Está en la página 1de 7

ERICK CONDE

SELECCIÓN DE ARRANCADORES

EJERCICIO 1

Un motor de inducción jaula de ardilla trifásico de 6 bobinas, 12 terminales, cada bobina


diseñada para soportar 127 voltios y 100 amperios nominales, tiene y
, el factor de potencia de rotor bloqueado es 0.5 en atraso.

Se desea arrancar éste motor teniendo en cuenta las siguientes restricciones:

1)La línea de alimentación disponible es de 13.2 KV.


2)Se dispone de tres transformadores monofásicos de 7620/220-440, 100 KVA.
3)La alimentadora que va del banco de transformadores al motor tiene una capacidad
máxima de 350 amperios.
4)El torque mínimo que debe tener el arranque es de 1.5 veces el torque nominal.
Se dispone solamente de los siguientes arrancadores:
a) Reactancias en serie con el estator, cuyo valor es igual a la magnitud de la
impedancia de rotor bloqueado.
b) Estrella-delta con capacidad para motor de 100 HP.
c) Autotransformador con tap variable entre 60 % y 90 % para motor de 100 HP.
d) Devanados parciales con capacidad para motor de 100 HP.

Para que se cumplan las condiciones dadas:


Dibuje el circuito trifásico del sistema línea de alimentación– banco de transformadores–
alimentador– motor (conexión trifásica). Seleccione y justifique el método de arranque a
utilizar. Dibuje el diagrama de fuerza y control para el arranque seleccionado.

Solución

Datos:

Mija: 6 bobinas, 12 terminales


c\bobina:
, Tap= 50% - 90% ,

Analizando las posibles conexiones


ERICK CONDE

Hay dos posibles opciones de conexión en el transformador serie ó paralelo, descartamos


las conexiones en Y
Para la conexión Y paralelo no envía el voltaje necesario para alimentar a las bobinas del motor
conectadas en Y serie y para Y en paralelo enviaría un sobrevoltaje. Para la conexión
paralelo, serie el transformador enviaría un sobrevoltaje.

Para la conexión Y serie enviaría un sobrevoltaje para todos los posibles casos de conexión en
el lado del motor.

En el lado del motor descartamos las conexiones triangulo porque según lo escogido
anteriormente estas bobinas estarían recibiendo un sobrevoltaje o también faltaría voltaje
Para escoger la conexión adecuada en el lado del transformador analicemos las corrientes
nominales del banco sabiendo que la corriente máxima de la alimentadora es 350A.

Para serie:

√ √
Para paralelo:

√ √

Escogemos la conexión serie porque la corriente en la línea es la más próxima a la corriente


máxima que puede soportar la alimentadora que es 350A. Finalmente escogemos la conexión
Y serie en el lado del motor.

1)Arranque directo

Supera el límite de la capacidad del transformador así como la corriente máxima que puede
soportar la alimentadora, por lo tanto NO SE IMPLEMENTA este método

2)Arranque estrella-triángulo

NO SE IMPLEMENTA este método porque el motor no está conectado en


ERICK CONDE

3)Arranque por devanados parciales

NO SE IMPLEMENTA este método porque los devanados del motor están en serie

4)Arranque por autotransformador

Entonces si acepta un 76% ya que está dentro del rango del 50% - 90%

Y también vence el

Si cumple las condiciones por lo que SI SE PUEDE IMPLEMENTAR

5)Arranque por reactancias en serie

| |

| |
ERICK CONDE

Veamos si cumple:

Como se requiere

Por lo tanto NO SE IMPLEMENTA este método

Finalmente escogemos ARRANQUE POR AUTOTRANSFORMADOR porque es la única manera


de arrancar el motor

EJERCICIO 2

Un Mija trifásico de 6 bobinas, 12 terminales cada bobina diseñada para soportar 220V y 50
A nominales, tiene un Tarrdir=2.6Tn y Iarrdir = 6Ino. Se desea arrancar este motor teniendo en
cuenta las siguientes restricciones.

1) La línea de alimentación trifásica disponible es de 13.8KV.


2) Se dispone de tres transformadores monofásicos de 7960/127 V; 100KVA máximo cada
uno (capacidad máxima momentánea).
3) El motor debe arrancar mínimo con torque nominal.
4) Aparte de los respectivos elementos de control (relés, contactores, botoneras, etc.) solo
se dispone como equipo adicional 3 autotransformadores monofásicos, Tap variable entre 50
% y 90% con capacidad y voltaje adecuado para el motor dado (no se dispone de ningún otro
equipo adicional como resistencias o reactancias).

Para que se cumplan las restricciones dadas.


a) Dibuje el circuito trifásico en condiciones de operación normal (no al arranque) es decir
solo alimentación- banco de transformadores-conexión motor.
b) Seleccione el método de arranque más adecuado, especificando las características del
arrancador a usar, justificando su selección y el método por el que descarta los otros
métodos conocidos.

Solución

Como no se dispone de reactancias ni resistencias las alternativas son arranque directo,


arranque estrella-triangulo, arranque con autotransformador y arranque con devanados
parciales.

Datos:

Mija: 6 bobinas, 12 terminales


c\bobina:
, Tap= 50% - 90%
ERICK CONDE

Analizando las posibles conexiones

Como el transformador solo me entrega 127V de línea a neutro entonces no existe la


posibilidad de conectar las bobinas en baja tensión en estrella o en triangulo.

Descartamos la conexión porque no llega la suficiente tensión a las bobinas del motor para
cualquier conexión

Como nos queda una opción en el lado del transformador obligatoriamente escogemos la
conexión paralelo ya esta nos brinda el voltaje deseado.

Analizando métodos de arranque

1)Arranque directo

Además la corriente máxima de línea de transformador es:

√ √

Supera el límite de la capacidad del transformador así como la corriente máxima que puede
soportar, por lo tanto NO SE IMPLEMENTA este método
ERICK CONDE

2)Arranque estrella-triángulo

No hay problema con la corriente

Hay problema con el torque, por lo tanto NO SE IMPLEMENTA

3)Arranque por devanados parciales

No hay problema con la corriente

Si cumple las condiciones por lo que SI SE PUEDE IMPLEMENTAR además el motor es conexión
delta, si fuera Y una de las bobinas de las fases recibiría sobrevolatje

4)Arranque por autotransformador

Entonces si acepta un 87% ya que está dentro del rango del 50% - 90%

Y también vence el

Si cumple las condiciones por lo que SI SE PUEDE IMPLEMENTAR

Finalmente se escoge la opción de arranque por devanados parciales por ser más económico
ya que no se necesita elementos adicionales
ERICK CONDE

EJERCICIO 3

Un motor de inducción trifásico, jaula de ardilla, para 440V y 60Hz ,54 A y 50HP, toma una
corriente de arranque igual a seis veces el valor de la intensidad nominal, al conectarlo a
una línea de 440 V . Si se quiere limitar la intensidad de puesta en marcha a 3.5 I n. ¿Qué
valor de resistencia habrá que interponer en cada conductor de línea, suponiendo para el
motor un factor de potencia de 0.5, con el rotor bloqueado?

Datos de MIJA:

Solución:

( )

| | | | | |

| |

| | | | ( )

| | | | ( )

( ) ( ) ( )

| |

También podría gustarte