Está en la página 1de 5
Hse ae ‘Aceleracion | 1 mis? = 100 cris? 1 mis? = 3.2808 tus? 1 fils? = 0.3048" mis? Area Lm? = 10% cm? = 108 mm? = | 10.764 #2 62,428 Ibmitt? = 0.036127 Ibrvin§ 728 tort? = 0.062428 lomt? 1 kd = 0.94782 Btu 1.056056 k) Densidad } 1 glem® = 1 kgil = 1000 kgim? 4 Tbmmiin? Energe, calor, vabao, energta interna, | entalpia = 5.40395 psa ft? = 778.169 Ibt «ft 1 Bub = 25,037 its? = 2.326* kg 430 Btu/lbm 3412.14 Btu | Ltermia = 10° Btu = 1.055 x 10° | | gas natural) Fuerza 1 kg «mis? = 10° dina IN 0.22481 Ibt 1 kgt = 9.80665 N | Ibt = 32.174 bm tus? = 4.44822 N Flujo de calor | LWem® = 108 wine 1 Wim? = 0.3171 Btuh - f? Coeficiente de trans- 1 Wim? «°C = 1 Wim? K. ferencia de calor 1 Wim? °C = 0.17612 Bluth ft? °F Longitud 1000 mm = 10 jm 1m = 39,370 in = 3.2808 ft = 1.0926 yo 1 ft = 12 in = 0.3048* m | Lmitla = 5280 f= 1.6093 km | Lin = 2.54 om Mase 1 kg = 1000¢ 1 kg = 2.2046226 Ibm 1 fonelada métrica = 1000 kg 1 ibm = 0.45359237" ke | Lonza = 28.3495 g | | Y slug = 32.174 lbm = 14.5939 kg | 1 ton corta = 2000 tbm = 907.1847 kg Potencia, velocidad 1W= 1s 1 kW = 3412.14 Bturh de transterencia kW = 1000 W = 1.341 hp = 737.56 Ib - fs de calor Lp = 745.7 W L hp = 550 Ibf- ft/s = 0.7068 Btuls 42.41 Btulmin = 2544.5 Btulh | 0.74570 kW | Lip de caldera = 33,475 Btuhh 1 Biu/h = 1.055056 kith | Lton de refrigeracién = 200 Btu/min Presion 1 Pa= 1 Nine 1 Pa = 1.4504 x 10-* peta 1 kPa = 10? Pa = 10-* MPa = 0.020886 Ibift® Latm = 101.325 kPa ~ 1:01325 bars | 1 psi = 144 Ibfft? = 6.894757 kPa | 760 mm Hg a 0°C 1 atm = 14.696 psla = 29.92 in Hg a 30°F | = 1.03323 keffom? Lin Hg = 3.387 «Pa 1mm Hg = 0.1333 kPa Calor especitico | LKUKg- "C= 1 huikg-K = 1uig-°C | 1 Btu/lbm °F = 4.1868 kilkg - °C | 1 Btu/lbmol - R = 4.1868 kilkmol - K 1 kk - °C = 0.23885 Bturibm « ‘= 0.23886 Btuflom - R “Factores de contin exacts errs los unigaces metas ingles. "La caloria se define originalmente como la canted de calor requelda para aumentar 1% a temperatura de 1g de agua, pero sta vari con la fermperature, Le ealria dele tabla da vaper ntroaciral (7), generalmente grefnde per ls Ingenio, es exactarents 41868 J po dfiicén y coxresponde al cal ‘sperltice cel agua 2 15%, La cals temcquimica, par lo genera eet pr les isios, es exactamente 4.184 J por definieién y earesponce al calor ‘epoctcg Gel agus 8 temperatura ambient, La derencia ene las cos ex aprmadamente 0.06 or cient, lo cal ts despeciabl, Le Cea con inci Canes (ai M tS Volumen especitico | Temperatura TK) = TCC) + 273.15 ATIK) = ATP) Conductividad 1Wim °C = 1 Wim -K térmica | Velocidad 1 mis = 3.60 kev Volumen 1 m? = 1000 L = 10% em? (cc) Tasa de flujo 1 mils = 60,000 Limin = 108 emis volumétrica 1 mi/kg = 1000 Likg = 1000 mig, Lmiikg 1 fom = 0.062428 maikg, TIR) = TOF) + 459.67 = 1.8K) TER) = 1.8 THO) + 32 ATCF) = ATIR) = LB ATIK) | 6.02 t7/1bm 1 mis = 3.2808 ftls = 2.237 mish 1 mih = 1.46667 tts mi = 1.6093 kv Lm? = 6.1024 x 10* in? = 36.315 tt - = 264.17 gal (U.S.) 1 USS. gal6n = 231 in? = 3.7854L 29.5736 cm? = 0.0295735 L 1 fl onz LULS. galén = 128 fl onzas 1 mis = 15,850 gaVimin (gpm) = 35.3154 2) 2118.9 fe#imin (cm) de ‘abalo defuerza mcnico. El cabala de vapor elétic se tome para que see exsctamente igual a 746 W. Algunas constantes fisicas. % Acelaracién de la gravedad esténdar Constante universal de fos gases | Presi6n atmostérica esténdar | i Constante de Stefan-Boltzmann Constante de Boltzmann | Velocidad dee uz en el vaio | ‘Velocidad del sonido en aire seco a 0°C y 1 atm Calor de fusion del agua a 1 atm Entalpla de vaporizacién del agua a 1 atm eens e R, = 831447 kifkmol - K ~ 1447 KPa mmol - K 0831447 bar » m/kmol -K (= 82.05 L- atmikmol - K = 1.9858 Biullbmol -R 1545.37 ft - lbmet -R 10.73 psia ff9nbmol g~ 9.80565 mis? = 32.174 fis? 1 atm = 101.325 kPa 1.01326 bar 14.696 psia = 760 min Hg (0°) 29.9213 in Hg (32°F) = 10.3323 m H,0 (4°C) of = 5.6704 & 10-8 Wim? - Ks = 0.1714 x 10°* Btulh «fe? - RY k= 1.380650 x 10° JiK 2.9979 x 10° mis 9.836 x 10° fs 331.36 mis = 1089 fils yg = 333.7 kitkg 143.5 Btu/lbm & Al llevar a cabo la integracién Se’obtiene que la variacion de presién manomé- tice en la zona gradiente es P= P+ page senb( ton 2 PF eae SN a ‘Entonces la presién en el fondo de la zona gradiente (z= H = 4m) es 4(4m) P, = 8.16 kPa. + (1.040 kg/m")(9.81 m/s") a4 LkN ve sont" tan 74) (1 EN__ ns (92) (cae wa) = 54.0 kPa (manomnétrica) Gomenterlo La variacién de presi6n manométrica en la zona gradiente con la profundided se grafica en la figura 1-86. La linea discontinua indica ta pre- Son hidrostética-en el caso de densidad constante de 1 040 ke/m® y se da tomo feferencia. Observe que la variacién de presién con la profundidad no es lineal cuando la densidad varla con la profundidac, 1-12 » TECNICA PARA RESOLVER PROBLEMAS EI primer paso para aprender cualquier ciencia es comprender los fundamen- tos y obtener un conocimiento sélido, el siguiente paso es dominar los funda- tmentos al probar este conocimiento. Esto se hace resolviendo problemas im- portantes reales, ya que esta clase de problemas, en particular los que son ‘complicados, requicren para su resolucién un método sistemético, Si se usa un método paso a paso, un ingeniero puede simplificar la solucién de un proble- ma complicado a una serie de problemas simples (Fig. 1-57). Cuando hays que resolver un problema, se recomienda usar los pasos siguientes segtin sea portinente, ya que esto ayudaré a evitar algunas de las més comunes dificulta- des que suelen presentarse. Paso 1: enunciade del problema Exprese brevemente y con sus propias palabras el problema, la informacién dada y las cantidades por determinar. Esto asegura el entendimicnto y los ob- jetivos antes de intentar resolver el problema. Paso 2: esquema ‘Trace un esquema real del sistema fisico en cuestién y anote la informacién pertinente en la figura. El bosquejo no tiene que ser muy elaborado, sino que debe parecerse al sistema real y mostrar sus caracterfsticas importantes. Indi- que las interacciones de energfa y masa con los alrededores. Listar la infor- macin proporcionada en el bosquejo ayuda a ver todo el problema a la ve7, Asimismo, compruebe las propiedades que permanecen constantes durante Lun proceso (por ejemplo, la temperatura en un proceso isotérmico) ¢ indf- Capitulol =| 33 FIGURA 1-56 Variacién de la presiéa manométrica con la profundidad en la zona sgradiente del estangue solar. EASE TUTORIAL CAP. 1, SECC. 12, EN EL DYD, SOLUCION FIGURA 1-57 Un método paso a paso puede simplificar en gran medida la resolucién de un problema. aod Introduccién y conceptos bésicos | ‘Dato: tempecatua del aire en Denver Por determinar: densidad del are nformacién fallan | stranica | | | resin ‘Suposicin #1: considere P= Ista ‘napropiado: gnora el efecto de bs alitad, Cavsaet un ecror de més de 15%) ‘Supostelén #2: considere P = 0.83 uta. (Apropindo: ignore sto efectos rmenotes, como lima) ii FIGURA 1-58 Las suposiciones hechas mientras se resuelve un problema de ingenieria eben ser razonables y justificables ce oe oe ces eeu FIGURA 1-59 Debe comprobarse que los resultados obtenidos de un anslisis de ingenieria Paso 3: suposiciones y aproximaciones Enuncie Jas suposiciones y aproximaciones adecuadas para simplificar el pro- blema con Ia finalidad de que sea posible obtener Ia soluciGn, Considere va- lores razonables para las cantidades faltantes que son necesarias; por ejemplo, en ausencia de datos especificos para la presidn atmosférica, ésta se puede to- mar como una atmésfera. Sin embargo, debe considerarse en el andlisis que la presién atmosférica disminuye con el aumento de la elevacién. Por ejem- plo, se reduce # 0,83 atm en Denver (elevacién 1 610 m) (Fig. 1-58). Paso 4: leyes fisicas Aplique las leyes fisicas y principios bésicos pertinentes (como la conserva~ cidn de la masa) y rediizcalas a su forma més simple utilizando las considera~ ciones hechas. Sin embargo, la regidn a la cual se aplica Ta ley fisica se debe identificar primero de manera clara; por ejemplo, el incremento en Ia veloci- dad del agua que fluye por una tobera se analiza aplicando la conservacién de masa entre la entrada y la salida de la tobera. Paso 5: propiedades Determine las propiedades desconacidas en estados conocidos necesarias pa- fa resolver el problema a partir de relaciones 0 tablas de propiedades. Anote por separado las propiedades e indique su fuente, si es el caso Paso 6: cdlculos Sustituya las cantidades conocidas en las relaciones simplificadas y Lleve a cabo los cdlculos para determinar las incdgnitas. Ponga especial atencién en Jas unidades y las cancelaciones de éstas y recuerde que una cantidad dimen- sional sin una unidad carece de sentido. También, no dé una implicacién falsa de alta precisién al copiar todos Ios djgitos que aparecen en la pantalla de la iiculadora, sino que redondee los resultados a un nimero apropiado de dfgi- tos significativos. Paso 7: razonamiento, comprobacién y andlisis Compruebe para asegurarse de que los resultados obtenidos son razonables € intuitives, y corrobore la validez de 1as suposiciones cuestionables, Repita los cdlculos cuando obtenga como resultado valores poco razonables; por ejem- plo, aislar un calentador de agua que gasta 80 d6lares de gas natural al aflo no puede dar como resultado ahorros de 200 délares al afio (Fig. 1-59). Sefiale también el significado de los resultados y analice sus implicaciones. Exprese las conclusiones posibles y cualquier recomendacién que se pueda hacer a partir de éstas, Remarque tas limitaciones en las que son aplicables Jos resultados y realice prevenciones contra cualquier mala interpretacién y uso inadecuado de los resultados en situaciones donde las suposiciones sub- yyacentes no tienen aplicacién. Por ejemplo, si determina que envolver wn ca- Jentador de agua con una camisa de aislamiento de 20 délares reduciré el cos- to de Ja energia en 30 délares al affo, indica que el aislamiento se paga por sf mismo de la energia ahorrada en menos de un afio. Sin embargo, también in- dica que en el anilisis no se consideran los costos de mano de obra, 1o cual seré el caso si usted mismo instala el aislamiento. ‘Tome en cuenta que las soluciones que presente a sus profesores y cual- quier anilisis de ingenieria presentado a otras personas, son una forma de co- municaci6n. As, Ia pulcritud, organizacién, integridad y apariencia visual son de suma importancia para la méxima eficacia, demas, la pulcritud sitve tam- ign como una gran herramienta de comprobacién dado que es muy facil lo- calizar ercores e inconsistencias en el trabajo limpio. La falta de cuidado y la omisién de pasos para ahorrar tiempo con frecuencia terminan costando més tiempo, ademas de que acarrean ansiedad innecesaria, El método descrito aqui se us6 en los ejemplos resucltos sin expresar de for- ma explicita cada paso, Para algunos problemas, es posible que ciertos pasos no sean aplicables 0 necesarios; por ejemplo, a menudo es impréctico anotar las propiedades por separado. Sin embargo, no se puede insistir demasiado en la importancia de un método légico y ordenado para resolver problemas, ya que la mayor parte de las dificultades encontradas en la resoluci6n de un pro- blema no se deben a Ia falta de conocimiento, sino a la falta de organizacién, Se recomicnda seguir estos pasos en la solucién de problemas hasia contar con un método propio que considere el més adecuado. Paquetes de software de ingenieria Quiza se pregunta por qué se esté a punto de profundizar en los fundamentos de otra rea de ingenierfa. Después de todo, casi todos los problemas de este ti- po que probablemente se encontrarén en la préctica se pueden resolver por me- Gio de vatios paquetes de software complejos que se consiguen fécilmente en el mercatlo actual, Estos paquetes no slo dan los resultados numéticos deseados, también proveen los resultados en forma grifica y a cotor para conseguir pre~ sentaciones impresionantes. En la actualidad es impensable practicar ingenierfa sin usar algunos de estos paquetes. Esta tremenda capacidad de célculo disponi- ble con sélo tocar un botéa es tanto una bendicién como una maldicién; de he- cho permite a los ingeniecos resolver problemas de manera fécil y répida, pero también abre la posibilidad para que se susciten los abusos y la desinformacién, En manos de personas con deficiente educaciGn este software es tan peligroso como armas poderosas y complejas en manos de soldados poco entrenados, Creer que una persona que usa los paquetes de software sin el adecuado co- nocimiento de los fundamentos puede practicar ingenierfa es como pensar gue cualquiera que manipule una llave puede trabajer como mecénico auto- motriz, Si fuera cierto que los estudiantes de ingenierfa no necesitan todos los cursos que toman porque es posible hacer casi todo con las computadoras f- cil y répidamente, entonces también serfa verdad que los empleadores ya no necesitarfan ingenieros con salarios altos puesto que cualquier persona que utilice un procesador de palabras también puede aprender cmo usar paquetes, complejos de software. De hecho, las estadisticas muestran que cada vez se Tequieren més ingenieros a pesar de Ia disponibilidad de estos poderosos pa- quetes, Es necesario recordar siempre que toda la capacidad de caleulo posible y los paquetes de software de ingenieria actualmente disponibles son s6lo herra- ‘mienias, las cuales slo cobran relevancia en manos de maestros. Tener el me- Jor procesador de palabras no convierte a alguien en un buen escritor, sino que solamente facilita y hace mas productivo el trabajo de un buen escritor (Fig, 1-60). Las calculadoras portdtiles no eliminan la necesidad de ensefiar a los ni- fios c6mo sumar o restar, y los complejos paquetes de software sobre medicina no sustituyen Ia capacitaciGn formal médica. Tampoco los paquetes de softwa- re de ingenierfa sustituyen a la educaciéa tradicional en esta ciencia, simple- Esty paEng ARERR NRE gp Pte eagEPa Sn ae ia pases SaAREF CARI fa Capitulo 1 35, Een FIGURA 1-60 Un excelente procesador de palabras no convierte @ una persona en ua buen escritor; simplemente hace que un buen excritor sea mas eficiente.

También podría gustarte