Está en la página 1de 2

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

COORDINACIÓN ESTATAL DE ACTUALIZACIÓN MAGISTERIAL

Bitácora Fecha: _____/______/______


Sesión de autoestudio Hora de inicio: ___________
Hora de conclusión:_______
1. Datos Personales
No. 1.1 Nombre RFC CCT Sector Zona
1
2
3
4
5
6
2. Formación académica
2.1 Trayecto Formativo 2.2 Programa

2.3 Sesión/Bloque 2.4 Propósito General

2.5 Propósito especifico

2.6 Actividades de Aprendizaje 2.7 Material didáctico utilizado

3. Autoevaluación
3.1 Mi trabajo de □ Excelente □ Bueno □ Regular □ Bajo
autoestudio fue:

3.2 Aspectos a mejorar

3.3 Dudas o problemas Vo. Bo.


que tuve al realizar las Coordinador de grupo
actividades
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
COORDINACIÓN ESTATAL DE ACTUALIZACIÓN MAGISTERIAL

Instructivo para llenado de “Bitácora de Autoestudio”

Índice
1. Datos Personales
2. Formación académica
3. Autoevaluación

Descripción

En el recuadro del extremo superior derecho, el docente deberá registrar la fecha en que desarrollo
la sesión de autoestudio, la hora en la que inicio y concluyo su sesión.

1. Datos Personales
1.1_ El docente o los docentes deberán anotar la información personal necesaria para poder
identificarlo: nombre completo (apellido paterno, apellido materno y nombre); RFC; Clave de Centro
de Trabajo donde desempeña sus funciones; y dependiendo del sostenimiento (Federal o Estatal)
sector y zona escolar donde se encuentra su centro de trabajo.

2. Formación académica
2.1 Trayecto Formativo: registre el trayecto formativo en el que se encuentra inscrito como opción de
formación continúa 2012-2013.

2.2 Programa: registre el título del programa al que corresponden las actividades de la sesión de
autoestudio.

2.3 Sesión/ Bloque: registre el número de sesión o bloque al que corresponden las actividades de la
sesión de autoestudio.

2.4 Propósito General: registre el propósito general de la sesión o bloque al que corresponde la
sesión de autoestudio.

2.5 Propósito específico: registre el propósito específico de la sesión de autoestudio.

2.6 Actividades de aprendizaje: registre de manera cronológica las actividades desarrolladas en la


sesión de autoestudio, señalando el número de anexo con el material que compruebe la elaboración
de actividades. Ejemplo: elaboración de mapa conceptual “Herramientas del Modelo de Gestión
Educativa Estratégica” (anexo 1)

2.7 Material didáctico utilizado: registre el o los materiales (lecturas, videos, páginas web, libros o
revistas) utilizados durante el desarrollo de las actividades de la sesión de autoestudio.

3. Autoevaluación
3.1 Mi trabajo de autoestudio: valore su desempeño durante el desarrollo de la sesión de
autoestudio, considerando las opciones presentadas.

3.2 Aspectos a mejorar: registre brevemente aquellos aspectos que desde la perspectiva profesional
de su función pueden mejorar las actividades y/o materiales recomendados en el programa de
estudio correspondientes a la sesión de autoestudio.

3.3 Dudas o problemas que tuve al realizar las actividades: señale las dudas o problemáticas
presentadas durante el desarrollo de las actividades de su sesión de autoestudio, para consulta
posterior con su coordinador.

También podría gustarte