dmetro del eje BC sera menor. Determine el mi- hhimo didmetto del eje BC para el que el nsximo valor del esfuerzo cortante en el ‘ensamble no aumentars, 3.11 Bajo condiciones normales de operacién, el motor eléctico ejerce un par de torsién de 2.8 KN - m en el eje AB. Si se sabe que cada eje es solide, determine 1 méximo esfuerzo cortante a) en el eje AB.) en el eje BC, c) en el eje CD. y= 14 kN m To = OOKN-m 3.12 Para reducit Ia masa total del ensamble del problema 3.11, se ba consi- derado un nuevo diseno en el que el dimetro del eje BC sera menor. Determine el ‘inimo didmetro del eje BC para el que el méximo valor del esfuerzo cortante en el ‘ensamble no aumentaré, 3.13. Los pares de torsién mostrados en la figura se ejercen sobre las poleas A, By C. Si se sabe que cada eje es sélido, determine el esfuerzo cortanle méximo a) en el eje AB, b) en el eje BC. 104 pin Li po Figura P33 y P3.14 3.14 Los ejes del ensamble de poleas que se muestran en la figura serdn redi- seftados. Si se sabe que el esfuerzo cortante permisible en cada eje es de 8.5 ksi, de- {ermine el dismetro minimo permisible para a) el eje AB, B) el eje BC. 3.15 Bl esfuerzo cortante permisible es de 15 ksi en la varilla de acero AB y de 8 ksi en Ia varlla de latén BC. Si se sabe que un par de torsiéa de magnitud T= 10 kip » in, se aplica en A, determine el diémetro requerido de a) la varilla AB, 6) la vasilla BC. 3.16 El esfuerzo cortante permisible es de 15 ksi en la vailla de acero AB de 15 in, de didmetto y de $ ksi en la varilla de Iatén BC de 1.8 in. de didmetro Si se Aesprecia el efecto de las concentraciones de esfuerzo, determine el méximo par de {orsign que puede aplicarse en A 9.17 Hi cje sélido que se muestra en Ia figura esta hecho de un Iatén para el cual el esfuerzo cortante permisible es de 55 MPa. Si se desprecia el efecto de las concentraciones de esfuerzo, determine los didmetros minimos dg y dye con los cua- les no se excede el esfuerzo cortante permisible 3.48 Resuelva el problema 3.17, pero suponga que se invierte Ia direccién de Te. 3.19 El esfuerzo permisible es de SO MPa en la varilla de lat6n AB y de 25 MP2 en la varilla de aluminio BC. Si se sabe que en A se aplica un par de torsién con magnitud T= 125 N + m, determine el didmetso requerido de a) la vailla AB, ») la varilla BC. 3.20 La varilla sdlida BC tiene un didmetzo de 30 mm y esti hecha de un alu- sminio para el cual el esfuerzo cortante permisible es de 25 MPa, La varilla AB es /hueca y tiene un dismetro exterior de 25 mm; esti hecha de un latén para el cual el csfuerzo cortante permisible es de 50 MPa. Determine a) el méximo digmetro inte- shor de la varilla AB para el cual el factor de seguridad es el mismo para cada varie Ila, b) el méximo par de torsién que puede aplicarse en A. Figura P3.15 y P3.16 Figura P3.17 Aluminio 5 Problomas 447. Figura P3.19 y 3.20

También podría gustarte