Está en la página 1de 2

TEATRO VICTOR RAÚL IBAÑEZ

El teatro Victor Raúl Ibáñez, es uno de los más destacados teatros a nivel nacional pues ocupa
el segundo lugar.
En la visita al teatro pudimos observar el arduo trabajo de esta obra. Puesto que desde los
exteriores se puede percibir la gran acogida y la calidez que nos genera en el día como también
por las noches; con la diferencia, que a partir de las 7pm se puede apreciar con más claridad el
manejo de las luces que se empleó como, por ejemplo, la de color azul ubicado en algunos
espacios de la envolvente con el fin de ayudar a direccionar la entrada principal, así mismo
embelleciendo su espacio exterior de tal forma que llame la atención de cualquier espectador.
Dicho monumento consta de espacios muy amplios en su interior siendo implementados con
una tecnología muy avanzada como también cuenta con 2 pianos que permite facilitar la
realización de algunas puestas en escena , así mismo resuelve algunas de las necesidades que
puedan tener los artistas que se llevan a cabo sus presentaciones en la sección o lugar principal
del teatro, en este lugar tiene la capacidad de un aproximado de 1000 espectadores que son
ubicados en las distintas butacas que se encuentran, y más de 200 personajes realizando las
diferentes propuestas artísticas culturales.
Durante el recorrido, también pudimos observar otros espacios con jerarquía más intima siendo
estas las dos salas de vestuario las cuáles son muy amplias y cómodas; una sala de ensayo que
consta de una pista de baile como también vale señalar que posee las mismas dimensiones y
equipamientos del espacio principal donde se realizan las puestas en escena. Es en este lugar
donde los bailares o actores pueden practicar para su presentación. Por otro lado, cuenta con
dos cafeterías a la cual todos podemos acudir.
En la parte posterior de su ingreso se encuentra un lugar muy agradable pues posee una vista
clara y elegante hacia la parte externa e interna del teatro.
Para concluir, el teatro posee en la parte posterior externa con unas gradas que la da una
apariencia de un anfiteatro donde se pueden proponer distintas obras culturales o artísticas a
cualquier hora, puesto que es uno de los espacios más accesibles de la obra.
AUTO BIOGRAFIA

Yo Esmeralda Lizeth Montoya Rodriguez, nací el 21 de enero de 1999 en la ciudad de


Cajamarca. Actualmente tengo 18 años.
Me caracterizo por ser una persona muy alegre, amigable pues me gusta ayudar mucho a las
personas de cualquier manera posible.
Me gusta mucho socializar, puesto no me cuesta trabajo el hacer amigos encontrándome en un
ambiente nuevo o desconocido, pues disfruto de la compañía de ellos o mi familia. Como
también hay espacios o días donde no es de mi agrado el tener una compañía porque considero
importante tener exclusivamente disfrutando de mi soledad para poder autoevaluarme de la
conducta que puedo tener en la etapa que estoy pasando y de alguna manera mejor algunos
defectos.
Soy muy leal, pues cuando importante a una persona intento no fallarle o decepcionarle como
también ayudar cuando más me necesiten.
Desde muy pequeña mi mamá me inculco el valor de la empatía, es por eso que hoy en día
aparte de mi alegría que me caracteriza pongo en práctica dicha enseñanza de mi madre. Ya
que en situaciones de conflicto donde tengo que tomar una decisión, siempre me pongo en el
lugar de alguno de los involucrados de tal manera que puedo sentir o percibir el efecto que
puede ocasionar la decisión que yo tome.
Hoy en día soy una estudiante de arquitectura, mido 1.60, soy una mujer seria, hasta que agarre
confianza, tengo ojos saltones color miel, piel morena, rostro con forma de diamante una boca
grande y ancha de color rosa muy opaco.

También podría gustarte