Está en la página 1de 3

¿Qué es OCDE?

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) es una Organización


intergubernamental que reúne a 34 países comprometidos con las economías de mercado y con sistemas
políticos democráticos, que en su conjunto representan el 80% del PIB mundial.

La OCDE es una Organización en la que los países comparan, intercambian experiencias en políticas públicas,
identifican mejores prácticas, promueven decisiones y recomendaciones, y mediante esos y otros instrumentos
legales, acuerdan y se comprometen con estándares de alto nivel técnico y avanzada voluntad política. Para
ello, el diálogo, el consenso, las evaluaciones y las revisiones entre pares conforman el núcleo del trabajo de la
OCDE, la que constituye una de las fuentes más grandes y confiables a nivel internacional en los ámbitos de
las estadísticas y de la información económica y social.

La OCDE se propone como misión apoyar el crecimiento económico, aumentar el empleo, mejorar la calidad
de vida, mantener la estabilidad financiera, asistir a otros países con su desarrollo económico y contribuir al
crecimiento del comercio mundial. No obstante, no solo los gobiernos de los países miembros participan en la
Organización. Los empresarios y los trabajadores asesoran a la OCDE a través del Comité Asesor de Empresas
e Industrias (BIAC, Business and Industry Advisory Committee) y del comité Asesor de Sindicatos
(TUAC, Trade Union Advisory Council), respectivamente.
El trabajo de la OCDE se extiende más allá de sus miembros a través del Centro para la Cooperación con No-
Miembros (CCNM), del Centro de Desarrollo y de una serie de iniciativas regionales que cubren Europa del
Este, el Cáucaso y Asia Central, Asia, América Latina y el Medio Oriente.

Durante mucho tiempo, esta Organización estuvo conformada sólo por países del primer mundo, siendo
denominada el “Club de los Ricos”. No obstante, ha ido adquiriendo un mayor equilibrio regional al invitar a
otros países con menores ingresos, entre ellos, algunos de los países BRICS, y Argentina, entre otros a ser
miembros y/o a participar en sus actividades.

Objetivos y Funciones :
 Apoyar el crecimiento económico sostenible
 Promover el empleo
 Mejorar los estándares de vida
 Mantener la estabilidad financiera
 Colaborar con el desarrollo económico de otros países
 Contribuir al crecimiento del comercio mundial
Países miembros de OCDE

Los 34 países que integran la OCDE son: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, República Checa,
Chile, República de Corea, Dinamarca, Rep. Eslovaca, Eslovenia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia,
Grecia, Países Bajos, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Luxemburgo, México, Noruega, Nueva Zelanda,
Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza, Turquía, Estonia e Israel. En proceso de acceso se encuentra
Rusia, en tanto Colombia y Letonia están invitados a iniciar sus respectivos procesos, para lo que deben enviar
sus memorándum iniciales. En 2015 comenzarán las conversaciones sobre la posibilidad de invitar a Costa Rica
y Lituania a iniciar sus procesos de acceso respectivo.

Además, la OCDE colabora con países claves como Brasil, China, India, Indonesia, Sudáfrica y otras 60
naciones.

Estructura
La estructura institucional de la OCDE es la siguiente:

Consejo (constituido por los Representantes Permanentes/Embajadores)


El Consejo se reúne regularmente a nivel de representantes permanentes de los países miembros de la OCDE y
las decisiones se toman por consenso. Estas reuniones son presididas por el Secretario General de la OCDE. El
Consejo se reúne a nivel ministerial una vez al año para debatir cuestiones clave y establecer prioridades para
el trabajo de la institución. El trabajo encomendado por el Consejo se lleva a cabo por el Secretariado de la
OCDE.
Direcciones, Comités y Grupos de Trabajo
Representantes de los 34 países miembros de la OCDE y países observadores se reúnen en comisiones
especializadas para revisar, discutir, proponer, y acordar avances en áreas específicas tales como economía,
comercio, ciencia, empleo, educación o mercados financieros. La OCDE cuenta con más de 250 comités, grupos
de trabajo y grupos de expertos.

Secretaría
Ángel Gurría encabeza la Secretaría General de la OCDE, es asistido por tres a cuatro Secretarios Generales
Adjuntos, y fue re-electo como SG el año 2011 por un 2do quinquenio.

La Secretaría se ubica en París, y está compuesta por 2.000 personas que apoyan las actividades de los comités,
y colaboran con alrededor de 700 economistas, abogados, científicos y otros profesionales, apoyando a los
países miembros a concretar las prioridades decididas por éstos a nivel del Consejo de la OCDE.

También podría gustarte