Está en la página 1de 2

CASO DE GESTIÓN DE TECNOLOGÍA

PRESENTADO A: HERNÁN D. HOYOS S.

ENTREGADO POR: JULIO RODRÍGUEZ CARRILLO


ALEJANDRO
JEISON MARIMON

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO


FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
CARTAGENA DTC
1. DESCRIPCION DE LA EMPRESA
R/ una planta dedicada a la fabricación de faros de vehículos
2. PROTAGONISTAS
R/ Ingeniera con formación como Black Belt, un Operario, Conductores de
vehículos, almacenista.
3. SITUACION PROBLEMA
R/ Falta de articulación en el proceso de producción, por lo cual se convierte en
perdida de recurso de tiempo por ende las maquinas y los operarios quedan sin
hacer sus tareas y la plata se detiene “los moldes no están cuando se necesitan”,
falta de sincronización entre producción y requerimiento de materiales.
4. Solución dada a la situación problema.
R/ programar los cambios de molde, añadir un carro de transporte adicional,
asignar un almacenista.
5. METODOLOGIA O HERRAMIENTAS UTILIZADAS
R/ mapa de proceso, técnicas estadísticas, herramientas tradicionales, diagrama
de Ishikawa.
6. CRITICA A LAS SOLUCIONES DADA
R/ los resultados sobrepasaron las expectativas. Mostrando mejoras significativas,
el resultado fue una mejora de la calidad hasta llegar al 98% equivalente al 2.828
defectos por cada millón de oportunidades, el tiempo de cambio se redujo a 1,2
horas.
7. NUEVAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION
R/ se propone corregir la relación o la sincronización entre cada área, realizar una
planeación de la planta, utilizar las herramientas tic para dar solución al retraso de
los materiales y evitar la falta de producción.
8. RECOMENDACIÓN FINAL
R/ se le recomienda a la empresa fabricante de faros la aplicación de la solución
propuesta para minimizar al máximo los problemas y presentado en las áreas de
producción y de materiales, aumentando así la productividad, logrando así ser
más competitivos y obtener mayor rentabilidad.

También podría gustarte