Está en la página 1de 4

1

Asignatura: Petrofísica y Registro de pozos Geofísicos Tarea: 4


Alumno: Téllez Tapia Jesús Adrián Fecha de entrega: 30 de agosto de 2018

Cuestionario Previo
1.- ¿Por qué se ovaliza un pozo?

La ovalización de un pozo es una forma de falla del mismo. A medida que las
barrenas de perforación penetran una formación, las concentraciones de esfuerzos
en la pared del pozo exceden la resistencia de la roca, y trozos de la formación caen
o se erosionan a lo largo de un ángulo 45° entre las direcciones de los esfuerzos
mínimo y máximo de. Los planos de falla resultantes se combinan y hacen que el
pozo se alargue en la dirección del esfuerzo mínimo, perpendicularmente a la
dirección de esfuerzo máximo.

Fig 1. Deformacion del pozo durante la perforacion (Tomado de :


https://www.slb.com/~/media/Files/resources/oilfield_review/spanish02/sum02/p18
_33.pdf)
2.- ¿Qué herramienta mide con mayor exactitud, un caliper de 1, 2, 3 ó 4 brazos?

Un registro caliper es una herramienta de pozos que proporciona una medición


continua del tamaño y la forma de una perforación, tubería o paso previo para una
correcta cementación a lo largo de la profundidad del pozo y medir variaciones de
diámetro a través de la tubería para conocer su estado físico pozo. El caliper más
2
Asignatura: Petrofísica y Registro de pozos Geofísicos Tarea: 4
Alumno: Téllez Tapia Jesús Adrián Fecha de entrega: 30 de agosto de 2018

exacto es de 4 brazos, los cuales se abren o cierran de acuerdo al diámetro del


pozo en diferentes direcciones. De esta forma es posible no sólo determinar el
diámetro del pozo, sino también la geometría del mismo; la cual puede ser
relacionada con los esfuerzos de tensión / compresión causados a la formación
debido a fuerzas tectónicas.

Fig. 2 Tomada de
(https://es.slideshare.net/josedavidpenagosmontealegre/registro-caliper)

Figura 3. Tomada de https://www.monografias.com/trabajos101/perfil-electrico-


convencional-curva-del-potencial-espontaneo/perfil-electrico-convencional-curva-
del-potencial-espontaneo.shtml#fundamenta
3.- ¿Cómo se mide el SP?

Se basa en medir entre dos puntos del terreno, cual es la diferencia de potencial
eléctrica generada de forma natural en el subsuelo y para realizar la medición del
SP se utilizan distintos instrumentos montados en una sonda que se baja al pozo
mediante un cable conductor. Este cable es de acero y normalmente posee siete
conductores eléctricos que sirven para alimentar eléctricamente a los equipos del
pozo y al mismo tiempo hacer llegar a la superficie los datos leídos por las diferentes
sondas a medida que realizan el recorrido en el interior del pozo.
A medida que se va recogiendo el cable la sonda va midiendo, y las lecturas que
son enviadas a través del cable, se registran en cintas magnéticas que
posteriormente serán utilizadas para la interpretación de datos.
3
Asignatura: Petrofísica y Registro de pozos Geofísicos Tarea: 4
Alumno: Téllez Tapia Jesús Adrián Fecha de entrega: 30 de agosto de 2018

4.- ¿Cómo se originan las componentes del SP?

La respuesta del perfilaje SP está relacionada con corrientes eléctricas naturales


generadas por procesos electroquímicos que se desarrollan dentro del pozo. Estos
factores electroquímicos son provocados por diferencias en salinidad entre el
filtrado de barro (Rmf) y la resistividad del agua de formación (Rw) dentro de los
estratos permeables.
5.- ¿En qué unidades se registra el SP?
Milivolts
6.- ¿En qué tipo de lodo se corre el SP?

Se requiere un fluido de inyección, no puede usarse en barro de no conductivo de


perforación. No funciona en lodo base aceite.
7.- ¿Qué es la línea base de lutitas y la línea base de arenas?

La respuesta de potencial espontaneo de arcillas es relativamente constante y


sigue que una línea recta llamada línea base de lutitas. Las deflexiones del SP son
medidas a partir de esta línea base de lutitas. Se indican zonas permeables donde
hay desviación de SP de la línea base de lutitas. Los límites de la capa permeable
son determinados a partir del punto de inflexión desde la línea base de las lutitas.

En las capas gruesas estas deflexiones tienden a alcanzar una curva esencialmente
constante, definiéndose así una línea de arena.
8.- ¿Cuál es el potencial estático y cuál el pseudoestático?

• El potencial espontáneo estático (SSP) es importante porque el SSP representa el


máximo SP esperado, en formación libre de arcillas, porosa y permeables puede
tener un valor que es una proporción dada entre Rmf/Rw. El SSP puede ser
determinado a partir del cálculo o de tablas y es un elemento necesario para
determinar valores exactos de Rw y del volumen de arcillas.

• El potencial espontáneo (SP) ideal que se observaría frente a una capa permeable
de lutita si se impidiera el flujo de las corrientes SP. En medio de una capa
permeable de gran espesor cuya resistividad no es demasiado alta, la lectura del
SP es cercana a la del potencial espontáneo pseudo estático (PSP). No obstante,
en otras condiciones, el SP puede ser significativamente menor que el PSP. El PSP
ignora otras fuentes potenciales y asume que una lutita adyacente es una
membrana catiónica perfecta. La relación entre el PSP y el potencial espontáneo
estático se conoce como factor de reducción SP, alfa. Alfa es menor que 1 y es una
4
Asignatura: Petrofísica y Registro de pozos Geofísicos Tarea: 4
Alumno: Téllez Tapia Jesús Adrián Fecha de entrega: 30 de agosto de 2018

función de la naturaleza arcillosa, o de la capacidad de intercambio catiónico, de la


arena.
Bibliografía
James W. Farnsworth. (2003). Oilfield review. 2003, de Schlumberger Sitio web:
https://www.slb.com/~/media/Files/resources/oilfield_review/spanish03/aut03/comp
osite.pdf

Oilfield Glossary en Español. potencial espontáneo pseudoestático.


28/08/2018,https://www.glossary.oilfield.slb.com/es/Terms/p/pseudostatic_s
pontaneous_potential.aspx

Jose David Penagos. (2014). Registro caliper. 11/Junio/2014, de Instituto técnico


del petroleo Sitio web:
https://es.slideshare.net/josedavidpenagosmontealegre/registro-caliper

Jim Almaguer, Jorge Manrique , Ali Habbtar. (2002). Orientacion de los disparon en
la direccion correcta. Verano del 2002, de Schlumberger Sitio web:
https://www.slb.com/~/media/Files/resources/oilfield_review/spanish02/sum02/p18
_33.pdf

Anonimo. (.). "NOCIONES BÁSICAS PARA LA INTERPRETACIÓN DE PERFILES


DE POZO". 29/08/2018, de Oil Production Sitio web:
http://oilproduction.net/files/apunte-perfilaje-es.pdf

Oilfield Glossary en Español. línea de base de lutita, 28/08/2018.


https://www.glossary.oilfield.slb.com/es/Terms/s/shale_baseline.aspx
Sánchez C., 2000, Los registros geofísicos, Schlumberger, lectura de
presentación.

Nociones Básicas para la interpretación de perfiles de pozo. (Sin fecha). N/A, N/A
Sitio web: http://oilproduction.net/files/apunte-perfilaje-es.pdf

Métodos Geofisicos en la Exploración Petrolera . (11-Jul-2016). N/A. N/A, de


Instituto Mexicano del Petroleo (IMP), PEMEX Sitio web:
https://docslide.net/documents/manual-del-participante-registros-geofisicos-
preliminar.html

También podría gustarte