Está en la página 1de 13

19.

INSPECCIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE (HSE)

1. OBJETIVO

Establecer los lineamientos para identificar, evaluar y corregir las condiciones y actos
subestandar relacionadas a la Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente en las áreas
de trabajo.

2. ALCANCE

Este procedimiento se aplica a todas las inspecciones de Seguridad, Salud en el Trabajo y


Medio Ambiente realizadas en los proyectos.

3. DEFINICIONES

Acción Inmediata
Acción tomada para controlar las causas inmediatas de una no conformidad detectada y evitar la
ocurrencia de un incidente.

Área/Equipo De Riesgo Alto


Es aquella área o equipo asociado a una tarea con Riesgo Alto.

Condición Subestándar
Es una condición presente en el ambiente de trabajo que implica una desviación o incumplimiento
de un estándar o práctica aceptada y que podría ser causa de un incidente de seguridad, salud
ocupacional y/o medioambiental.

Inspección
Proceso de observación sistemática realizado con la finalidad de identificar, evaluar y corregir
condiciones subestándar en el área de trabajo. Sin embargo durante su ejecución también pueden
ser identificados actos subestándar.

Inspecciones Planeadas
Técnica básica para la prevención de riesgos de accidentes, permitiendo la identificación de
deficiencias, así como la adopción de medidas preventivas para evitarlas. Está orientada a evitar y
controlar las deficiencias de las instalaciones, las máquinas y los equipos y en general las
condiciones de trabajo.

Inspecciones No Planeadas
Inspección sin previo aviso orientada a evitar y controlar las deficiencias de las instalaciones, las
máquinas y los equipos y en general las condiciones de trabajo.

Inspección De Pre-Uso
Inspección realizada por el operador antes de utilizar un vehículo o equipo móvil.

Supervisor Hse
Supervisor de Supervisor de Seguridad Salud Ocupacional y Medio ambiente, a cargo del
seguimiento del sistema de gestión de seguridad salud ocupacional y medio ambiente, asignado a
los proyectos de Electrocentro
4. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA
o Norma OHSAS 18001:2007.
o Ley de la Seguridad y Salud en el Trabajo: Ley Nº 29783
o Reglamento de la Ley N° 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo: D.S. Nº005-2012-TR.
o Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad: RM. Nº111-
2013-MEN/DM.
o Formatos Referenciales RM-050-2013-TR.

5. RESPONSABILIDADES

Gerente General
Brindar los recursos para la implementación de controles identificados a fin de eliminar o minimizar
riesgos identificadas en las inspecciones.

Coordinador de Proyectos / Analistas de Proyectos


Liderar la aplicación del presente procedimiento en Sede Central y Proyectos que la organización
realice.

Coordinador HSQE / Analista HSQE


Asegurar el cumplimiento del presente procedimiento y asesorar al personal en general.
Supervisores de Proyectos Cumplir con la ejecución de las inspecciones y verificar el cumplimiento
de las acciones implementadas.

Supervisor HSE
Asegurar el cumplimiento del presente procedimiento. Comunica a los contratistas sobre los
observaciones en un periodo de máximo 24 horas realizada la inspección, realiza el seguimiento al
cumplimento a las acciones a implementar, tiene que realizar como mínimo 10 (diez) inspecciones
semanales; el seguimiento se incluirá el informe mensual.

6. DESARROLLO

6.1. Programa de Inspecciones

El programa de inspecciones deberá tener en cuenta el Programa Anual de Actividades en


Seguridad y Salud en el Trabajo.

Las inspecciones se realizarán de acuerdo a los formatos de inspección.

6.2. Inspecciones planeadas

Proceso de observación directa que acopia datos sobre el trabajo, sus procesos, condiciones,
medidas de protección y cumplimiento de los estándares en seguridad y salud en el trabajo y
medio ambiente.
Se realizaran las inspecciones tomando como referencia el siguiente listado de formatos:

6.2.1. General en Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente


Enfocadas a verificar el cumplimiento de los requisitos legales en materia de la
actividad / proceso examinado, ambientes de trabajo, condiciones de trabajo, servicios
provisionales que se da al trabajador, además de verificar la eficacia de los
procedimientos establecidos y plantear las mejoras correspondientes. Enfocada al
registro de actos y condiciones sub estándar; la cual, deberá ir acompañada de
registros fotográficos.
6.2.2. Check list de Inspección de Herramientas y Equipos
6.2.3. Check list de Inspección de Vehículos y Maquinaria
6.2.4. Check list de Trabajos en altura
6.2.5. Check list de Excavaciones
6.2.6. Check list de Andamios y escaleras
6.2.7. Check list de Trabajo en caliente
6.2.8. Check list de Espacios confinados
6.2.9. Check list de Uso de productos químicos
6.2.10. Check list de Orden y limpieza

6.3. Código de colores para inspección de herramientas

Sistema de identificación de herramientas, para determinar el estado de operatividad o fuera de


uso de las mismas.

• Los colores a utilizarse serán 4 para herramientas operativas y 1 para herramientas rechazadas.

• El sistema funciona de la siguiente manera: cada trimestre se utilizará un color determinado para
la colocación de las cintas en las herramientas, debiendo cambiarse al término del mismo.

• El color verde será para enero, febrero y marzo; blanco para abril, mayo y junio; amarillo para
julio, agosto y septiembre; y, azul para octubre, noviembre y diciembre.

• Para herramientas rechazadas o deterioradas, la cinta será de color rojo.

6.4. Seguimiento
En Sede Central, el Analista HSQE realizará el seguimiento de las observaciones detectadas
para que sean levantadas en el plazo que se establecerá en conjunto con los colaboradores
que realicen la inspección.
En Trabajo de campo, el Supervisor HSE realizará el seguimiento de las observaciones
detectadas para que sean levantadas en el plazo que se establecerá en conjunto con los
colaboradores que realicen la inspección.

7. REGISTROS
Reportes de Inspecciones
8. ANEXOS
Formato de Inspección general y formatos chek list

N° REGISTRO: 002 REGISTRO DE INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


DATOS DEL EMPLEADOR:

1 2 3 4 5

RAZÓN RUC DOMICILIO ACTIVIDAD Nº TRABAJADORES EN EL


SOCIAL O ECONÓMICA CENTRO LABORAL
DENOMINACIÓN (Dirección, distrito, departamento, provincia)
SOCIAL

6 7 FECHA DE 8 RESPONSABLE 9 RESPONSABLE DE LA


ÁREA INSPECCIONADA
DEL ÁREA INSPECCIÓN
LA INSPECCIÓN INSPECCIONADA

10 11 TIPO DE INSPECCIÓN (MARCAR CON X)

HORA DE LA PLANEADA NO PLANEADA OTRO, DETALLAR


INSPECCIÓN

12 OBJETIVO DE LA INSPECCIÓN INTERNA

GARANTIZAR LA APLICACIÓN DE LAS DISPOSICIONES LEGALES RELATIVAS A LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y A LA PROTECCION DE LOS
TRABAJADORES DURANTE LA REALIZACION DE SUS TAREAS, ASIMISMO PROPORCIONAR A LOS TRABAJADORES INFORMACION Y
ASESORAMIENTO TECNICO RESPECTO A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
13 RESULTADO DE LA
INSPECCIÓN

14 DESCRIPCIÓN DE LA CAUSA ANTE RESULTADOS DESFAVORABLES DE LA INSPECCIÓN

NO HAY RESULTADOS
DESFAVORABLES

15 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

NO HAY RESULTADOS

ADJUNTAR :

- Lista de verificación de ser el caso.

16 RESPONSABLE DEL REGISTRO

Nombre:

Cargo:

Fecha:

Firma
PROGRAMA DE INSPECCIONES

ELEMENTOS RESPONSABLE OBSERVACIONE Me Me Me Me Me Me Me Me Me


S s1 s2 s3 s4 s5 s6 s7 s8 s9

INSPECCIONES

Orden y Limpieza Staff de PdR / Se realizará una vez X X X X


Producción al mes, siendo
precisada en el
Programa de
Inspecciones emitido
el segundo día de
cada mes
Servicios de Bienestar Staff de PdR / Se realizará una vez X X X X X X X
Producción al mes, siendo
precisada en el
Programa de
Inspecciones emitido
el segundo día de
cada mes
EPP Staff de PdR / Se realizará una vez X X X X X X X X X
Producción al mes, siendo
precisada en el
Programa de
Inspecciones emitido
el segundo día de
cada mes
Equipos de Emergencia Staff de PdR / Se realizará una vez X X X X X X X X X
(extintores) Producción al mes, siendo
precisada en el
Programa de
Inspecciones emitido
el segundo día de
cada mes
Herramientas (manuales y Staff de PdR / Se realizará una vez X X X X X X X X X
eléctricas) Producción al mes, siendo
precisada en el
Programa de
Inspecciones emitido
el segundo día de
cada mes
Protecciones colectivas (barandas) Staff de PdR / Se realizará una vez X X X X X X X
Producción al mes, siendo
precisada en el
Programa de
Inspecciones emitido
el segundo día de
cada mes
Señaléctica y Señalización Staff de PdR / Se realizará una vez X X X X X X X X
Producción al mes, siendo
precisada en el
Programa de
Inspecciones emitido
el segundo día de
cada mes
Andamios Staff de PdR / Se realizará una vez X X X X X X X
Producción al mes, siendo
precisada en el
Programa de
Inspecciones emitido
el segundo día de
cada mes
Trabajos en Altura Staff de PdR / Se realizará una vez X X X X X X X X X
Producción al mes, siendo
precisada en el
Programa de
Inspecciones emitido
el segundo día de
cada mes
Trabajos en Caliente Staff de PdR / Se realizará una vez X X X X X X X X X
Producción al mes, siendo
precisada en el
Programa de
Inspecciones emitido
el segundo día de
cada mes

INSPECCIÓN DE EXTINTORES

Fecha
Lugar de inspección: Responsable del lugar:
:

Lugar/ár Parte del Extintor Fecha de ¿El


Agente Señalizaci Ubicació Acceso al
ea Extintor
que requiere
ón n Extintor
Vencimie extintor
N° donde Mantenimiento nto se
del encuen
Extint
esta tra
or ubicad operativ
o el P C Otr Bue Mal Bue Mal Bue Ma Me Añ o?:
(Coloque el número de
equipo QS O2 o na a na a no lo s o SI / NO
Codificación)

Acción de
Nombre y firma del inspector:
Mejora:
INSPECCION DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Lugar de Fecha de
trabajo: inspección:

Tapones Auditivos
Estado de Inspeccion

Guantes de

Respiratoria
Zapatos de
Protección
Barbiquejo
Seguridad

Seguridad

Seguridad
Casco de

Lentes de

Camisa
Cuero

Otros:
Otros:
Bueno No Aplica
() (NA) Observacio
nes

Otros:
Malo (X)

Ite 1 1
m Apellidos y Nombres 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 2
        
1
      
2

3
    

10

11

12

13

14

15

Nombre del inspector: Cargo: Firma:


INSPECCIÓN DE BOTIQUÍN

Lugar de inspección: Responsable del lugar: Fecha:

Accesibilid
Ubicación
ad Observacion
Ubicación del Botiquín
Buen Buen Mal es
Malo
o o o

Fecha de Estado
Elementos del Unida Observacion
N° Cantidad Vencimie
Botiquín d Buen Mal es
nto
o o

6
7

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

Nombre del inspector: Cargo: Firma:


INSPECCION DE ARNES DE SEGURIDAD Y LINEA DE VIDA

Lugar de Fecha de
inspección: Inspección:
Responsable del Nombre del
lugar/ área: inspector:

Serie de Arnés N°:


Serie de Linea de
anclaje N°:

S N S N S N S N S N S N
Condición / Falta a ser revisada I O I O I O I O I O I O
Presencia de roturas, cortes, desgarros.
Abrasión en zonas de contacto con
accesorios
Estiramiento excesivo
Daños por contacto con calor, solventes,
sustancias corrosivas
Presencia de oxido, roturas.
No presenta desgaste en seguros
Resortes rotos, desgastados o fuera de
lugar
Deformación o daño fisico
Deterioro o daño físico
Roturas o labios deformados
Lenguetas deformadas
Falta de ajuste
Roturas, en especial en la intersección de
la parte recta y curva
Deterioro o cualquier daño fisico en el aro
D.
No presenta excesivo desgaste de la
sección por uso
Costuras rotas, cortadas o desgastadas
Daño o deblitamiento de costuras debido
a contacto con el calor, elementos
corrosivos o enmohecimiento
Cortes
Abrasión o deshilachado
Estiramiento
Longitud de línea de vida (1.5m o 1.8m.)
Deterioro por enmohecimiento o
exposición ultravioleta
Verificar indicaciones de sobrecargas
Protector del amortiguador de impactos
en buen estado
En mal estado, rotos, ilegibles

¿EL ARNES DE
SEGURIDAD CUENTA
CON LA
CERTIFICACION ANSI
Z 359.1?

Luego de esta Operativo


evaluación se
considera el arnés y Inoperativo
la linea de anclaje:

Nombre del inspector: Cargo: Firma:

CRONOGRAMA DE INSPECCIONES SSOMA

Lugar de Inspección:

MES:
DOMING
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO O
1 2 3 4 5 6 7
*Inspección de
Vehículos
*Inspección *Inspecció *Inspecció
*Inspección *Inspección de *Inspección de
de Vehículos. Inspección Vehículos. Vehículos.
de n de n de
Vehículos. Vehículos. Vehículos.
de
Herramientas
DOMING
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO O
8 9 10 11 12 13 14
*Inspección *Inspecció *Inspecció
*Inspección *Inspección de *Inspección de *Inspección de
de n de n de
de Vehículos. Vehículos. Vehículos. Vehículos.
Vehículos. Vehículos Vehículos.
Inspec
ción de
Botiquí
n.
SÁBAD DOMIN
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES O GO
15 16 17 18 19 20 21
*Inspecció
*Inspección de
n de
Vehículos. (F-20-
Vehículos.
28)
(F-20-28)
Inspec *Inspecció
*Inspección
*Inspección *Inspección de *Inspección de
ción de
n de
de Vehículos. Vehículos. Inspeccione
Vehículos.
Vehículos.
Vehículos.
Arneses
s de Equipos
y líneas
EPP.
de
vida.
SÁBAD DOMIN
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES O GO
22 23 24 25 26 27 28
*Inspecció
*Inspección de
n de
Vehículos. (F-20-
Vehículos.
28)
*Inspección (F-20-28) *Inspecció
*Inspección *Inspección de *Inspección de
de Inspec n de
de Vehículos. Vehículos. Vehículos. Inspeccion Vehículos. Vehículos.
ción de
interna de
Extintor
SST
es.
SÁBAD DOMIN
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES O GO
29 30 31

*Inspección *Inspección de *Inspección de


de Vehículos. Vehículos. Vehículos.

* Inspección de vehículos: Solo para unidades móviles designadas


(alquilado, propio) por Electrocentro

También podría gustarte