Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

“Norte de la Universidad Peruana”


FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL INGENIERÍA GEOLÓGICA

CLASIFICACIÓN GENERAL DE LA ROCA


(seleccione la clasificación que se ajusta a
Inserte la fotografía de la muestra
la muestra y marque una x en el espacio
correspondiente)
Detrítica o Clástica

Bioquímico u organogénica

Química o Inorgánica

Composición de la roca:
Cuarzo=5 % Fragmento de roca= 20 %
Matriz= 55% Otros poros=5%
Carbonatos=15%
Características relevantes:
 Tamaño de grano= 0.5mm
 Redondez= sub-redondeado
 Empaquetamiento= sub-redondeado
 Grado de consolidación= consolidado
 Dureza= 2
 Selección= pobremente seleccionada
 Componentes del esqueleto= monomineral
 Matriz= arcillosa
 Brillo= mate
 Porosidad= si presenta
 Raya= blanca
 Fractura= irregular
 Color de superficie=amarillo anaranjado

Identificación de la roca: Paraconglomerado

Infiera el ambiente de formación: estas rocas se da en los medios sedimentarios


continentales en depósitos cuaternarios.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
“Norte de la Universidad Peruana”
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL INGENIERÍA GEOLÓGICA

Tabla 1-3: Análisis textural de las muestras de sedimentos

Composición
Tamaño de los Forma de los Ambiente de
No. Ordenamiento probable del
granos granos deposición
sedimento

0.5 Sub redondeado Pobremente Arenas


1 clasificado Deposito aluvial

También podría gustarte