Está en la página 1de 6




























Tamizaje del cáncer cérvico-uterino

Realizar la prueba de citología cervical:


Mujeres con Vida Sexual Activa a partir de los 21 años
Mujeres < 21 años con tres años de inicio de vida sexual
Mujeres que lo soliciten
- Ésta puede ser tomada por el médico familiar o general

¿La paciente está Repetir la prueba



inmunocomprometida? cada año

NO

¿Tiene historia de
¿Se trata de una tamizajes negativos (3 ó Suspender la prueba de
Sí SÍ
mujer >69 años? más) en los últimos 10 tamizaje
años?

NO
NO

Realizar anualmente hasta que


¿La paciente está
SÍ cuente con 3 pruebas negativas Continuar el tamizaje
embarazada o tiene vida
consecutivos cada 2 ó 3 años
sexual activa?

NO

¿A la paciente se le ha
realizado una SÍ
histerectomía parcial?

Control en clínica
de displasia o
módulo de
colposcopía NO

¿Antecedente de enfermedad
sí maligna o premaligna en el NO
cervix?
Resultado de la citología
cervical

Repetir prueba en un lapso no


mayor de 4 semanas bajo
¿Es la muestra
NO condiciones ideales:
adecuada?
- Sin sangrado
- Sin infección

SI

Consulta en clínica de displasia


¿Resultado o módulo de colposcopía
NO SI ¿Tiene Ca Cu? SI
Anormal? en un plazo no mayor a 3
semanas

NO

Clasificar tipo de Envío ordinario a clínica de


Continuar vigilancia anormalidad displasias o módulo de
¿Presenta factores
SI anual con Citología (ASCUS, AGUS, colposcopía en un plazo no
de riesgo?
Cervical LEIBG, LEIAG) mayor a 6 semanas

NO

Realizar citología cervical anualmente hasta que haya 3


pruebas negativas consecutivas técnicamente
satisfactorias
Continuar con exploración ginecológica cada 2 ó 3 años

También podría gustarte