Está en la página 1de 17

BASES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 

 
Prof. Enrique Letelier Loyola 
Derecho Procesal I 
 
  Constituyen  un  conjunto  de  principios  cuya  finalidad  es  la  correcta  y  eficiente 
administración de justicia.  
  Su fuente se halla en el Código Orgánico de Tribunales (COT), en algunas normas 
de  la Constitución Política de la República (CPR) y en  los pactos internacionales  sobre la 
materia, fundamentalmente el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) 
y  la  Convención  Americana  de  Derechos  Humanos  (CADH).  También  están  recogidos  en 
algunas  disposiciones  del  los  códigos  procesales,  como  el  Código  de  Procedimiento  Civil 
(CPC) y el Código Procesal Penal (CPP), y del Código Penal (CP). 
Esbozaremos algunas ideas relativas a estos principios. 
 
1. PRINCIPIO DE LEGALIDAD. 
Puede analizarse desde una doble perspectiva: 
a) Legalidad del tribunal. Desde  un  punto de vista orgánico,  la CPR garantiza que 
toda  persona  tiene  el  derecho  a  no  ser  juzgado  por  comisiones  especiales,  sino  por  el 
tribunal  que  le  señale  la  ley,  establecido  con  anterioridad  a  los  hechos  que  motivan  el 
juzgamiento.  
  El repudio a las “comisiones especiales” es de antigua data en nuestra legislación. 
La  Constitución  de  1822  (art.  199)  indicaba:  “Todos  serán  juzgados  en  causas  civiles  y 
criminales por sus jueces naturales y nunca por comisiones particulares.” 1 
El principio está garantizado por el artículo 19 N° 3 inc. 4° de la CPR, relacionado 
directamente con los artículos 76 y 77 de la misma. Todo ello, debe armonizarse con las 
normas  sobre  la  legalidad  de  la  actuación  de  los  órganos  del  Estado,  previstas  en  los 
artículos 6 y 7 de la CPR. 
1
 Vide NOGUEIRA, Humberto et Al. Derecho Constitucional. T. I., Editorial Jurídica. Santiago, 2002, pág. 221. 

1
Se concreta también en la garantía del juez natural, establecida en el art. 2 del CPP. 
Refuerza este principio  su consagración  supranacional en algunos tratados, como 
el Pacto de San José de Costa Rica (art. 8 N° 1 CADH): “Toda persona tiene derecho a ser 
oída,  con  las  debidas  garantías  y  dentro  de  un  plazo  razonable,  por  un  juez  o  tribunal 
competente, independiente e imparcial, establecido con anterioridad por la ley… .”. Ideas 
similares contiene el art. 14 del PIDCP.  
b) Legalidad del juzgamiento. Alcanza su consagración constitucional en la garantía 
del debido proceso («due process of law», en el derecho anglosajón): “Toda sentencia de 
un  órgano  que  ejerza  jurisdicción  debe  fundarse  en  un  proceso  previo  legalmente 
tramitado.  Corresponderá  al  legislador  establecer  siempre  las  garantías  de  un 
procedimiento y una investigación racionales y justos.” (Art. 19 N° 3 inc. 5° CPR).2 
La garantía comprende a todo órgano que ejerza jurisdicción, es decir, todo órgano 
que ejerza la función pública de resolver una controversia en el orden temporal, tribunales 
ordinarios,  administrativos,  Contraloría  Genera  de  la  República,  Servicio  de  Impuestos 
Internos, tribunales arbitrales, etc. (Sesión N° 103, Comisión Constituyente). 
Los pactos internacionales también lo contemplan (art. 8 “Garantías Judiciales” de 
CADH y art. 14 N° 1 y N° 2 letra c del PIDCP). El artículo 10 de la Declaración Universal de 
los Derechos del Hombre (ONU, Diciembre 1948) establece: “Toda persona tiene derecho, 
en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal 
independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el 
examen de cualquier acusación contra ella en materia penal.” 
En su sesión N° 103 la Comisión Constituyente acordó dejar en actas que entendía 
por garantías mínimas de un racional y justo proceso (de acuerdo con la versión original 
del artículo) permitir oportuno conocimiento de la acción adecuada defensa y producción 
de  la  prueba  que  correspondiere.  Es  al  Tribunal  Constitucional,  conociendo  de  una 
cuestión de constitucionalidad, a quien le corresponde determinar si una determinada ley 
cumple con la exigencia constitucional (art. 93 N°s 3 y 6 CPR). 

2
 Modificado por Ley 19.519, D. Oficial 16 de Septiembre de 1997. 
4
 Véase art. 78 CPR sobre nombramiento de jueces. 

2
Entonces, todo juez en la tramitación de los juicios como en el pronunciamiento de 
la sentencia, debe ajustarse estrictamente a las normas que el legislador hubiere dictado, 
cuando  no  se  aparten  de  lo  que  el  constituyente  ha  entendido  como  un  procedimiento 
racional y justo. 
Los  jueces  que  se  aparten  de  estas  normas  pueden  incurrir,  incluso,  en 
responsabilidad penal (art. 79 CPR con relación a los artículos 223, 224 y 255 del Código 
Penal). 
Cuidado  debe  tenerse  al  observar  la  figura  de  los  jueces  árbitros  arbitradores;  si 
bien ellos, en la sustanciación de los juicios y dictación de sus fallos no pueden apartarse 
de  los  principios  y  normas  del  debido  proceso,  no  están  sujetos  a  las  reglas  de 
procedimiento que para los tribunales ordinarios establece la ley (artículos 636 a 643 del 
CPC). 
 
2. EL PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA: 
  Este principio es heredero de la tradicional doctrina de la división de los poderes 
del  Estado.  La  función  jurisdiccional,  entendida  como  una  función  estatal,  debe  ser 
ejercida  libre  de  interferencias,  presiones  y  revisiones  por  parte  de  otros  órganos  del 
poder público. 
  A nivel constitucional, lo encontramos en el artículo 76 inc. 1° CPR, que inaugura el 
Capítulo  VI  “Poder  Judicial”.  En  el  COT  está  en  su  artículo  12.  Ambas  disposiciones 
consagran la independencia del Poder Judicial en forma positiva. 
  Tanto la Declaración Universal (art. 10), como el PICDP (art. 14) y la CADH (art. 8 
N°1) garantizan el derecho de los justiciables a acudir ante un órgano independiente. 
  La independencia del Pode Judicial reviste un doble carácter: orgánica y funcional. 
  Desde el punto de vista orgánico, la independencia se relaciona con la autonomía 
del  Poder  Judicial  frente  a  los  demás  órganos  del  Estado.    Este  poder,  no  depende 
jerárquicamente  del  Poder  Ejecutivo  ni  del  Legislativo.  Por  eso  a  la  independencia 
orgánica se la llama también independencia política. 

3
  No  obstante,  el  régimen  de  nombramiento  de  los  jueces,  que  dependiendo  del 
cargo  y  escalafón  intervienen  los  tres  poderes  del  Estado,  torna  en  no  absoluta  a  la 
independencia.4 
  Desde la perspectiva funcional la independencia se relaciona con la libertad de los 
jueces  para  ejercer  sus  atribuciones  en  las  causas  que  conozca,  con  la  limitación  de  no 
apartarse de la legalidad. Este aspecto se consolida con el reconocimiento constitucional y 
legal de la facultad de imperio de los jueces (art. 73 inc. 3° CPR y art. 11 COT). 
  También la independencia puede ser vista desde un punto de vista positivo y otro 
negativo.  Hasta  ahora,  hemos  visto  el  primero,  desde  la  doble  perspectiva  orgánica  y 
funcional. 
  Negativamente, la independencia del Poder Judicial impide a los jueces intervenir 
en las atribuciones de otros poderes públicos (art. 4 COT, con relación a los artículos 6 y 7 
de la CPR).  
 
3. EL PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD. 
  Este  principio  es  una  herramienta  eficiente  para  evitar  que  el  Poder  Judicial  se 
transforme  en  un  poder  despótico.  Salvaguarda  los  intereses  de  la  colectividad  y  de  los 
particulares, asegurando la recta y debida administración de justicia. 
  Su  consagración  constitucional  está  en  los  artículo  79  y  80  inciso  1°    CPR  y, 
legalmente, en el artículo 13 COT. 
  La  actuación  de  los  jueces  puede  llevarlos  a  incurrir  en  diversos  tipos  de 
responsabilidades, de donde las clasificaremos en: 
- Disciplinaria 
- Penal 
- Civil 
- Política 
 

4
a)  Responsabilidad  Disciplinaria:  Incurren  en  ella  los  jueces  cuando  cometen  faltas  o 
abusos con ocasión de los actos propios de su ministerio, no constituyendo esos hechos 
uno o más delitos. 
  Vela por la conducta de los jueces la Corte Suprema, a quien la ley le ha otorgado 
la Facultad Disciplinaria (art. 82 CPR), reglamentada más precisamente en el Título XVI del 
COT,  párrafo  1,  artículo  530  y  siguientes,  que  establecen  los  mecanismos  para  hacer 
efectiva la responsabilidad disciplinaria de los jueces y las sanciones aplicables. 
  Cabe tener en cuenta que cuando la responsabilidad disciplinaria del juez no se ha 
hecho efectiva de oficio, las partes agraviadas por algún acto de un juez cometido en el 
ejercicio  de  sus  funciones,  pueden  deducir  las  correspondientes  Quejas  Disciplinaria, 
conforme los artículos 536 y 537 del COT.  
  Si la falta o abuso se ha cometido precisamente en la dictación de una resolución 
judicial, las partes agraviadas por ella pueden deducir el Recurso de Queja, de acuerdo con 
los artículos 545 al 549 COT. 
b) Responsabilidad Penal: Responden de ella los jueces que, ejerciendo sus funciones y en 
los casos previstos por la ley, cometen algún delito. 
  Reconoce esta responsabilidad la misma norma del artículo 79 CPR, denominando 
Prevaricación  genéricamente  a  todas  las  conductas  delictuosas  que  los  jueces  pueden 
incurrir  y  que  se  encuentras  tipificadas  en  los  artículos  223  y  siguientes  del  CP 
(prevaricación y otros delitos). 
  Con  relación  a  ello,  debe  tenerse  en  cuenta  el  artículo  324  COT,  que  hace 
responsable a los jueces del “cohecho, la falta de observancia en materia sustancial de las 
leyes que reglan el procedimiento, la denegación y la torcida administración de justicia y, 
en general, toda prevaricación…”, de acuerdo con los preceptos del Código Penal. 
  En consecuencia no toda conducta de los jueces, ejerciendo sus funciones, genera 
esta  responsabilidad.  De  acuerdo  con  el  artículo  13  COT,  es  la  ley  la  encargada  de 
determinar los casos en que ello ocurrirá. 
  Respecto  de  los  miembros  de  la  Corte  Suprema,  la  propia  ley  los  exime  de 
responsabilidad  penal  por  los  delitos  de  falta  observancia  en  de  las  leyes  que  reglan  el 

5
procedimiento, la denegación y la torcida administración de justicia (art. 324 inc. 2° COT y 
79 inc. 1° CPR) 
  Para  hacer  efectiva  la  responsabilidad  penal  de  los  jueces,  es  menester  que  ella 
pase por un examen previo de admisibilidad (art. 328 COT), trámite denominado Querella 
de Capítulos. Su regulación actual está en el Título V Libro IV del CPP, artículo 424 al 430.  
  La querella de capítulos, verdadera actividad prejudicial a un proceso penal, tiene 
entonces  por  objeto  “hacer  efectiva  la  responsabilidad  criminal  de  los  jueces,  fiscales 
judiciales y fiscales del ministerio público por actos que hubieren ejecutado en el ejercicio 
de sus funciones e importare una infracción penada por la ley” (art. 424 CPP). 
  Declarada  judicialmente  la  responsabilidad  criminal  de  un  juez  por  un  delito 
cometido en el ejercicio de sus funciones, expira su cargo (art. 332 N°9 COT). 
c) Responsabilidad Civil: Ésta es la responsabilidad que los jueces asumen para reparar los 
daños que haya producido el delito o cuasidelito cometido en el ejercicio de sus funciones 
(arts. 325 y 326 COT). 
  La responsabilidad civil puede afectar solidariamente a todos los miembros de un 
tribunal colegiado (art. 327 COT) 
  Para hacer efectiva la responsabilidad civil de los jueces, también es necesario que 
la petición sea sometida a un examen previo de admisibilidad (art. 328 COT); no obstante, 
no se acude a la Querella de Capítulos, pues basta que la respectiva demanda contenga la 
solicitud que se declare su admisibilidad. 
  Declarada judicialmente la responsabilidad civil de un juez por un delito cometido 
en el ejercicio de sus funciones, expira su cargo (art. 332 N°9 COT). 
d) Responsabilidad Política: Se denomina así a la responsabilidad que afecta a los jueces 
de  los  Tribunales  Superiores  de  Justicia,  cuando  incurren  en  notable  abandono  de  sus 
deberes. 
  Algunos han entendido que “magistrados de los tribunales superiores de justicia” 
comprende a los ministros de la Corte Suprema, Cortes de Apelaciones y Cortes Marciales. 
Pero  una  parte  importante  de  la  doctrina  comprende  en  esta  referencia  sólo  a  los 
miembros de la Corte Suprema. 

6
  Es una atribución exclusiva de la Cámara de Diputados declarar si han o no ha lugar 
las acusaciones constitucionales formuladas en contra de los magistrados de los tribunales 
superiores  de  justicia  –también  del  Contralor  General  de  la  República‐  por  notable 
abandono de sus deberes (art. 52 N° 2 letra c) CPR). Estas acusaciones y todas las que se 
refieren  en  el  artículo  52  CPR  están  reguladas  en  su  tramitación,  en  los  artículos  37  y 
siguientes de la LOC 18.918 sobre el Congreso Nacional. 
Aprobada esta acusación constitucional por la Cámara de Diputados, corresponde 
al Senado, conociendo como jurado, pronunciarse sobre ella (art. 53 N° 1 CPR). 
  La  declaración  de  culpabilidad  de  los  magistrados  en  el  marco  de  esta  acusación 
constitucional, provoca la cesación de sus cargos (arts. 53 N° 1 inc. 4° CPR y 333 COT). 
 
4. EL PRINCIPIO DE PUBLICIDAD. 
  De acuerdo con éste, todos los actos procesales que se producen y ejecutan en los 
tribunales son públicos. Es la regla general en materia de la actuación de los tribunales de 
justicia (art. 9 COT, norma que debe relacionarse con el artículo 8 inc. 2° CPR). 
  La  publicidad  de  los  procesos  y  de  las  actuaciones  judiciales  es  un  principio 
recogido también en los instrumentos internacionales sobre garantías del debido proceso: 
“Toda persona tiene derecho a ser oída públicamente…” (…) “…toda sentencia en materia 
penal  o  contenciosa  será  pública…”  (Art.  14  N°  1  PIDCP).  “El  proceso  penal  debe  ser 
público…” (Art. 8 N° 4 CADH). 
  Nuestro  actual  sistema  procesal  penal  se  caracteriza  por  la  publicidad  de  sus 
actuaciones,  puesto  que  la  mayoría  de  las  decisiones  que  adopta  el  juez  de  garantía  se 
dictan  en  audiencias  orales  y  públicas;  asimismo,  el  juicio  oral  es  una  audiencia  que  se 
caracteriza por su publicidad, oralidad y continuidad (arts. 44 y 289 CPP).5 

5
 En el antiguo sistema de juzgamiento penal, regido por el todavía vigente Código de Procedimiento Penal 
de 1906, la etapa de investigación o instrucción (sumario) es esencialmente secreta, aun para el inculpado.  
  En  el  actual  sistema  procesal  penal,  las  actuaciones  llevadas  a  cabo  por  los  tribunales  son 
esencialmente públicas, pero la investigación misma, que dirige un órgano independiente del Poder Judicial, 
el Ministerio Público, es secreta para los terceros ajenos a la investigación (art. 182 CPP). 

7
  El principio de publicidad admite excepciones, atendida la naturaleza de la materia 
que se debate, de las partes en conflicto o del órgano que ejerce jurisdicción. 
  Excepciones: 
a)  Excepciones  fundadas  en  interés  de  la  moral,  orden  público,  seguridad  o  derecho  al 
honor.  
  La  publicidad  de  los  procesos  puede  atenuarse  por  consideraciones  de  moral, 
orden  público  o  seguridad  nacional  en  una  sociedad  democrática,  o  cuando  lo  exija  en 
interés de la vida privada de las partes (art. 14 N° 1 PIDCP). Por esas mismas vías discurre 
el art. 289 CPP, que faculta al Tribunal de Juicio Oral en lo Penal para afectar la publicidad 
del juicio oral disponiendo medidas necesarias para preservar la intimidad, el honor o la 
seguridad de cualquier persona que deba tomar parte en el juicio. 
b) Excepciones fundadas en interés de la justicia. 
  La  publicidad  de  la  actuación  de  los  tribunales  puede  limitarse  “en  la  medida 
estrictamente necesaria (…) cuando por circunstancias especiales del asunto la publicidad 
pudiera perjudicar a los intereses de la justicia…” (Art. 14 N° 1 PIDCP). “El proceso penal 
debe ser público, salvo en lo que sea necesario para preservar los intereses de la justicia.” 
(Art. 8 N° 4 CADH). 
  La ley procesal faculta al tribunal que conoce de un juicio criminal, para prohibir al 
fiscal y a los demás intervinientes que formulen declaraciones o entreguen antecedentes a 
los medios de comunicación social durante el desarrollo del mismo, cuando se pretenda, 
entre otros fines, evitar la divulgación de un secreto protegido por la ley (art. 289 c) CPP). 
El  secreto  también  puede  fundarse,  en  asuntos  penales,  en  el  tipo  de  delito  que  se 
investigue con relación al mejor resultado de la investigación; ocurre así, por ejemplo, en 
la investigación de los delitos de tráfico ilícito de estupefacientes (arts. 38 y siguientes Ley 
20.000) 
c)  Excepciones  fundadas  en  la  materia  del  debate  o  la  calidad  de  las  personas  que 
intervienen. 
  La  minoría  de  edad  de  los  intervinientes  en  un  proceso,  puede  conducir  a 
exceptuar la regla de publicidad de los mismos (art. 14 N° 1 parte final, PIDCP). 

8
  Hay excepciones a la publicidad fundadas también en la materia que es objeto del 
debate. Ocurre así, por ejemplo, en los juicios sobre nulidad de matrimonio y divorcio (art. 
86 Ley 19.947 sobre Matrimonio Civil). 
d) Excepciones a la publicidad por la naturaleza del órgano jurisdiccional. 
  No son públicas determinadas actuaciones de algunos tribunales de justicia: 
- Los acuerdos de las Cortes de Apelaciones se adoptan en privado (art. 81 COT). 
- La misma regla se aplica para las deliberaciones de los Tribunales de Juicio Oral en 
lo Penal (art. 19 COT). 
- El libro que los tribunales llevan en razón de la facultad disciplinaria para castigar 
las falta que se cometan en los escritos (art. 531 N° 2 COT). 
- El  libro  de  distribución  de  causas  entre  Juzgados  de  Letras  que  se  lleva  en  la 
respectiva Corte de Apelaciones (art. 176 inc. 2° COT). 
 
5. EL PRINCIPIO DE PASIVIDAD. 
  Los jueces sólo pueden ejercer jurisdicción a petición de parte interesada, salvo los 
casos en que son facultados por la ley para proceder de oficio (art. 10 COT, consagra este 
principio). 
  La pasividad de los tribunales es, por regla general, la nota distintiva en los asuntos 
civiles. Por el contrario, en procesos en que se ventilan intereses más generales, como los 
procesos  penales,  laborales  y  algunos  de  familia,  la  actividad  oficiosa  de  los  jueces  es 
mayor. 
  Siendo  la  pasividad  la  regla  general  en  la  actuación  de  los  tribunales,  su 
inobservancia  puede  acarrear  la  nulidad  del  acto  oficioso,  de  acuerdo  con  el  artículo  10 
COT relacionado con el artículo 7 CPR. Además, los actos del tribunal que superen lo que 
las  partes  han  solicitado  en  sus  respectivas  pretensiones  y  defensas,  puede  irrogar  a  la 
sentencia definitiva de un vicio de nulidad (ultra petita) reparable sólo con la invalidación 
del fallo por la vía del recurso de casación en la forma. 
No  obstante  lo  anterior,  el  ordenamiento  procesal  contempla  importantes 
excepciones a la pasividad de los tribunales. Anotaremos algunas: 

9
1) La declaración de nulidad absoluta de un acto o contrato (art. 1683 CC). 
2) La facultad de corregir de oficio los errores que observe en la tramitación de los 
procesos (art. 83 inc. 3° CPC y art. 163 CPP). 
  3)  La  facultad  (poder),  una  vez  citadas  las  partes  para  oír  sentencia,  de  dictar 
medidas para mejor resolver (art. 159 CPC). 
  4) La declaración de implicancia de los jueces (art. 200 COT). 
 
6. EL PRINCIPIO DE INEXCUSABILIDAD. 
  Los  artículos  76  inc.  2°  CPR  y  10  inc.  2°  COT  elevan  a  la  categoría  de  principio  el 
deber de los jueces de ejercer jurisdicción, incluso cuando no exista una ley que resuelva 
el conflicto. 
  La  inexcusabilidad  no  siempre  fue  un  principio  reconocido  en  el  ordenamiento 
nacional. Por el contrario, la excusabilidad subsistió hasta el año 1875, cuando se dictó la 
Ley de Organización y Atribución de los Tribunales. Sólo a partir de entonces se estableció 
expresamente este principio, pasando luego al Código Orgánico de 1943. Antes, en 1851 
se reconocía sólo implícitamente en la Ley sobre Fundamentación de las Sentencias.6 
Hoy,  reclamada  su  intervención  en  forma  legal,  los  jueces  no  pueden  dejar  de 
resolver  un  conflicto,  pues  de  esta  forma  estarían  violentando  el  principio  de 
inexcusabilidad. La falta o la insuficiencia de la ley no puede ser la excusa para ejercer la 
función  jurisdiccional,  porque  en  último  término  habrá  de  acudirse  a  los  principios  de 
equidad como fuente integradora (art. 170 N° 5 CPC). 
Incurren  en  responsabilidad  penal  los  jueces  que  maliciosamente  nieguen  o 
retarden la administración de justicia (art. 224 N° 3 CP) o que por negligencia o ignorancia 
inexcusable negaren o retardaren administrar justicia (art. 225 N° 3 CP). 
     
 
 
 
6
 TOPASIO, Aldo. Fuentes del Derecho Chileno en la Codificación. Edeval. Valparaíso, 1990, p. 110.  

10
7. EL PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD. 
  Cada tribunal debe ejercer su jurisdicción dentro de su correspondiente territorio: 
su  territorio  jurisdiccional.  La  unidad  territorial  básica  de  un  juzgado  de  letras,  es  la 
comuna o la agrupación de comunas (arts. 27 y ss. COT).  
El territorio jurisdiccional limita el ámbito de actuación de los tribunales de justicia 
(art. 7 COT, que recoge el principio de territorialidad).  
En  los  casos  que  un  tribunal  requiera  practicar  determinadas  actuaciones  en  el 
territorio  jurisdiccional  de  otro,  debe  acudir  a  la  figura  de la  competencia  delegada,  por 
medio de los exhortos o cartas rogatorias (arts. 71 y siguientes CPC); pero esta situación 
no es una excepción al principio de la territorialidad, pues el tribunal que requiere de la 
diligencia  no  actúa  directamente  en  otro  territorio  jurisdiccional,  sino  que  ve  cumplidos 
sus  propósitos  por  medio  de  la  actuación  de  aquél  que  ejerce  jurisdicción  en  su  propio 
territorio. 
 
Excepciones al principio de la territorialidad: 
  Luego de las modificaciones introducidas al COT por la ley 19.665 de 9 de marzo de 
2000,  subsisten  pocos  casos  que  exceptúan  la  regla  de  la  territorialidad7.  Encontramos 
uno en el artículo 403 inc. 2° del CPC, a propósito de la actividad probatoria denominada 
inspección personal del tribunal.  
 
8. EL PRINCIPIO DE GRADUALIDAD. 
  La  gradualidad  se  plantea  ante  el  tema  de  determinar  si  un  asunto  será  resuelto 
por sólo un tribunal, o bien la decisión final está sujeta a revisión por otro de mayor grado. 
Nuestro sistema de enjuiciamiento se construye sobre la base de dos revisiones sucesivas, 
es decir, de dos instancias. En consecuencia, este principio está estrechamente vinculado 
con dos nociones: la jerarquía y la instancia. 

7
 El  derogado  artículo  170  bis  del  COT  permitía  al  juez  del  crimen  que  conocía  de  delitos  cometidos  en 
diversas comunas, practicar directamente diligencias en cualquiera de ellas. 
Una  norma  similar  contenía  el  antiguo  inciso  2°  del  artículo  43  COT,  respecto  de  los  jueces  del  crimen  de 
Santiago y San Miguel. 

11
  La jerarquía es la relación de sumisión entre un tribunal inferior con respecto a su 
superior, que puede aplicarle sanciones si aquél falta a las normas que imponen las leyes 
en el cumplimiento de su cometido. 
  Sin  embargo  la  jerarquía,  que  tiene  su  concreción  en  la  estructuración  del  Poder 
Judicial y en la facultad directiva y correccional de los tribunales superiores de justicia, no 
debe  incidir  en  la  decisión  que  los  tribunales  adopten  ejerciendo  la  jurisdicción,  puesto 
que  en  esta  materia  los  tribunales  son  independientes  para  fallar  de  acuerdo  con  su 
criterio. Pero ello no impide que la decisión adoptada por un tribunal pueda ser revisada y, 
en  consecuencia,  enmendada,  modificada  o  dejada  sin  efecto,  por  el  tribunal  superior 
jerárquico. 
  Respecto de la instancia se ha planteado que es “la denominación que se da a cada 
una  de  las  etapas  o grados  del  proceso,  y  que  va  desde  la  promoción  del  juicio hasta  la 
primera  sentencia  definitiva;  o  desde  la  interposición  del  recurso  de  apelación  hasta  la 
sentencia que sobre él se dicte.”8. En nuestro medio se ha entendido a la instancia como 
cada uno de los grados jurisdiccionales que la ley establece para que los tribunales puedan 
conocer y fallar los asuntos sometidos a su decisión, con facultad soberana o plena para 
pronunciarse  sobre  todas  las  cuestiones  de  hecho  y  de  derecho  que  en  ellos  se 
promuevan. 
  Lo que caracteriza a la instancia, es que en ese grado jurisdiccional el tribunal tiene 
amplitud  no  sólo  para  resolver  las  cuestiones  sobre  la  aplicación  del  derecho,  sino 
también para apreciar los hechos que se presentan en el conflicto, ponderar o valorar las 
pruebas que se producen y determinar qué hecho se dan por probados y cuáles no. 
  En la actualidad, la mayoría de los sistemas procesales se construyen sobre la base 
de pluralidad de instancia, planteándose la cuestión como “un poder de revisión de parte 
de los órganos superiores de la jurisdicción.”9 
  Nuestros tribunales de justicia pueden conocer de los asuntos en única, primera o 
segunda  instancia;  de  ello  dependerá  que  el  asunto  sea  revisado  por  otro  tribunal  de 

8
 COUTURE, Eduardo. Fundamentos del Derecho Procesal Civil. Editorial Depalma. Buenos Aires, 1958, p. 169. 
9
 COUTURE, cit., p. 171. 

12
mayor jerarquía del que dictó la resolución (art. 188 COT). En efecto, es la posibilidad legal 
de interponer un recurso de apelación, que el recurso que genera el conocimiento de un 
asunto en primera instancia. Lo resuelto en única no es posible de ser revisado por la vía 
de la apelación. 
  En  legislador  ha  reservado  el  conocimiento  en  única  instancias  a  pocos  casos  en 
que  lo  debatido  no  reviste  intereses  de  gran  envergadura  (Ej.  Art.  45  N°  1  COT)  o  bien 
porque  no  existe  un  tribunal  superior  jerárquico  del  que  dictó  la  sentencia,  que  pueda 
revisar lo resuelto por éste (art. 97 COT). 
  El tema de la gradualidad y la existencia de recursos para que un tribunal superior 
revise lo resulto por su inferior, está vinculado con el derecho a los recursos, que algunos 
instrumentos internacionales consagran como garantía del debido proceso, especialmente 
como garantía de los justiciables en un proceso penal (art. 8 N° 2 h) CADH y 14.5 PIDCP). 
  En  nuestro  ordenamiento  la  segunda  instancia  opera  con  gran  amplitud  en 
materias  civiles.  Por  el  contrario,  en  el  proceso  penal  existe  restringida  a  algunas 
resoluciones judiciales, sólo  cuando así lo autoriza la ley. 
 
9. EL PRINCIPIO DE SEDENTARIEDAD. 
  Los  jueces  deben  administrar  justicia  en  lugares  y  horas  determinadas.  Así 
entendido, este principio se relaciona con dos deberes que deben cumplir los jueces: el de 
residencia y el de asistencia. 
  Del deber de residencia se hacen cargo los arts. 311 inc. 1° y 313 COT. Se refieren 
al deber de asistencia los artículos 312 inciso 1°, 312 bis y 313. 
  Existen  excepciones  a  la  sedentariedad,  en  que  los  deberes  de  residencia  y 
asistencia cesan, al menos temporalmente. Encontramos los que siguen: 
1)  La  autorización  transitoria  para  residir  en  un  lugar  distinto  al  del  asiento  del 
tribunal (art. 311 inc. 2° COT). 
2) Los casos en que, por necesidades del servicio, el juez se constituye en lugares 
alejados,  fuera  de  los  límites  urbanos  de  la  ciudad  asiento  del  tribunal  (art.  312  inc.  2° 
COT). 

13
3)  El  período  del  feriado  judicial  (art.  313  COT),  excepción  que  no  se  aplica  a  los 
jueces con competencia en materia penal. 
 
10. EL PRINCIPIO DE INAVOCABILIDAD.  
  Este  principio  limita  la  actividad  de  los  tribunales  sólo  al  conocimiento  de  los 
asuntos  bajo  la  esfera  de  su  competencia,  prohibiéndoles  ejercer  jurisdicción  en  causas 
radicadas en otros tribunales. 
  La disposición del artículo 8 COT, que contiene el principio, se aplica a todo asunto 
pendiente ante otro tribunal, sea contencioso o voluntario. 
  El artículo 76 CPR establece la limitación de la inavocabilidad además para los otros 
poderes del Estado. 
  Después de las últimas modificaciones al COT (Ley 19.665 que derogó el art. 170 y 
Ley  19.708 que derogó  el  art. 160) quedan  pocas excepciones a este principio. Subsiste, 
como  excepción  a  la  inavocabilidad,  aunque  discutible  como  tal,  el  caso  de  las  visitas 
extraordinarias de ministros de tribunales superiores a los juzgados de letras. En los casos 
que ello ocurra (art. 560) las facultades del ministro visitador son las de un juez de letras 
de primera instancia y “el tribunal respectivo designará las [causas] que deben ocuparlo, 
quedando todas las demás a cargo del juez visitado.” (Art. 561 inc. 2° y 3°). 
 
11. EL PRINCIPIO DE INAMOVILIDAD. 
  La inamovilidad es una garantía establecida en favor de los jueces, consistente en 
que no pueden ser removidos de sus cargos mientras observen el buen comportamiento 
exigido por la Constitución y las leyes (art. 80 CPR). Está íntimamente ligada al principio de 
independencia  del  poder  judicial,  pues  asumiendo  que  el  nombramiento  de  los  jueces 
proviene  de  la  voluntad  a  veces  conjunta  de  los  poderes  Ejecutivo  y  el  Legislativo,  su 
inamovilidad asegura que su actuar será independiente de los intereses de éstos. 
  No  obstante,  existen  causas  que  hacen  cesar  la  inamovilidad.  Los  casos  de 
amovilidad de los jueces son los que siguen:  

14
1. Por  causas  que  dicen  relación  con  su  mal  comportamiento:  la  remoción  y  la 
sentencia ejecutoriada en juicio de amovilidad. 
En cuanto a la remoción del juez, ésta debe ser acordada por la Corte Suprema en 
los términos del los arts. 80 inc. 3° CPR y 332 N° 3 COT. 
El  juicio  de  amovilidad  es  instruido  por  los  Tribunales  Superiores  de  justicia, 
terminando  por  la  sentencia  que  declara  acaso  el  juez  ha  tenido  o  no  el  buen 
comportamiento  exigido  por  la  Constitución  (véanse  los  arts.  332  N°  4,  337  que 
contempla casos de presunción de mal comportamiento, 338 y 339 COT).  
El procedimiento de remoción es más habitual que el juicio de amovilidad. Contra 
los jueces de letras, el juicio de amovilidad es conocido en primera instancia por la 
Corte de Apelaciones respectiva (art. 63 N° 2 c) COT). Contra los Ministros de las 
Cortes  de  Apelaciones,  conoce  en  primera  instancia  las  causas  de  amovilidad  el 
Presidente de la  Corte Suprema (art. 53 N° 1 COT). 
2. Por notable abandono de sus deberes, declarado así en la acusación constitucional 
promovida  por  la  Cámara  de  Diputados  y  resuelta  por  el  Senado  de  la  República 
(art. 52 N° 2 y 53 N° 1 CPR). 
3. Por  ser  declarado  penal  o  civilmente  responsable  por  delitos  cometidos  en  el 
ejercicio de sus funciones (art. 332 N° 9). 
4. Por haber sido condenado por crimen o simple delito (art. 332 N° 1 con relación al 
256 N° 6 COT). 
5. Por haber sido declarado en quiebra (art. 332 N° 1 con relación al 256 N° 7 COT). 
6. Por haber sido declarado interdicto por demencia o por prodigalidad (art. 332 N° 1 
con relación al 256 N° 1 COT). 
7. Por  haber  sido  mal  calificado,  figurando  el  lista  Deficiente  o,  por  segundo  año 
consecutivo, en lista Condicional (art. 278 bis COT). El COT establece el sistema de 
calificación de los funcionarios del Poder Judicial desde el artículo 270 al 278 bis. 
 
Existen  casos  en  que  los  jueces  son  removidos  de  sus  cargos,  pero  que  no 
constituyen propiamente excepciones a la inamovilidad:  

15
1. La edad. El artículo 80 CPR dispone que los magistrados cesan en sus funciones al 
cumplir  75  años  de  edad,  límite  no  aplicable  al  Presidente  de  la  Corte  Suprema 
(tampoco rige respecto de los magistrados de los Tribunales superiores de justicia 
que se encontraren en posesión de sus cargos a la fecha de entrada en vigencia de 
la CPR, en los términos de su disposición Octava Transitoria). 
No  obstante  esta  causal  no  es  propiamente  una  excepción  a  la  inamovilidad, 
puesto que el transcurso del tiempo no es un hecho imputable al comportamiento 
de los jueces. 
2. Las incapacidades legales sobrevivientes y la renuncia del juez (art. 332 N°s 1, 2 y 5 
COT). Tampoco afectan la inamovilidad de los jueces, pues  o guardan relación con 
un mal comportamiento que se les pueda imputar. 
3. Los traslados y permutas (art. 80 inc. final CPR). 
 
12. EL PRINCIPIO DE LA GRATUIDAD. 
  En Chile es el Estado quien soporta la remuneración de sus jueces y funcionarios de 
la  administración  de  justicia.  Sin  embargo,  las  partes  deben  asumir  en  algunos  casos  el 
pago  de  los  gastos  que  benefician  a  ciertos  funcionarios  auxiliares,  como  receptores 
judiciales,  notarios  públicos,  conservadores  y  archiveros.  Además,  las  partes  pueden  ser 
obligadas a sufragar los honorarios de los abogados. 
  El  juez  tiene  facultades  para  determinar  quién  de  las  partes,  si  no  ambas,  debe 
soportar el pago de las costas de la causa, sean procesales o personales (arts. 138 a 147 
CPC). 
  Por  excepción,  los  litigantes  pueden  estar  eximidos  del  pago  de  las  costas  de  la 
causa;  ello  ocurre  en  dos  situaciones:  o  bien  si  el  juez  considera  que  el  litigante,  no 
obstante ser vencido en el juicio, ha tenido motivo plausible para litigar (art. 144 CPC), o 
bien si la parte goza de privilegio de pobreza. 
  El privilegio de pobreza puede tener diversas fuentes. Por una parte, se presume 
legalmente pobre al litigante preso que solicita el privilegio (art. 593 COT). También existe 
presunción legal de pobreza respecto de las personas representadas judicialmente por las 

16
instituciones  destinadas  a  prestar  en  Chile  asistencia  jurídica  y  judicial  gratuita  (art.  600 
COT). 
  De otra parte, el privilegio de pobreza, cuando no es presumido legalmente, puede 
ser  declarado  judicialmente  por  el  tribunal  que  conozca  del  asunto  en  primera  o  única 
instancia  (art.  591  COT;  los  arts.  129  al  137  CPC  regulan  el  incidente  de  privilegio  de 
pobreza). 
  Para  los  asuntos  penales,  la  Ley  19.718  (DO  10  de  Marzo  de  2001)  creó  la 
Defensoría  Penal  Pública,  órgano  cuya  finalidad  es  “proporcionar  defensa  penal  a  los 
imputados  o  acusados  por  un  crimen,  simple  delito  o  falta  que  sea  competencia  de  un 
juzgado de garantía o de un tribunal de juicio oral en lo penal y de las respectivas Cortes, 
en  su  caso,  y  que  carezcan  de  abogado.”  (art.  2).  En  este  sentido,  se  manifiesta  el  rol 
subsidiario del Estado. 
  Los servicios que presta la Defensoría Penal Pública son por regla general gratuitos, 
a menos que el usuario disponga de recursos para pagar la defensa total o parcialmente. 
En estos casos, la institución cobra, proporcionalmente, un arancel fijado anualmente por 
la misma (arts. 36 y 37 Ley) 
  La gratuidad es un principio que garantiza el debido acceso a la justicia de todos los 
ciudadanos, por lo que es reconocida como garantía del debido proceso (art. 19 N° 3 inc. 
3° CPR, art. 8 N° 2 letra e) CADH, art. 14 N° 3 letra h) PIDCP). 
 
Nota: Todas las disposiciones citadas en este trabajo deben ser revisadas por el alumno. 
 

17

También podría gustarte