Está en la página 1de 1

Ejercicios

1. Calcular los factoriales de n leído por teclado.


2. Calcular el factorial de los n números leídos por teclado.
3. Realizar un algoritmo que escriba los N primeros números de la serie de
Fibonacci 1, 2, 3, 5, 8, 13,21…,
4. Escriba un algoritmo que calcule la suma de los divisores de cada número
introducido por teclado. Se termina cuando el número es negativo o 0.
5. Diseñar un algoritmo que determine los números primos entre dos números
dados.
6. Diseñar el algoritmo que dado una lista números leídos por teclado, indique si
es par o es impar e imprima el total de números leídos, además el total de los
pares e impares.
7. Diseñar el algoritmo que calcule la suma de los pares que hay entre dos
números dados.
8. Cifrado de datos: dado un número de cuatro dígitos se reemplazará cada dígito
por (dígito +7) módulo 10. A continuación se intercambiará el primer dígito por
el tercero y el segundo por el cuarto, y ese será el número cifrado. Nota:
obtener el cociente mediante diferencias sucesivas.
1 n
9. Escriba los n primeros términos de la sucesión dada por an  (1  ) , siendo n
n
un numero entero positivo dado.
n
1
10. Se desea calcular la suma s   m , siendo m y n dos números enteros
k 1 k

positivos que se suponen dados.


11. Dado un numero entero mayor que uno se ha de escribir la lista de sus
divisores comprendidos en el intervalo (1, x).
12. Dado dos números enteros positivos p y q escriba un algoritmo que permita
hallar el máximo común divisor de los mismos
13. Calcule e imprima los números primos entre 1 y 100
14. Mostrar los N primeros términos de la siguiente serie, donde N debe estar
entre 5 y 30
5, 7, 10, 14, 19
15. Mostrar los N primeros términos de la siguiente serie, indicando además la
suma de los mismos.
7, 9, 12, 16, 21
16. Determinar la cantidad de términos que son múltiplos de 3 en los 200 primeros
términos de la siguiente serie
6, 8, 10, 12, 14

También podría gustarte