Está en la página 1de 52

Boletín Informativo

Trimestral
2010-4
EDITORIAL
Reciban mi cordial saludo en nombre de la Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos
de OSINERGMIN y permítannos, a la vez, expresarles nuestro mayor agrado por la presentación
del cuarto Boletín Trimestral del 2010.

En la sección de análisis actual del sector, se presenta una evaluación técnica de los tipos de
válvulas de paso de los cilindros de GLP de 10 kilos que actualmente existen en el mercado,
en el cual, se analiza entre otros aspectos, los componentes internos de los tipos de válvulas y
sus respectivos reguladores y el comportamiento de cada tipo de válvula. Además se incluye el
resultado de un estudio efectuado a un lote de una de las válvula de paso .

En la segunda parte del boletín se expone un análisis de los sistemas de información. En


OSINERGMIN, la Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos ha implementado una
herramienta de Negocios Inteligentes (Business Intelligence) con el complemento de un
conjunto de herramientas innovadoras en el medio, que facilitan a sus funcionarios el acceso y
el análisis rápido a grandes volúmenes de datos, generando así toda la información necesaria
para el correcto apoyo en los diversos procesos de supervisión y fiscalización. También en esta
parte se muestra un artículo sobre la supervisión de los medios de transporte mediante GPS, de
acuerdo al Decreto Supremo 045-2009- EM, se informa sobre el seguimiento de las unidades
de transportes que transportan petróleo crudo, GLP, combustibles líquidos y OPDH, así como el
funcionamiento del sistema de control.

En la parte final del boletín, como en las anteriores ediciones, se presentan las principales
estadísticas actualizadas del sector hidrocarburos hasta el año 2010, que muestran la demanda
trimestral de combustibles líquidos y GLP a nivel nacional. Años 2007 a 2010. La oferta de GLP
a granel año 2010, y otros.

Esperando que los informes expuestos y las principales estadísticas del presente boletín sean de
su interés; agradezco su disposición a la recepción de nuestros ejemplares.

“Hay un libro siempre abierto para todos los ojos : la naturaleza” Ing. Juan Israel Ortiz Guevara
(Jean Jacques Rousseau) Gerente de Fiscalización de
Hidrocarburos Líquidos

4
Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos
índice
EDITORIAL Pág. 4

ANÁLISIS ACTUAL DEL SECTOR Pág. 6


1. SITUACIÓN DE LAS VÁLVULAS Y REGULADORES DEL PARQUE DE CILINDROS DE GLP EN EL PERÚ

Noticias de interés Pág. 16


2. ¿Nos estamos convirtiendo en “Infosaurios”?
3. SUPERVISIÓN DE UNIDADES DE TRANSPORTE MEDIANTE GPS

Pág. 24
PRINCIPALES ESTADÍSTICAS DEL SECTOR
4. DEMANDA TRIMESTRAL DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS Y GLP A NIVEL NACIONAL, AÑOS 2007 A
2010
5. DEMANDA DE COMBUSTIBLES POR DEPARTAMENTO, AÑO 2010
6. OFERTA DE GLP A GRANEL, AÑO 2010
7. DEMANDA TRIMESTRAL DE COMBUSTIBLES EN ESTACIONES DE SERVICIO Y GRIFOS, AÑOS 2007
A 2010
8. DEMANDA TRIMESTRAL DE CONSUMIDORES DIRECTOS, AÑOS 2007 AL 2010
9. DEMANDA COMBUSTIBLES EN ESTACIONES DE SERVICIO Y GRIFOS Y PRODUCTO, AÑO 2010
10. DEMANDA DE COMBUSTIBLES DE LOS CONSUMIDORES DIRECTOS, AÑO 2010
11. DEMANDA DE TURBO A-1 A NIVEL NACIONAL, AÑO 2010

5
Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos
ANÁLISIS ACTUAL DEL SECTOR

Situación de las Válvulas y Reguladores


del parque de cilindros de GLP en el Perú
AutorES:
Ing. Marco Villa Mendoza
Ing. José Canelo Marcet
Ing. Fidel Amésquita Cubillas
División de Planeamiento y Desarrollo
Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos

Introducción

E
n el mercado nacional existe aproximadamente 6.5 millones de cilindros de 10 kilogramos
de GLP (cifra que incluye a los antiguos cilindros de 24 libras), de los cuales un porcentaje
importante siguen utilizando válvulas de 35 mm, también llamadas “tipo Fisher” en vez
de las válvulas de 20 mm establecidas en el Decreto Supremo N°065-2008-EM.

Este antecedente, y las diversas emergencias atendidas a nivel nacional a causa de la falla de esta
válvula, motivan a tomar las acciones necesarias para realizar el cambio de las válvulas tipo Fisher
por otro tipo de válvula que por su diseño demuestren que son seguras para el uso por el usuario
final.

Cuando se inició la comercialización de gas Figura Nº 1: Válvula de 35 mm - Tipo Fisher


licuado de petróleo (GLP) envasado en el Perú,
por los años 50, se adoptó el uso de cilindros
de 24 libras de capacidad equipados con el
modelo de válvula tipo Fisher de 35 mm,
mostrado en la Figura Nº 1 que, se convirtió
en el estándar empleado por los fabricantes
locales de válvulas y, reguladores, las empresas
envasadoras y los usuarios; cuando en 1994
aparecieron los nuevos cilindros de 10 kg de
capacidad, también fueron equipados con ese
modelo de válvula.

Para los cilindros de 100 libras de capacidad,


el mercado adoptó como estándar la válvula
manual con conexión POL* (CGA 510), que se Vista Interna
mantiene en la actualidad tanto en los cilindros Vista Externa
de 100 lbs, antiguos, como en los nuevos, con 45
kg de capacidad. Fuente: OSINERGMIN

* pol es el nombre comun para la conexion estandar CGA 510.

6
Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos
ANÁLISIS ACTUAL DEL SECTOR

En 1995, el Comité Técnico especializado en Gas Figura Nº 2: Válvulas aprobadas por Norma
Licuado de Petróleo reunido por el INDECOPI, Técnica Peruana
elaboró las Normas Técnicas Peruanas NTP
360.009-1 y NTP 360.009-2 que excluyen el
uso de la válvula tipo Fisher de 35 mm; en su
reemplazo fueron adoptados otros dos modelos
de válvula: la semiautomática (NTP 360.009-1)
para cilindros de 3, 5, 10 y 15 kg de capacidad y la
manual (NTP 360.009-2) para cilindros hasta 45
kg. En la Figura N° 2 se muestra ambos modelos.

La NTP 360.009-1:1995 especificó los requisitos


de diseño, dimensiones, tolerancias, materiales,
dispositivos de seguridad, fabricación, métodos
Válvula semiautomática Válvula manual (NTP
de ensayo, etc., basados principalmente en (NTP 360.009-1) 360.009-2)
las condiciones de uso, que debe cumplir la empleada en cilindros de empleada en cilindros
válvula semiautomática, cuyo diámetro en la 3, 5, 10 y 15 kg hasta 45 kg
zona de acople con el regulador es de 20 mm,;
Fuente: OSINERGMIN.

Figura Nº 3: Comparativo entre EN 12864:2001 y NTP 360.009-1:2005

Fuente: EN 12864:2001 y Norma Técnica Peruana NTP 360.009-1:2005.

7
Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos
ANÁLISIS ACTUAL DEL SECTOR

únicamente para la zona del acople de la válvula del acoplamiento fueron establecidas por la
con el regulador (importante para asegurar norma ABNT NBR 8614:2006; en Ecuador, por
la estanqueidad del acoplamiento), fueron el Acuerdo Ministerial N° 244; en México, por la
adoptadas las dimensiones señaladas en el Norma Oficial Mexicana NOM –SEDG-2003; y en
Código de Práctica 15 de la British Standard. España, por la UNE-EN 12864:2002, Anexo G.

En el año 2005 se introdujo pequeñas La dimensión estandarizada de la zona de acople


modificaciones a esta norma tomando la favorece asimismo al consumidor, debido a que
denominación NTP 360.009-1:2005, sin embargo éste puede elegir libremente a su proveedor de
fueron mantenidas sin cambio las dimensiones GLP con la garantía de que su regulador, podrá
especificadas en la versión anterior, aceptadas conectarse de forma segura con la válvula del
por la euronorma EN 12864:2001 como una cilindro que adquiera, independientemente de
de las alternativas de acople, tal como se su procedencia, tal como se grafica en la Figura
muestra en la Figura Nº 3. Esta euronorma es Nº 5.
de cumplimiento obligatorio para los países de
Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Por otro lado, mediante Decreto Supremo N°
Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, 065-2008-EM, el Ministerio de Energía y Minas
Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal, estableció que las empresas envasadoras
Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza. únicamente pueden envasar o comercializar
cilindros que cuenten con válvulas de paso que
Las dimensiones y tolerancias de la zona de acople cumplan con lo siguiente:
de la válvula y del regulador son indispensables
para garantizar la estanqueidad del acoplamiento, • Para cilindros de 3, 5, 10 y 15 kg, las
toda vez que ambos forman un conjunto que dimensiones del acoplamiento deben ser las
permite el paso regulado y sin fugas de GLP, tal indicadas en la euro norma UNE-EN 12864
como se aprecia en la Figura Nº 4. – Conexión Rápida Diámetro 20 mm o en
la norma -CGA 510 de la Compressed Gas
Por esta razón la gran mayoría de países regula Association o POL* .
las dimensiones de la zona de acople de ambos • Para cilindros de 45 kg, las dimensiones del
elementos, sea mediante norma técnica o por acoplamiento deben ser las indicadas en la
reglamento; por ejemplo, en Brasil las dimensiones CGA 510 o POL.

Figura Nº 4: Sistema Válvula - Regulador

Regulador: Forma
parte de la instalación
del usuario

Zona de Acople entre


la válvula y el regulador

Válvula: Se encuentra
instalada en el cilindro.

Válvula de 35 mm (tipo Fisher) con su correspondiente Válvula de 20 mm (NPT 360.009-1) con su correspondiente
regulador con palanca roja. regulador con perilla.

Fuente: OSINERGMIN.

* pol es el nombre comun para la conexion estandar CGA 510.

8
Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos
ANÁLISIS ACTUAL DEL SECTOR

Figura Nº 5 Esquema de libre elección

Regulador del
usuario

Envasadora Envasadora Envasadora Envasadora


A B C D

Fuente: OSINERGMIN.

• En lo restante, las válvulas de paso deben Estos cambios implicaban el retiro definitivo de
cumplir con lo establecido en la Norma la válvula tipo Fisher de 35 mm y su reemplazo
Técnica Peruana NTP 360.009 por la válvula de 20 mm, razón por la cual se
estableció un cronograma de sustitución que
De forma similar, el Decreto Supremo N° 065- debió empezar en el año 2010 y durar diez
2008-EM estableció que los reguladores debían trimestres, pero su inicio fue postergado hasta
ser compatibles con los tipos de acoplamientos el 31 de agosto de 2011 a solicitud del Ministerio
antes mencionados, debiendo en lo restante de Energía y Minas, tal como se muestra en la
cumplir con la Norma Técnica Peruana NTP Figura Nº 6, debido a que se requería realizar
750.074.

Figura Nº 6: Cronograma de Sustitución de Válvulas de Paso

Inicio del Término de la


procedimiento sustitución
Declaración de
cantidad de válvulas Ingreso de información Sustitución del 10%
que cumplen y no detallada al sistema de trimestral de
cumplen control de válvulas válvulas de paso
45 días calendarios 90 días calendarios 10 trimestres (30 meses)

04/03/2010 18/04/2010 03/05/2010 01/08/2010 NUEVO Feb 2014


PLAZO

Fuente: OSINERGMIN

9
Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos
ANÁLISIS ACTUAL DEL SECTOR

un estudio sobre la normativa vigente, lo que Figura Nº 7: Partes de la Válvula de


podría conllevar a una eventual modificación 35 mm – Tipo Fisher
normativa.

Otra razón que explica la postergación es que Dispositivo de


apertura y cierre
la Norma Técnica Peruana NTP 360.009 se
encontraba en revisión por el Comité Técnico del
INDECOPI. Elastómero del
vástago
En el año 2006, OSINERGMIN encargó al
laboratorio Intertek Testing Service el ensayo
Dispositivo de
de una muestra de 40 válvulas tipo Fisher de
seguridad
35 mm. La muestra fue seleccionada en tres
empresas envasadoras de Lima y Callao para
evaluar los requisitos de operación continua,
Fuente: OSINERGMIN
hermeticidad, presión de apertura y presión
de cierre del dispositivo de seguridad. Algunos
de los resultados obtenidos son indicados a • El examen de los elementos del dispositivo
continuación: de apertura y cierre, vástago y resorte mostró
deterioro principalmente en el elastómero
• El 60% de las válvulas presentaron fugas por del vástago.
el dispositivo de apertura y cierre cuando
fueron sometidas al ensayo de hermeticidad • En la prueba de presión de apertura del
de alta presión. dispositivo de seguridad, el 30% de las válvulas
no abrió a pesar de haberse alcanzado una

Figura Nº 8: Funcionamiento de la Válvula de 35 mm

Regulador

Pincel
Regulador Pincel
regulador
regulador

O’Ring
Cuando ingresa el pin
y se rompe el O’Ring
se produce la fuga

Frecuentemente el O’Ring
roto se desplaza al interior
de la válvula, empujado por
el pincel del regulador.

Válvula de 35 mm Válvula de 35 mm

Fuente: OSINERGMIN

10
Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos
ANÁLISIS ACTUAL DEL SECTOR

presión de 38 kg/cm2 (la norma indica que la El problema a menudo se agrava cuando el
presión máxima de apertura es de 29,9 kg/ consumidor desacopla el regulador al percibir la
cm2). fuga, pero el dispositivo de cierre de la válvula
no actúa debido a que el O´Ring roto obstruye el
• El 87.5% de las válvulas no cumplió con el mecanismo; en estos casos la fuga es masiva, tal
requisito de presión de apertura; el 30% no como se grafica en la Figura Nº 9.
abrió, el 10% presentó fisuras en el cuerpo y
el 47.5% abrió a presiones diferentes de las
indicadas en las normas. Figura Nº 9: Fuga de GLP a través de la Válvula
de 35 mm – Tipo Fisher
Con los resultados del ensayo, el estudio
concluyó que el uso de estas válvulas, cuyas
Junta de
partes se muestra en la Figura Nº 7, del
estanqueidad
estudio fueron comunicados oportunamente obstruye el
a la Dirección General de Hidrocarburos del mecanismo de
Ministerio de Energía y Minas mediante Oficio cierre. Cuando se
Nº 00071-2007-OS-GFHL-DGLP del 04 de enero retira el regulador
se produce una
de 2007. fuga masiva.

El principal problema de la válvula tipo Fisher de


35 mm se encuentra en su junta de estanqueidad
(conocida como O´Ring); esta junta es muy débil
para la función de sellado encomendada y con
frecuencia se rompe, permitiendo la fuga por el
espacio existente entre el pin del regulador y el
cuerpo de la válvula como se ve en la Figura Nº 8. Fuente: OSINERGMIN

Figura Nº 10 Características entre las juntas de estanqueidad

Válvula de 20 mm NTP 360.009-1 Válvula de 35 mm (tipo Fisher)

Junta de
Junta de estanqueidad
estanqueidad (O’Ring) de
de 12,9 x 7 mm 9,6 x 1,8 mm

Frecuente-
mente el
O’Ring se rom-
pe y se atora
aquí impidien-
do el cierre

Fuente: OSINERGMIN, Norma Técnica Peruana NTP 360.009-1

11
Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos
ANÁLISIS ACTUAL DEL SECTOR

Figura Nº 11: Comparación entre las juntas de estanqueidad

Válvula Válvula Válvula Válvula


20 mm 35 mm 20 mm 35 mm

Fuente: OSINERGMIN.

Este problema no se presenta en la válvula de 20 no cierre la salida del gas; esto no sucede con
mm especificada por la Norma Técnica Peruana la válvula de 20 mm, pues la Norma Técnica
NTP 360.009-1, debido a que las dimensiones de Peruana establece que el vástago debe llevar
la junta de estanqueidad impiden que se quiebre una guía que impida la desviación lateral. Puede
o se atasque dentro de la válvula. En las Figuras observarse gráficamente esta situación en la
Nº 10 y 11, se puede observar las características Figura Nº 12.
y un comparativo entre las dos juntas de
estanqueidad. Asimismo, los reguladores que se acoplan a las
válvulas de 20 mm cuentan con un sistema que
Otro problema que tiene la válvula tipo Fisher ajusta primero la válvula al regulador antes de
de 35 mm es que, en la gran mayoría de los permitir el paso del gas, siendo una medida de
casos, el vástago no cuenta con una guía que seguridad importante; los reguladores que se
impida la desviación lateral del eje, ello ocasiona acoplan a las válvulas de 35 mm (tipo Fisher) no
frecuentemente que una vez que el usuario cuentan con tal dispositivo. En la Figura Nº 13 se
desacopla el regulador, el vástago se trabe y muestra este problema.

Figura Nº 12: Comparación entre los Vástagos de las Válvulas

Válvula de 20 mm NTP 360.009-1 Válvula de 35 mm (tipo Fisher)

Movimiento lateral
que puede tener el
vástago cuando se
encuentra en posición
Vástago con
abierta
guía

Vástago sin
guía

La guía impide que el vástago tenga movimien- La ausencia de guía permite que el vástago tenga mo-
to lateral garantizando únicamente el desplaza- vimiento lateral lo que puede ocasionar que el pin se
miento axial. trabe en posición abierta.

Fuente: OSINERGMIN.

12
Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos
ANÁLISIS ACTUAL DEL SECTOR

Figura Nº 13: Comparación entre los Reguladores de Presión

Regulador para válvula de 20 mm Regulador tipo Fisher

Palanca de
apertura que
permite la
conexión con la
posición abierta
Palanca de
apertura que
impide la
conexión con la
posición abierta

La palanca que permite el paso de gas En este caso es posible conectar el regulador a la vál-
está diseñada de tal forma que no es vula en la posición abierta. En algunos casos al cam-
posible conectarlo a la válvula a me- biar el cilindro el usuario se olvida de cerrar la llave de
nos que esté cerrado. la cocina. Al conectar el regulador al nuevo cilindro el
gas pasa directamente y sale por hornillas. Cuando el
usuario quiere aprender la cocina sobreviene la de-
flagración.

Fuente: OSINERGMIN.

Figura Nº 14: Válvulas de 20 mm de fabricación nacional

Fuente: OSINERGMIN.

Debido a los problemas expuestos, nuestro periodo, lo que da un índice de 2,5 fugas por
índice de accidentes es superior comparado cada 1000 toneladas de GLP comercializado. En
con otros países de la región; por ejemplo, una el Perú se comercializa alrededor de 600,000
comparación con el estado de Sao Paulo en toneladas de GLP al año y se tiene alrededor
Brasil muestra que éste comercializa alrededor de 4,550 fugas de GLP en el mismo periodo, lo
de 1,074,000 toneladas de GLP al año y tienen que da un índice de 7,6 fugas por cada 1000
alrededor de 2,700 fugas de GLP en el mismo toneladas de GLP comercializado.

13
Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos
ANÁLISIS ACTUAL DEL SECTOR

Problemas para la renovación del Sistema los consumidores que requieren cambiar
Válvula Regulador sus reguladores a fin que se acoplen con las
nuevas válvulas, tal como se observa en la
Por las razones explicadas queda clara la Figura Nº 15.
necesidad de reemplazar el modelo de válvula
tipo Fisher de 35 mm por otro que elimine los Si bien el Decreto Supremo N° 065-2008-EM
problemas detectados; en este sentido, la válvula dio la base legal para establecer el cronograma
de 20 mm seleccionada sería la más apropiada de sustitución de válvulas, no estableció los
para efectuar este reemplazo, con la ventaja de mecanismos para facilitar el cambio de los
que es producida tanto localmente, como se ve reguladores en poder de los consumidores;
en la Figura Nº 14, como en otros países. esta situación dificultaría el cumplimiento del
cronograma establecido para la sustitución de
Sin embargo, este cambio implica inversiones válvulas de paso. Por tanto, resulta necesario
importantes, tanto para cambiar las válvulas establecer mecanismos que permitan y
de los cilindros de GLP que debe ser asumido faciliten el cambio de los reguladores de los
por las empresas envasadoras, como para consumidores.

Figura Nº 15: Cambio de reguladores y válvulas

Regulador con palanca roja Regulador con perilla

Usuario requiere cambiar


el regulador

(antiguo) (nuevo)

Válvula Antigua de 35 mm Válvula 20 mm D.S. 065-2008-EM

Usuario requiere cambiar


el regulador

Fuente: OSINERGMIN

14
Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos
ANÁLISIS ACTUAL DEL SECTOR

CONCLUSIONES: características que hacen inseguro su uso,


constituyendo un riesgo para los usuarios.
1. En el caso de las válvulas y reguladores de
GLP, la problemática se centra en la dificultad 3. OSINERGMIN, consciente del problema
del cambio de las válvulas de 35 mm por las de seguridad que implica el uso de las
de 20 mm, más seguras y eficientes, en los válvulas y reguladores de 35 mm ha
aproximadamente 6.5 millones de cilindros, remitido al Ministerio de Energía y Minas
así como el total de los reguladores de GLP que propuestas normativas que modificarían y
ascienden aproximadamente a 4.4 millones. complementarían al Decreto Supremo N°
065-2008-EM, las cuales están orientadas a
2. Existe suficiente evidencia para concluir facilitar este cambio.
que la válvula de 35 mm (tipo Fisher) posee

15
Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos
Noticias de interés

¿Nos estamos convirtiendo en


“Infosaurios”?
Las organizaciones de hoy en día necesitan consumir constantemente
información para poder sobrevivir….

Autor:
Eco. José Alfredo Díaz León
Coordinación de Sistemas
Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos

Introducción

A
ctualmente, la información suficiente y oportuna constituye el insumo más importante
para el proceso de toma de decisiones. Para contar con esta información, es necesario
acceder y analizar ordenadamente los datos que se generan en los sistemas de la
organización.

Ante la necesidad de organizar y analizar cada vez mejor los datos que se generan en los diferentes
sistemas de información de OSINERGMIN, la Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos
ha implementado una herramienta de Negocios Inteligentes, con el complemento de un conjunto
de herramientas innovadoras en el medio, que facilitan a sus funcionarios el acceso y el análisis
rápido a grandes volúmenes de datos, generando así toda la información necesaria para el correcto
apoyo en los diversos procesos de supervisión y fiscalización.

Pensar en controlar el abastecimiento de combustible, control de la informalidad, así como el


control de la calidad y cantidad metrológica del combustible que llega al ciudadano sin información
oportuna y entiempo real, es una tarea difícil de lograr.

Dentro de la GFHL contamos con muchos sistemas de información, muchos de ellos implementados
con tecnología de punta, sin embargo los datos disponibles no son suficientes, si se desea contar con
un sistema completo de soporte a tomas de decisión, se requiere complementar con información
de otras organizaciones en un gran “repositorio”, el desafío se encuentra en poder poner toda esta
información disponible de manera entendible, accesible y rápida de usar.

¿Qué es Business Intelligence? de la información, podemos definir Business


Intelligence como el conjunto de metodologías,
Business Intelligence es la habilidad para aplicaciones y tecnologías que permiten reunir,
transformar los datos en información, y la depurar y transformar datos de los sistemas
información en conocimiento, de forma que transaccionales e información desestructurada
se pueda optimizar el proceso de toma de (interna y externa a la institución) en información
decisiones en los negocios. estructurada, para su explotación directa (repor-
ting, análisis OLTP / OLAP, alertas...) o para su
Desde un punto de vista más pragmático, y análisis y conversión en conocimiento, dando así
asociándolo directamente con las tecnologías soporte a la toma de decisiones sobre el negocio.

16
Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos
Noticias de interés

La inteligencia de negocio actúa como en tomas de decisión, así por ejemplo un


un factor estratégico para una empresa u especialista de la gerencia puede saber al realizar
organización, generando una potencial ventaja la investigación de una unidad operativa, desde
competetiva, que no es otra que proporcionar una sola interface de consulta, si esta cuenta con
información privilegiada para responder a autorización hábil, si tiene incumplimientos con
los problemas de negocio: entrada a nuevos respecto a la normativa vigente, cuáles han sido
mercados, promociones u ofertas de productos, sus últimas declaraciones juradas, sus compras
eliminación de islas de información, control efectuadas, reportes de precios efectuados, si
financiero, optimización de costes, planificación hay inconsistencias entre sus inventarios entre
de la producción, análisis de perfiles de clientes, otras.
rentabilidad de un producto concreto, etc...
El personal autorizado de la GFHL tiene a su
Los principales productos de Business Intelligence disposición la información para poder realizar
que existen hoy en día son: cruces de distintos temas, como lo son:

• Cuadros de Mando Integrales (CMI) - Supervisión pre operativa
• Sistemas de Soporte a la Decisión (DSS) - Controles de calidad y cantidad
• Sistemas de Información Ejecutiva (EIS) - Sanciones
- Compras de combustibles líquidos
Por otro lado, los principales componentes de - Inventarios y existencias en Plantas
orígenes de datos en el Business Intelligence que - Precios y volúmenes de ventas
existen en la actualidad son: - Declaraciones Juradas
- Informes de Supervisión
• Datamart
•  Datawarehouse Accediendo a la información histórica de dicha
información, cruzando y analizando las mismas
Los sistemas y componentes del BI se diferencian se podrán encontrar patrones de comporta-
de los sistemas operacionales en que están miento, que mediante métodos de selección
optimizados para preguntar y divulgar sobre previamente definidos permitan definir perfiles
datos. Esto significa típicamente que, en un con alta probabilidad de incumplimiento o in-
datawarehouse, los datos están desnormalizados consistencia de información. A esta selección y
para apoyar consultas de alto rendimiento, evaluación de perfiles se denomina ‘Inteligen-
mientras que en los sistemas operacionales cia de negocios’, que para el caso de acciones
suelen encontrarse normalizados para apoyar de supervisión y fiscalización reduce o selec-
operaciones continuas de inserción, modificación ciona el universo donde se deberá supervisar
y borrado de datos permitiendo llegar a las entidades que cuentan
con alta probabilidad de incumplimientos, sien-
En definitiva, una solución BI completa permite: do estos métodos ajustados en el tiempo por el
aprendizaje interno.
• Observar ¿qué está ocurriendo?
• Comprender ¿por qué ocurre?
• Predecir ¿qué ocurriría? Conclusiones
• Colaborar ¿qué debería hacer el equipo?
• Decidir ¿qué camino se debe seguir? Como conclusión tenemos que las principales
ventajas de utilizar herramientas de Inteligencia
La Herramienta de Gestión de Inteligencia de de negocios son:
Negocios de la GFHL, utiliza un Data Warehouse
que es el gran repositorio de información - Permitir a los usuarios de las distintas
proveniente de diversas fuentes de datos, la gerencias poder contar con un fácil acceso
misma que es analizada y evaluada para obtener a una gran variedad de datos integrados
información integrada y de calidad para apoyar de nuestras distintas fuentes o sistemas de

17
Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos
Noticias de interés

información (SFH, SPIC, SIIC, SCOP, PDJ, PRICE, - Permitir automatizar y estandarizar métodos
entre otros). de selección que obedecen a diversos perfiles
de incumplimiento.
- Facilitar el funcionamiento de las aplicaciones
de los sistemas de apoyo a la decisión - Poder ver los datos desde un ángulo de
(Herramientas de Inteligencia de negocios o 360 grados con respecto a la información
de generación de reportes) donde puedan almacenada en el Data Warehouse.
realizarse informes de tendencia, o contestar
preguntas de negocios tales como cuales - Poder atender a las distintas solicitudes de
son la cantidad de Supervisiones de Calidad información de otros organismos reguladores,
y Cantidad realizadas por departamento en entidades públicas, poder ejecutivo, poder
los últimos 5 años o informes que muestran legislativo, ciudadano, entre otros.
los resultados reales frente a los objetivos
planteados. Disponer de información pública e histórica de
informes sobre precios, demanda, entre otros
- Los almacenes de datos pueden trabajar en utilizando una aplicación de fácil uso y amigable
conjunto y, por lo tanto, aumentar el valor para el usuario final (ciudadano) facilitando la
operacional de las aplicaciones empresariales, transparencia.
en especial la gestión de relaciones con
clientes.

Fuente: Sistema de Reportes Externos (SCOPDOCS) Proyecto “NUEVAS FUNCIONALIDADES DE


DATAMART DE LA GFHL”

El gráfico indica los precios de GLP en soles de los productores a nivel nacional, en el mes de mayo 2010.
Permite seleccionar el año y mes requerido, asimismo Exportar a Excel, PDF.

18
Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos
Noticias de interés

Fuente: Sistema de Información Gerencial de la Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos


El Indicador de los Informes Técnicos Favorables (ITF) nos permite:
• Analizar el número de solicitudes ingresadas por año en detalle y grafico de torta
• Distribución de solicitudes atendidas por año en detalle y grafico de torta.

Fuente: Sistema de Información Gerencial de la Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos


El indicador de Combustibles Líquidos por Tipo nos permite:
• Conocer la demanda de combustibles líquidos (MBPD) total del país, por año y mes, dicho reporte lo
muestra en gráfico de torta

19
Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos
Noticias de interés

SUPERVISIÓN DE UNIDADES DE TRANSPORTE


MEDIANTE GPS
Autor:
Econ. Javier Ciriani Gálvez
Unidad de Operaciones Especiales
Econ. José Alfredo Diaz León
Coordinador de Sistemas
Gerencia de Fiscalización de Hidrocaburos Líquidos

En cumplimiento de lo dispuesto mediante De- Centro de control en OSINERGMIN


creto Supremo 045-2009-EM y sus modifica-
torias que estableció el uso obligatorio de los La información recogida a través de lso Sistemas
Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) en de Posicionamiento Global (GPS) de los medios
medios de transporte de petróleo crudo, GLP, de trasnporte ya referidos estará a disposición
combustibles líquidos y OPDH que circulen por de las autoridades involucradas tales como el
la zona del VRAE y de acuerdo con las compe- Ministerio del Interior, SUNAT y Ministerio de
tencias del OSINERGMIN, se aprobó el cronogra- Transportes y Comunicaciones, instituciones a
ma de supervisión correspondiente. Los citados las cuales se les ha hecho entrega de los códigos
medios de transporte tuvieron plazo hasta el 19 de usuario y contraseñas para acceder al Sistema
de noviembre del 2010 para empadronarse a fin de Monitoreo GPS de acuerdo al artículo 13º
de que OSINERGMIN, realice la supervisión me- de la RCD 222-2010-OS/CD. La Gerencia de
diante el sistema GPS, de acuerdo a la normativa Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos realizará
vigente. las acciones de control, dentro del ámbito de su
competencia, a fin de encontrar algún indicio de
Según el Sistema de Control de Órdenes de la comisión de una infracción, lo que dará inicio
Pedido – SCOP, existen 75 unidades de transporte al Procedimiento Administrativo Sancionador
con registro de hidrocarburos correspondientes que podrá concluir en sanción económica, (hasta
a 29 empresas que circulan en dicha zona. 65 UIT) u otras sanciones como suspensión o
Actualmente se encuentran 31 unidades de cancelación del Registro de Hidrocarburos.
transporte empadronadas.
Se encuentra en proyecto la extensión de la
Para la supervisión del uso obligatorio de los normativa para unidades de transporte que
Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) en circulen por el departamento de Madre de Dios.
medios de transporte de petróleo crudo, GLP,
combustibles líquidos y OPDH que circulen
por la zona del VRAE, se cuenta con un centro
de monitoreo vehicular para dar seguimiento
y análisis de la información enviada por los
equipos GPS y contrastar con la información
de movimientos de combustibles del SCOP;
además de visitas de campo a fin de verificar la
instalación y el funcionamiento de los equipos
según el reglamento de Uso de Sistemas de
Posicionamiento (aprobado mediante R.C.D. 222-
2010-OS/CD).

20
Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos
Noticias de interés

Sistema de monitoreo de OSINERGMIN Provincia de Satipo-Junín: Mazamari, San Martín


de Pangoa y Río Tambo.
El sistema de monitoreo permite ver el
recorrido de todas las unidades de transporte Asimismo, ingresando a la página web de
que transportan petróleo crudo, gas licuado OSINERGMIN (www.osinergmin.gob.pe), en la
de petróleo, combustibles líquidos y otros sección de Hidrocarburos se encuentra el acceso
productos derivados de los hidrocarburos, que a toda información referente al monitoreo de los
circulan en la zona del VRAE que incluye a los vehículos de transporte de hidrocarburos que
siguientes distritos: están obligados a instalar los GPS. .

Provincia de Huanta - Ayacucho: Ayahuanco, Funcionalidad del Sistema de monitoreo


Llochegua, Sivia y Santillana. vehicular
Provincia de La Mar - Ayacucho: Ayna, Santa
Rosa, San Miguel, Anco, Chungui de la provincia Ejemplo1: Para visualizar la ubicaciòn actual
de La Mar. de todas las unidades de transporte de
Provincia de Tayacaja- Huancavelica hidrocaburos, que se encuentran registrados en
Provincia de La Convención-Cusco: Kimbiri, OSINERGMIN y están autorizadas a circular por
Pichari y Vilcabamba. la zona del VRAE.

Gráfico Nº 1
Acceso por la página web de OSINERMIN: Sección de hidrocarburos: Supervisión GPS

Gráfico Nº 2
Información que se muestra en la página web de OSINERGMIN, relacionado al
monitoreo de las unidades de transporte vía GPS.

21
Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos
Noticias de interés

Gráfico Nº 3

En este registro en donde se observa las ubicaciones de las unidades de


transporte de hidrocarburos de fecha 17/03/2011 a las 11:51 a.m. Las
unidades de color verde corresponde a camiones tanque y los de color
rojo pertenecen a camiones cisterna con sus respectivas placas.

Ejemplo 2: Para conocer la ubicación y/o En el sistema de monitoreo vehicular, se ingresa


recorrido de una unidad de transporte de la fecha y hora de inicio (16/03/2011 11:00am)
hidrocarburos. y la fecha y hora final (17/03/2011 23:59) y se
selecciona la placa del vehículo (YI2415) del cual
se desea saber su recorrido.

Gráfico Nº 4

En la imagen se observa todo el recorrido de la unidad de transporte en


líneas de color azul, las señales de color rojo indican el origen y destino, la
posición del vehículo indica la ubicación física en el momento y el sentido y
las señales de color amarillo indican las paradas que ha tenido la unidad de
transporte durante todo el recorrido.

22
Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos
Noticias de interés

Gráfico Nº 5

En esta imagen se
observa el mismo
recorrido del gráfico
Nº4 en imagen
satelital.

Gráfico Nº 6

XXXXXXXX EIRL En esta imagen en


ampliación se observa
los datos de la unidad
de transporte, así
como el punto de
origen (Junín/Yauli/
Santa Rosa de Sacco),
es decir, donde la
unidad de trasnporte
inicia el recorrido.

Gráfico Nº 7

En esta imagen en
ampliación se observa
XXXXXXXX EIRL los datos de la unidad
de transporte, así
como el punto de
destino (Av. Lima
Sur/ San Juan de
Lurigancho - Chosica),
es decir, donde la
unidad de trasnporte
termina su recorrido.

23
Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos
PRINCIPALES
ESTADÍSTICAS
DEL SECTOR
• DEMANDA TRIMESTRAL DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS Y GLP A NIVEL NACIONAL,
AÑOS 2007 A 2010....................................................................................................... Pág. 26
• DEMANDA DE COMBUSTIBLES POR DEPARTAMENTO, AÑO 2010............................... Pág. 27
• OFERTA DE GLP A GRANEL, AÑO 2010......................................................................... Pág. 35
• DEMANDA TRIMESTRAL DE COMBUSTIBLES EN ESTACIONES DE SERVICIO Y GRIFOS,
AÑOS 2007 A 2010....................................................................................................... Pág. 36
• DEMANDA TRIMESTRAL DE CONSUMIDORES DIRECTOS, AÑOS 2007 AL 2010........... Pág. 37
• DEMANDA COMBUSTIBLES EN ESTACIONES DE SERVICIO Y GRIFOS Y PRODUCTO,
AÑO 2010..................................................................................................................... Pág. 38
• DEMANDA DE COMBUSTIBLES DE LOS CONSUMIDORES DIRECTOS, AÑO 2010.......... Pág. 43
• DEMANDA DE TURBO A-1 A NIVEL NACIONAL, AÑO 2010.......................................... Pág. 47
PRINCIPALES ESTADÍSTICAS DEL SECTOR

DEMANDA TRIMESTRAL DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS Y


GLP A NIVEL NACIONAL, AÑOS 2007 A 2010
Unidad: Miles de Barriles (MB)

2007 2008 2009 2010


COMBUSTIBLE
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV

GLP (Granel) 2 241,82 2 375,42 2 682,34 2 704,36 2 568,05 2 733,03 2 899,09 2 774,51 2 573,34 2 729,28 2 834,66 2 967,85 2 850,21 2 992,29 3 054,48 3 109,42
Gasolina 100LL 2,45 2,89 3,46 2,91 3,37 3,24 3,77 2,37 2,36 2,63 3,34 2,50 2,34 2,34 2,79 2,82
Gasolina 98 BA 50,59 49,70 46,58 48,51 51,88 49,94 46,64 48,01 52,32 58,81 59,68 60,30 59,03 61,49 62,97 64,30
Gasolina 97 99,22 91,08 84,07 92,15 96,53 88,70 85,53 92,41 108,27 100,02 100,67 110,24 119,14 107,56 108,75 118,49
Gasolina 95 112,01 110,15 108,80 116,60 124,77 125,00 126,74 132,16 148,80 148,18 152,51 164,07 175,54 166,16 172,56 189,81
Gasolina 90 787,07 771,77 746,62 777,40 773,27 768,47 774,56 808,84 912,18 960,59 1 035,28 1 122,67 1 079,07 1 000,95 950,99 977,43
Gasolina 84 1 043,80 1 066,35 1 084,34 1 135,27 1 091,13 1 120,65 1 146,84 1 142,73 1 166,52 1 182,09 1 256,82 1 305,70 1 204,08 1 024,56 937,07 910,43
TOTAL GASOLINAS 2 092,69 2 089,05 2 070,40 2 169,92 2 137,58 2 152,76 2 180,31 2 224,16 2 388,10 2 449,69 2 604,98 2 762,98 2 636,86 2 360,71 2 232,34 2 260,45
Gasohol 84 48,12 224,41 354,01 388,85
Gasohol 90 32,12 107,56 213,84 263,82
Gasohol 95 3,30 9,14 18,68 19,98
Gasohol 97 0,15 1,38 2,96
Gasohol 98 0,12 0,40 0,57
TOTAL GASOHOL 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 83,54 341,38 588,31 676,18
Kerosene 131,52 113,52 110,38 104,71 92,82 91,74 93,79 85,90 84,03 79,22 60,65 57,39 49,84 43,70 23,54
Turbo A1 909,67 986,62 1 132,26 1 135,22 1 079,35 1 045,30 1 204,57 1 187,39 1 071,70 1 117,89 1 233,72 1 245,75 1 200,70 1 256,08 1 421,42 1 429,24
Diesel 2 5 909,40 6 404,78 6 487,38 6 944,72 6 756,04 7 392,87 7 637,28 7 636,37
Diesel B2 6 993,87 7 384,91 7 646,91 8 101,44 5 709,01 5 644,02 6 126,04 6 287,18
Diesel B2 S-50 1 912,50 1 956,94 1 999,31 2 047,43
TOTAL DIESEL 5 909,40 6 404,78 6 487,38 6 944,72 6 756,04 7 392,87 7 637,28 7 636,37 6 993,87 7 384,91 7 646,91 8 101,44 7 621,51 7 600,96 8 125,35 8 334,61
Pet Ind Nº 5 6,81 7,83 7,54 6,92 5,90 5,35 3,36 3,21 2,87 96,12 4,12 3,52 3,16 4,13 2,41 3,87
Pet Ind Nº 6 440,65 610,94 511,91 604,19 441,18 664,54 546,01 597,54 375,22 477,80 342,62 406,15 335,15 433,64 325,57 326,43
Pet Ind Nº 500 505,81 947,33 433,15 783,59 851,13 1 437,08 1 385,23 1 177,14 631,12 1 041,31 793,82 911,95 744,36 791,47 463,77 379,26
TOTAL PET IND 953,28 1 566,09 952,60 1 394,71 1 298,21 2 106,97 1 934,59 1 777,89 1 009,22 1 615,22 1 140,56 1 321,63 1 082,67 1 229,24 791,75 709,56

DEMANDA TOTAL
12 241 13 538 13 439 14 457 13 935 15 526 15 953 15 689 14 123 15 379 15 525 16 460 15 528 15 827 16 240 16 522
DE COMBUSTIBLES

Fuente: SCOP, SPIC


Elaboración: Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos

Notas:
- Para el cálculo de la demanda se ha considerado las ventas efectuadas hacia los Consumidores Directos, EESS, Grifos y hacia los Distribuidores Minoristas
- Para el caso del Turbo a-1 se está considerando los despachos efectuados hacia los Consumidores Directos (a través de Planta de Abastecimiento) y los
despachos efectuados directamente al ala del avión de las aerolíneas (a través de Planta de Abastecimiento de Aeropuerto)

COMENTARIO

La demanda de combustibles líquidos y GLP a nivel nacional durante el cuarto trimestre del año 2010 fue
16,52 millones de barriles. La participación de cada combustible se mantiene y es liderada por el Diesel
B2 y el Diesel B2 S-50 que en conjunto suman más de 8,33 millones de barriles que representan 50%
del total del combustibles demandados, seguidos por el GLP (Granel) con 3,11 y las gasolinas con 2,26.
En términos porcentuales el Diesel representa el 50,44%, el GLP el 18,82%, las gasolinas el 13,68% y los
gasoholes el 4,09% del total demandado en el cuarto trimestre del año 2010.

25
Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos
PRINCIPALES ESTADÍSTICAS DEL SECTOR

DEMANDA DE COMBUSTIBLES POR DEPARTAMENTO,


AÑO 2010
Unidad: Miles de Barriles (MB) Cuadro 1/4

HUAN- LAM-
PRODUCTO MES AMAZONAS ANCASH APURÍMAC AREQUIPA AYACUCHO CAJAMARCA CUSCO HUÁNUCO ICA JUNÍN LA LIBERTAD
CAVELICA BAYEQUE
ENERO 0,07 0,43 0,04
FEBRERO 0,02 0,34 0,02
MARZO 0,18 0,06
ABRIL 0,25 0,04
MAYO 0,42 0,04
JUNIO 0,35 0,03
Gasolina 100LL JULIO 0,55 0,08
AGOSTO 0,47 0,03
SEPTIEMBRE 0,43 0,08
OCTUBRE 0,25 0,06
NOVIEMBRE 0,10 0,20 0,04
DICIEMBRE 0,20 0,08
TOTAL ANUAL 0,19 4,08 0,59
ENERO 0,05 0,16 0,05 0,07
FEBRERO 0,10 0,18 0,07
MARZO 0,10 0,26 0,07
ABRIL 0,10 0,18 0,05 0,02
MAYO 0,02 0,14 0,10
JUNIO 0,16 0,05
Gasolina 98 BA JULIO 0,16
AGOSTO 0,16 0,05
SEPTIEMBRE 0,11
OCTUBRE 0,23
NOVIEMBRE 0,14
DICIEMBRE 0,25
TOTAL ANUAL 0,36 2,13 0,21 0,34
ENERO 0,10 0,20 0,11 0,24 0,23 0,15
FEBRERO 0,20 0,05 0,24 0,36 0,12
MARZO 0,27 0,20 0,02 0,44 0,37 0,20
ABRIL 0,30 0,19 0,07 0,12 0,37 0,10
MAYO 0,19 0,23 0,34 0,12
JUNIO 0,14 0,10 0,20 0,27
Gasolina 97 JULIO 0,14 0,25 0,59
AGOSTO 0,14 0,25 0,75
SEPTIEMBRE 0,14 0,27
OCTUBRE 0,29 0,24
NOVIEMBRE 0,14 0,26
DICIEMBRE 0,15 0,31
TOTAL ANUAL 1,06 1,74 0,35 3,05 3,28 0,68
ENERO 0,71 1,35 0,06 0,29 0,08 1,97 0,09 1,93 0,25
FEBRERO 0,82 1,48 0,06 0,28 2,19 0,02 1,94 0,36
MARZO 0,80 1,82 0,17 0,54 0,07 2,30 0,09 2,23 0,42
ABRIL 0,71 0,99 0,08 0,48 0,07 2,15 0,08 2,06
MAYO 0,74 1,26 0,16 0,05 1,83 0,07 1,95
JUNIO 1,24 0,10 0,07 1,92 0,07
Gasolina 95 JULIO 1,07 0,10 2,33 0,15
AGOSTO 1,66 0,10 0,07 2,27 0,18
SEPTIEMBRE 1,43 0,10 0,07 2,14
OCTUBRE 1,11 0,02 0,07 2,18
NOVIEMBRE 1,38 0,21 0,07 2,15
DICIEMBRE 2,03 0,10 0,07 2,84
TOTAL ANUAL 3,79 16,84 1,27 1,60 0,70 26,27 0,75 10,12 1,03
ENERO 1,00 7,13 0,90 21,15 4,61 4,46 4,77 0,73 3,85 14,44 12,91 16,13 3,44
FEBRERO 0,92 7,34 0,67 21,44 4,31 4,24 3,93 0,77 3,31 13,92 12,79 15,45 3,05
MARZO 1,26 8,42 0,94 23,60 5,03 5,34 5,37 0,88 4,59 16,64 16,07 18,20 3,71
ABRIL 0,95 7,78 0,89 21,67 4,74 5,50 5,33 0,90 4,17 15,10 14,63 16,76
MAYO 0,93 8,18 0,89 20,71 5,23 5,20 0,89 4,14 14,88 14,68 16,93
JUNIO 1,26 1,01 21,08 4,84 5,29 1,02 4,93 14,80 15,33
Gasolina 90 JULIO 1,48 1,40 23,68 5,66 5,97 1,06 16,36 16,53
AGOSTO 1,59 1,32 23,87 5,69 6,36 1,16 15,78 18,64
SEPTIEMBRE 1,34 1,43 22,70 6,00 6,35 1,25 16,79
OCTUBRE 1,52 1,25 23,90 6,39 6,51 1,28 16,37
NOVIEMBRE 1,42 1,43 24,08 5,90 5,95 1,37 16,20
DICIEMBRE 1,71 1,32 28,23 7,16 7,22 1,58 18,85
TOTAL ANUAL 15,38 38,86 13,44 276,12 65,54 19,54 68,25 12,88 24,98 190,13 121,58 83,47 10,20
ENERO 3,53 6,79 2,61 44,17 7,39 10,90 26,75 0,39 4,45 13,29 12,15 30,91 14,36
FEBRERO 2,91 6,65 2,33 43,05 7,13 9,62 24,48 0,46 3,79 12,77 11,51 30,15 13,94
Gasolina 84
MARZO 4,11 8,19 2,61 50,36 8,61 12,05 29,57 0,40 4,62 15,33 13,92 36,20 16,49
ABRIL 3,71 6,74 2,56 43,98 7,34 12,00 28,15 0,50 4,67 13,45 14,32 32,08

26
Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos
PRINCIPALES ESTADÍSTICAS DEL SECTOR

DEMANDA DE COMBUSTIBLES POR DEPARTAMENTO,


AÑO 2010
Unidad: Miles de Barriles (MB) Cuadro 1/4

MADRE DE
PRODUCTO MES LIMA LORETO MOQUEGUA PASCO PIURA PUNO SAN MARTÍN TACNA TUMBES UCAYALI TOTAL MB
DIOS
ENERO 0,11 0,01 0,13 0,81
FEBRERO 0,19 0,06 0,07 0,08 0,77
MARZO 0,29 0,10 0,14 0,75
ABRIL 0,26 0,09 0,07 0,16 0,87
MAYO 0,04 0,04 0,21 0,77
JUNIO 0,16 0,04 0,11 0,69
Gasolina 100LL JULIO 0,11 0,02 0,07 0,08 0,92
AGOSTO 0,02 0,12 0,01 0,17 0,81
SEPTIEMBRE 0,21 0,05 0,09 0,20 1,06
OCTUBRE 0,59 0,06 0,07 0,16 1,20
NOVIEMBRE 0,26 0,01 0,07 0,13 0,81
DICIEMBRE 0,26 0,03 0,26 0,81
TOTAL ANUAL 2,50 0,63 0,01 0,45 1,84 10,28
ENERO 18,37 18,70
FEBRERO 18,57 18,91
MARZO 20,99 21,42
ABRIL 21,68 22,04
MAYO 19,97 20,23
JUNIO 19,01 19,23
Gasolina 98 BA JULIO 21,71 21,87
AGOSTO 18,18 18,39
SEPTIEMBRE 22,59 22,71
OCTUBRE 20,27 20,50
NOVIEMBRE 20,12 20,26
DICIEMBRE 23,29 23,54
TOTAL ANUAL 244,75 247,79
ENERO 35,75 0,28 37,06
FEBRERO 37,37 38,34
MARZO 42,18 0,06 43,74
ABRIL 38,85 40,00
MAYO 33,08 33,95
JUNIO 33,14 33,85
Gasolina 97 JULIO 36,11 37,09
AGOSTO 35,05 36,19
SEPTIEMBRE 35,36 35,77
OCTUBRE 36,85 37,37
NOVIEMBRE 35,75 36,16
DICIEMBRE 44,50 44,96
TOTAL ANUAL 443,97 0,34 454,48
ENERO 43,55 1,07 1,04 0,04 1,72 0,13 54,29
FEBRERO 44,47 1,18 0,80 0,07 1,83 0,11 55,63
MARZO 52,69 1,35 0,86 0,07 2,10 0,10 0,01 65,63
ABRIL 49,66 1,12 0,07 1,81 0,16 59,46
MAYO 46,09 0,02 1,01 0,07 1,85 55,09
JUNIO 45,67 1,13 0,17 1,66 52,04
Gasolina 95 JULIO 50,76 1,29 0,07 1,91 57,68
AGOSTO 48,97 1,16 0,07 2,06 0,15 56,71
SEPTIEMBRE 51,61 1,35 0,07 2,23 59,00
OCTUBRE 51,83 1,23 0,04 1,94 0,12 58,53
NOVIEMBRE 53,16 1,18 0,07 2,12 60,36
DICIEMBRE 61,73 1,60 0,07 2,36 0,12 70,92
TOTAL ANUAL 600,20 0,02 14,66 2,70 0,89 23,59 0,51 0,39 705,33
ENERO 206,29 3,25 0,93 2,08 10,89 0,79 4,44 2,71 0,88 17,72 345,50
FEBRERO 202,31 3,23 1,02 1,81 9,63 0,84 4,27 2,75 0,76 16,35 335,09
MARZO 240,84 3,39 0,04 1,11 2,47 12,44 0,72 5,67 3,06 0,85 17,82 398,46
ABRIL 220,22 2,92 0,04 1,08 2,15 0,77 5,70 2,96 0,85 17,86 352,97
MAYO 210,93 3,17 0,08 1,05 2,29 0,91 5,10 2,66 19,78 338,62
JUNIO 207,12 3,14 0,08 1,00 2,51 0,73 5,66 2,87 17,34 310,02
Gasolina 90 JULIO 223,69 3,48 0,11 1,14 2,66 1,19 5,72 3,34 18,07 331,54
AGOSTO 208,44 3,29 0,06 1,07 1,00 5,34 2,91 16,39 312,92
SEPTIEMBRE 217,43 3,49 0,15 1,32 1,08 6,05 3,53 19,17 308,07
OCTUBRE 217,06 3,64 0,32 1,36 1,09 6,21 3,38 24,22 314,48
NOVIEMBRE 215,65 4,12 0,09 1,41 1,06 6,45 3,59 20,48 309,19
DICIEMBRE 245,28 3,35 0,26 1,65 1,48 6,97 4,04 24,67 353,76
TOTAL ANUAL 2 615,26 40,47 1,24 14,13 15,97 32,95 11,65 67,57 37,80 3,35 229,86 4 010,63
ENERO 64,22 44,11 13,11 4,61 1,66 21,56 19,37 15,52 7,12 4,51 18,38 391,85
FEBRERO 62,46 38,55 14,77 3,96 1,43 19,56 18,57 14,73 6,41 3,76 15,74 368,73
Gasolina 84
MARZO 75,55 45,65 17,33 4,46 2,34 24,73 21,10 18,43 7,99 4,07 19,39 443,49
ABRIL 68,73 43,58 16,15 3,64 2,04 21,28 17,19 7,26 3,50 17,90 370,77

27
Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos
PRINCIPALES ESTADÍSTICAS DEL SECTOR

DEMANDA DE COMBUSTIBLES POR DEPARTAMENTO,


AÑO 2010
Unidad: Miles de Barriles (MB) Cuadro 2/4

HUAN- LAM-
PRODUCTO MES AMAZONAS ANCASH APURÍMAC AREQUIPA AYACUCHO CAJAMARCA CUSCO HUÁNUCO ICA JUNÍN LA LIBERTAD
CAVELICA BAYEQUE
MAYO 3,64 7,93 2,92 44,53 7,20 27,72 0,40 4,34 13,41 13,46 32,49
JUNIO 4,74 0,00 3,04 43,44 7,42 28,31 0,62 4,67 13,57 14,30
JULIO 4,59 2,99 46,75 8,15 31,24 0,60 13,94 14,40
AGOSTO 4,43 3,29 43,71 8,05 29,19 0,53 12,67 16,30
SEPTIEMBRE 4,44 3,27 44,84 7,80 30,69 0,61 13,63
OCTUBRE 4,75 3,56 44,33 7,93 30,57 0,61 13,47
NOVIEMBRE 4,09 2,94 45,47 7,60 28,96 0,52 13,91
DICIEMBRE 5,07 3,56 49,02 8,88 31,58 0,71 15,60
TOTAL ANUAL 50,01 36,29 35,70 543,64 93,50 44,57 347,20 6,35 26,53 165,05 110,36 161,82 44,79
ENERO 10,25
FEBRERO 10,09
MARZO 11,26
ABRIL 25,18
MAYO 10,34 27,07
JUNIO 5,88 11,56 29,75 24,95
GASOHOL 84 JULIO 6,79 12,36 3,66 32,50 26,21
AGOSTO 6,25 13,00 4,35 31,51 25,61
SEPTIEMBRE 7,00 0,06 12,67 5,05 10,89 31,82 25,77
OCTUBRE 6,62 13,18 4,51 12,81 30,81 25,12
NOVIEMBRE 6,64 11,41 4,24 12,90 31,15 24,42
DICIEMBRE 7,25 12,75 4,54 13,68 35,04 28,56
TOTAL ANUAL 46,42 0,06 97,27 26,35 50,29 222,59 264,49
ENERO 3,17
FEBRERO 3,46
MARZO 3,66
ABRIL 6,88
MAYO 4,77 6,93
JUNIO 6,36 5,10 14,62 6,50
GASOHOL 90 JULIO 8,73 5,70 4,10 17,18 7,35
AGOSTO 8,22 5,83 5,23 18,22 7,26
SEPTIEMBRE 8,58 0,09 6,04 5,19 14,20 17,02 7,25
OCTUBRE 8,12 6,38 5,09 16,00 18,37 7,06
NOVIEMBRE 7,83 5,80 5,02 16,41 17,82 6,68
DICIEMBRE 9,14 6,71 5,30 17,10 20,52 8,67
TOTAL ANUAL 56,98 0,09 46,32 29,93 63,72 123,75 74,86
ENERO 0,18
FEBRERO 0,55
MARZO 0,59
ABRIL 0,62
MAYO 0,30 0,63
JUNIO 0,58 0,42 1,83 0,60
GASOHOL 95 JULIO 0,99 0,44 2,33 0,92
AGOSTO 0,85 0,60 2,39 0,95
SEPTIEMBRE 0,86 0,45 0,01 2,06 0,80
OCTUBRE 0,90 0,56 0,14 1,95 0,96
NOVIEMBRE 0,81 0,49 0,09 2,15 0,85
DICIEMBRE 1,08 0,71 0,11 2,68 0,92
TOTAL ANUAL 6,06 3,96 0,35 15,40 8,55
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO 0,15
GASOHOL 97 JULIO 0,24
AGOSTO 0,26 0,16 0,11 0,05
SEPTIEMBRE 0,19 0,28
OCTUBRE 0,30 0,05 0,43 0,14 0,08
NOVIEMBRE 0,10 0,07 0,32 0,12
DICIEMBRE 0,35 0,02 0,50 0,17 0,04
TOTAL ANUAL 1,59 0,30 1,54 0,54 0,17
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
GASOHOL 98 MAYO
JUNIO 0,05 0,07
JULIO 0,12 0,05
AGOSTO 0,05 0,07
SEPTIEMBRE 0,05 0,07

28
Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos
PRINCIPALES ESTADÍSTICAS DEL SECTOR

DEMANDA DE COMBUSTIBLES POR DEPARTAMENTO,


AÑO 2010
Unidad: Miles de Barriles (MB) Cuadro 2/4

MADRE DE
PRODUCTO MES LIMA LORETO MOQUEGUA PASCO PIURA PUNO SAN MARTÍN TACNA TUMBES UCAYALI TOTAL MB
DIOS
MAYO 63,19 41,77 15,60 3,50 2,09 21,15 16,13 7,06 16,96 345,49
JUNIO 63,26 40,98 14,72 3,57 2,25 20,92 17,44 6,89 19,36 309,50
JULIO 63,35 46,07 15,21 3,61 2,31 20,18 18,69 7,68 22,06 321,80
AGOSTO 58,46 46,99 17,49 3,64 22,01 17,82 6,90 19,45 310,93
SEPTIEMBRE 60,94 47,97 16,41 3,67 21,90 19,15 7,75 22,66 305,73
OCTUBRE 59,94 44,98 18,21 3,85 23,13 18,69 6,80 17,12 297,96
NOVIEMBRE 58,74 45,70 16,44 3,93 21,32 18,67 6,77 15,05 290,12
DICIEMBRE 67,81 47,62 18,95 4,82 24,11 20,31 7,77 16,54 322,36
TOTAL ANUAL 766,66 533,98 194,39 47,26 14,13 65,85 255,05 212,76 86,40 15,85 220,60 4 078,73
ENERO 5,17 15,41
FEBRERO 5,55 15,64
MARZO 5,80 17,06
ABRIL 27,53 52,71
MAYO 27,74 3,17 68,33
JUNIO 28,25 3,13 103,51
GASOHOL 84 JULIO 0,02 29,11 2,49 113,14
AGOSTO 2,05 27,76 2,77 113,29
SEPTIEMBRE 2,44 29,01 2,97 127,69
OCTUBRE 1,99 29,06 2,83 126,93
NOVIEMBRE 2,30 27,91 2,43 123,40
DICIEMBRE 2,79 31,36 2,54 138,52
TOTAL ANUAL 11,60 274,26 22,33 1 015,65
ENERO 7,19 10,36
FEBRERO 7,08 10,54
MARZO 7,56 11,22
ABRIL 18,30 25,19
MAYO 18,01 0,70 30,41
JUNIO 18,73 0,69 51,99
GASOHOL 90 JULIO 0,05 20,23 0,69 64,03
AGOSTO 2,46 19,71 0,80 67,72
SEPTIEMBRE 2,89 20,13 0,69 82,08
OCTUBRE 2,78 21,02 0,71 85,51
NOVIEMBRE 2,71 20,44 0,64 83,36
DICIEMBRE 3,18 23,60 0,72 94,95
TOTAL ANUAL 14,06 202,01 5,64 617,36
ENERO 0,73 0,91
FEBRERO 0,62 1,17
MARZO 0,64 1,22
ABRIL 1,41 2,03
MAYO 1,23 0,10 2,26
JUNIO 1,33 0,11 4,87
GASOHOL 95 JULIO 1,56 0,18 6,42
AGOSTO 1,61 0,15 6,55
SEPTIEMBRE 1,43 0,12 5,73
OCTUBRE 1,73 0,17 6,39
NOVIEMBRE 1,48 0,12 5,98
DICIEMBRE 1,94 0,17 7,60
TOTAL ANUAL 15,71 1,12 51,14
ENERO 0,00
FEBRERO 0,00
MARZO 0,00
ABRIL 0,00
MAYO 0,00
JUNIO 0,15
GASOHOL 97 JULIO 0,24
AGOSTO 0,08 0,66
SEPTIEMBRE 0,48
OCTUBRE 0,13 1,14
NOVIEMBRE 0,02 0,64
DICIEMBRE 0,11 1,18
TOTAL ANUAL 0,35 4,48
ENERO 0,00
FEBRERO 0,00
MARZO 0,00
ABRIL 0,00
GASOHOL 98 MAYO 0,00
JUNIO 0,12
JULIO 0,17
AGOSTO 0,12
SEPTIEMBRE 0,12

29
Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos
PRINCIPALES ESTADÍSTICAS DEL SECTOR

DEMANDA DE COMBUSTIBLES POR DEPARTAMENTO,


AÑO 2010
Unidad: Miles de Barriles (MB) Cuadro 3/4

HUAN- LAM-
PRODUCTO MES AMAZONAS ANCASH APURÍMAC AREQUIPA AYACUCHO CAJAMARCA CUSCO HUÁNUCO ICA JUNÍN LA LIBERTAD
CAVELICA BAYEQUE
OCTUBRE 0,12 0,05 0,10
NOVIEMBRE
DICIEMBRE 0,10 0,06 0,14
TOTAL ANUAL 0,48 0,11 0,50
ENERO 0,41 0,06 1,52 0,35 0,27 0,64 0,28 0,31 0,69 0,74 0,67
FEBRERO 0,03 0,35 0,08 1,37 0,39 0,23 0,69 0,28 0,34 0,37 0,70 0,55
MARZO 0,11 0,42 0,03 1,56 0,41 0,50 0,90 0,23 0,50 0,61 0,75 0,54
ABRIL 0,08 0,49 0,06 1,14 0,48 0,26 0,75 0,24 0,29 0,38 0,75 0,48
MAYO 0,05 0,42 0,06 2,27 0,30 0,47 0,46 0,22 0,24 0,52 0,69 0,50
JUNIO 0,30 1,10 0,74 0,19 0,14 0,43 0,23
Kerosene JULIO 0,37 0,98 0,55 0,18 0,39 0,55 0,41
AGOSTO 0,35 2,21 0,52 0,21 0,43 0,33 0,26
SEPTIEMBRE 0,14 0,45 0,43 0,69
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
TOTAL ANUAL 0,28 3,25 0,29 12,15 1,92 1,73 5,69 1,24 2,25 3,97 5,63 3,64
ENERO 0,60 5,37 4,79 0,55 0,54 0,35
FEBRERO 0,45 5,14 4,19 1,08 0,54 2,41
MARZO 0,63 6,92 4,61 2,10 0,52 0,69
ABRIL 0,56 7,51 5,32 2,29 0,53 0,71
MAYO 0,36 7,27 4,63 2,35 0,51 0,77
JUNIO 0,43 6,55 4,46 1,07 0,66 0,61
Turbo A1 JULIO 0,71 5,78 4,64 2,59 0,56 1,14
AGOSTO 0,48 5,26 4,10 1,75 0,50 2,54
SEPTIEMBRE 0,52 5,80 4,33 1,51 0,52 2,09
OCTUBRE 0,61 7,17 5,58 2,83 0,52 1,50
NOVIEMBRE 0,63 8,22 4,43 2,00 0,59 3,29
DICIEMBRE 0,23 8,39 4,67 2,41 0,77 1,16
TOTAL ANUAL 6,22 79,37 55,75 22,52 6,77 17,25
ENERO 16,19 116,53 16,12 211,09 32,85 138,39 100,44 7,43 11,28 108,25 68,75 199,20 71,59
FEBRERO 15,10 110,56 18,11 201,21 31,38 138,45 92,02 6,62 8,43 96,49 67,40 194,65 66,92
MARZO 18,80 128,19 23,53 230,02 32,46 151,35 98,70 7,99 9,45 127,67 76,90 210,30 71,73
ABRIL 14,56 124,43 23,71 223,98 32,80 136,83 99,43 8,48 8,97 99,93 78,16 195,38 66,85
MAYO 13,27 162,27 29,46 219,00 30,60 133,91 104,29 7,86 9,57 123,53 74,92 206,76 68,90
JUNIO 14,89 151,59 30,40 217,96 35,48 149,62 109,57 8,73 12,93 130,61 76,04 217,70 73,74
Diesel B2 JULIO 14,98 153,18 31,19 245,84 36,34 173,25 120,06 9,78 13,44 102,50 82,46 219,82 75,67
AGOSTO 16,47 137,37 31,21 229,98 38,10 166,24 127,87 8,95 14,38 98,33 81,80 236,42 76,28
SEPTIEMBRE 17,69 136,64 30,50 240,59 42,05 172,75 118,68 8,83 14,37 107,70 81,51 235,65 77,24
OCTUBRE 17,83 135,85 27,99 247,33 41,64 159,72 125,74 8,60 12,93 119,10 83,15 228,71 77,92
NOVIEMBRE 19,11 169,92 29,52 250,96 38,08 166,62 126,09 8,41 13,81 130,37 83,15 254,24 77,68
DICIEMBRE 15,91 156,80 27,36 250,37 38,07 159,41 123,92 10,17 12,77 125,74 80,52 255,69 82,83
TOTAL ANUAL 194,82 1 683,31 319,08 2 768,33 429,87 1 846,53 1 346,81 101,84 142,33 1 370,22 934,77 2 654,51 887,35
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO 5,80
JUNIO 7,49
DB2 S-50 JULIO 9,72
AGOSTO 7,86
SEPTIEMBRE 9,01
OCTUBRE 7,49
NOVIEMBRE 8,35
DICIEMBRE 8,29
TOTAL ANUAL 64,01
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
Pet Ind Nº 5 JULIO
AGOSTO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
TOTAL ANUAL

30
Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos
PRINCIPALES ESTADÍSTICAS DEL SECTOR

DEMANDA DE COMBUSTIBLES POR DEPARTAMENTO,


AÑO 2010
Unidad: Miles de Barriles (MB) Cuadro 3/4

MADRE DE
PRODUCTO MES LIMA LORETO MOQUEGUA PASCO PIURA PUNO SAN MARTÍN TACNA TUMBES UCAYALI TOTAL MB
DIOS
OCTUBRE 0,27
NOVIEMBRE 0,00
DICIEMBRE 0,30
TOTAL ANUAL 1,09
ENERO 7,13 0,96 0,16 0,23 0,24 1,11 1,16 0,30 0,32 0,05 17,59
FEBRERO 6,43 0,85 0,23 0,12 0,63 0,90 0,19 0,35 15,07
MARZO 6,88 0,90 0,17 0,19 0,59 1,13 0,34 0,45 17,18
ABRIL 6,40 0,81 0,15 0,61 1,18 0,30 0,46 15,31
MAYO 6,99 0,81 0,32 0,04 0,85 1,41 0,08 0,45 17,16
JUNIO 5,70 0,75 0,15 0,47 0,83 0,21 11,23
Kerosene JULIO 7,49 0,76 0,21 0,47 0,51 0,34 13,23
AGOSTO 0,01 0,92 0,17 0,65 0,55 0,39 7,00
SEPTIEMBRE 0,69 0,02 0,90 3,32
OCTUBRE 0,00
NOVIEMBRE 0,00
DICIEMBRE 0,00
TOTAL ANUAL 47,02 7,45 0,33 1,66 0,40 6,29 7,67 1,20 2,99 0,05 117,08
ENERO 374,38 13,64 0,28 0,65 1,27 2,58 404,99
FEBRERO 331,45 14,07 3,23 1,00 1,58 4,06 369,20
MARZO 384,46 18,04 3,31 1,04 1,26 2,93 426,51
ABRIL 364,04 15,02 2,34 0,94 1,08 4,43 404,77
MAYO 400,52 8,38 1,90 1,36 0,66 1,83 430,55
JUNIO 391,89 10,32 1,38 0,76 0,82 1,81 420,76
Turbo A1 JULIO 434,87 14,15 3,50 2,19 0,92 1,46 472,51
AGOSTO 447,40 10,03 2,76 2,14 1,36 3,92 482,24
SEPTIEMBRE 430,60 12,73 2,87 1,98 1,05 2,64 466,67
OCTUBRE 437,39 16,55 0,77 2,14 1,21 2,56 478,84
NOVIEMBRE 427,31 14,19 2,65 1,76 1,11 2,64 468,83
DICIEMBRE 445,01 10,79 0,14 1,81 1,24 4,95 481,57
TOTAL ANUAL 4 869,31 157,91 25,14 17,79 13,57 35,82 5 307,43
ENERO 287,12 32,35 56,60 49,34 36,24 101,26 64,20 34,29 32,87 5,50 43,20 1 841,07
FEBRERO 280,16 31,21 68,31 50,85 32,01 94,88 58,78 27,94 33,95 8,50 44,14 1 778,07
MARZO 382,78 33,55 77,62 46,65 37,68 116,77 79,96 34,03 39,30 10,08 44,45 2 089,96
ABRIL 234,07 27,74 64,01 44,88 37,93 94,07 75,11 30,32 36,94 7,79 46,40 1 812,78
MAYO 243,85 34,73 62,96 36,43 31,79 105,72 76,04 26,88 37,20 8,78 50,24 1 898,95
JUNIO 259,59 31,69 62,81 28,79 28,05 128,79 68,83 31,85 36,08 8,39 46,53 1 960,64
Diesel B2 JULIO 244,01 32,14 68,90 28,92 31,16 99,08 70,66 35,63 38,56 10,26 55,89 1 993,75
AGOSTO 233,69 36,53 86,34 80,65 28,64 119,04 74,74 37,41 39,08 8,67 48,34 2 056,50
SEPTIEMBRE 241,28 34,56 84,15 28,14 32,63 103,02 80,93 39,14 39,15 7,71 51,57 2 026,48
OCTUBRE 248,97 32,67 81,06 28,49 31,16 101,88 77,24 35,28 40,53 6,92 53,78 2 024,45
NOVIEMBRE 270,11 34,25 81,70 40,37 31,14 119,66 73,58 31,96 40,06 6,53 46,72 2 144,03
DICIEMBRE 264,18 41,40 85,00 29,72 29,86 128,88 75,33 26,02 42,68 9,87 46,19 2 118,71
TOTAL ANUAL 3 189,81 402,80 879,47 493,21 388,28 1 313,05 875,41 390,75 456,38 99,01 577,45 23 745,38
ENERO 611,87 611,87
FEBRERO 609,67 609,67
MARZO 690,95 690,95
ABRIL 652,84 652,84
MAYO 644,52 7,68 658,00
JUNIO 630,65 9,42 647,55
DB2 S-50 JULIO 662,14 11,39 683,25
AGOSTO 638,86 8,68 655,40
SEPTIEMBRE 649,85 4,50 663,36
OCTUBRE 653,75 4,43 665,67
NOVIEMBRE 647,54 5,96 661,85
DICIEMBRE 705,21 6,40 719,91
TOTAL ANUAL 7 797,86 58,46 7 920,34
ENERO 1,10 1,10
FEBRERO 1,31 1,31
MARZO 0,74 0,74
ABRIL 0,85 0,85
MAYO 1,36 1,36
JUNIO 1,92 1,92
Pet Ind Nº 5 JULIO 0,84 0,84
AGOSTO 0,57 0,57
SEPTIEMBRE 0,99 0,99
OCTUBRE 0,79 0,79
NOVIEMBRE 1,39 1,39
DICIEMBRE 1,69 1,69
TOTAL ANUAL 13,57 13,57

31
Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos
PRINCIPALES ESTADÍSTICAS DEL SECTOR

DEMANDA DE COMBUSTIBLES POR DEPARTAMENTO,


AÑO 2010
Unidad: Miles de Barriles (MB) Cuadro 4/4
HUAN- LAM-
PRODUCTO MES AMAZONAS ANCASH APURÍMAC AREQUIPA AYACUCHO CAJAMARCA CUSCO HUÁNUCO ICA JUNÍN LA LIBERTAD
CAVELICA BAYEQUE
ENERO 1,65 1,14 0,58 0,73 13,51 6,20
FEBRERO 2,05 0,19 0,17 0,46 7,95 12,13 5,22
MARZO 0,20 5,01 1,20 0,64 1,52 14,83 5,22
ABRIL 4,44 0,76 0,17 1,15 2,18 5,95 3,79
MAYO 3,64 1,15 0,17 2,04 2,28 49,78 3,20
JUNIO 0,20 4,05 1,15 0,17 1,07 2,55 61,19 4,43
Pet Ind Nº 6 JULIO 3,05 0,96 0,17 0,79 4,63 19,65 4,15
AGOSTO 4,05 1,15 0,33 2,21 9,35 6,36
SEPTIEMBRE 0,20 3,66 0,77 0,16 3,46 0,36 12,35 3,66
OCTUBRE 3,05 1,54 3,59 1,75 14,70 3,58
NOVIEMBRE 1,84 1,53 2,43 1,90 20,34 6,02
DICIEMBRE 0,20 1,24 1,91 1,30 4,04 15,79 3,63
TOTAL ANUAL 0,80 37,73 13,46 1,32 19,71 29,89 249,58 55,43
ENERO 18,46 23,59 0,78 28,95 5,43 1,28
FEBRERO 12,71 39,43 0,97 37,89 0,20 1,19
MARZO 18,13 29,54 0,80 48,96 1,51
ABRIL 23,86 36,73 1,15 41,88 0,77
MAYO 113,59 41,39 1,15 62,95 0,20 0,79
JUNIO 123,57 22,90 1,34 41,96 0,80
Pet Ind Nº 500 JULIO 56,52 43,37 1,14 7,03 1,71
AGOSTO 15,29 41,87 1,35 39,10 2,07
SEPTIEMBRE 16,02 28,01 1,37 11,12 2,60
OCTUBRE 22,20 29,59 1,15 11,87 3,10
NOVIEMBRE 54,58 34,47 0,98 13,69 0,76 2,95
DICIEMBRE 29,73 31,59 0,97 8,35 2,72
TOTAL ANUAL 504,68 402,48 13,17 353,74 6,59 21,50
ENERO 21,32 150,18 19,70 308,50 45,27 155,96 139,40 8,54 19,96 169,16 95,64 268,62 111,71
FEBRERO 19,41 138,73 21,18 313,15 43,27 154,87 126,47 7,85 16,02 165,90 100,43 255,96 107,72
MARZO 24,92 164,51 27,10 344,22 46,67 174,80 141,22 9,26 18,91 215,02 109,53 283,31 115,83
ABRIL 19,87 164,41 27,22 336,19 45,44 159,51 140,96 9,88 18,30 176,80 110,23 253,63 105,28
MAYO 18,25 293,35 33,33 336,43 43,49 153,43 144,66 9,15 18,43 222,01 112,11 309,52 108,79
JUNIO 21,32 288,47 34,44 314,61 47,84 170,74 150,93 10,37 22,79 205,90 116,27 326,26 111,85
TOTAL MB JULIO 21,76 226,94 35,58 367,62 50,25 194,80 164,57 11,44 21,37 146,69 128,94 292,64 117,56
AGOSTO 22,97 168,62 35,83 348,70 51,93 189,71 170,61 10,64 24,45 173,20 126,06 298,90 121,37
SEPTIEMBRE 23,99 169,49 35,35 343,72 55,95 195,57 162,72 10,69 24,76 157,16 116,79 300,19 119,42
OCTUBRE 24,72 174,10 32,80 353,71 55,98 182,88 171,16 10,48 22,57 170,14 121,89 295,29 119,32
NOVIEMBRE 25,25 239,88 33,89 364,83 51,79 186,15 168,01 10,29 23,14 181,34 123,16 327,17 121,89
DICIEMBRE 22,93 204,45 32,24 369,99 54,21 180,83 170,34 12,46 22,64 175,84 124,39 330,81 128,52
TOTAL ANUAL 266,70 2 383,12 368,66 4 101,66 592,09 2 099,24 1 851,05 121,06 253,33 2 159,15 1 385,43 3 542,28 1 389,25
ENERO 0,52% 3,69% 0,48% 7,57% 1,11% 3,83% 3,42% 0,21% 0,49% 4,15% 2,35% 6,60% 2,74%
FEBRERO 0,49% 3,52% 0,54% 7,94% 1,10% 3,93% 3,21% 0,20% 0,41% 4,21% 2,55% 6,49% 2,73%
MARZO 0,53% 3,53% 0,58% 7,38% 1,00% 3,75% 3,03% 0,20% 0,41% 4,61% 2,35% 6,08% 2,48%
ABRIL 0,49% 4,05% 0,67% 8,28% 1,12% 3,93% 3,47% 0,24% 0,45% 4,35% 2,71% 6,25% 2,59%
MAYO 0,42% 6,68% 0,76% 7,66% 0,99% 3,49% 3,29% 0,21% 0,42% 5,06% 2,55% 7,05% 2,48%
JUNIO 0,48% 6,55% 0,78% 7,14% 1,09% 3,87% 3,43% 0,24% 0,52% 4,67% 2,64% 7,40% 2,54%
TOTAL % JULIO 0,50% 5,19% 0,81% 8,41% 1,15% 4,46% 3,77% 0,26% 0,49% 3,36% 2,95% 6,70% 2,69%
AGOSTO 0,52% 3,80% 0,81% 7,86% 1,17% 4,28% 3,85% 0,24% 0,55% 3,91% 2,84% 6,74% 2,74%
SEPTIEMBRE 0,56% 3,95% 0,82% 8,00% 1,30% 4,55% 3,79% 0,25% 0,58% 3,66% 2,72% 6,99% 2,78%
OCTUBRE 0,57% 4,03% 0,76% 8,19% 1,30% 4,23% 3,96% 0,24% 0,52% 3,94% 2,82% 6,83% 2,76%
NOVIEMBRE 0,56% 5,34% 0,75% 8,12% 1,15% 4,14% 3,74% 0,23% 0,51% 4,04% 2,74% 7,28% 2,71%
DICIEMBRE 0,50% 4,45% 0,70% 8,05% 1,18% 3,93% 3,70% 0,27% 0,49% 3,82% 2,71% 7,19% 2,79%
TOTAL ANUAL 0,51% 4,58% 0,71% 7,88% 1,14% 4,03% 3,56% 0,23% 0,49% 4,15% 2,66% 6,81% 2,67%
1er TRIMESTRE 0,52% 3,58% 0,54% 7,62% 1,07% 3,83% 3,21% 0,20% 0,43% 4,34% 2,41% 6,37% 2,64%
TOTAL % TRIMES- 2do TRIMESTRE 0,46% 5,80% 0,74% 7,68% 1,06% 3,76% 3,40% 0,23% 0,46% 4,70% 2,63% 6,92% 2,53%
TRAL 3er TRIMESTRE 0,52% 4,31% 0,82% 8,09% 1,21% 4,43% 3,80% 0,25% 0,54% 3,64% 2,84% 6,81% 2,74%
4to TRIMESTRE 0,54% 4,61% 0,74% 8,12% 1,21% 4,10% 3,80% 0,25% 0,51% 3,93% 2,75% 7,11% 2,76%

Fuente: SCOP, SPIC


Elaboración: Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos

Nota:
- Las compras de Gasolina 100LL incluyen las realizadas por los Consumidores Directos y las aeronaves directamente
- Para el caso del Turbo A-1 se está considerando los despachos efectuados hacia los Consumidores Directos (a través de Planta de
Abastecimiento) y las despachos efectuados directamente en ala del avión de las Aerolíneas (a través de Planta Abastecimiento de
Aeropuerto)
- Para este cuadro no se está considerando la participación del GLP (Granel)
- Para el cálculo de la demanda se ha considerado las ventas efectuadas hacia los Consumidores Directos, EESS y Grifos y hacia los Distribuidores
Minoristas

32
Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos
PRINCIPALES ESTADÍSTICAS DEL SECTOR

DEMANDA DE COMBUSTIBLES POR DEPARTAMENTO,


AÑO 2010
Unidad: Miles de Barriles (MB) Cuadro 4/4
MADRE DE
PRODUCTO MES LIMA LORETO MOQUEGUA PASCO PIURA PUNO SAN MARTÍN TACNA TUMBES UCAYALI TOTAL MB
DIOS
ENERO 16,29 28,57 17,65 7,26 11,95 1,95 1,74 1,59 110,82
FEBRERO 14,63 25,00 20,09 7,28 11,22 2,15 0,86 109,39
MARZO 14,06 33,21 11,92 8,49 0,08 12,19 2,21 2,43 1,79 115,02
ABRIL 20,70 25,00 15,04 6,23 0,07 11,66 2,15 3,13 1,49 103,90
MAYO 23,31 32,14 5,41 14,63 0,07 11,87 1,98 1,98 1,48 155,13
JUNIO 18,98 25,00 2,70 34,16 11,66 1,75 5,31 1,67 176,03
Pet Ind Nº 6 JULIO 16,54 32,14 0,69 7,76 0,07 11,45 2,14 2,56 1,92 108,67
AGOSTO 17,91 32,14 0,15 14,17 11,63 2,35 13,77 1,57 117,15
SEPTIEMBRE 18,43 27,14 0,63 4,80 0,07 13,93 1,95 6,75 2,04 100,35
OCTUBRE 17,28 28,57 0,26 6,12 0,07 11,22 2,14 6,99 1,67 102,55
NOVIEMBRE 19,02 32,14 17,33 11,44 2,53 7,92 1,48 125,92
DICIEMBRE 18,46 28,57 0,12 8,56 2,94 2,53 6,39 2,27 97,96
TOTAL ANUAL 215,64 349,64 74,66 136,79 0,44 133,15 25,83 58,98 19,83 1 422,88
ENERO 110,08 21,71 210,28
FEBRERO 122,56 214,96
MARZO 220,18 319,11
ABRIL 40,32 144,72
MAYO 68,71 45,72 334,49
JUNIO 66,33 45,30 302,20
Pet Ind Nº 500 JULIO 32,35 142,12
AGOSTO 31,37 59,86 190,91
SEPTIEMBRE 25,28 84,40
OCTUBRE 30,51 98,42
NOVIEMBRE 53,94 161,37
DICIEMBRE 46,12 119,47
TOTAL ANUAL 847,73 172,58 2 322,47
ENERO 1 776,27 122,90 69,88 95,54 40,23 156,77 85,51 67,18 47,98 12,82 83,60 4 072,62
FEBRERO 1 731,58 112,97 83,08 77,32 35,37 149,25 79,10 59,49 49,01 13,14 81,23 3 942,50
MARZO 2 132,58 134,83 95,15 65,67 42,50 181,25 102,99 71,77 56,37 17,54 86,53 4 662,48
ABRIL 1 718,63 115,16 80,20 65,91 42,13 150,50 98,41 66,25 52,67 15,44 88,23 4 061,22
MAYO 1 762,57 121,06 78,64 93,43 43,88 170,08 99,58 61,49 51,86 14,73 90,51 4 390,78
JUNIO 1 743,42 111,92 77,61 82,64 42,23 213,11 91,32 67,53 50,29 17,64 86,82 4 406,31
TOTAL MB JULIO 1 793,98 128,76 84,22 35,87 47,59 161,72 92,61 73,82 54,89 16,17 99,48 4 369,27
AGOSTO 1 738,94 130,02 103,89 146,70 41,83 185,79 98,30 74,42 55,05 26,16 89,99 4 434,06
SEPTIEMBRE 1 754,55 126,64 100,72 35,13 42,45 162,17 103,98 80,41 55,65 18,24 98,28 4 294,01
OCTUBRE 1 775,21 126,47 99,60 35,18 40,35 160,71 101,53 73,66 56,00 17,62 99,63 4 320,98
NOVIEMBRE 1 803,00 130,41 98,23 46,89 42,12 189,50 95,96 70,43 56,18 17,63 86,50 4 493,66
DICIEMBRE 1 923,55 131,75 104,20 37,91 42,23 194,58 100,93 58,11 60,62 19,69 95,00 4 598,22
TOTAL ANUAL 21 654,28 1 492,90 1 075,43 818,17 502,90 2 075,43 1 150,21 824,56 646,57 206,83 1 085,80 52 046,10
ENERO 43,61% 3,02% 1,72% 2,35% 0,99% 3,85% 2,10% 1,65% 1,18% 0,31% 2,05% 100%
FEBRERO 43,92% 2,87% 2,11% 1,96% 0,90% 3,79% 2,01% 1,51% 1,24% 0,33% 2,06% 100%
MARZO 45,74% 2,89% 2,04% 1,41% 0,91% 3,89% 2,21% 1,54% 1,21% 0,38% 1,86% 100%
ABRIL 42,32% 2,84% 1,97% 1,62% 1,04% 3,71% 2,42% 1,63% 1,30% 0,38% 2,17% 100%
MAYO 40,14% 2,76% 1,79% 2,13% 1,00% 3,87% 2,27% 1,40% 1,18% 0,34% 2,06% 100%
JUNIO 39,57% 2,54% 1,76% 1,88% 0,96% 4,84% 2,07% 1,53% 1,14% 0,40% 1,97% 100%
TOTAL % JULIO 41,06% 2,95% 1,93% 0,82% 1,09% 3,70% 2,12% 1,69% 1,26% 0,37% 2,28% 100%
AGOSTO 39,22% 2,93% 2,34% 3,31% 0,94% 4,19% 2,22% 1,68% 1,24% 0,59% 2,03% 100%
SEPTIEMBRE 40,86% 2,95% 2,35% 0,82% 0,99% 3,78% 2,42% 1,87% 1,30% 0,42% 2,29% 100%
OCTUBRE 41,08% 2,93% 2,30% 0,81% 0,93% 3,72% 2,35% 1,70% 1,30% 0,41% 2,31% 100%
NOVIEMBRE 40,12% 2,90% 2,19% 1,04% 0,94% 4,22% 2,14% 1,57% 1,25% 0,39% 1,92% 100%
DICIEMBRE 41,83% 2,87% 2,27% 0,82% 0,92% 4,23% 2,19% 1,26% 1,32% 0,43% 2,07% 100%
TOTAL ANUAL 41,61% 2,87% 2,07% 1,57% 0,97% 3,99% 2,21% 1,58% 1,24% 0,40% 2,09% 100%
1er TRIMESTRE 44,49% 2,92% 1,96% 1,88% 0,93% 3,84% 2,11% 1,57% 1,21% 0,34% 1,98% 100%
TOTAL % TRIMES- 2do TRIMESTRE 40,63% 2,71% 1,84% 1,88% 1,00% 4,15% 2,25% 1,52% 1,20% 0,37% 2,07% 100%
TRAL 3er TRIMESTRE 40,37% 2,94% 2,21% 1,66% 1,01% 3,89% 2,25% 1,75% 1,26% 0,46% 2,20% 100%
4to TRIMESTRE 41,02% 2,90% 2,25% 0,89% 0,93% 4,06% 2,22% 1,51% 1,29% 0,41% 2,10% 100%

COMENTARIO

Durante el cuarto trimestre del año 2010, el 41.02% de los combustibles fueron demandados por el
departamento de Lima, seguido por Arequipa (8.12%), La Libertad (7.11%), Ancash (4.61%) y Cajamarca
(4.10%). Los departamentos con la menor participación en la demanda son Apurímac (0.74%), Amazonas
(0.54%), Tumbes (0.41%) y Huancavelica (0.25%).

33
Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos
34
OFERTA DE GLP A GRANEL, AÑO 2010
Unidad: Miles de Barriles (MB)
AREQ- AYA- CAJA- HUA- LA LIBER- LAM- MO- SAN
PRODUCTO MES ANCASH CUSCO ICA JUNIN LIMA LORETO PIURA PUNO TUMBES UCAYALI TOTAL MB
UIPA CUCHO MARCA NUCO TAD BAYEQUE QUEGUA MARTIN
ENERO 11,21 110,04 0,22 5,19 4,64 14,27 13,81 46,69 67,72 22,60 653,46 2,81 42,03 4,82 1,79 0,91 13,43 1 015,64

FEBRERO 11,41 99,07 0,22 5,37 5,05 11,94 11,68 37,66 65,57 22,12 515,68 5,60 1,53 42,32 4,76 1,93 0,69 12,50 855,11
PRINCIPALES ESTADÍSTICAS DEL SECTOR

MARZO 13,17 112,12 0,35 5,84 2,50 15,84 14,52 42,62 65,61 27,82 609,00 2,77 1,48 43,65 5,67 1,77 0,71 14,02 979,47

ABRIL 15,12 117,04 0,20 6,24 4,14 19,95 12,26 42,19 75,70 28,05 614,63 2,90 1,69 36,79 5,62 1,96 0,85 13,33 998,68

MAYO 14,76 126,68 0,22 6,31 6,89 17,67 12,62 37,36 71,16 20,48 585,95 3,85 49,07 5,11 3,80 0,62 12,53 975,08

JUNIO 17,36 116,44 0,22 6,02 6,48 16,41 15,49 30,96 73,28 35,09 620,01 4,70 3,21 48,24 5,34 4,83 0,75 13,70 1 018,53

GLP (Granel) JULIO 19,14 87,68 0,10 7,26 7,58 13,68 15,66 35,24 70,60 29,22 668,61 2,92 0,93 53,15 5,59 5,34 0,63 13,22 1 036,54

AGOSTO 18,40 67,70 0,10 6,09 6,32 5,85 13,30 33,83 74,03 26,10 660,89 2,77 0,55 59,45 4,86 4,14 0,60 14,00 998,95

SEPTIEMBRE 20,85 70,96 0,10 6,64 6,83 10,74 13,92 34,37 74,46 20,34 656,23 5,73 0,33 71,61 5,66 5,56 1,04 13,63 1 018,99

OCTUBRE 17,76 72,48 6,21 6,89 17,89 12,60 35,07 76,55 22,99 651,68 2,76 0,90 86,13 5,43 4,90 0,72 13,25 1 034,20

NOVIEMBRE 18,02 72,82 0,10 6,24 6,28 11,62 11,48 16,90 41,13 21,78 639,23 2,77 102,75 4,32 4,97 0,89 12,47 973,77

DICIEMBRE 20,22 72,63 0,10 7,63 6,44 18,95 12,02 40,29 65,41 32,45 704,79 2,87 1,06 88,22 5,31 6,48 1,13 15,45 1 101,45

TOTAL ANUAL 197,41 1 125,67 1,90 75,04 70,05 174,81 159,36 433,19 821,23 309,03 7 580,16 42,44 11,68 723,42 62,49 47,46 9,52 161,52 12 006,40

Fuente: SCOP, SPIC


Elaboración: Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos

Nota:
- GLP (Granel): Corresponde a las transacciones registradas por los Productores e Importadores a las Plantas Envasadoras, Gasocentros, Consumidores Directos y Distribuidores a Granel ubicados en cada
departamento.
- Para el caso de los departamentos que no mostrados en la tabla, éstos se abastecen desde los departamentos colindantes.
- Tener en consideración que las Plantas Envasadoras, Distribuidores a Granel de GLP, Gasocentros y Consumidores Directos no se abastecen únicamente de los Productores e Importadores de GLP, ya que en
algunas ocasiones se abastecen directamente de las Plantas envasadoras, motivo por el cual no existe compra directa de GLP (Granel) hacia los Productores e Importadores. Es por ello que en algunos meses
para ciertos departamentos tales como Ayacucho y Moquegua, no se registra compra directa de GLP hacia los Productores e Importadores de GLP en dichos departamentos.

Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos


DEMANDA TRIMESTRAL DE COMBUSTIBLES EN ESTACIONES DE SERVICIO Y
GRIFOS, AÑOS 2007 A 2010
Unidad: Miles de Barriles (MB)
2007 2008 2009 2010
PRODUCTOS
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV
Diesel 2 3 686,05 3 878,85 4 122,42 4 342,29 4 146,10 4 323,52 4 590,89 4 575,10
Diesel B2 4 313,23 4 414,68 4 784,81 4 974,12 3 166,94 3 273,86 3 657,81 3 743,03
DB2 S-50 1 548,83 1 558,68 1 578,86 1 605,09
TOTAL DIESEL 3 686,05 3 878,85 4 122,42 4 342,29 4 146,10 4 323,52 4 590,89 4 575,10 4 313,23 4 414,68 4 784,81 4 974,12 4 715,76 4 832,54 5 236,67 5 348,12
Gasolina 84 966,41 1 014,93 1 036,66 1 084,43 1 043,31 1 071,75 1 097,56 1 094,44 1 098,23 1 124,22 1 194,00 1 244,64 1 133,48 983,30 919,52 894,08
Gasolina 90 705,36 707,25 684,52 708,79 717,34 709,08 716,73 752,61 843,00 898,41 966,11 1 053,02 1 002,23 946,18 908,89 935,12
Gasolina 95 105,28 104,68 103,77 111,54 120,11 119,41 121,35 127,71 140,91 142,76 146,33 158,33 168,23 160,94 167,70 184,02

Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos


Gasolina 97 94,36 87,90 80,80 88,53 93,13 85,45 82,05 89,56 104,21 97,23 97,86 107,40 114,95 104,53 106,61 116,09
Gasolina 98 48,93 49,70 46,58 48,51 51,88 49,94 46,64 48,01 51,60 58,81 59,68 60,30 58,34 61,49 62,97 64,30
TOTAL GASOLINAS 1 920,35 1 964,46 1 952,33 2 041,79 2 025,76 2 035,62 2 064,34 2 112,34 2 237,95 2 321,43 2 463,98 2 623,69 2 477,23 2 256,45 2 165,70 2 193,59
Gasohol 84 PLUS 48,03 210,68 312,45 346,45
Gasohol 90 PLUS 30,61 101,43 194,35 242,08
Gasohol 95 PLUS 3,28 9,03 18,53 19,90
Gasohol 97 PLUS 0,15 1,28 2,89
Gasohol 98 PLUS 0,12 0,40 0,57
TOTAL GASOHOL 81,92 321,41 527,02 611,89
Kerosene 97,38 87,80 86,10 84,16 72,78 68,40 71,25 65,16 62,42 62,36 60,63 57,38 50,19 43,70 23,55
GLP (Granel) 382,95 410,84 470,87 515,57 527,80 600,62 641,24 680,40 654,40 620,35 672,81 682,62 622,41 658,72 715,08 760,72
DEMANDA TOTAL DE
6 086,73 6 341,95 6 631,72 6 983,81 6 772,44 7 028,16 7 367,71 7 433,00 7 268,00 7 418,81 7 982,24 8 337,82 7 947,51 8 112,82 8 668,01 8 914,31
COMBUSTIBLES

Fuente: SCOP, SPIC


Elaboración: Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos

Para el cuarto trimestre del año 2010, la demanda de Diesel B2 (incluido el Diesel B2 S-50) en Estaciones de Servicio se incrementó en 7.5% respecto al
mismo periodo del año anterior, mientras que la demanda de gasolinas y gasoholes se incrementó en 6,9%. En el mismo periodo la demanda de gasolinas
(excluyendo los gasoholes) presentó una variación negativa de 16.4%; esto es explicable debido a que durante el año 2010 los Gasoholes empezaron
gradualmente a formar parte de la demanda llegando a 612 miles de barriles en el último trimestre. El kerosene también mostró una tasa de variación
negativa llegando a desaparecer por completo durante el cuarto trimestre del año 2010, debido a que su comercialización fue prohibida por el D.S. N°
045-2009-EM, modificado por los D.S. N° 003-2010-EM y 025-2010-EM.
PRINCIPALES ESTADÍSTICAS DEL SECTOR

35
36
DEMANDA TRIMESTRAL DE CONSUMIDORES DIRECTOS, AÑOS 2007 A 2010
Unidad: Miles de Barriles (MB)
2007 2008 2009 2010
PRODUCTOS
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV
Diesel 2 1 776,12 2 375,72 2 195,10 2 451,25 2 238,77 2 609,62 2 511,95 2 615,85
Diesel B2 2 143,60 2 573,63 2 376,25 2 771,04 2 234,31 2 331,72 2 363,48 2 495,90
PRINCIPALES ESTADÍSTICAS DEL SECTOR

DB2 S-50 322,84 356,14 382,72 381,20


TOTAL DIESEL 1 776,12 2 375,72 2 195,10 2 451,25 2 238,77 2 609,62 2 511,95 2 615,85 2 143,60 2 573,63 2 376,25 2 771,04 2 557,15 2 687,86 2 746,20 2 877,10
Gasolina 84 40,89 49,57 46,34 49,69 46,41 47,98 48,20 47,74 53,35 57,37 62,51 60,93 56,01 42,54 19,17 16,02
Gasolina 90 48,95 64,40 61,87 68,28 55,96 59,39 57,83 56,23 56,89 62,07 69,18 69,52 63,92 55,51 43,71 42,26
Gasolina 95 3,65 5,45 5,02 5,03 4,64 5,59 5,39 4,44 4,57 5,45 6,18 5,72 5,19 5,59 5,66 5,71
Gasolina 97 2,85 3,14 3,26 3,62 3,40 3,24 3,47 2,85 3,09 2,79 2,82 2,84 2,78 3,27 2,47 2,40
TOTAL GASOLINAS 96,34 122,57 116,49 126,63 110,41 116,20 114,90 111,27 117,91 127,69 140,70 139,01 127,89 106,91 71,00 66,39
Gasolina 100 LL 2,18 2,70 3,19 2,47 2,82 2,78 3,08 2,14 2,30 2,63 3,27 2,50 2,31 2,41 2,79 2,80
Gasohol 84 PLUS 0,58 13,71 41,52 42,65
Gasohol 90 PLUS 1,74 6,08 19,40 21,79
Gasohol 95 PLUS 0,05 0,19 0,19 0,16
Gasohol 97 PLUS 0,07 0,07
TOTAL GASOHOL 2,37 19,99 61,18 64,67
Kerosene 20,95 19,95 18,69 14,42 15,77 19,80 18,57 16,57 16,41 13,64 0,02 0,00
PI Nº 5 3,33 3,78 4,10 3,33 2,57 2,62 1,15 1,11 1,01 0,93 0,93 0,86 0,72 0,86 0,86 0,50
PI Nº 6 366,54 563,89 462,70 558,66 396,60 615,35 481,01 537,36 306,90 438,10 301,01 368,08 305,57 395,72 282,02 283,62
PI Nº 500 419,96 906,04 384,19 720,34 439,95 920,84 464,11 678,35 303,97 892,89 324,95 685,96 521,89 802,65 505,48 550,78
DEMANDA TOTAL DE
2 685,43 3 994,65 3 184,46 3 877,09 3 206,90 4 287,21 3 594,77 3 962,65 2 892,11 4 049,51 3 147,13 3 967,46 3 517,91 4 016,39 3 669,53 3 845,85
COMBUSTIBLES

Fuente: SCOP, SPIC


Elaboración: Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos

Para el cuarto trimestre del año 2010, la demanda de Diesel B2 (incluido el Diesel B2 S-50) por los Consumidores Directos se incrementó en 3.8% respecto
al mismo periodo del año anterior, mientras que la demanda de gasolinas y gasoholes presentó una variación negativa de 5,7%. En el mismo periodo
la demanda de gasolinas (excluyendo los gasoholes) presentó una variación negativa de 52.2%; esto es explicable debido a que durante el año 2010 los
Gasoholes empezaron gradualmente a formar parte de la demanda llegando a 64,7 miles de barriles en el último trimestre. El kerosene también mostró
una tasa de variación negativa llegando a desaparecer por completo durante el cuarto trimestre del año 2010, debido a que su comercialización fue
prohibida por el D.S. N° 045-2009-EM, modificado por los D.S. N° 003-2010-EM y 025-2010-EM.

Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos


DEMANDA DE COMBUSTIBLES EN ESTACIONES DE SERVICIO Y GRIFOS POR
DEPARTAMENTO Y PRODUCTO, AÑO 2010
Unidad: Miles de Barriles (MB) Cuadro 1/6

Departamento Descripcion Ene 10 Feb 10 Mar 10 Abr 10 May 10 Jun 10 Jul 10 Ago 10 Sep 10 Oct 10 Nov 10 Dic 10

Diesel B2 9,12 7,06 8,87 7,13 7,47 8,15 9,09 9,35 8,73 9,28 8,86 10,10
Gasolina 84 3,23 2,70 3,72 3,49 3,43 4,58 4,41 4,25 4,25 4,49 3,90 4,88
AMAZONAS
Gasolina 90 1,00 0,92 1,22 0,95 0,93 1,26 1,48 1,59 1,34 1,52 1,42 1,71
Kerosene 0,03 0,11 0,08 0,05
Diesel B2 54,43 52,24 61,49 57,53 58,62 58,39 60,79 60,36 63,38 65,75 64,02 64,52
Gasolina 84 6,63 6,48 7,80 6,57 7,81 0,02
Gasolina 90 6,32 6,52 7,43 6,98 7,42 0,01
Gasolina 95 0,69 0,80 0,75 0,69 0,74 0,01

Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos


Gasolina 97 0,10 0,20 0,26 0,30 0,19
Gasolina 98 0,05 0,10 0,10 0,10 0,02
ANCASH Gasohol 84 PLUS 5,74 6,67 6,13 6,88 6,48 6,52 7,11
Gasohol 90 PLUS 5,88 7,90 7,52 7,90 7,49 7,15 8,41
Gasohol 95 PLUS 0,55 0,99 0,83 0,83 0,87 0,79 1,08
Gasohol 97 PLUS 0,15 0,24 0,26 0,19 0,30 0,10 0,35
Gasohol 98 PLUS 0,05 0,12 0,05 0,05 0,12 0,10
Kerosene 0,41 0,35 0,41 0,49 0,42 0,30 0,37 0,35 0,14
GLP (Granel) 13,44 12,38 14,13 12,71 14,48 12,00 12,09 13,70 13,97 12,14 13,50 17,15
Diesel B2 12,09 14,06 17,64 16,88 19,02 19,48 22,77 24,39 23,16 18,45 17,52 15,52
Gasolina 84 2,61 2,33 2,53 2,56 2,80 2,92 2,84 3,04 3,08 3,30 2,68 3,33
APURIMAC
Gasolina 90 0,90 0,67 0,90 0,89 0,75 0,77 1,19 1,09 1,14 1,09 1,03 1,03
Kerosene 0,06 0,08 0,03 0,06 0,06
Diesel B2 137,09 135,87 157,39 149,11 145,16 148,97 158,05 152,95 163,39 169,78 166,76 172,83
Gasolina 84 43,74 42,69 48,31 43,41 44,03 43,09 46,23 43,38 44,56 43,93 45,23 48,74
Gasolina 90 19,07 19,56 20,94 19,88 18,92 19,52 22,33 22,26 21,29 22,62 22,72 26,82
AREQUIPA Gasolina 95 1,35 1,48 1,75 0,99 1,26 1,24 1,07 1,65 1,43 1,11 1,38 2,03
Gasolina 97 0,19 0,19 0,19 0,14 0,14 0,14 0,14 0,29 0,14 0,15
Kerosene 1,52 1,37 1,62 1,14 2,27 1,10 0,98 2,21
GLP (Granel) 10,74 10,66 12,36 9,79 10,26 11,85 10,07 11,22 11,47 11,02 12,03 11,97
PRINCIPALES ESTADÍSTICAS DEL SECTOR

37
38
DEMANDA DE COMBUSTIBLES EN ESTACIONES DE SERVICIO Y GRIFOS POR
DEPARTAMENTO Y PRODUCTO, AÑO 2010
Unidad: Miles de Barriles (MB) Cuadro 2/6

Departamento Descripcion Ene 10 Feb 10 Mar 10 Abr 10 May 10 Jun 10 Jul 10 Ago 10 Sep 10 Oct 10 Nov 10 Dic 10

Diesel B2 24,37 23,77 27,07 28,22 25,93 30,21 30,15 31,81 33,30 32,26 29,03 30,10
PRINCIPALES ESTADÍSTICAS DEL SECTOR

Gasolina 84 7,27 7,10 8,33 7,25 7,15 7,41 8,08 8,04 7,76 7,89 7,56 8,84
Gasolina 90 4,11 3,93 4,62 4,38 4,73 4,69 5,43 5,50 5,79 6,18 5,69 6,94
AYACUCHO
Gasolina 95 0,06 0,06 0,16 0,08 0,16 0,10 0,10 0,10 0,10 0,02 0,21 0,10
Kerosene 0,35 0,39 0,39 0,48 0,30
GLP (Granel) 0,22 0,21 0,35 0,20 0,22 0,22 0,10 0,10 0,10 0,10 0,10
Diesel B2 36,04 34,43 38,05 35,71 36,14 38,91 42,77 43,60 44,24 41,20 40,84 44,32
Gasolina 84 10,63 9,48 11,42 11,78 0,11
Gasolina 90 4,12 4,05 4,84 5,23
Gasolina 95 0,29 0,28 0,52 0,48
CAJAMARCA Gasohol 84 PLUS 10,10 11,40 12,20 12,70 12,51 12,94 11,24 12,65
Gasohol 90 PLUS 4,52 4,88 5,45 5,63 5,79 6,13 5,56 6,38
Gasohol 95 PLUS 0,30 0,42 0,44 0,60 0,45 0,56 0,49 0,71
Kerosene 0,27 0,23 0,50 0,26 0,47
GLP (Granel) 0,56 0,62 0,82 0,70 0,44 0,50 0,40 0,76 0,72 0,90 0,90 0,89
Diesel B2 50,96 45,93 51,34 55,30 55,89 60,00 75,06 67,95 63,19 66,12 63,27 64,15
Gasolina 84 26,02 23,57 27,69 27,19 26,82 27,71 30,66 28,53 30,31 30,01 28,53 31,15
Gasolina 90 4,41 3,51 4,85 5,01 4,83 5,01 5,79 6,05 6,19 6,25 5,78 7,04
CUSCO
Gasolina 95 0,08 0,07 0,07 0,05 0,07 0,07 0,07 0,07 0,07 0,07
Kerosene 0,64 0,69 0,87 0,75 0,46 0,74 0,55 0,52 0,45
GLP (Granel) 0,26 0,17 0,18 0,18 0,35 0,17 0,15 0,29 0,23 0,22 0,20 0,23
Diesel B2 2,75 2,64 3,04 3,19 2,86 3,56 3,29 3,24 4,04 3,75 3,71 4,39
HUANCAVELICA Gasolina 84 0,39 0,46 0,38 0,45 0,40 0,62 0,55 0,50 0,58 0,58 0,49 0,63
Gasolina 90 0,70 0,67 0,85 0,90 0,83 1,02 1,06 1,07 1,17 1,16 1,20 1,51
Diesel B2 9,31 7,17 7,90 7,26 8,30 9,41 10,52 11,27 10,98 9,31 10,74 9,29
Gasolina 84 4,34 3,71 4,40 4,62 4,23 4,57
Gasolina 90 3,42 3,16 4,16 3,76 3,70 4,29 0,04
Gasolina 97 0,11 0,05 0,02 0,07 0,10
HUANUCO Gasohol 84 PLUS 3,56 4,24 4,95 4,36 4,13 4,44
Gasohol 90 PLUS 3,70 4,74 4,71 4,60 4,54 4,81
Gasohol 97 PLUS 0,16 0,05 0,07 0,02
Kerosene 0,28 0,28 0,39 0,24 0,22
GLP (Granel) 6,87 5,93 8,27 7,03 9,14 6,92 6,76 9,18 11,16 8,22 10,95 10,97

Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos


DEMANDA DE COMBUSTIBLES EN ESTACIONES DE SERVICIO Y GRIFOS POR
DEPARTAMENTO Y PRODUCTO, AÑO 2010
Unidad: Miles de Barriles (MB) Cuadro 3/6

Departamento Descripcion Ene 10 Feb 10 Mar 10 Abr 10 May 10 Jun 10 Jul 10 Ago 10 Sep 10 Oct 10 Nov 10 Dic 10

Diesel B2 66,65 66,40 76,54 72,39 72,39 73,39 81,25 78,23 85,68 84,39 84,60 88,06
Gasolina 84 13,25 12,75 14,81 13,40 13,36 13,53 13,89 12,62 13,60 13,43 13,86 15,55
Gasolina 90 13,86 13,44 15,74 14,61 14,41 14,40 15,95 15,38 16,43 15,95 15,79 18,37
Gasolina 95 1,97 2,19 2,23 2,15 1,83 1,92 2,33 2,27 2,14 2,18 2,15 2,84
ICA
Gasolina 97 0,24 0,24 0,43 0,12 0,23 0,20 0,25 0,25 0,27 0,24 0,26 0,31
Gasolina 98 0,16 0,18 0,25 0,18 0,14 0,16 0,16 0,16 0,11 0,23 0,14 0,25
Kerosene 0,31 0,34 0,48 0,29 0,24 0,19 0,18 0,21
GLP (Granel) 17,17 19,35 14,93 16,38 18,96 18,93 19,53 18,20 18,36 17,14 21,20 21,20

Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos


Diesel B2 56,47 55,71 63,36 64,75 67,32 70,85 76,05 76,77 75,87 75,07 74,77 72,90
Gasolina 84 11,63 10,96 12,92 13,62 13,00 13,91 13,90 15,93 0,15 0,03
Gasolina 90 11,91 11,68 14,57 13,78 14,05 14,89 16,03 18,25 0,04 0,04
Gasolina 95 0,09 0,02 0,09 0,08 0,07 0,07 0,15 0,18
Gasolina 97 0,23 0,29 0,35 0,30 0,34 0,19 0,59 0,75 0,02
Gasolina 98 0,05 0,05 0,05 0,05
JUNIN Gasohol 84 PLUS 10,36 12,37 12,48 13,21
Gasohol 90 PLUS 13,80 15,64 16,03 16,76
Gasohol 95 PLUS 0,01 0,14 0,09 0,11
Gasohol 97 PLUS 0,19 0,43 0,32 0,44
Gasohol 98 PLUS 0,05 0,06
Kerosene 0,69 0,37 0,59 0,38 0,52 0,14 0,39 0,43 0,43
GLP (Granel) 10,59 8,86 10,94 11,54 10,58 11,07 13,28 12,39 14,07 12,33 13,02 16,85
Diesel B2 103,60 98,94 110,62 105,67 106,68 110,99 119,59 118,12 121,89 123,96 124,96 132,05
Gasolina 84 20,01 19,05 22,04 20,21 20,78 0,06 0,05
Gasolina 90 13,33 12,62 14,46 13,47 13,39 0,01
Gasolina 95 1,92 1,93 2,15 2,06 1,95
Gasolina 97 0,15 0,12 0,19 0,10 0,12
LA LIBERTAD Gasolina 98 0,07 0,07 0,07 0,02 0,10
Gasohol 84 PLUS 17,81 19,63 18,99 19,01 18,68 18,62 21,29
Gasohol 90 PLUS 12,03 13,60 14,37 13,23 14,32 13,69 16,13
Gasohol 95 PLUS 1,83 2,33 2,39 2,06 1,95 2,15 2,68
Gasohol 97 PLUS 0,11 0,14 0,12 0,17
Gasohol 98 PLUS 0,07 0,05 0,07 0,07 0,10 0,14
PRINCIPALES ESTADÍSTICAS DEL SECTOR

39
40
DEMANDA DE COMBUSTIBLES EN ESTACIONES DE SERVICIO Y GRIFOS POR
DEPARTAMENTO Y PRODUCTO, AÑO 2010
Unidad: Miles de Barriles (MB) Cuadro 4/6

Departamento Descripcion Ene 10 Feb 10 Mar 10 Abr 10 May 10 Jun 10 Jul 10 Ago 10 Sep 10 Oct 10 Nov 10 Dic 10

Kerosene 0,74 0,70 0,75 0,75 0,69 0,43 0,55 0,33 0,69
PRINCIPALES ESTADÍSTICAS DEL SECTOR

GLP (Granel) 20,74 16,67 25,09 20,23 21,80 22,50 28,39 25,80 29,41 25,80 28,12 30,68
Diesel B2 62,99 58,46 61,76 57,04 59,86 62,94 65,22 65,03 66,07 67,17 65,61 69,37
Gasolina 84 14,32 13,91 15,93 0,01
Gasolina 90 3,19 2,83 3,38
Gasolina 95 0,25 0,36 0,40
Gasohol 84 PLUS 10,12 9,99 11,48 25,00 26,92 24,82 26,07 25,44 25,63 24,90 24,28 28,38
LAMBAYEQUE
Gasohol 90 PLUS 2,75 3,06 3,33 6,32 6,45 6,02 6,85 6,76 6,78 6,57 6,21 8,10
Gasohol 95 PLUS 0,18 0,55 0,57 0,62 0,63 0,60 0,92 0,93 0,80 0,96 0,85 0,92
Gasohol 97 PLUS 0,05 0,08 0,04
Kerosene 0,67 0,55 0,55 0,48 0,50 0,23 0,41 0,26
GLP (Granel) 7,27 7,31 7,25 7,87 8,08 8,16 6,65 11,85 9,32 8,00 9,58 10,49
Diesel B2 95,08 91,75 103,32 97,63 96,65 102,42 116,49 114,69 113,67 116,64 114,64 123,81
DB2 S-50 499,51 492,90 556,41 525,33 522,52 510,83 535,41 517,09 526,36 528,80 521,31 554,97
Gasolina 84 63,05 61,23 71,65 66,80 61,83 61,89 62,09 57,26 60,07 58,58 57,47 66,34
Gasolina 90 196,96 192,42 222,42 209,33 201,41 198,59 213,47 199,18 207,94 208,65 206,46 235,45
LIMA Gasolina 95 42,01 42,81 49,21 47,46 44,32 44,09 48,85 47,03 49,83 50,01 51,19 59,74
Gasolina 97 35,11 36,50 39,96 37,82 31,98 32,15 35,28 34,19 34,57 36,09 35,00 43,61
Gasolina 98 18,37 18,57 20,31 21,68 19,97 19,01 21,71 18,18 22,59 20,27 20,12 23,29
Kerosene 7,13 6,43 7,08 6,40 6,99 5,70 7,49 0,01 0,04
GLP (Granel) 113,43 99,14 119,30 115,85 123,86 120,54 112,58 132,38 131,56 126,01 138,43 137,16
Diesel B2 21,50 21,25 24,02 21,35 21,62 22,34 23,58 24,97 23,44 22,69 22,24 26,70
Gasolina 84 41,76 38,02 43,21 43,08 41,06 39,82 45,18 45,96 45,14 44,02 44,60 46,61
LORETO
Gasolina 90 2,25 2,02 2,49 2,20 2,31 2,28 2,40 2,57 2,47 2,73 2,63 2,54
Kerosene 0,96 0,85 0,93 0,81 0,81 0,75 0,76 0,92 0,69
Diesel B2 52,79 63,98 72,08 60,85 59,70 58,25 65,56 80,64 78,17 76,12 78,16 79,54
Gasolina 84 13,11 14,77 16,77 16,15 15,60 14,72 15,21 17,44 16,36 18,17 16,40 18,90
MADRE DE DIOS
Gasolina 90 0,04 0,04 0,08 0,08 0,11 0,15 0,09 0,16
Kerosene 0,16 0,16

Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos


DEMANDA DE COMBUSTIBLES EN ESTACIONES DE SERVICIO Y GRIFOS POR
DEPARTAMENTO Y PRODUCTO, AÑO 2010
Unidad: Miles de Barriles (MB) Cuadro 5/6

Departamento Descripcion Ene 10 Feb 10 Mar 10 Abr 10 May 10 Jun 10 Jul 10 Ago 10 Sep 10 Oct 10 Nov 10 Dic 10

Diesel B2 12,42 12,74 15,14 13,83 13,38 13,48 13,75 14,12 14,72 15,41 15,87 17,62
Gasolina 84 3,98 3,49 3,73 3,28 3,19 3,28 3,34 3,33 3,33 3,45 3,40 4,07
Gasolina 90 0,93 1,02 1,07 1,08 1,05 1,00 1,14 1,07 1,18 1,22 1,26 1,44
MOQUEGUA
Gasolina 95 1,05 1,17 1,29 1,06 1,00 1,12 1,28 1,15 1,35 1,23 1,18 1,60
Kerosene 0,23 0,23 0,22 0,15 0,32 0,15 0,21 0,17 0,02
GLP (Granel) 0,33 0,36 0,39 0,50 0,60 0,65 0,45 0,71 0,77 0,78 0,77 0,81
Diesel B2 8,47 7,03 8,51 7,67 7,78 8,52 9,60 8,88 9,72 9,01 8,68 8,88
Gasolina 84 1,66 1,43 2,27 2,03 2,08 2,24 2,30 0,01

Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos


Gasolina 90 2,08 1,81 2,39 1,99 2,15 2,37 2,51 0,02
PASCO
Gasohol 84 PLUS 0,02 1,98 2,26 1,92 2,28 2,65
Gasohol 90 PLUS 0,05 2,28 2,52 2,58 2,57 2,84
Kerosene 0,24 0,12 0,04
Diesel B2 69,49 64,90 70,93 60,53 61,44 70,80 69,29 70,41 67,31 69,66 70,92 78,15
Gasolina 84 21,34 19,42 23,73 0,01 0,02
Gasolina 90 9,95 9,45 11,21 0,03 0,02
Gasolina 95 1,00 0,79 0,81 0,01
Gasohol 84 PLUS 5,11 5,45 5,89 27,26 27,43 28,03 28,86 27,50 28,76 28,90 27,81 31,19
PIURA
Gasohol 90 PLUS 7,00 6,90 7,57 17,94 17,69 18,42 19,87 19,23 19,66 20,50 20,06 23,11
Gasohol 95 PLUS 0,73 0,59 0,67 1,39 1,18 1,31 1,55 1,57 1,40 1,71 1,47 1,94
Gasohol 97 PLUS 0,08 0,13 0,02 0,11
Kerosene 1,11 0,63 0,57 0,61 0,85 0,47 0,47 0,65 0,90 0,06
GLP (Granel) 5,10 4,98 3,04 3,95 3,97 3,18 3,98 5,02 5,12 5,04 5,77 5,63
Diesel B2 49,35 46,20 62,99 56,33 53,05 49,14 51,71 51,78 55,24 57,22 54,04 58,65
Gasolina 84 18,66 17,94 19,80 20,62 20,54 20,40 19,64 21,48 21,38 22,57 20,81 23,46
PUNO Gasolina 90 0,79 0,84 0,70 0,77 0,91 0,73 1,19 1,00 1,08 1,09 1,06 1,48
Kerosene 1,16 0,90 1,11 1,18 1,41 0,83 0,51 0,55
GLP (Granel) 0,06 0,05
Diesel B2 19,62 18,65 22,95 20,16 19,05 20,29 21,07 22,59 22,21 21,51 19,58 22,82
Gasolina 84 15,29 14,55 17,56 16,99 15,84 17,25 18,38 17,63 18,95 18,52 18,53 20,08
Gasolina 90 3,96 3,84 5,06 5,32 4,73 5,33 5,32 4,97 5,70 5,98 6,03 6,43
SAN MARTIN
Gasolina 95 0,04 0,07 0,07 0,07 0,07 0,17 0,07 0,07 0,07 0,04 0,07 0,07
Kerosene 0,30 0,19 0,34 0,30 0,08
GLP (Granel) 0,15 0,11 0,11 0,11 0,10 0,27 0,04
PRINCIPALES ESTADÍSTICAS DEL SECTOR

41
42
DEMANDA DE COMBUSTIBLES EN ESTACIONES DE SERVICIO Y GRIFOS POR
DEPARTAMENTO Y PRODUCTO, AÑO 2010
Unidad: Miles de Barriles (MB) Cuadro 6/6

Departamento Descripcion Ene 10 Feb 10 Mar 10 Abr 10 May 10 Jun 10 Jul 10 Ago 10 Sep 10 Oct 10 Nov 10 Dic 10

Diesel B2 29,29 29,21 34,17 32,07 31,99 31,60 33,54 33,93 33,76 35,07 34,84 36,49
PRINCIPALES ESTADÍSTICAS DEL SECTOR

Gasolina 84 7,12 6,41 7,74 7,26 7,06 6,89 7,68 6,90 7,71 6,77 6,74 7,72
Gasolina 90 2,71 2,75 2,96 2,96 2,66 2,87 3,34 2,91 3,35 3,19 3,40 3,78
TACNA
Gasolina 95 1,72 1,83 2,03 1,81 1,85 1,66 1,91 2,06 2,23 1,94 2,12 2,36
Kerosene 0,30 0,35 0,46 0,46 0,45 0,21 0,34 0,39
GLP (Granel) 1,08 1,17 1,38 1,51 1,33 1,48 1,24 1,61 1,65 1,48 1,39 1,71
Diesel B2 5,09 4,02 4,20 3,39 4,23 4,78 4,78 4,02 4,07 3,80 4,24 5,23
Gasolina 84 4,46 3,65 3,87 3,43
Gasolina 90 0,86 0,66 0,77 0,75
Gasolina 95 0,13 0,11 0,10 0,16
TUMBES Gasohol 84 PLUS 3,11 3,06 2,49 2,70 2,91 2,76 2,37 2,48
Gasohol 90 PLUS 0,63 0,66 0,62 0,73 0,65 0,64 0,59 0,65
Gasohol 95 PLUS 0,10 0,11 0,18 0,15 0,12 0,17 0,12 0,17
Kerosene 0,05
GLP (Granel) 0,91 0,69 0,71 0,85 0,62 0,75 0,63 0,60 1,04 0,72 0,89 1,13
Diesel B2 35,69 36,77 39,72 41,41 45,52 41,53 49,23 42,16 47,10 49,20 42,95 43,85
Gasolina 84 18,35 15,20 18,73 17,63 16,48 18,96 21,29 18,76 21,55 16,75 14,64 16,37
UCAYALI Gasolina 90 17,23 15,91 16,82 17,25 19,28 16,98 17,56 15,72 18,61 23,82 20,09 24,28
Gasolina 95 0,15 0,12 0,12
GLP (Granel) 2,22 1,61 1,97 1,76 1,82 1,95 2,03 1,96 2,03 2,26 2,37 2,09

Fuente: SCOP, SPIC


Elaboración: Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos

A nivel país la mayor demanda mensual de Diesel B2 en promedio durante el año 2010 en Estaciones de Servicio la presentaron los departamentos de
Lima con 631,5 miles de barriles (incluye Diesel B2 S-50), seguido por Arequipa con 154,8 y La Libertad con 114,8. Asimismo la menor demanda de Diesel
B2 la presentaron los departamentos de Pasco con un promedio mensual de 8,6 miles de barriles, Tumbes con 4,3 y Huancavelica con 3,4.

Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos


DEMANDA DE COMBUSTIBLES DE LOS CONSUMIDORES DIRECTOS, AÑO 2010
Unidad: Miles de Barriles (MB) Cuadro 1/5

Departamento PRODUCTOS Ene 10 Feb 10 Mar 10 Abr 10 May 10 Jun 10 Jul 10 Ago 10 Sep 10 Oct 10 Nov 10 Dic 10
Diesel B2 7,08 8,05 9,93 7,43 5,80 6,74 5,90 7,11 8,96 8,55 10,21 5,82
AMAZONAS
Gasolina 84 0,29 0,21 0,26 0,22 0,21 0,16 0,18 0,19 0,19 0,26 0,19 0,19
Diesel B2 61,21 57,22 65,53 65,65 102,39 92,03 91,12 77,14 74,23 71,58 106,62 90,27
Gasolina 84 0,17 0,17 0,13 0,17 0,12 0,00
Gasolina 90 0,82 0,83 0,72 0,80 0,77
Gasolina 95 0,02 0,02 0,02 0,02
ANCASH
Gasohol 84 PLUS 0,14 0,12 0,12 0,12 0,11 0,11 0,14
Gasohol 90 PLUS 0,46 0,83 0,70 0,68 0,63 0,67 0,73
Gasohol 95 PLUS 0,02 0,01 0,02 0,02 0,02

Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos


PI Nº 500 18,31 12,71 19,00 23,86 113,36 123,34 56,45 15,21 15,88 22,05 54,36 29,73
Diesel B2 4,03 4,05 5,88 6,83 10,43 10,92 8,42 6,82 7,34 9,53 12,00 11,85
Gasolina 84 0,12 0,12 0,15 0,25 0,20 0,21 0,21 0,18
APURIMAC Gasolina 90 0,14 0,24 0,22 0,23 0,29 0,11 0,34 0,22
Gasohol 84 PLUS 0,06 0,05 0,06 0,06
Gasohol 90 PLUS 0,09 0,05 0,07 0,07
Diesel B2 73,01 65,04 71,18 74,37 72,21 67,69 86,10 75,35 75,87 76,29 82,69 75,97
Gasolina 84 0,42 0,35 0,42 0,57 0,50 0,35 0,51 0,33 0,28 0,40 0,24 0,28
Gasolina 90 1,87 1,88 1,90 1,79 1,79 1,56 1,35 1,61 1,41 1,28 1,36 1,42
AREQUIPA Gasolina 95 0,02
Gasolina 100 LL 0,07 0,02
PI Nº 6 0,20 0,20 0,20 0,20
PI Nº 500 23,40 39,43 30,78 36,73 41,39 22,90 43,37 41,87 27,91 29,49 34,47 31,59
Diesel B2 8,49 7,61 5,39 4,58 4,68 5,27 6,20 6,28 8,75 9,20 8,73 7,80
AYACUCHO Gasolina 84 0,12 0,03 0,00 0,09 0,05 0,00 0,08 0,00 0,04 0,04 0,04 0,04
Gasolina 90 0,50 0,38 0,25 0,36 0,49 0,14 0,23 0,18 0,21 0,21 0,21 0,22
Diesel B2 100,98 102,75 112,12 100,07 97,10 109,83 129,87 121,84 127,67 117,85 125,32 114,95
Gasolina 84 0,27 0,14 0,25 0,22
Gasolina 90 0,34 0,18 0,33 0,28
CAJAMARCA
Gasohol 84 PLUS 0,13 0,15 0,16 0,30 0,16 0,24 0,17 0,10
Gasohol 90 PLUS 0,25 0,22 0,25 0,20 0,25 0,25 0,24 0,33
PI Nº 6 1,65 2,05 4,85 4,44 3,64 4,05 3,05 4,05 3,66 3,05 1,84 1,24
PRINCIPALES ESTADÍSTICAS DEL SECTOR

43
44
DEMANDA DE COMBUSTIBLES DE LOS CONSUMIDORES DIRECTOS, AÑO 2010
Unidad: Miles de Barriles (MB) Cuadro 2/5

Departamento PRODUCTOS Ene 10 Feb 10 Mar 10 Abr 10 May 10 Jun 10 Jul 10 Ago 10 Sep 10 Oct 10 Nov 10 Dic 10
Diesel B2 49,12 45,14 46,19 43,53 47,81 48,50 43,83 59,19 54,64 58,94 62,41 59,24
PRINCIPALES ESTADÍSTICAS DEL SECTOR

Gasolina 84 0,73 0,92 0,93 0,95 0,90 0,61 0,58 0,65 0,38 0,56 0,42 0,43
CUSCO Gasolina 90 0,36 0,42 0,35 0,32 0,37 0,28 0,19 0,31 0,16 0,26 0,17 0,19
PI Nº 6 1,14 0,19 1,16 0,76 1,15 1,15 0,96 1,15 0,77 1,54 1,53 1,91
PI Nº 500 0,78 0,97 0,77 1,15 1,15 1,34 1,14 1,35 1,37 1,15 0,98 0,97
Diesel B2 4,68 3,98 4,95 5,29 5,00 5,16 6,49 5,71 4,79 4,85 4,70 5,78
HUANCAVELICA Gasolina 84 0,05 0,05 0,03 0,03 0,03 0,03 0,08
Gasolina 90 0,03 0,10 0,05 0,09 0,08 0,12 0,16 0,07
Diesel B2 1,97 1,26 1,55 1,71 1,27 3,52 2,93 3,11 3,39 3,61 3,06 3,49
Gasolina 84 0,11 0,08 0,08 0,05 0,10 0,10 0,00 0,00 0,05 0,00 0,00
Gasolina 90 0,43 0,15 0,28 0,41 0,44 0,64 0,04 0,03 0,03 0,03 0,03
HUANUCO
Gasohol 84 PLUS 0,10 0,10 0,10 0,10 0,10 0,10
Gasohol 90 PLUS 0,36 0,46 0,45 0,46 0,46 0,46
PI Nº 6 0,17 0,17 0,17 0,17 0,17 0,33 0,16
Diesel B2 30,93 21,16 23,24 20,30 40,69 37,87 22,11 20,10 22,01 24,17 35,60 28,47
Gasolina 84 0,05 0,02 0,03 0,05 0,04 0,04 0,05 0,05 0,03 0,05 0,05 0,05
Gasolina 90 0,58 0,48 0,36 0,49 0,47 0,41 0,41 0,40 0,36 0,42 0,41 0,49
ICA
Gasolina 100 LL 0,43 0,34 0,17 0,25 0,42 0,35 0,55 0,47 0,43 0,25 0,20 0,20
PI Nº 6 0,46 0,46 0,27 0,68 1,57 0,95 0,32 0,34 1,12 1,37 0,92 0,71
PI Nº 500 28,95 7,18 6,84 8,05 62,95 41,96 7,03 7,48 8,81 8,50 13,69 8,35
Diesel B2 12,28 11,69 13,55 13,42 7,60 5,19 6,42 5,03 5,64 8,08 8,38 7,62
DB2 S-50 5,80 7,49 9,72 7,86 9,01 7,49 8,35 8,29
Gasolina 84 0,52 0,56 0,54 0,70 0,45 0,38 0,51 0,37
Gasolina 90 1,00 1,11 0,99 0,85 0,63 0,44 0,49 0,39
Gasolina 97 0,07 0,07 0,07
JUNIN
Gasolina 100 LL 0,04 0,02 0,05 0,04 0,04 0,03 0,08 0,03 0,08 0,06 0,04 0,08
Gasohol 84 PLUS 0,39 0,41 0,42 0,48
Gasohol 90 PLUS 0,37 0,32 0,38 0,34
Gasohol 97 PLUS 0,07 0,07
PI Nº 6 0,73 7,95 1,66 2,18 2,28 2,55 4,63 0,36 1,75 1,90 4,04

Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos


DEMANDA DE COMBUSTIBLES DE LOS CONSUMIDORES DIRECTOS, AÑO 2010
Unidad: Miles de Barriles (MB) Cuadro 3/5

Departamento PRODUCTOS Ene 10 Feb 10 Mar 10 Abr 10 May 10 Jun 10 Jul 10 Ago 10 Sep 10 Oct 10 Nov 10 Dic 10
Diesel B2 94,57 94,78 98,22 88,76 98,28 104,45 98,41 116,45 111,88 103,04 126,23 121,24
Gasolina 84 10,90 11,10 12,99 11,86 11,71 0,05
Gasolina 90 2,81 2,82 3,15 3,28 3,54 0,02
Gasolina 95 0,01 0,01 0,01 0,00 0,00
LA LIBERTAD Gasohol 84 PLUS 11,83 12,87 12,52 12,82 12,12 12,53 13,70
Gasohol 90 PLUS 2,55 3,58 3,85 3,79 4,05 4,13 4,39
Gasohol 95 PLUS 0,00 0,00 0,00 0,00
PI Nº 6 13,51 12,13 14,96 5,95 49,78 61,19 19,65 9,35 12,35 14,70 20,34 15,79
PI Nº 500 5,43 0,20 0,20
Diesel B2 6,54 6,96 8,17 8,04 7,28 8,68 8,92 8,79 8,21 8,32 9,24 11,04
Gasolina 84 0,04 0,03 0,03 0,01

Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos


Gasolina 90 0,25 0,22 0,21 0,06 0,00
LAMBAYEQUE
Gasohol 84 PLUS 0,13 0,10 0,10 0,16 0,15 0,13 0,15 0,17 0,14 0,22 0,14 0,18
Gasohol 90 PLUS 0,42 0,39 0,37 0,50 0,48 0,48 0,50 0,50 0,47 0,48 0,48 0,57
Gasohol 95 PLUS 0,02
PI Nº 6 6,20 5,22 5,05 3,79 3,20 4,43 4,15 6,36 3,66 3,58 6,02 3,63
PI Nº 500 1,28 1,19 1,49 0,77 0,79 0,80 1,71 2,07 2,60 3,10 2,95 2,65
Diesel B2 79,66 70,14 71,84 71,69 101,21 86,47 70,89 62,69 67,33 67,31 96,09 88,67
DB2 S-50 99,73 104,30 118,81 108,89 108,91 107,95 113,78 109,10 108,68 109,50 111,44 119,33
Gasolina 84 1,22 1,24 1,51 1,83 1,36 1,37 1,25 1,20 0,87 1,24 1,20 1,38
Gasolina 90 10,24 9,89 11,20 10,89 9,50 8,50 10,11 9,26 9,49 8,41 9,19 9,82
Gasolina 95 1,58 1,66 1,81 2,13 1,76 1,57 1,89 1,95 1,78 1,78 1,95 1,97
Gasolina 97 0,92 0,86 0,92 1,04 1,09 0,99 0,83 0,85 0,79 0,76 0,75 0,89
LIMA Gasolina 100 LL 0,11 0,19 0,28 0,26 0,04 0,16 0,11 0,02 0,21 0,59 0,26 0,26
Gasohol 84 PLUS 0,10 0,00 0,12 0,07 0,06
Gasohol 90 PLUS 0,02 0,03 0,11
Gasohol 95 PLUS 0,07 0,01 0,01 0,02 0,04 0,02 0,03
PI Nº 5 0,29 0,29 0,14 0,22 0,29 0,36 0,29 0,29 0,29 0,14 0,29 0,07
PI Nº 6 7,53 5,39 6,22 8,90 12,98 9,00 5,28 5,10 6,64 5,96 8,34 6,67
PI Nº 500 29,54 24,88 29,64 27,13 56,72 50,34 29,34 19,21 19,59 15,39 34,67 29,02
Diesel B2 10,85 9,96 8,76 6,39 13,11 9,35 8,55 11,56 11,12 9,97 12,01 14,70
Gasolina 84 2,01 0,53 0,54 0,50 0,71 1,17 0,89 1,03 2,83 0,96 1,10 1,01
Gasolina 90 0,92 1,21 0,59 0,72 0,86 0,86 1,07 0,72 1,01 0,91 1,49 0,81
LORETO
Gasolina 95 0,02
Gasolina 100 LL 0,01 0,06 0,09 0,09 0,04 0,04 0,02 0,12 0,05 0,06 0,01 0,03
PI Nº 6 28,57 25,00 32,14 25,00 32,14 25,00 32,14 32,14 27,14 28,57 32,14 28,57
PRINCIPALES ESTADÍSTICAS DEL SECTOR

45
46
DEMANDA DE COMBUSTIBLES DE LOS CONSUMIDORES DIRECTOS, AÑO 2010
Unidad: Miles de Barriles (MB) Cuadro 4/5

Departamento PRODUCTOS Ene 10 Feb 10 Mar 10 Abr 10 May 10 Jun 10 Jul 10 Ago 10 Sep 10 Oct 10 Nov 10 Dic 10
Diesel B2 3,82 4,33 5,54 3,16 3,26 4,55 3,34 5,71 5,99 4,94 3,53 5,45
MADRE DE DIOS Gasolina 84 0,04 0,05 0,04 0,04 0,05
PRINCIPALES ESTADÍSTICAS DEL SECTOR

Gasolina 90 0,06 0,23 0,09 0,10


Diesel B2 105,21 104,07 112,82 71,10 118,32 67,97 90,87 66,48 90,41 67,53 118,97 57,25
Gasolina 84 0,59 0,44 0,37 0,32 0,31 0,27 0,33 0,31 0,34 0,38 0,54 0,72
Gasolina 90 0,14 0,14 0,15 0,20
MOQUEGUA
Gasolina 95 0,02 0,01 0,01 0,06 0,01 0,01 0,01 0,01 0,00
PI Nº 6 17,65 20,09 11,53 15,04 5,41 2,70 0,69 0,15 0,63 0,26 0,12
PI Nº 500 55,49 94,81 88,83 57,12 73,71 56,86 68,95 59,86 74,29 65,33 112,85 49,46
Diesel B2 27,51 24,71 28,75 29,90 23,84 19,38 21,32 19,31 22,68 21,81 22,12 20,74
DB2 S-50 7,68 9,42 11,39 8,68 4,50 4,43 5,96 6,40
Gasolina 84 0,01 0,01 0,01 0,01
PASCO
Gasolina 90 0,16 0,14 0,14 0,15
Gasohol 84 PLUS 0,06 0,18 0,07 0,02 0,14
Gasohol 90 PLUS 0,15 0,37 0,20 0,14 0,34
Diesel B2 29,45 27,91 39,23 31,67 41,99 55,65 27,40 46,19 34,09 30,10 46,58 48,62
Gasolina 84 0,18 0,14 0,15
Gasolina 90 0,25 0,18 0,24
Gasolina 95 0,00 0,00 0,00
PIURA Gasolina 100 LL 0,01
Gasohol 84 PLUS 0,06 0,11 0,08 0,27 0,31 0,22 0,25 0,25 0,25 0,14 0,10 0,17
Gasohol 90 PLUS 0,20 0,18 0,18 0,36 0,32 0,31 0,33 0,47 0,47 0,49 0,37 0,49
Gasohol 95 PLUS 0,03 0,02 0,01 0,05 0,02 0,02 0,04 0,04 0,02 0,01
PI Nº 6 6,92 6,34 6,98 4,54 12,64 31,67 6,67 12,93 3,51 5,29 15,79 6,24
Diesel B2 14,02 12,13 16,26 17,86 21,15 19,01 18,26 22,26 24,96 19,30 18,74 15,24
PUNO Gasolina 84 0,70 0,63 0,62 0,66 0,61 0,53 0,54 0,53 0,52 0,56 0,51 0,66
PI Nº 6 0,07 0,07 0,07 0,07 0,07 0,07
Diesel B2 14,34 9,00 10,70 9,92 7,59 11,23 14,13 14,35 16,36 13,27 11,95 2,91
Gasolina 84 0,23 0,18 0,27 0,20 0,29 0,19 0,31 0,19 0,19 0,17 0,14 0,23
SAN MARTIN Gasolina 90 0,48 0,43 0,43 0,37 0,37 0,32 0,39 0,37 0,35 0,23 0,43 0,53
Gasolina 100 LL 0,07 0,07 0,07 0,09 0,07 0,07
PI Nº 6 11,95 11,22 13,07 11,66 11,87 11,66 11,45 11,63 13,93 11,22 11,44 2,94

Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos


DEMANDA DE COMBUSTIBLES DE LOS CONSUMIDORES DIRECTOS, AÑO 2010
Unidad: Miles de Barriles (MB) Cuadro 5/5

Departamento PRODUCTOS Ene 10 Feb 10 Mar 10 Abr 10 May 10 Jun 10 Jul 10 Ago 10 Sep 10 Oct 10 Nov 10 Dic 10
Diesel B2 2,97 4,40 4,33 4,13 4,47 3,71 4,28 4,40 4,48 4,59 4,56 5,45
Gasolina 84 0,03 0,03 0,03 0,05
TACNA Gasolina 90 0,17 0,19 0,19 0,26
Gasolina 100 LL 0,07 0,07
PI Nº 6 1,95 2,15 2,34 2,15 1,98 1,75 2,14 2,35 1,95 2,14 2,53 2,53
Diesel B2 0,41 4,48 5,88 4,40 4,55 3,61 5,48 4,64 3,64 3,12 2,28 4,64
Gasolina 84 0,05 0,11 0,07 0,07
Gasolina 90 0,02 0,11 0,05 0,10
TUMBES
Gasohol 84 PLUS 0,07 0,07 0,00 0,07 0,06 0,07 0,07 0,07
Gasohol 90 PLUS 0,07 0,03 0,07 0,07 0,04 0,07 0,05 0,07

Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos


PI Nº 6 1,74 2,55 3,13 1,98 5,31 2,56 13,77 6,75 6,99 7,92 6,39
Diesel B2 7,51 7,37 5,50 4,99 4,72 4,99 6,66 6,18 4,47 4,58 3,77 2,34
Gasolina 84 0,37 0,54 0,45 0,27 0,48 0,40 0,77 0,69 1,11 0,37 0,41 0,17
Gasolina 90 0,55 0,44 0,63 0,61 0,50 0,36 0,52 0,67 0,56 0,39 0,39 0,39
UCAYALI
Gasolina 95 0,01
Gasolina 100 LL 0,13 0,08 0,13 0,16 0,21 0,11 0,08 0,17 0,20 0,16 0,13 0,26
PI Nº 6 1,59 0,86 1,73 1,49 1,48 1,67 1,92 1,57 2,04 1,67 1,48 2,27

Fuente: SCOP, SPIC


Elaboración: Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos

A nivel país la mayor demanda mensual de Diesel B2 en promedio durante el año 2010 de los Consumidores Directos la presentaron los departamentos
de Lima con 187,9 miles de barriles (incluye Diesel B2 S-50), seguido por Cajamarca con 113,4 y La Libertad con 104,7. Asimismo la menor demanda de
Diesel B2 la presentaron los departamentos de Tacna con un promedio mensual de 4,3 miles de barriles, Tumbes con 3,9 y Huánuco con 2,6.
PRINCIPALES ESTADÍSTICAS DEL SECTOR

47
48
DEMANDA DE TURBO A-1 A NIVEL NACIONAL, AÑO 2010
Unidad: Miles de Barriles (MB)

Total
Departamento Tipo de Planta Ene 10 Feb 10 Mar 10 Abr 10 May 10 Jun 10 Jul 10 Ago 10 Sep 10 Oct 10 Nov 10 Dic 10
general
AMAZONAS Planta de Ventas 0,6 0,4 0,6 0,6 0,4 0,4 0,7 0,5 0,5 0,6 0,6 0,2 6,2
PRINCIPALES ESTADÍSTICAS DEL SECTOR

Planta de Ventas 0,8 0,9 2,3 1,9 2,1 1,4 0,8 1,0 1,6 1,8 2,8 2,4 19,7
AREQUIPA
Planta Aeropuerto 4,6 4,3 4,7 5,6 5,2 5,1 4,9 4,3 4,2 5,4 5,4 6,0 59,7
CUSCO Planta Aeropuerto 4,8 4,2 4,6 5,3 4,6 4,5 4,6 4,1 4,3 5,6 4,4 4,7 55,8
Planta de Ventas 0,1 0,4 1,5 1,8 1,8 0,6 2,0 0,8 0,9 1,9 1,2 1,9 14,8
ICA
Planta Aeropuerto 0,4 0,7 0,6 0,5 0,5 0,5 0,6 0,9 0,6 1,0 0,8 0,6 7,7
LA LIBERTAD Planta Aeropuerto 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,7 0,6 0,5 0,5 0,5 0,6 0,8 6,8
Planta de Ventas 1,8 0,5 1,7 1,2 0,3 2,0 0,1 7,6
LAMBAYEQUE
Planta Aeropuerto 0,3 0,6 0,7 0,7 0,8 0,6 0,6 0,8 0,9 1,2 1,3 1,1 9,6
Planta de Ventas 6,3 7,6 8,1 12,1 13,3 9,0 12,1 10,0 11,9 13,1 14,3 9,7 127,5
LIMA
Planta Aeropuerto 368,1 323,8 376,3 351,9 387,2 382,9 422,8 437,4 418,7 424,3 413,0 435,3 4 741,8
Planta de Ventas 7,7 8,5 12,9 10,0 3,2 4,5 8,2 3,3 6,5 10,1 7,6 4,2 86,6
LORETO
Planta Aeropuerto 5,9 5,6 5,1 5,0 5,2 5,8 6,0 6,7 6,2 6,5 6,6 6,6 71,3
Planta de Ventas 0,2 3,1 3,2 2,3 1,8 1,2 3,4 2,4 2,8 0,7 2,5 23,5
PIURA
Planta Aeropuerto 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,3 0,1 0,1 0,1 0,1 1,7
SAN MARTIN Planta Aeropuerto 0,7 1,0 1,0 0,9 1,4 0,8 2,2 2,1 2,0 2,1 1,8 1,8 17,8
TACNA Planta Aeropuerto 1,3 1,6 1,3 1,1 0,7 0,8 0,9 1,4 1,1 1,2 1,1 1,2 13,6
UCAYALI Planta de Ventas 1,6 2,9 1,4 2,9 1,4 0,2 0,3 0,2 2,4 13,3
Planta Aeropuerto 1,0 1,2 1,5 1,6 1,8 1,8 1,5 2,5 2,4 2,3 2,4 2,6 22,6
Total general 405,0 369,2 426,5 404,8 430,5 420,8 472,5 482,2 466,7 478,8 468,8 481,6 5 307,4
Fuente: SCOP, SPIC
Elaboración: Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos

Nota:
- Se está considerando los despachos efectuados hacia los Consumidores Directos (a través de Planta de Abastecimiento) y los despachos efectuados directamente al ala del avión de las Aerolíneas (a través de
Planta de Abastecimiento de Aeropuerto)
- Para los departamentos de Lambayeque, Ucayali y eventualmente Piura en algunos meses no hay registro de despacho de Turbo A-1 en las Plantas de Abastecimiento, debido a que los Consumidores
- Directos efectúan sus compras desde diversos departamentos en función de sus planes de vuelo y del departamento en donde se encuentren sus aeronaves.

Boletín Trimestral de Hidrocarburos Líquidos


Este boletín informativo es una Publicación de la Gerencia Copyright © OSINERGMIN - GFHL 2010
de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos, del Organismo
Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, OSINERGMIN. La reproducción total o parcial de este documento y/o su
tratamiento informático está permitido siempre y cuando se
Edición: OSINERGMIN cite la fuente y se haya solicitado el permiso correspondiente
de la Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos de
Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos OSINERGMIN.
Bernardo Monteagudo 222 - Magdalena del Mar - Lima 17
Teléfono 219-3400

También podría gustarte