1. DEFINICION
2. CLASIFICACIÓN DE LA ESTADISTICA
El campo de la estadística está dividido en dos grandes áreas de acuerdo a las funciones
que realiza: La Estadística Descriptiva y la Estadística Inferencial.
Al igual que toda ciencia los objetivos de la estadística podemos clasificarla en los
siguientes:
c) PREDICCIÓN DEL FUTURO: Aspiración total de toda ciencia, por ejemplo estudiando
los datos estadísticos obtenidos año tras año de las notas de los cursos de
matemáticas de los alumnos de Instituto de Educación Superior Tecnológico Público
“Rioja”, podemos deducir cual será el comportamiento de las notas dentro de los
próximos años.
4. TIPOS DE VARIABLES
Así, por ejemplo una variable sería, las horas extras trabajadas por los trabajadores de
una empresa y los valores de esta variable vendrían dadas por las diferentes horas
trabajados por cada trabajador fuera de la jomada normal: ninguna, una, dos, tres,
a) Variables Cualitativas:
VARIABLE MODALIDADES
SUSPENDIDO
APROBADO
NOTA DE EXAMEN
NOTABLE
SOBRESALIENTE
1° PUESTO
PUESTO EN UNA PRUEBA
2° PUESTO
DE DEPORTE
3° PUESTO
b) Variable Cuantitativa:
- 100 niños
NÚMERO DE NACIDOS VIVOS - 150 niños
- 200 niños
- 50 alumnos
NÚMERO DE ALUMNOS - 80 alumnos
- 100 alumnos
- Variables continuas: Cuando los valores del dominio de variación son
susceptibles de ser medidos. Pueden asumir valores decimales. Es decir,
las variables continuas, pueden tomar al menos teóricamente cualquier
valor dentro de un intervalo. Por ejemplo, el peso, la estatura, la tensión
arterial de las personas, los ingresos, el tiempo de servicio, etc., son
variables estadísticas continuas.
- 56.5 Kg.
PESO - 58.7 Kg.
- 60.0 Kg.
- 28.5 ºC
TEMPERATURA - 32.0 ºC
- 35.5 ºC
Ejemplo: