Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El material que hace que el agua sea turbia incluye: arcilla, limo, materia
orgánica e inorgánica finamente dividida, compuestos orgánicos de color soluble,
plancton, organismos microscópicos.
La turbidez de la solución de muestra se puede medir usando Nefelómetro. Por lo
general, se mide en unidades de turbidez nefelométricas (NTU) o unidades de
turbidez de Jackson (JTU).
Principio: Este método se basa en una comparación de la intensidad de la luz
dispersada por la muestra en condiciones definidas con la intensidad de la luz
dispersada por una suspensión de referencia estándar en las mismas
condiciones. Cuanto mayor es la intensidad de la luz dispersa, mayor es la
turbidez. La suspensión de referencia estándar primaria utilizada comúnmente es
el polímero de formazina . La turbidez de una concentración específica de
suspensión de formazina se define como 400 NTU. (w.1)
Interferencia:
La presencia de desechos flotantes y sedimentos gruesos dará lecturas altas.
Las burbujas de aire causarán altos resultados.
Las muestras de colores causarán bajos resultados.
Aparato:
1. Nefelómetro de laboratorio o proceso que consiste en una fuente de luz para
iluminar la muestra y uno o más detectores fotoeléctricos con un dispositivo de
lectura para indicar la intensidad de la luz dispersada a 90º en la trayectoria de la
luz incidente.
2. Células de muestra: use células de muestra o tubos de vidrio o plástico
incoloro. Mantenga las celdas escrupulosamente limpias, tanto por dentro como por
fuera, y deséchelas si están rayadas o grabadas.
Reactivos:
1. Agua de dilución:
El agua de alta pureza causará algo de dispersión de luz, que los nefelómetros
detectan como turbidez. Para obtener diluciones de agua de baja turbidez, valor
nominal de 0,02 NTU, pase agua de calidad de reactivo de laboratorio a través de
un filtro con un tamaño de poro suficientemente pequeño para eliminar
esencialmente todas las partículas de más de 0,1 μm. El filtro de membrana habitual
utilizado para los exámenes bacteriológicos no es satisfactorio. Enjuague el matraz
de recolección al menos dos veces con agua filtrada y deseche los siguientes 200
ml.
3. Estándares secundarios:
Los estándares secundarios son estándares que el fabricante ha certificado que
darán resultados de calibración del instrumento equivalentes (dentro de ciertos
límites) a los resultados obtenidos cuando el instrumento se calibra con el estándar
primario, es decir, la formacina preparada por el usuario.
Procedimiento:
a) Técnicas de medición generales: - Las técnicas de medición adecuadas son
importantes para minimizar los efectos de las variables del instrumento, así como
de la luz difusa y las burbujas de aire. Independientemente del instrumento utilizado,
la medición será más precisa, precisa y repetible si se presta mucha atención a las
técnicas de medición adecuadas.
segundo) Calibración del nefelómetro: - Siga las instrucciones de operación del
fabricante. Ejecute al menos un estándar en cada rango de instrumentos para ser
utilizado. Asegúrese de que el nefelómetro dé lecturas estables en todos los rangos
de sensibilidad utilizados.
c) Medición de la turbidez: - Agite suavemente la muestra. Espere hasta que
desaparezcan las burbujas de aire y vierta la muestra en la celda. Cuando sea
posible, vierta la muestra bien mezclada en la celda y sumérjala en un baño
ultrasónico de 1 a 2 S o aplique desgasificación al vacío, lo que provoca la liberación
completa de burbujas. Lea la turbidez directamente desde la pantalla del
instrumento.
d) Calibración de monitores de turbidez continuos: - Calibre los monitores de
turbidez continuos para determinar la turbidez baja determinando la turbidez del
agua que sale de ellos usando un nefelómetro de laboratorio. O calibre los
instrumentos de acuerdo con las instrucciones del fabricante con estándar primario
de formacina o estándar secundario apropiado.
Turbiedad NTU
Agua Entre 5 NTU y 1
potable NTU
Agua de Varía de 6 a 12
mar NTU
pH de varias muestras:
Muestras pH
Agua del grifo 7
Agua de mar Varía de 7.5 -8.4
Agua de pozo Varía de 6.5-8.5
Agua destilada 5.8
Muestra μS / cm
Agua pura 0.055
Agua DI típica 0.1
Agua 0.5
destilada
Agua cruda 50-100
Agua 500-800
doméstica
"grifo"
Agua potable 1055
(max)
Agua de mar 56,000
Agua salobre 1,00,000