Analisis Un Pavo Real en El Mundo de Los Pinguinos

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Miguel Gómez

Análisis Un Pavo Real en el Reino de los Pingüinos


Para quienes se adentran en el basto mundo empresarial, la gran masa de agua dulce
pudiera terminar siendo un mar salado lleno de tiburones si no se sabe nadar. Y es
precisamente el que las empresas o instituciones gubernamentales de algunos países se vean
envueltas ante paradigmas firmemente establecidos, los cuales sin importar las aptitudes de
sus miembros, la corriente termina exigiendo un estilo superficial arraigado por el transcurso
de los años y por el que todos terminan rigiéndose.

Un pavo Real en el Reino de los Pingüinos busca precisamente detallar el ámbito laboral en
una sociedad que ha perdido la esencia moral, por lo que desea impregnar valores de
idealismo en el lector para poder desarrollar y plasmar el potencial que cada persona guarda
dentro de sí, para así evitar una sumisión rutinaria ante las domesticidades de un rebaño y
marchar hacia la concepción de la perfección.

Un personaje con el cual identificarse a primera impresión resulta ser Miguel ‘’el Pájaro
Burlón’’ ya que a pesar de la creatividad o la motivación que pudiera tener, la misma pudiera
verse mitigada ante desconocer cómo se mueven las políticas o manejo de territorio, por lo
que finalmente el resultado termina ante un esfuerzo parcial por ser aceptado.

La creatividad, imaginación e impulso que los caracterizan pudieran ser acoplados


perfectamente en los procedimientos organizacionales e Industrias. A cierto grado una
organización o institución se puede definir como un Proyecto, y para poder lograr satisfacer
o colmar las necesidades y expectativas debe existir un equilibrio entre sus demandas y es
precisamente en esa demanda donde radican dichas aptitudes para la obtención del éxito.

También podría gustarte