Está en la página 1de 7

Masculino de 28 años de edad que acude al servicio de urgencias refiriendo dolor de tipo opresivo

en pecho, así como disnea

Femenino de 29 años de edad que acude al servicio por palpitaciones.


Masculino de 68 años de edad. Acude al servicio de urgencias por presentar dolor precordial
acompañado de dificultad para respirar y entumecimiento del brazo izquierdo. Cuadro que duró
alrededor de 20 minutos (característico de angina inestable).

Masculino de 71 años de edad que presenta disnea de pequeños esfuerzos.


Masculino de 71 años con antecedente de infarto agudo de miocardio que acude a urgencias con
hipotensión y disnea.

Femenino de 74 años de edad con palpitaciones transitorias de inicio y fin abrupto.


Paciente femenina de 67 años de edad que acude al servicio de urgencias por presentar
palpitaciones de inicio súbito; se le diagnostica taquicardia paroxística supraventricular, por lo que
se le administra 6 mg. de adenosina.

Masculino que presentó infarto agudo al miocardio, por lo que fue llevado a protocolo de
reperfusión miocárdica. El procedimiento no tuvo éxito por lo que hubo necesidad de realizar
angioplastia coronaria de rescate.
Masculino de 65 años de edad que es ingresado al servicio de urgencias refiriendo palpitaciones.

Masculino de 67 años de edad ingresado al servicio con dolor torácico intenso


Masculino de 67 años de edad que ingresa al servicio con dolor torácico intenso. A su ingreso se le
toma un electrocardiograma con el que se diagnostica infarto anteroseptal y bloqueo completo de
rama derecha del haz de his, por lo que se procede a protocolo trombolítico; minutos después se
le toma el siguiente electrocardiograma:

Masculino de 58 años de edad con dolor torácico intenso que inició unas horas antes de su ingreso
Masculino de 64 años de edad con dolor torácico intenso y dificultad para respirar, iniciando unas
horas antes de su ingreso. Se le toma electrocardiograma en el que se observa extrasistole
ventricular, lesión subepicárdica inferior con lesión subendocárdica lateral y taquicardia
ventricular; motivo por el cual se procede a realizar angioplastía coronaria derecha (CD) y obtusa
marginal (OM) exitosa. Poco después se le realiza el siguiente electrocardiograma:

También podría gustarte