ALGORITMO
(1º TAREA)
SEMESTRE: IV
Huancayo-Perú
2017
1
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………..…..3
CAPÍTULO I
Algoritmo de la ecuación de 2º
grado………………………………………..………………….………………….4
CONCLUSIÓN ………………………………………………….…….…………7
RECOMENDACIÓN………………………………………………………………8
BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………….……9
2
Introducción
3
CAPÍTULOI
“ALGORITMO”
4
Desarrolle un algoritmo que haga lo siguiente:
o Paso 1: Pida al usuario los coeficientes a, b y c.
o Paso 2: Realice las operaciones de la fórmula cuadrática previendo
todas las eventualidades (como, por ejemplo, evitar la división entre cero
y permitir raíces complejas).
o Paso 3: Dé la solución, es decir, los valores de x.
o Paso 4: Dé al usuario la opción de volver al paso 1 y repetir el proceso.
SOLUCIÓN:
o Para desarrollar el algoritmo usaremos un método que va de lo general a
lo particular (método top-down). Esto es, iremos refinando cada vez más
el algoritmo en lugar de detallar todo a la primera vez.
o Para esto, supongamos, por lo pronto, que ya probamos que están
bien los valores de los coeficientes de la fórmula cuadrática (claro que
esto no es cierto, pero por lo pronto así lo consideraremos). Un algoritmo
estructurado para realizar la tarea es
DO
INPUT a, b, c
r1 = (—b + SQRT (b2 — 4ac))/(2a)
r2 = (—b — SQRT (b2 — 4ac))/(2a)
DISPLAY r1, r2
DISPLAY ‘.Repetir? Conteste sí o no’
INPUT respuesta
IF respuesta = ‘no’ EXIT
ENDDO
DO
INPUT a, b, c
r1 = 0: r2 = 0: i1 = 0: i2 = 0
IF a = 0 THEN
IF b 0 THEN
r1 = –c/b
ELSE
DISPLAY “Solución trivial”
ENDIF
ELSE
discr = b2 – 4 * a * c
IF discr ≥ 0 THEN
r1 = (–b + Sqrt(discr))/(2 * a)
r2 = (–b – Sqrt(discr))/(2 * a)
ELSE
r1 = –b/(2 * a)
r2 = r1
6
i1 = Sqrt(Abs(discr))/(2 * a)
i2 = –i1
ENDIF
ENDIF
DISPLAY r1, r2, i1, i2
DISPLAY ‘.Repetir? Conteste sí o no’
INPUT respuesta
IF respuesta = ‘no’ EXIT
ENDDO
CONCLUSIÓN
Los Algoritmos son una manera de expresar cualquier situación por medio
de una secuencia de pasos ordenados y lógicos que buscan el
aclaramiento de cualquier problema para así identificar lo que se necesita,
como se hace y el resultado final, el cual debe ser igual siempre por lo
que se busca que hayan alaternativas para cualquier solución posible.
7
RECOMENDACIÓN
8
BIBLIOGRAFÍA
-ALGORITMO Y PROGRAMACIÓN
http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/AlgoritmosProgramacion.pdf