Está en la página 1de 1

El Perú confronta desde hace varios años, problemas económicos y sociales que afectan a los

estratos más vulnerables de la población, en especial la madre y el niño. Así podemos señalar el
incremento acelerado y desorganizado de la población frente a servicios básicos deficitarios, un aumento
en el costo de vida en desmedro del poder adquisitivo, el incremento de la tasa de desempleo y
subempleo, la desintegración familiar y el terrorismo. El censo de 1993 (INEI), registró que uno de cada 14
niños son trabajadores (435 mil). Estos niños crecerán por lo general, sin mayores oportunidades de
estudio y adquirirán patrones de conducta adaptativa a la realidad hostil que la calle les presenta, entre
ellas el consumo de sustancias psicoactivas y la delincuencia.
La delincuencia Juvenil es un conjunto de actos vandálicos y conductas infractoras de la
ley; cometidos por menores de edad. A pesar de su similitud con la delincuencia en adultos, la
primera presenta distinto origen y mayores repercusiones en la sociedad. La forma de manejo de
la delincuencia juvenil debe ser distinta y se debe trabajar en ella prontamente; la mayoría de
estos jóvenes presentan características socioeconómicas marcadas que desde corta edad va
marcado su futuro. Si bien hay leyes en nuestro país dadas para la delincuencia juvenil, el
mecanismo empleado para la reinserción social de los jóvenes no se da en nuestro país.

La violencia juvenil, es decir, aquella ejercida por adolescentes y jóvenes, es una realidad
que se ha visto agravada en los últimos 20 años en el país, principalmente en las grandes urbes,
constituyéndose en uno de los problemas más álgidos, conjuntamente con la inseguridad
ciudadana
La seguridad es un problema público, en la medida que es una necesidad de la comunidad
el que se le provea de seguridad. La seguridad es necesaria para que se puedan efectivizar una
serie de derechos de las personas. No solo tienen estos que ver con la vida o integridad física de
los ciudadanos, sino también con el respeto a su propiedad.
En la actualidad, lamentablemente, no se cuentan con datos completamente fidedignos
acerca de la cifra de la delincuencia juvenil; motivo por el cual es de suma importancia conocer
cifras exactas para poder actuar de la mejor manera y que la población pueda conocer la realidad.

También podría gustarte